Cleveland Guardians para niños
Datos para niños Cleveland Guardians |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Deporte | Béisbol | |
Fundación | 1894 | |
Historia | Gran Rapids Rustlers 1894-1899 Cleveland Lake Shores 1900 Cleveland Bluebirds 1901 Cleveland Broncos 1902 Cleveland Naps 1903-1914 Cleveland Indians 1915-2021 Cleveland Guardians 2022-Adelante |
|
Colores | ||
Propietario(s) | Larry Dolan | |
Presidente | Chris Antonetti | |
Mánager general | Mike Chernoff | |
Mánager | Stephen Vogt | |
Instalaciones | ||
Campo | Progressive Field | |
Ubicación | Cleveland, Ohio | |
Capacidad | 35.000 | |
Inauguración | 2 de abril de 1994 | |
Competición | ||
Liga | Liga Americana de las Grandes Ligas de Béisbol | |
División | División Central | |
Web oficial | ||
Los Cleveland Guardians (en español, Guardianes de Cleveland) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en Cleveland, Ohio. Compiten en la División Central de la Liga Americana (AL). Esta liga es parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el Progressive Field.
Contenido
- Los Cleveland Guardians: Un Equipo de Béisbol con Historia
- Los Primeros Años y Cambios de Nombre
- El Primer Campeonato Mundial en 1920
- La Era de Bob Feller y Bill Veeck
- Los Años 50 y la Gran Temporada de 1954
- Décadas de Desafíos (1960-1993)
- Nuevos Comienzos y Éxitos (1994-2001)
- La Era de Mark Shapiro y Eric Wedge (2002-2010)
- La Era de Antonetti y Francona (2011-2019)
- Jugadores Destacados y Números Retirados
- Palmarés del Equipo
- Véase también
Los Cleveland Guardians: Un Equipo de Béisbol con Historia
Los Primeros Años y Cambios de Nombre
El equipo comenzó en 1894 en Míchigan como los Grand Rapids Rustlers. Jugaban en la Liga del Oeste. En 1900, el equipo se mudó a Cleveland y se llamó The Cleveland Lake Shores. En 1901, la Liga Americana se convirtió en una liga importante y el equipo fue renombrado como Cleveland Bluebirds.
Los jugadores no estaban contentos con el nombre "Bluebirds". Los periodistas a menudo los llamaban "Azules" por sus uniformes. En 1902, intentaron cambiar el nombre a Cleveland Broncos, pero no fue oficial.
El equipo tuvo problemas económicos al principio. En 1902, el jugador estrella Napoleón Lajoie se unió al equipo. Era un segunda base muy talentoso. Gracias a él, el equipo se hizo más popular. En 1903, el equipo fue renombrado como los Cleveland Naps, en honor a Lajoie.
Lajoie se convirtió en mánager en 1905. El equipo mejoró y terminó en la mitad de la liga en 1908. En los años siguientes, a pesar de tener buenos bateadores como Lajoie y Shoeless Joe Jackson, el equipo no tenía un buen pitcheo. Por eso, a menudo terminaban en tercer lugar.
En 1912, el equipo cambió su nombre a "Cleveland Molly McGuires". Este nombre duró tres años. En 1914 y 1915, el equipo terminó en los últimos lugares.
¿Por qué el nombre "Indians"?
En 1915, el equipo necesitaba un nuevo nombre. El dueño, Charles Somers, pidió ideas a los periódicos. El nombre "Cleveland Indians" fue elegido. Se dice que honra a Louis Sockalexis, un jugador nativo americano que jugó en Cleveland entre 1897 y 1899.
En 1916, el equipo fue vendido a Jack Dunn. Él trajo a nuevos jugadores como los lanzadores Stan Coveleski y Jim Bagby, y el jardinero central Tris Speaker. Con estos nuevos talentos, Cleveland estaba listo para competir por un campeonato.
El Primer Campeonato Mundial en 1920
Los Indians de 1920 ganaron su primera Serie Mundial. Speaker era el mánager y jugador. El 16 de agosto de ese año, ocurrió una tragedia. El jugador Ray Chapman fue golpeado en la cabeza por una pelota lanzada por Carl Mays. Chapman falleció al día siguiente. Es el único jugador de las Grandes Ligas que ha muerto por una lesión en la cabeza durante un partido.
