Willie McCovey para niños
Datos para niños Willie McCovey |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Mobile, Alabama 10 de enero de 1938 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Stanford University Medical Center (Estados Unidos) 31 de octubre de 2018 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 30 de julio de 1959 (San Francisco Giants) |
||
Promedio de bateo | .270 | ||
Home runs | 521 | ||
Carreras impulsadas | 1,555 | ||
Posición | Primera base | ||
Bateo / Lanz. | Zurda / Zurda | ||
Retirada deportiva | 6 de julio de 1980 (San Francisco Giants) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Willie Lee McCovey (nacido el 10 de enero de 1938 en Mobile, Alabama; fallecido el 31 de octubre de 2018 en Stanford, California) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Era conocido por sus apodos como Stretch, Mac o Willie Mac. Jugó como primera base en las Grandes Ligas de Béisbol.
Willie McCovey pasó 19 temporadas con los San Francisco Giants. También jugó tres temporadas con los San Diego Padres y los Oakland Athletics. Fue tan bueno que en 1986 fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol.
Cuando se retiró en 1980, McCovey era uno de los jugadores con más jonrones en la historia. En 2022, ocupaba el puesto número 20 en la lista de jonroneros de todos los tiempos. Participó en seis Juegos de Estrellas. También fue tres veces campeón de jonrones y ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en 1969.
McCovey era conocido por su potente forma de batear. Su bateo era tan fuerte que los equipos rivales a veces cambiaban la posición de sus jugadores para intentar detenerlo. Un lanzador famoso, Bob Gibson, lo llamó "el bateador más impresionante del béisbol". El potente swing de McCovey le permitió lograr 521 jonrones en su carrera. De esos, 231 fueron en el estadio Candlestick Park, la mayor cantidad que cualquier jugador logró allí.
Contenido
La Carrera de Willie McCovey en las Grandes Ligas
Sus Inicios con los San Francisco Giants
Willie McCovey hizo su debut en las Grandes Ligas de Béisbol el 30 de julio de 1959. En su primer juego, bateó cuatro veces y conectó cuatro hits contra el famoso lanzador Robin Roberts. Esa temporada, a pesar de jugar solo 52 partidos, tuvo un promedio de bateo de .354. Esto significa que conectó un hit en el 35.4% de sus turnos al bate. Por su gran desempeño, ganó el premio al Novato del Año.
En esa misma temporada, McCovey logró una racha de 22 juegos seguidos conectando al menos un hit. Esta es una marca para los novatos de los San Francisco Giants que aún se mantiene.
Un Momento Clave en la Serie Mundial de 1962
Tres años después de su debut, McCovey ayudó a los Giants a llegar a la Serie Mundial de 1962. Se enfrentaron a los New York Yankees. El momento más recordado de McCovey en las Grandes Ligas ocurrió en el séptimo y último juego de esa serie. Los Giants perdían 1-0 en la última entrada. Con corredores en segunda y tercera base, McCovey bateó una línea muy fuerte. La pelota fue directamente al segunda base de los Yankees, Bobby Richardson, quien la atrapó. Así terminó el juego y la serie, dándole la victoria a los Yankees. Ese fue el momento en que McCovey estuvo más cerca de ganar una Serie Mundial.
McCovey pasó muchas temporadas siendo una parte fundamental de la ofensiva de los Giants. Su mejor temporada fue en 1969, cuando conectó 45 jonrones, impulsó 126 carreras y tuvo un promedio de bateo de .320. Por su excelente rendimiento, fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional.
Su Paso por San Diego Padres y Oakland Athletics
En 1974, McCovey fue cambiado de los Giants a los San Diego Padres. Esto ocurrió el 25 de octubre de 1973. A sus 35 años, McCovey tuvo algunos problemas de salud en sus rodillas debido a la artritis. Jugó 128 partidos en 1974 y 122 en 1975. En esos años, conectó 22 y 23 jonrones, respectivamente.
En 1976, McCovey tuvo dificultades y perdió su puesto como primera base. Bateó para un promedio de .203 con 7 jonrones en 71 juegos. Cerca del final de esa temporada, fue traspasado a los Oakland Athletics, pero solo jugó 11 partidos con ellos.
El Regreso Triunfal a San Francisco
McCovey regresó a los Giants en 1977 sin un contrato asegurado, pero logró ganarse un lugar en el equipo. Ese año, el 27 de junio, en un juego contra los Cincinnati Reds, hizo algo muy especial: fue el primer jugador en la historia en conectar dos jonrones en una misma entrada dos veces en su carrera. Uno de esos jonrones fue un "grand slam", lo que significa que impulsó cuatro carreras de una sola vez. A sus 39 años, conectó 28 jonrones y produjo 86 carreras. Por su gran regreso, fue nombrado el "Regreso del Año".
El 30 de junio de 1978, McCovey conectó su jonrón número 500. Dos años después, el 3 de mayo de 1980, logró su jonrón número 521. Este jonrón le dio la distinción de ser uno de los pocos jugadores en la historia en conectar jonrones en cuatro décadas diferentes: los años 50, 60, 70 y 80. McCovey es uno de los 29 jugadores en la historia del béisbol que ha jugado en las Grandes Ligas durante cuatro décadas.
En sus 22 años de carrera, McCovey tuvo un promedio de bateo de .270. Conectó 521 jonrones, impulsó 1555 carreras, anotó 1229 veces y logró 2211 hits. También conectó 19 grand slams en su carrera y fue seleccionado seis veces para el Juego de Estrellas.
Reconocimientos y Legado
Willie McCovey fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1986. Fue elegido en su primer año de elegibilidad, lo que demuestra lo respetado que era. En 1975, los San Francisco Giants retiraron el número 44 de su uniforme en honor a McCovey. Esto significa que ningún otro jugador de los Giants podrá usar ese número.
En 1999, la revista "The Sporting News" lo colocó en el puesto 56 de su lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la historia. También fue nominado para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas. Desde 1980, los Giants entregan el "Premio Willie Mac" cada año. Este premio honra el espíritu y el liderazgo que Willie McCovey mostró durante toda su carrera.
Véase también
En inglés: Willie McCovey Facts for Kids