Vladimir Guerrero para niños
Datos para niños Vladimir Guerrero |
|||
---|---|---|---|
![]() Guerrero con los Baltimore Orioles
|
|||
Datos personales | |||
Nombre de nacimiento | Vladimir Guerrero Alvino | ||
Nacimiento |
Don Gregorio, Nizao, Baní, República Dominicana |
||
Nacionalidad(es) | Dominicana | ||
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | ||
Peso | 106 kg (233 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 19 de septiembre de 1996 (Expos de Montreal) |
||
Promedio de bateo | .318 | ||
Home runs | 449 | ||
Carreras impulsadas | 1,496 | ||
Club | Retirado | ||
Posición | Jardinero derecho / Bateador designado | ||
Dorsal(es) | 27 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 28 de septiembre de 2011 (Baltimore Orioles) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Vladimir Guerrero Alvino (nacido el 9 de febrero de 1975 en Don Gregorio, Nizao, República Dominicana) es un exjardinero derecho de béisbol profesional. Jugó durante 16 temporadas en las Grandes Ligas (MLB).
En 2004, fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Ayudó a los Angelinos a ganar cinco campeonatos en su división. Fue considerado uno de los bateadores más impresionantes del béisbol. En 2018, fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
Guerrero fue seleccionado nueve veces para el Juego de Estrellas. Es conocido por su gran habilidad para batear y su excelente defensa. También era famoso por su capacidad de golpear pelotas que estaban fuera de la zona de strike, incluso una vez bateó una pelota que rebotó antes de llegar al home plate.
El 26 de septiembre de 2011, Guerrero se convirtió en el jugador dominicano con más hits en la historia de la MLB, superando a Julio Franco.
Contenido
Los primeros años de Vladimir Guerrero
Vladimir Guerrero es uno de nueve hermanos. Su hermano menor, Wilton Guerrero, también jugó en las Grandes Ligas con los Expos de Montreal. También es primo de Cristian Guerrero, quien fue jugador de ligas menores.
Su gran estatura, su brazo fuerte y su habilidad para batear pelotas difíciles llamaron la atención de los equipos de béisbol. En marzo de 1993, Guerrero firmó con los Expos de Montreal. En ese momento, dijo que había nacido en 1976, pero en 2009 reveló que su fecha de nacimiento real era el 9 de febrero de 1975.
En 1994, Guerrero tuvo un buen desempeño con el equipo de novatos de los Expos. Al año siguiente, siguió destacándose. En 1996, mientras subía de nivel en las ligas menores, bateó muy bien con 24 jonrones.
La carrera profesional de Vladimir Guerrero
Inicios con los Montreal Expos
Guerrero fue contratado por los Expos de Montreal en 1993 y debutó en las Grandes Ligas el 19 de septiembre de 1996.
Al principio, en 1997, algunos lo criticaron por ser demasiado agresivo al batear. Sin embargo, logró buenos números para un novato, con un promedio de bateo de .302, 11 jonrones y 40 carreras impulsadas.
En 1998, su estilo agresivo se convirtió en algo admirable. Aunque seguía haciendo swing a lanzamientos que eran bolas, también los golpeaba con fuerza. Su gran coordinación y fuerza le permitían ser muy agresivo y aun así mantener promedios de bateo altos. A pesar de su estilo, Guerrero nunca fue ponchado 100 veces en una temporada.
En 1998, Guerrero bateó .324 con 38 jonrones y 109 carreras impulsadas. En 1999, tuvo una racha de 31 juegos bateando, la más larga en las Grandes Ligas en 12 años. Terminó 1999 con 131 carreras impulsadas y en 2000, bateó 44 jonrones, ambos récords personales.
En 2001, robó 37 bases, y en 2002, robó 40 bases, quedando a solo un jonrón de unirse al exclusivo Club 40-40 (jugadores con 40 jonrones y 40 bases robadas en una temporada).
La temporada 2003 de Guerrero fue más corta debido a una lesión en la espalda. A pesar de la lesión, bateó .330 con 25 jonrones. El 14 de septiembre de 2003, logró batear para el ciclo (un sencillo, un doble, un triple y un jonrón en el mismo juego).