A pesar de esta triste pérdida, los Indians siguieron adelante. El novato Joe Sewell reemplazó a Chapman y jugó muy bien. En septiembre de 1920, un evento importante afectó a la liga. Ocho jugadores de los Chicago White Sox fueron suspendidos por un problema con los partidos. Esto ayudó a Cleveland a ganar el título de la Liga Americana.
Los Indians se enfrentaron a los Brooklyn Robins (ahora Dodgers) en la Serie Mundial. Cleveland ganó 5 juegos a 2, logrando su primer campeonato mundial.
La Era de Bob Feller y Bill Veeck
En la década de 1930, los Indians eran un equipo de mitad de tabla. Pero en 1936, llegó una nueva estrella: el lanzador de 17 años Bob Feller. Feller era conocido por su bola rápida. En 1940, Feller, junto a otros jugadores como Ken Keltner y Lou Boudreau, llevó a los Indians a estar cerca del primer lugar.
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos jugadores, incluyendo Bob Feller, se unieron al ejército. Esto afectó al equipo.
En 1946, Bill Veeck compró el equipo. Veeck era conocido por sus ideas innovadoras. Una de sus decisiones más importantes fue romper la barrera de color en la Liga Americana. En 1947, firmó a Larry Doby, el primer jugador afroamericano en la Liga Americana. Doby fue un gran jardinero central y líder en jonrones.
En 1948, Veeck también firmó al legendario lanzador Leroy "Satchel" Paige, quien tenía 42 años. Paige se convirtió en el novato más viejo en la historia de las Grandes Ligas y el primer lanzador afroamericano en jugar en una Serie Mundial.
El Segundo Campeonato Mundial en 1948
En 1948, los Indians tuvieron una gran temporada. Con jugadores como Boudreau, Keltner, Doby y Paige, el equipo llegó a la Serie Mundial. Se enfrentaron a los Boston Braves y los derrotaron 4 juegos a 2. Fue su segundo campeonato mundial en 28 años. Lou Boudreau ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana.
Los Años 50 y la Gran Temporada de 1954
Después de 1948, los Indians siguieron siendo un equipo fuerte en la década de 1950. Tenían jugadores como Bob Feller, Larry Doby, y el mexicano Roberto "Bobby" Ávila. Ávila fue el primer jugador latinoamericano en ganar el título de bateo de la Liga Americana en 1954.
En 1954, los Indians tuvieron su mejor temporada, ganando 111 juegos. Este fue un récord en la Liga Americana por muchos años. Llegaron a la Serie Mundial contra los New York Giants. Sin embargo, perdieron la serie en cuatro juegos. Esta serie es famosa por una increíble atrapada de Willie Mays en el primer juego.
Décadas de Desafíos (1960-1993)
Las décadas de 1960, 1970 y 1980 fueron difíciles para los Indians. El equipo no ganó muchos títulos divisionales. Hubo muchos cambios de jugadores y dueños.
Un gerente general llamado Frank Lane era conocido por hacer muchos cambios de jugadores. Uno de sus cambios más comentados fue el de Roger Maris, quien luego rompió el récord de jonrones de Babe Ruth.
En 1975, Cleveland rompió otra barrera importante. Frank Robinson se convirtió en el primer mánager afroamericano en la Liga Americana. Fue un momento histórico para el béisbol.
Durante estos años, el equipo tuvo problemas con su estadio, el Cleveland Stadium. Era viejo y necesitaba mejoras. Finalmente, en 1990, se aprobó un impuesto para construir un nuevo complejo deportivo, que incluiría un nuevo estadio de béisbol.
La suerte del equipo comenzó a cambiar en 1989. Hicieron un cambio importante, enviando a Joe Carter a los Padres de San Diego. A cambio, recibieron a Sandy Alomar Jr. y Carlos Baerga, quienes se convirtieron en jugadores clave.
Nuevos Comienzos y Éxitos (1994-2001)
En 1994, los Indians se mudaron a su nuevo estadio, el Progressive Field (antes Jacobs Field). El equipo tenía un grupo de jugadores jóvenes y talentosos. La temporada de 1994 fue acortada por una huelga de jugadores, pero los Indians estaban cerca de ganar su división.
En 1995, los Indians ganaron su primer título divisional en 41 años. Tenían una mezcla de jugadores veteranos como Dennis Martínez y Orel Hershiser, y jóvenes estrellas como Albert Belle, Jim Thome y Manny Ramírez. Ese año, llegaron a la Serie Mundial, pero perdieron contra los Atlanta Braves.
