robot de la enciclopedia para niños

Chicago Cubs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicago Cubs
Chicago Cubs logo.svg
Datos generales
Apodo(s) The Cubbies, The North Siders, The North Side Nine, The Boys in Blue
Deporte Béisbol
Fundación 1876
Historia Chicago White Stockings
1876-1889
Chicago Colts
1890-1897
Chicago Orphans
1898-1902
Chicago Cubs
1903-presente
Colores               
Propietario(s) Familia Ricketts
Presidente Theo Epstein
Mánager Craig Counsell
Instalaciones
Campo Wrigley Field
Ubicación Chicago, Illinois
Capacidad 41 649 aficionados
Inauguración 23 de abril de 1914
Competición
Liga Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol
División División Central
Palmarés
Títulos Serie Mundial: 3 (1907, 1908 y 2016)
Web oficial

Los Chicago Cubs (conocidos como Cachorros de Chicago en español) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Chicago, Illinois. Compiten en la División Central de la Liga Nacional (NL), que forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el Wrigley Field, ubicado en el lado norte de la ciudad.

El equipo se fundó en 1870 como los Chicago White Stockings. En 1876, se unieron a la NL como uno de los equipos fundadores. A lo largo de los años, cambiaron de nombre varias veces: a Chicago Colts en 1890 y a Chicago Orphans en 1898. Finalmente, en 1903, adoptaron el nombre de Cubs.

Los Cubs han ganado tres Series Mundiales en su historia: en 1907, 1908 y 2016. También han conseguido diecisiete títulos de la Liga Nacional y ocho títulos de división. Según la revista Forbes, los Chicago Cubs son uno de los clubes deportivos más valiosos del mundo.

Historia de los Chicago Cubs

Los primeros años del equipo (1876-1902)

Archivo:Cap Anson 0555fu
Cap Anson, una estrella de los Colts por más de veinte años.

La historia de este equipo comenzó en 1870 como los Chicago White Stockings. Se unieron a la Liga Nacional en 1876 como uno de sus primeros equipos. En sus inicios, los White Stockings tuvieron jugadores muy talentosos. Entre ellos estaban el lanzador Albert Spalding y los jugadores de cuadro Ross Barnes, Decon White y Cap Anson. Anson fue una de las primeras grandes estrellas del béisbol en Estados Unidos.

Los Chicago White Stockings fueron los primeros campeones de la Liga Nacional. Ganaron 52 partidos y perdieron solo 14. Después, también ganaron los títulos de 1880, 1881 y 1882. En 1885 y 1886, los White Stockings se enfrentaron a los St. Louis Brown Stockings. Estos partidos se consideran una versión temprana de la Serie Mundial. La serie de 1885 terminó en empate, y la de 1886 la ganaron los de Misuri.

En 1890, el equipo cambió su nombre a Chicago Colts. Con este nombre, no lograron ganar ningún título y su rendimiento bajó. Después de la temporada de 1897, Cap Anson dejó de ser jugador y mánager. Como Anson había estado en el club por veintidós años, la prensa empezó a llamar al equipo los Orphans (huérfanos).

La era de los Cubs y sus primeros campeonatos (1902-1920)

En 1902, Albert Spalding vendió el equipo a Jim Hart. El periódico Chicago Daily News empezó a llamar al equipo "Cubs", y el nombre se hizo oficial en 1907. Entre 1906 y 1910, bajo la dirección del mánager Frank Chance, los Cubs ganaron cuatro títulos de la Liga Nacional.

En su primera aparición en la Serie Mundial moderna, en 1906, los Cubs jugaron contra los Chicago White Sox. Fue la primera vez que dos equipos de la misma ciudad se enfrentaban en la final. Los White Sox ganaron la serie por 4-2. Sin embargo, los Cubs se recuperaron y ganaron las Series Mundiales de 1907 y 1908. En ambas ocasiones, vencieron a los Detroit Tigers de Ty Cobb. En 1910, los Cubs llegaron de nuevo a la Serie Mundial, pero perdieron contra los Philadelphia Athletics.