Éxito con los Los Angeles Angels of Anaheim
Después de la temporada 2003, Guerrero se convirtió en agente libre y firmó un contrato con los Los Angeles Angels of Anaheim. El dueño de los Angelinos, Arte Moreno, fue el primer propietario latino de un equipo de Grandes Ligas, lo que motivó a Guerrero a unirse a ellos.
Temporada 2004: Un año de MVP
En su primera temporada con los Angelinos, Guerrero fue líder en varias categorías ofensivas. Anotó 124 carreras, lideró la Liga Americana en asistencias desde los jardines y en bases totales. Terminó la temporada con un promedio de bateo de .337. Fue el segundo jugador en la historia del club con números de .300 de promedio, 30 jonrones y 100 carreras impulsadas.
En septiembre de 2004, Guerrero fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana. Sus actuaciones en los últimos siete partidos de la temporada ayudaron a los Angelinos a ganar su división. Estos logros llevaron a Guerrero a ser elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, el segundo Angelino en ganar este premio.
En los playoffs de 2004, los Angelinos fueron eliminados por los Medias Rojas de Boston. Guerrero tuvo un promedio de bateo bajo, pero impulsó seis carreras en tres partidos, incluyendo un grand slam (jonrón con las bases llenas).
Temporadas 2005-2008: Consistencia y logros
Los Angelinos ganaron su división nuevamente en 2005. Guerrero bateó .317 con 32 jonrones y 108 carreras impulsadas. Se convirtió en el jugador número 12 en batear su jonrón número 300 antes de cumplir los 30 años.
En la postemporada de 2005, Guerrero bateó muy bien contra los Yankees de Nueva York, pero no tan bien contra los Medias Blancas de Chicago. En 2006, alcanzó las 1000 carreras impulsadas en su carrera.
En 2007, Guerrero ganó su primer Home Run Derby (una competencia de jonrones), destacándose con un jonrón de 153 metros. Fue elegido para el Juego de Estrellas en sus primeras cuatro temporadas con los Angelinos (2004-2007). Debido a la edad y algunas lesiones, su defensa en los jardines disminuyó, y en 2009 fue reasignado como bateador designado.
Temporada 2009: Hitos importantes
Se cree que jugar con los Angelinos ayudó a prolongar su carrera, ya que el campo de juego no era de superficie artificial como en Montreal. En 2009, Guerrero fue considerado uno de los 50 mejores jugadores activos en el béisbol.
El 10 de agosto, Guerrero bateó su jonrón número 400. El 26 de agosto, consiguió su hit número 1000 como miembro de los Angelinos. Esto lo convirtió en el cuarto jugador en la historia en registrar 1,000 hits tanto en la Liga Nacional como en la Liga Americana.
El 11 de octubre de 2009, Guerrero bateó dos sencillos importantes que ayudaron a los Angelinos a ganar un partido crucial contra los Medias Rojas de Boston en los playoffs. Esta victoria les permitió avanzar a la Serie de Campeonato.
Paso por los Texas Rangers
El 11 de enero de 2010, Guerrero firmó un contrato de un año con los Rangers de Texas.
En 2010, Guerrero tuvo varias actuaciones destacadas, incluyendo dos jonrones en un juego contra los Reales de Kansas City. Apareció en 152 partidos de la temporada regular, y los Rangers ganaron su división por primera vez en su historia. También fue invitado a su noveno Juego de Estrellas.
El 22 de octubre de 2010, Guerrero impulsó tres carreras en un juego contra los Yankees de Nueva York, ayudando a los Rangers a ganar su primer campeonato de la Liga Americana. Los Rangers perdieron la Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco.
Última temporada con los Baltimore Orioles
El 4 de febrero de 2011, Guerrero acordó un contrato de un año con los Orioles de Baltimore. El 26 de septiembre de 2011, se convirtió en el líder histórico de hits en la MLB entre los jugadores nacidos en la República Dominicana. En la temporada 2011, Guerrero bateó .290, su promedio más bajo desde su año de novato.
Breve paso por los Toronto Blue Jays
Guerrero no firmó con ningún equipo al inicio de la temporada 2012, lo que llevó a especulaciones sobre su retiro. Sin embargo, el 10 de mayo de 2012, firmó un contrato de ligas menores con los Toronto Blue Jays. Jugó en algunos partidos de ligas menores, mostrando su poder al batear varios jonrones, pero finalmente solicitó su liberación el 12 de junio de 2012.
