Ronald Acuña Jr. para niños
Ronald José Acuña Blanco (nacido en La Guaira, Venezuela, el 18 de diciembre de 1997) es un talentoso beisbolista venezolano. Actualmente, juega para los Bravos de Atlanta en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). En la LVBP, que es la liga de béisbol profesional de Venezuela, juega para los Tiburones de La Guaira.
Acuña hizo su debut en las Grandes Ligas en 2018 y rápidamente se destacó, ganando el premio al Novato del Año de la Liga Nacional. En 2023, logró una hazaña histórica al conectar 40 jonrones y robar 70 bases robadas en una sola temporada. Fue el primer beisbolista en la historia de las Grandes Ligas en conseguir estos números. También se convirtió en el venezolano con más bases robadas en una temporada y el latino con más carreras anotadas en una sola temporada en la historia de la MLB.
Datos para niños Ronald Acuña Jr. |
|||
---|---|---|---|
![]() Acuña con los Bravos de Atlanta en 2021.
|
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | La Guaira, estado Vargas, Distrito Federal (Venezuela) 18 de diciembre de 1997 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 25 de abril de 2018 (Bravos de Atlanta) |
||
Porcentaje de bateo | .290 | ||
Jonrones | 165 | ||
Carreras impulsadas | 417 | ||
Club | Bravos de Atlanta | ||
Posición | RF | ||
Dorsal(es) | 13 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Trayectoria | |||
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
|
|||
|
|||
Contenido
La carrera de Ronald Acuña Jr. en el béisbol
Ronald Acuña Jr. ha tenido una carrera deportiva muy emocionante. Desde que era joven, mostró un gran talento para el béisbol.
Inicios en las ligas menores
¿Cómo empezó Acuña su carrera profesional?
En julio de 2014, Acuña firmó un contrato con los Atlanta Braves por 100.000 $ como agente libre internacional. Este fue el comienzo de su camino en el béisbol profesional.
Primeros años en ligas menores (2015-2016)
En 2015, Acuña hizo su debut profesional con los Gulf Coast Braves. Más tarde, ese mismo año, fue ascendido a los Danville Braves. En 55 partidos, logró un promedio de bateo de .269, con cuatro jonrones y 16 bases robadas.
En 2016, a pesar de una lesión, Acuña tuvo un buen desempeño. Bateó para .312 con cuatro jonrones en 42 juegos combinados entre los Gulf Coast Braves y los Rome Braves. Después de esa temporada, jugó en la Liga Australiana de Béisbol y fue nombrado ABL All-Star.
Ascenso en las ligas menores (2017)
El año 2017 fue muy importante para Acuña. Comenzó con los Florida Fire Frogs y luego fue ascendido a los Mississippi Braves, un equipo de Doble A. Fue seleccionado para el Juego de Futuros All-Star en julio, un evento que reúne a los mejores prospectos del béisbol.
Después del Juego de Estrellas, Acuña subió a los Gwinnett Braves, un equipo de Triple A. En total, en 2017, jugó 139 partidos, bateando .325 con 21 jonrones y 44 bases robadas.
Al finalizar la temporada de ligas menores de 2017, Acuña fue invitado a la Arizona Fall League, una liga para los prospectos más prometedores. Allí jugó 23 partidos, bateando .325 con 7 jonrones. Ganó el campeonato de la liga y fue nombrado el Jugador Más Valioso, siendo el más joven en lograrlo.
Gracias a su gran desempeño, Baseball América lo clasificó como el prospecto número 1 de las Grandes Ligas de Béisbol para la temporada 2018.
Preparación para las Grandes Ligas (2018)
Acuña comenzó el año 2018 en los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas. A pesar de un excelente promedio de bateo de .432, fue enviado de nuevo a las ligas menores el 19 de marzo de 2018. Empezó la temporada con los Gwinnett Stripers de Triple A.
Debut y éxito en los Bravos de Atlanta
¿Cuándo debutó Ronald Acuña Jr. en la MLB?