A principios de 1916, el empresario de chicles Bill Wrigley compró los Cubs. Ese mismo año, el equipo se mudó al Weeghman Park, un estadio en el norte de Chicago. En 1918, los Cubs contaron con el lanzador Grover Cleveland Alexander. Ese año, en una temporada más corta debido a la Primera Guerra Mundial, lograron su undécimo título de la Liga Nacional. Sin embargo, perdieron la Serie Mundial contra los Boston Red Sox.

La racha de los años treinta y el inicio de una leyenda (1921-1946)

En 1929, los Cubs ganaron la Liga Nacional y llegaron a la Serie Mundial después de once años. Allí perdieron contra los Philadelphia Athletics. Esto marcó el inicio de una racha: hasta 1938, el equipo ganaba el título de la Liga Nacional cada tres años. Sin embargo, no pudieron ganar la Serie Mundial en ninguna de esas ocasiones. En 1932, perdieron contra los New York Yankees; en 1935, contra los Detroit Tigers; y en 1938, de nuevo contra los Yankees.

La Serie Mundial de 1932 es famosa por un momento especial. En el tercer partido, que se jugó en el Wrigley Field, Babe Ruth de los Yankees hizo un gesto. Señaló hacia las gradas del centro del estadio y luego bateó un home run justo en esa dirección. A esto se le conoce como el «Home run anunciado de Babe Ruth».

Después de algunos años difíciles, los Cubs regresaron a la Serie Mundial en 1945. Se enfrentaron a los Detroit Tigers, el mismo equipo al que habían vencido en 1935. En el cuarto partido de la serie, ocurrió un evento que se convirtió en una leyenda para el equipo. William Sianis, un aficionado de los Cubs y dueño de la taberna Billy Goat, fue al partido con su cabra, Murphy. A Sianis le pidieron que se fuera del Wrigley Field porque el olor de la cabra molestaba a otros. Al irse, Sianis supuestamente dijo que los Cubs perderían la serie y que nunca más ganarían una Serie Mundial. Los Tigers ganaron la serie 4-3. Los Cubs no volvieron a jugar (ni a ganar) una Serie Mundial hasta 2016. Esta larga espera de setenta y un años se conoció como «La Leyenda de Billy Goat».

Tiempos difíciles y cambios en la liga (1947-1980)

Durante las primeras dos décadas de esta leyenda, los Cubs fueron uno de los equipos con peor desempeño en la Liga Nacional. Entre 1947 y 1966, el equipo de Chicago solo tuvo una temporada con más victorias que derrotas (82-80 en 1963).

En 1969, la MLB reorganizó la competición y creó divisiones. Los Chicago Cubs quedaron en la División Este de la Liga Nacional. En septiembre de ese año, los Cubs lideraban su división. Sin embargo, solo ganaron ocho de sus últimos veintiséis partidos y no lograron clasificar para la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Aunque el equipo tuvo algunas temporadas con más victorias a principios de los años 70, no fue suficiente para llegar a los Playoffs. A mediados de los setenta, volvieron a tener más derrotas que victorias y se les empezó a llamar los «Adorables Perdedores». La temporada de 1977 empezó bien para los Cubs, pero al igual que en 1969, su rendimiento bajó y terminaron en el cuarto lugar de su división.

La era de la Tribune Company (1981-2008)

En agosto de 1981, la familia Wrigley vendió los Cubs a la empresa Tribune Company. Una de las primeras decisiones fue contratar a Dallas Green como nuevo mánager general. Los cambios de Green dieron resultados en 1984. Ese año, Ryne Sandberg fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional. Los Cubs fueron el mejor equipo de su división y clasificaron a la postemporada por primera vez desde 1945. En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, los Cubs ganaron los dos primeros partidos contra los San Diego Padres, pero el equipo de California remontó y ganó los tres siguientes.

Después de tres años sin llegar a los Playoffs, los Cubs regresaron en 1989. Bajo la dirección de Don Zimmer, los Cubs ganaron su división. En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, se enfrentaron a los San Francisco Giants, quienes ganaron la serie en cinco partidos.

En 1994, una temporada que no terminó debido a una huelga de jugadores, los Cubs se trasladaron a la recién creada División Central de la Liga Nacional.