El estilo único de Vladimir Guerrero
Guerrero bateaba sin usar guantes, algo poco común en el béisbol moderno. Él explicó que esta costumbre venía de cuando ayudaba a su abuelo con las vacas en la República Dominicana. Para mejorar su agarre del bate, frotaba resina de pino en su casco y luego en sus manos. Por eso, su casco de bateo solía estar cubierto de esta sustancia.
Guerrero bateó por encima de .300 desde 1997 hasta 2008. Impulsó más de 100 carreras en casi todas sus temporadas. Además de su temporada de MVP en 2004, terminó entre los diez primeros en la votación para MVP en varios años.
En 2008, Guerrero igualó la marca de Lou Gehrig de más temporadas consecutivas con al menos 25 jonrones y un promedio de bateo de .300 o mejor, con 11 temporadas. También era conocido por hacer swing a un alto porcentaje de lanzamientos fuera de la zona de strike.
Tuvo una racha de 44 juegos consecutivos bateando hits contra los Rangers de Texas entre 2004 y 2006, la racha más larga de un jugador contra un solo equipo desde 1969.
Entre sus apodos se encuentran "Vladdy", "Vlad el Empalador", "Big Daddy Vladdy", "Bad Vlad", "El Rey Voodoo", "Super Vlad" y "Vladiator".
El exlocutor de los Angelinos, Rex Hudler, solía decir sobre la forma de batear de Guerrero: "From his nose to his toes, that's how Vladdy goes." ("Desde la nariz hasta los pies, así es como Vladdy va." en español).
Cal Ripken Jr. una vez comentó que Guerrero era "el mejor bateador de bolas malas que jamás haya visto."
Vladimir Guerrero y la República Dominicana
Guerrero fue seleccionado para jugar con la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006, pero se retiró debido a una tragedia familiar. Ha creado varias oportunidades de trabajo en su ciudad natal a través de sus empresas, como una fábrica de bloques de concreto, una distribuidora de gas, un supermercado, una granja y una tienda de ropa.
Premios y honores de Vladimir Guerrero
- Salón de la Fama Cooperstown (2018)
- Jugador Más Valioso de la Liga Americana (2004)
- Premio Edgar Martínez al Mejor Bateador Designado (2010)
- 9 veces All-Star (1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2010)
- 8 veces ganador del Silver Slugger Award (1999, 2000, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2010)
- 2 veces Jugador del Año de Ligas Menores por los Montreal Expos (1995, 1996)
- 2 veces Jugador del Año de los Montreal Expos (1995, 1996)
- 4 veces Jugador del Año de Los Angeles Angels of Anaheim (2004, 2005, 2006, 2007)
- 2 veces Baseball America First-Team Major League All-Star OF (2000, 2004)
- 3 veces Baseball America Second-Team Major League All-Star OF (1998, 1999, 2005)
- South Atlantic League All-Star OF (1995)
- MVP de la Eastern League (1996)
- Jugador del Año AA (1996)
- Baseball America 1st team Minor League All-Star OF (1996)
- Double-A All-Star OF (1996)
- All-Star de la Eastern League OF (1996)
- Novato del Año de la Eastern League (1996)
Logros destacados de Vladimir Guerrero
Top 10 en estadísticas
- Top 10 en votación para MVP (2000, 2002, 2005, 2006, 2007)
- Top 10 en promedio de bateo (AVG) (1998, 2000, 2002–2007)
- Top 10 en Home Runs (1998–2000, 2002, 2004, 2005, 2007)
- Top 10 en carreras impulsadas (RBI) (1999, 2000, 2002–2007)
- Top 10 en porcentaje de slugging (1998–2000, 2002–2008)
- Top 10 en porcentaje de embasado (OBA) (2002–2005, 2007)
- Top 10 en OPS (porcentaje de embasado más slugging) (1999, 2000, 2002–2008)
- Top 10 en hits (1998–2002, 2004, 2006)
- Top 10 en carreras anotadas (2002, 2004)
- Top 10 en bases robadas (2001, 2002)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vladimir Guerrero Facts for Kids