robot de la enciclopedia para niños

Ted Williams para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ted Williams
Ted Williams.jpg
Datos personales
Nombre completo Theodore Samuel Williams
Apodo(s) The Kid, Teddy Ballgame, The Splendid Splinter, The Thumper
Nacimiento San Diego, California
30 de agosto de 1918
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Inverness, Florida
5 de julio de 2002
Altura 1,90 m (6 3)
Peso 92 kg (202 lb)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 20 de abril de 1939
(Boston Red Sox)
Liga MLB
Posición Left fielder
Dorsal(es) 9
Retirada deportiva 28 de septiembre de 1960
(Boston Red Sox)
Trayectoria

Theodore Samuel Williams (nacido en San Diego, California, el 30 de agosto de 1918, y fallecido en Inverness, Florida, el 5 de julio de 2002), conocido como Ted Williams, fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Jugó como jardinero izquierdo y pasó toda su carrera en el equipo Boston Red Sox de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

Ted Williams fue un jugador excepcional. Ganó dos veces el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. También fue el mejor bateador seis veces y logró la Triple corona de bateo en dos ocasiones. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .344 y 521 jonrones. Participó en 17 Juegos de Estrellas y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1966. Fue el último jugador de las Grandes Ligas en tener un promedio de bateo superior a .400 en una temporada, con .406 en 1941. Además de su talento en el béisbol, Ted era un gran pescador y fue parte del Salón de la Fama de la Pesca.

La vida de Ted Williams

Ted Williams nació en San Diego, California, el 30 de agosto de 1918. Su nombre completo era Theodore Samuel Williams. Su padre fue un soldado y fotógrafo, y su madre trabajaba para el Ejército de Salvación.

Desde joven, Ted mostró su talento para el béisbol. Jugó en la preparatoria Herbert Hoover en San Diego. Era un bateador zurdo, lo que significa que bateaba con la mano izquierda, pero lanzaba con la derecha. Después de la escuela, jugó en equipos de Ligas Menores de Béisbol antes de llegar a las Grandes Ligas. Al principio de su carrera, Ted dijo que quería ser recordado como "el mejor bateador de la historia".

Su brillante carrera en el béisbol

Debut en las Grandes Ligas

Ted Williams llegó a los Boston Red Sox en 1939. Desde el principio, impresionó a todos. Fue el líder de la Liga Americana en carreras impulsadas y quedó en cuarto lugar en la votación para el premio al Jugador Más Valioso.

El récord de .400 de bateo

En 1941, Ted Williams logró algo increíble. Llegó al último día de la temporada con un promedio de bateo de .39955. Esto se redondeaba a .400. Su mánager le dio la opción de no jugar para asegurar el récord, pero Ted decidió jugar ambos partidos de ese día. Consiguió 6 hits en 8 turnos al bate, subiendo su promedio a .406. ¡Nadie ha logrado batear .400 en una temporada desde entonces!

En esa misma temporada, Ted también estableció un récord de porcentaje de en base de .551. Este récord duró hasta 2002. Ted Williams también tiene el récord de llegar a una base en la mayor cantidad de partidos seguidos, con 84 juegos.

Momentos memorables en el campo

Uno de los momentos más emocionantes para Williams fue su cuadrangular para ganar el Juego de Estrellas de 1946. Las imágenes muestran a Ted saltando de alegría mientras corría las bases. Él mismo dijo que fue su mayor emoción en el béisbol.

Ted Williams era conocido por su forma de batear. Estudiaba mucho cómo hacerlo bien y lograba batear con gran fuerza. En 1970, escribió un libro llamado The Science of Hitting (La Ciencia del Bateo), que muchos jugadores de béisbol todavía leen. Aunque no era el corredor más rápido, era un buen jardinero con un brazo fuerte.

La "Defensa Williams"

El bateo de Ted Williams era tan temido que los equipos contrarios usaban una estrategia especial llamada la "Defensa Williams" o "Cambio de Williams". Como Ted bateaba la pelota con mucha fuerza hacia el jardín derecho, los equipos movían a la mayoría de sus jugadores defensivos hacia ese lado, dejando un gran espacio vacío en el lado izquierdo. A pesar de esto, Ted, orgulloso de su estilo, seguía bateando con fuerza en lugar de intentar un toque de bola hacia el espacio libre. Esta táctica defensiva todavía se usa hoy en día contra otros bateadores potentes.

