robot de la enciclopedia para niños

Sammy Sosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sammy Sosa
Sosa swinging4.png
Datos personales
Nacimiento Bandera de la República Dominicana San Pedro de Macorís, República Dominicana
12 de noviembre de 1968
Nacionalidad(es) Dominicana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 1989
(Texas Rangers)
Posición Jardinero derecho
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Promedio de bateo .273
Home runs 609
Hits 2,408
Carreras impulsadas 1,667
Trayectoria

Samuel Kelvin Peralta Sosa, más conocido como Sammy Sosa, nació el 12 de noviembre de 1968 en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Es un exjugador de béisbol dominicano que se destacó como jardinero derecho en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). La mayor parte de su exitosa carrera la pasó con los Chicago Cubs.

Sammy Sosa es famoso por su increíble habilidad para batear jonrones. Fue uno de los jugadores más emocionantes de su época. A lo largo de su carrera, logró hitos importantes y se convirtió en una figura muy querida por los aficionados al béisbol.

Primeros años de Sammy Sosa

Sammy Sosa nació en Consuelo, un municipio cercano a San Pedro de Macorís en la República Dominicana. Su familia era de recursos limitados. Desde pequeño, sus amigos y familiares lo llamaban "Mikey".

Su padre, Juan Montero Sosa, falleció cuando Sammy tenía solo siete años. Su abuela materna, quien le dio el nombre de Samuel, también le puso el apodo de "Mikey" inspirada en una telenovela que le gustaba.

La carrera de Sammy Sosa en el béisbol

Inicios en las Grandes Ligas (1989-1991)

Sammy Sosa hizo su debut en las Grandes Ligas de Béisbol el 16 de junio de 1989 con los Rangers de Texas. En ese mismo año, conectó su primer jonrón contra el famoso lanzador Roger Clemens. Poco después, fue traspasado a los Chicago White Sox, donde jugó por dos temporadas.

En 1992, Sammy fue enviado a los Chicago Cubs en un intercambio de jugadores. Este cambio marcaría el inicio de su etapa más brillante en el béisbol.

Éxito con los Chicago Cubs (1992-2004)

Con los Chicago Cubs, Sammy Sosa se convirtió en uno de los bateadores más poderosos de la liga. En 1993, fue el primer jugador dominicano en unirse al "Club 30-30". Esto significa que en una misma temporada, conectó 30 o más jonrones y robó 30 o más bases. En ese año, logró 33 jonrones y 36 bases robadas. Repitió esta hazaña en 1995 con 36 jonrones y 34 bases robadas.

La emocionante carrera de jonrones de 1998

El año 1998 fue muy especial para Sammy Sosa. Él y Mark McGwire se hicieron famosos en todo el mundo por su emocionante competencia para superar el récord de jonrones en una temporada, que era de 61, establecido por Roger Maris en 1961.

Sammy terminó esa temporada con 66 jonrones, un récord para los Cachorros. Aunque McGwire lo superó con 70 jonrones, Sammy fue el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en batear 65 jonrones en una temporada. Durante este tiempo, el locutor de los Cachorros, Chip Caray, le dio el apodo de "Slammin' Sammy", que se hizo muy popular.

En 1998, Sammy Sosa también fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Lideró a los Cachorros a los playoffs por primera vez desde 1989. Él y McGwire compartieron el premio "Deportista del Año" de la revista Sports Illustrated. Sammy fue invitado a la Casa Blanca por el presidente Bill Clinton.

Más récords y desafíos

En 1999, Sammy Sosa bateó 63 jonrones, y en el año 2000, finalmente lideró la liga con 50 jonrones. En 2001, conectó 64 jonrones, siendo el primer jugador en lograr 60 o más jonrones en tres temporadas diferentes. Ese año también tuvo sus mejores números en carreras anotadas (146) y carreras impulsadas (160).

Sammy es el jugador con más jonrones en la historia de los Chicago Cubs. También tiene el récord de más jonrones conectados en un solo mes en las Grandes Ligas (20, en junio de 1998). Por su gran desempeño ofensivo, ganó el Silver Slugger Award seis veces entre 1995 y 2002.

Archivo:Sosa cubs jersey
Sosa llevaba el icónico #21 con los Cachorros en honor a su ídolo de infancia Roberto Clemente

En 2003, los Cachorros ganaron el título de su división. Sin embargo, en un partido, Sammy fue expulsado por usar un bate que no cumplía con las reglas. Él explicó que lo había usado por accidente, pensando que era un bate de práctica. Fue suspendido por siete partidos. Los Cachorros llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, pero perdieron en siete juegos.

En 2004, Sammy Sosa tuvo una lesión en la espalda después de estornudar fuertemente. Al final de esa temporada, dejó el Wrigley Field antes de que terminara el último partido, lo que marcó su última aparición con los Cachorros.

Paso por los Baltimore Orioles y un descanso (2005-2006)

El 28 de enero de 2005, los Cachorros traspasaron a Sammy Sosa a los Baltimore Orioles. En este equipo, jugó junto a Rafael Palmeiro. Juntos, se convirtieron en los primeros jugadores del "club de los 500 jonrones" en jugar en el mismo equipo después de haber alcanzado esa marca.

Archivo:Sosa swinging2
Sosa con los Orioles de Baltimore en 2005.

La temporada 2005 fue la de menor rendimiento para Sammy desde 1992, bateando .221 con 14 jonrones. Después de esa temporada, los Orioles decidieron no ofrecerle un nuevo contrato, y se convirtió en un jugador libre.

En 2006, Sammy Sosa no jugó en las Grandes Ligas. Durante este tiempo, acompañó al presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, en varios viajes diplomáticos.

Regreso a los Rangers y retiro (2007-2009)

En 2007, los Rangers de Texas, el equipo con el que Sammy Sosa debutó, le ofrecieron un contrato. Sammy aceptó y regresó a las Grandes Ligas.

El 20 de junio de 2007, Sammy Sosa conectó un jonrón contra Jason Marquis de los Chicago Cubs. Este jonrón fue el número 600 de su carrera, convirtiéndose en el quinto jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar esa impresionante cifra. También fue su primer jonrón contra los Cachorros, lo que significó que había bateado un jonrón contra todos los equipos activos de las Grandes Ligas.

Sammy Sosa es el líder histórico de jonrones de los Cachorros, con 545 jonrones conectados para ese equipo.

El 28 de mayo de 2008, Sammy Sosa anunció que no buscaría jugar en la temporada de 2008, lo que muchos interpretaron como un retiro. Sin embargo, en diciembre de 2008, expresó su deseo de jugar en el Clásico Mundial de Béisbol y regresar a las Grandes Ligas, pero no fue seleccionado para el equipo dominicano.

Finalmente, el 3 de junio de 2009, Sammy Sosa anunció oficialmente su retiro del béisbol profesional.

Vida personal de Sammy Sosa

Sammy Sosa está casado con Sonia Rodríguez desde 1993. Tienen seis hijos: Keysha, Kenia, Sammy Jr., Michael, Kalexy y Rolando. Se casaron por la iglesia en 2005 en Altos de Chavón, La Romana, en la República Dominicana.

A finales de 2009, Sammy Sosa apareció en público con un tono de piel notablemente más claro. Él explicó que esto se debía a una crema para la piel que había estado usando.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sammy Sosa Facts for Kids

kids search engine
Sammy Sosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.