Los Cubs no volvieron a jugar en la postemporada hasta 1998. Esa temporada fue famosa por la competencia entre el capitán de los Cubs, Sammy Sosa, y Mark McGwire. Ambos buscaban superar el récord de home runs en una temporada. McGwire estableció un nuevo récord en septiembre de 1998 contra los Chicago Cubs. Sosa fue nombrado MVP de la Liga Nacional porque los Cubs sí clasificaron a los Playoffs. En la Serie Divisional de la Liga Nacional, los Cubs perdieron 3-0 contra los Atlanta Braves.

El final del siglo XX y el comienzo del XXI no fueron buenos para los Cubs. En 2003, el mánager Don Baylor fue reemplazado por Dusty Baker. Esa temporada, los Cubs ganaron su primer título de la División Central de la Liga Nacional. También ganaron una serie de Playoffs por primera vez desde su victoria en la Serie Mundial de 1908. En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, los Cubs iban ganando 3-1 contra los Florida Marlins. Sin embargo, los Marlins lograron remontar. En el sexto partido, con los Cubs ganando 3-0, ocurrió un incidente famoso. Un aficionado, Steve Bartman, interfirió con una pelota que iba a atrapar Moisés Alou. Después de esa jugada, los Marlins anotaron ocho carreras y ganaron el partido, empatando la serie. El «Incidente de Steve Bartman» se asoció con la «Leyenda de Billy Goat».

La era de la familia Ricketts y el regreso a la cima (2009-presente)

A finales de 2008, la Tribune Company se declaró en quiebra y los Chicago Cubs se pusieron a la venta. El empresario Tom Ricketts lideró la compra del equipo. En octubre de 2009, la MLB aprobó la venta de los Cubs a la familia Ricketts por 845 millones de dólares. En el aspecto deportivo, los Cubs tuvieron una buena temporada en 2009, pero no lograron clasificar para los Playoffs.

En los primeros años de la familia Ricketts, el equipo pasó por un proceso de reconstrucción. Entre 2010 y 2014, los Cubs tuvieron más derrotas que victorias. En 2012, tuvieron más de cien derrotas por primera vez desde 1966. Durante este tiempo, tuvieron cuatro mánagers y no pasaron del quinto puesto en su división. Los Cubs comenzaron a mejorar en 2015, con el nombramiento de Joe Maddon como nuevo mánager. Llegaron a la postemporada con un buen récord. Vencieron a los Pittsburgh Pirates y a los St. Louis Cardinals. Sin embargo, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, perdieron 4-0 contra los New York Mets.

Archivo:The Cubs celebrate after winning the 2016 World Series. (30709972906)
Los Cubs celebran su victoria en la Serie Mundial de 2016.

En 2016, los Cubs fueron el mejor equipo de la Liga Nacional. Kris Bryant fue nombrado MVP de la Liga Nacional en su segundo año. En los Playoffs, eliminaron a los San Francisco Giants y a Los Angeles Dodgers. Así, los Cubs lograron su decimoséptimo título de la Liga Nacional, el primero desde 1945. En la Serie Mundial de 2016, se enfrentaron a los Cleveland Indians. Los Indians llegaron a ir ganando 3-1 en la serie. Sin embargo, los Cubs ganaron los tres partidos siguientes para darle la vuelta a la serie y proclamarse campeones de la Serie Mundial. ¡Fue su primer campeonato en ciento ocho años!

Al año siguiente, el equipo de Chicago volvió a quedar primero en su división. Pero no pudieron repetir en la Serie Mundial, ya que fueron eliminados por los Dodgers. En 2018, los Cubs terminaron con el mismo récord que los Milwaukee Brewers. Tuvieron que jugar un partido de desempate para decidir el campeón de la división, que ganaron los Brewers. Esa derrota llevó a los Cubs a jugar el partido de Wild Card, donde perdieron contra los Colorado Rockies en un partido muy largo.

Después de la temporada de 2019, en la que los Cubs no llegaron a la postemporada, Joe Maddon fue reemplazado como mánager por el exjugador del equipo David Ross.

Estadio de los Chicago Cubs

Antiguos campos de juego

  • 23rd Street Grounds (1876-1877)
  • Lakefront Park (I) (1878-1882)
  • Lakefront Park (II) (1883-1884)
  • West Side Park (I) (1885-1891)
  • South Side Park (1891-1893)
  • West Side Park (II) (1893-1915)

Wrigley Field, el hogar actual

Archivo:2016-10-22 Wrigley Field hours before Game 6 of NLCS 2
El Wrigley Field, casa de los Cubs desde 1916.