Servicio a su país

Ted Williams no solo fue un atleta, sino también un héroe. Sirvió como piloto en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea.

Durante la Segunda Guerra Mundial, fue instructor de vuelo, enseñando a pilotos jóvenes a volar aviones F4U Corsair. En 1952, a los 34 años, fue llamado de nuevo para la guerra de Corea. Voló en 38 misiones de combate. En una ocasión, su avión fue dañado por el fuego enemigo, y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Por su valentía, recibió la Medalla Aérea.

Estas ausencias por el servicio militar le hicieron perder casi cinco años de su carrera en el béisbol. Sin embargo, Ted nunca se quejó del tiempo que dedicó a su país.

Después de su carrera como jugador

Como mánager

Después de retirarse como jugador en 1960, Ted Williams fue mánager de los Washington Senators y luego de los Texas Rangers. Su mejor temporada como mánager fue en 1969, cuando su equipo tuvo un buen récord de 86 victorias y 76 derrotas. Fue nombrado mánager del año. Sin embargo, su carrera como mánager fue corta, ya que a veces se impacientaba con las habilidades de los jugadores.

Pasión por la pesca

Ted Williams era un pescador muy hábil y apasionado. Pasó muchos veranos pescando en el río Miramichi en Canadá. En el año 2000, fue incluido en el Salón de la Fama de la Pesca. Algunas personas dicen que Ted fue el mejor del mundo en tres cosas diferentes: batear en béisbol, volar aviones de combate y pescar.

Ted también colaboró con Jimmy Fund, una organización que ayuda a niños con cáncer, dedicando su tiempo y dinero a esta causa.

Reconocimientos y últimos años

Una de las últimas apariciones públicas más recordadas de Ted Williams fue en el Juego de Estrellas de 1999 en Boston. Como ya no podía caminar mucho, fue llevado al montículo en un carrito de golf. Allí, saludó orgullosamente al público quitándose la gorra, un gesto que rara vez hacía cuando era jugador. Los aficionados le dieron una ovación de pie que duró varios minutos.

Ted Williams fue incluido en el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas de Béisbol y fue clasificado como el octavo mejor jugador de béisbol de todos los tiempos por la revista The Sporting News.

En sus últimos años, Ted tuvo problemas de salud, especialmente del corazón. Falleció el 5 de julio de 2002, a los 83 años. En su honor, un túnel en Boston y una carretera en San Diego llevan su nombre.

Estadísticas de su carrera

G AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG
2,292 7,706 1,798 2,654 525 71 521 1,839 24 17 2,019 709 .344 .482 .634

Galería de imágenes


Predecesor:
Joe DiMaggio
Campeón de Bateo de la Liga Americana
1941-1942
Sucesor:
Luke Appling
Predecesor:
Hank Greenberg
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Americana
1941-1942
Sucesor:
Rudy York
Predecesor:
Hal Newhouser
MVP de la Liga Americana
1946
Sucesor:
Joe DiMaggio
Predecesor:
Lou Gehrig
Triple Corona del bateo de la Liga Americana
1942 y 1947
Sucesor:
Mickey Mantle
Predecesor:
Hank Greenberg
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Americana
1947
Sucesor:
Joe DiMaggio
Predecesor:
Mickey Vernon
Campeón de Bateo de la Liga Americana
1947-1948
Sucesor:
George Kell
Predecesor:
Joe DiMaggio
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Americana
1949
Sucesor:
Al Rosen
Predecesor:
Lou Boudreau
MVP de la Liga Americana
1949]
Sucesor:
Phil Rizzuto
Predecesor:
Mickey Mantle
Campeón de Bateo de la Liga Americana
1957-1958
Sucesor:
Harvey Kuenn
Predecesor:
Gil Hodges
Managers de los Washington Senators/Texas Rangers
1969-1972
Sucesor:
Whitey Herzog

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ted Williams Facts for Kids

kids search engine
Ted Williams para Niños. Enciclopedia Kiddle.