El 25 de abril de 2018, los Bravos de Atlanta ascendieron a Acuña a las Grandes Ligas. Se convirtió en el jugador más joven en la MLB en ese momento y el venezolano número 384 en llegar a las Grandes Ligas. Aunque usaba el número 24 en ligas menores, debutó con el número 13.
En su primer juego contra los Rojos de Cincinnati, Acuña consiguió su primer hit. Al día siguiente, también contra los Rojos, bateó su primer jonrón en las Grandes Ligas.
Momentos destacados de 2018
En mayo, Acuña estuvo un tiempo fuera de juego debido a una lesión en la rodilla. Sin embargo, regresó con fuerza. Después de la pausa del Juego de Estrellas, su rendimiento mejoró mucho.
El 13 de agosto de 2018, Acuña hizo historia al ser el cuarto jugador en la MLB en batear un jonrón para iniciar ambos juegos de una doble jornada. También se convirtió en el jugador más joven desde 1920 en conectar jonrones en cuatro juegos seguidos. Al día siguiente, extendió esa racha a cinco juegos consecutivos, siendo el jugador más joven en lograrlo. En ese mismo juego, bateó dos jonrones por primera vez en su carrera.
Su gran desempeño en agosto le valió el Premio al Novato del Mes de las Grandes Ligas. El 2 de septiembre, conectó su séptimo jonrón de salida, igualando un récord de los Bravos. Tres días después, rompió ese récord.
El 9 de septiembre, con su jonrón número 25, Acuña se unió a un grupo selecto de solo siete jugadores en la historia de la MLB que han bateado tantos jonrones antes de cumplir los 21 años.
El 22 de septiembre de 2018, con su base robada número 15, Acuña se convirtió en el cuarto jugador en la historia de la MLB en lograr una temporada de 25 jonrones y 15 bases robadas con 20 años o menos. Terminó la temporada 2018 con un promedio de bateo de .293, 26 jonrones y 64 carreras impulsadas en 111 juegos.
Reconocimientos importantes de 2018
El 7 de octubre, en un juego de postemporada contra los Los Angeles Dodgers, Acuña se convirtió en el jugador más joven en la historia de la MLB en batear un Grand Slam en postemporada. Tenía 20 años y 293 días.
El 12 de noviembre, fue nombrado el Novato del Año de la Liga Nacional, un gran reconocimiento a su primera temporada.
Contrato y logros (2019-2020)
El 2 de abril de 2019, Acuña y los Bravos de Atlanta acordaron un contrato de ocho años por 100 millones de $. A sus 21 años, Acuña se convirtió en el jugador más joven en la historia de la MLB en firmar un contrato tan grande.
En 2020, Acuña ganó su segundo Premio Luis Aparicio, un galardón importante en el béisbol venezolano. Esa temporada, tuvo un promedio de bateo de .250, con 14 jonrones y 29 carreras impulsadas en 46 juegos.
Temporada histórica de 2023
El 31 de agosto de 2023, Ronald Acuña Jr. hizo historia en las Grandes Ligas de Béisbol al convertirse en el primer jugador en lograr 30 jonrones y 60 bases robadas en una sola temporada. Este logro ocurrió durante un emocionante juego entre los Bravos y los Dodgers en el Dodger Stadium. Esta hazaña consolidó la posición de Acuña Jr. como una figura destacada en la historia del béisbol venezolano y de las Grandes Ligas.
La familia de Ronald Acuña Jr.
El talento para el béisbol corre en la familia de Ronald Acuña Jr. Su padre, Ronald Acuña Sr., y su abuelo, Romualdo Blanco, también jugaron béisbol en ligas menores.
Ronald es el mayor de cuatro hermanos. Su hermano menor, Luisangel, también es un jugador de béisbol.
Además, un tío de Ronald, José Escobar, jugó para los Indios de Cleveland en 1991. Varios de sus primos también han jugado en las Grandes Ligas de Béisbol, como Vicente Campos, Alcides Escobar, Edwin Escobar y Kelvim Escobar.
Véase también
En inglés: Ronald Acuña Jr. Facts for Kids