Los Cubs juegan sus partidos en casa en el Wrigley Field. Fue inaugurado el 23 de abril de 1914 con el nombre de Weeghman Park. Es el segundo estadio de béisbol más antiguo de los Estados Unidos, solo superado por el Fenway Park de los Boston Red Sox.

El Wrigley Field tiene capacidad para 41.649 espectadores. Los Chicago Cubs no lo usaron como su estadio principal hasta 1916. Originalmente, era el estadio de los Chicago Whales de la Liga Federal. Pero cuando esa liga desapareció, los Cubs se mudaron a este lugar en el norte de Chicago. Aunque fue diseñado para el béisbol, también se ha usado para otros deportes como el fútbol y el fútbol americano. Los Chicago Bears y los Chicago Cardinals de la National Football League (NFL) compartieron el estadio con los Cubs durante muchos años.

Jugadores destacados

Miembros del Salón de la Fama del Béisbol

Jugadores que destacaron con los Cachorros:

  • Pete Alexander
  • Cap Anson
  • Ernie Banks
  • Mordecai Brown
  • Frank Chance
  • John Clarkson
  • Kiki Cuyler
  • Johnny Evers
  • Clark Griffith
  • Burleigh Grimes
  • Gabby Hartnett
  • Billy Herman
  • Rogers Hornsby
  • Ferguson Jenkins
  • King Kelly
  • Ryne Sandberg
  • Ron Santo
  • Al Spalding
  • Bruce Sutter
  • Joe Tinker
  • Billy Williams
  • Hack Wilson
 

Otros jugadores importantes asociados con los Cachorros:

  • Richie Ashburn
  • Lou Boudreau
  • Roger Bresnahan
  • Lou Brock
  • André Dawson
  • Dizzy Dean
  • Hugh Duffy
  • Dennis Eckersley
  • Jimmie Foxx
  • Monte Irvin
  • George Kelly
  • Ralph Kiner
  • Chuck Klein
  • Tony Lazzeri
  • Freddie Lindstrom
  • Greg Maddux
  • Rabbit Maranville
  • Robin Roberts
  • Rube Waddell
  • Hoyt Wilhelm

Números de camiseta retirados

Capitanes del equipo

  • Cap Anson (1879-1897)
  • Ron Santo (1969-1973)
  • Larry Bowa (1982-1985)
  • Sammy Sosa (2000-2004)
  • Kevin Taopani (2000-2001)
  • Mark Grace (2000)
  • Rick Aguilera (2000)
  • Joe Girardi (2001-2002)

Equipos afiliados

Equipos afiliados a los Chicago Cubs
Nivel Equipo Liga Localización
Triple-A Iowa Cubs Pacific Coast League Des Moines, Iowa
Double-A Tennessee Smokies Southern League Sevierville, Tennessee
Class A-Advanced Myrtle Beach Pelicans Carolina League Myrtle Beach, Carolina del Sur
Class A South Bend Cubs Midwest League South Bend, Indiana
Class A Short Season Eugene Emeralds Northwest League Eugene, Oregón
Rookie AZL Cubs Blue Arizona League Mesa, Arizona
AZL Cubs Red
DSL Cubs Blue Dominican Summer League Boca Chica, Santo Domingo
DSL Cubs Red

Títulos y logros

  • Serie Mundial (3): 1907, 1908 y 2016.
  • Subcampeón Serie Mundial (8): 1906, 1910, 1918, 1929, 1932, 1935, 1938, 1945.
  • Banderines de la Liga Nacional (17): 1876, 1880, 1881, 1882, 1885, 1886, 1906, 1907, 1908, 1910, 1918, 1929, 1932, 1935, 1938, 1945 y 2016.
  • División Central de la Liga Nacional (6): 2003, 2007, 2008, 2016, 2017, 2020.
  • División Este de la Liga Nacional (2): 1984, 1989.
  • World's Championship Series (1): 1885.
  • Championship of the National Association of Base Ball Players (1): 1870.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicago Cubs Facts for Kids

kids search engine
Chicago Cubs para Niños. Enciclopedia Kiddle.