Los Indians siguieron siendo campeones de su división en 1996 y 1997. En 1997, llegaron de nuevo a la Serie Mundial, enfrentándose a los Florida Marlins. La serie fue muy emocionante y llegó al séptimo juego. Los Indians estaban ganando en la novena entrada, pero los Marlins empataron y luego ganaron en la undécima entrada. Fue una derrota muy difícil para Cleveland.
En 1999, los Indians ganaron su quinto título divisional consecutivo. Anotaron más de 1000 carreras en la temporada, algo que no se veía desde 1950. Sin embargo, perdieron en la primera ronda de los playoffs.
En 2000, Larry Dolan compró el equipo. En 2001, los Indians regresaron a los playoffs. Tuvieron un regreso increíble en un partido contra los Seattle Mariners, ganando 15-14 después de ir perdiendo 14-2.
La Era de Mark Shapiro y Eric Wedge (2002-2010)
Mark Shapiro se convirtió en gerente general en 2001. Él reconstruyó el equipo, intercambiando a jugadores veteranos por jóvenes talentos. Eric Wedge fue nombrado mánager en 2003.
En 2004, el equipo mostró una ofensiva fuerte. En 2005, tuvieron un gran repunte en la segunda mitad de la temporada, casi alcanzando el primer lugar de su división.
En 2007, los Indians tuvieron una excelente temporada, ganando 96 juegos y su séptimo título divisional en 13 años. Llegaron a los playoffs y derrotaron a los New York Yankees. Luego, se enfrentaron a los Boston Red Sox en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los Indians iban ganando 3-1, pero los Red Sox remontaron y ganaron la serie.
A pesar de la derrota, varios jugadores de los Indians recibieron premios. Grady Sizemore ganó el Guante de Oro. El lanzador C.C. Sabathia ganó el premio Cy Young, y Eric Wedge fue nombrado Mánager del Año.
En 2008 y 2009, el equipo tuvo temporadas difíciles debido a lesiones y cambios de jugadores. En 2009, Eric Wedge fue reemplazado como mánager por Manny Acta. En 2010, Mark Shapiro se convirtió en presidente del equipo.
La Era de Antonetti y Francona (2011-2019)
En 2012, Terry Francona, un mánager que había ganado dos Series Mundiales, fue contratado. En 2013, Francona fue nombrado Mánager del Año de la Liga Americana.
En 2016, los Cleveland Indians tuvieron una temporada fantástica. Ganaron la División Central de la Liga Americana. En los playoffs, barrieron a los Boston Red Sox y luego vencieron a los Toronto Blue Jays para ganar el Campeonato de la Liga Americana. Fue la primera vez que llegaban al Clásico de Otoño desde 1997.
En la Serie Mundial de 2016, se enfrentaron a los Chicago Cubs. Los Indians llegaron a tener una ventaja de 3-1 en la serie. Sin embargo, los Cubs remontaron y ganaron el campeonato, su primer título mundial desde 1908.
Cambio de Nombre a Cleveland Guardians
El 13 de enero de 2020, se anunció que el nombre del equipo cambiaría para la temporada 2022. El 23 de julio de 2021, la organización anunció oficialmente que el equipo pasaría a llamarse The Cleveland Guardians.
Jugadores Destacados y Números Retirados
Los Guardians han honrado a varios jugadores importantes retirando sus números. Esto significa que ningún otro jugador del equipo puede usar ese número en su uniforme. También han retirado un número en homenaje a sus fanáticos.
Números retirados
-
Frank Robinson (Jardinero y mánager). Su número fue retirado en 2017.
-
Jim Thome (Primera base, bateador designado, tercera base). Su número fue retirado en 2018.
-
Jackie Robinson (Segunda base). Su número fue retirado en toda la MLB en 1997.
Palmarés del Equipo
- Serie Mundial (2): 1920, 1948.
- Subcampeón Serie Mundial (4): 1954, 1995, 1997, 2016.
- Banderines de la Liga Americana (6): 1920, 1948, 1954, 1995, 1997, 2016.
- División Central AL (12): 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2007, 2016, 2017, 2018, 2022, 2024.
Véase también
En inglés: Cleveland Guardians Facts for Kids