Roy Campanella para niños
Datos para niños Roy Campanella |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Filadelfia, Pensilvania 19 de noviembre de 1921 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | 26 de junio de 1993 Woodland Hills, California |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 20 de abril de 1948 (Brooklyn Dodgers) |
||
Promedio de bateo | .276 | ||
Home runs | 242 | ||
Carreras impulsadas | 856 | ||
Posición | Cácher | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 29 de septiembre de 1957 (Brooklyn Dodgers) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Roy Campanella (nacido el 19 de noviembre de 1921 en Filadelfia, Pensilvania, y fallecido el 26 de junio de 1993 en Woodland Hills, California) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Se destacó como receptor en las Grandes Ligas. Muchos lo consideran uno de los mejores receptores de la historia del béisbol.
Campanella jugó para los Brooklyn Dodgers desde 1948 hasta 1957. Fue uno de los primeros jugadores afroamericanos en competir en las Grandes Ligas. Su carrera terminó de forma inesperada en 1958 debido a un accidente automovilístico.
Contenido
La Carrera de Roy Campanella en el Béisbol
Roy Campanella tuvo una carrera muy exitosa en las Grandes Ligas. Fue un jugador clave para su equipo, los Brooklyn Dodgers.
¿Cómo se destacó Campanella en el campo?
Campanella fue elegido para el Juego de Estrellas cada año entre 1949 y 1956. Fue uno de los primeros cuatro jugadores afroamericanos en ser seleccionados para este importante partido. Los otros fueron Jackie Robinson, Don Newcombe y Larry Doby.
Ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional tres veces. Esto ocurrió en 1951, 1953 y 1955. En cada una de esas temporadas, su promedio de bateo fue superior a .300. También conectó más de 30 jonrones y logró más de 100 carreras impulsadas.
Como receptor, Campanella era excelente deteniendo a los corredores. Logró atrapar al 57% de los corredores que intentaron robar una base. Este es el porcentaje más alto en la historia de las Grandes Ligas.
La Victoria en la Serie Mundial de 1955
En 1955, Campanella ayudó a los Brooklyn Dodgers a ganar su primera Serie Mundial. Los Dodgers habían perdido los dos primeros partidos contra los Yankees. Sin embargo, Campanella inició la remontada.
En el tercer partido, conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada. Los Dodgers ganaron ese partido y el siguiente. Campanella también conectó un jonrón en el cuarto partido. Finalmente, los Dodgers ganaron la serie en siete emocionantes partidos.
Participación en Juegos Sin Hits
Campanella fue el receptor en tres partidos donde el lanzador no permitió ningún hit. Esto se conoce como un "no-hitter". Dos de estos juegos fueron lanzados por Carl Erskine, el 19 de junio de 1952 y el 12 de mayo de 1956. El tercer no-hitter fue lanzado por Sal Maglie el 25 de septiembre de 1956.
Reconocimientos y Legado de Roy Campanella
La carrera de Roy Campanella dejó una huella importante en el béisbol. Recibió muchos honores por sus logros.
Ingreso al Salón de la Fama
En 1969, Roy Campanella fue elegido para el Salón de la Fama. Este es un honor muy grande para los jugadores de béisbol. Fue el segundo jugador afroamericano en recibir este reconocimiento, después de Jackie Robinson.
Número Retirado y Otros Honores
El 4 de junio de 1972, el número 39 de su uniforme fue retirado por los Los Angeles Dodgers. Esto significa que ningún otro jugador de los Dodgers usará ese número. Es una forma de honrar a los jugadores más importantes.
En 1999, Campanella fue incluido en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la historia. Esta lista fue publicada por "The Sporting News". También fue nominado para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas.
Véase también
En inglés: Roy Campanella Facts for Kids