robot de la enciclopedia para niños

Willie Mays para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willie Mays
Willie Mays cropped.jpg
Mays con los Gigantes de San Francisco en 1961
Datos personales
Nombre completo Willie Howard Mays
Apodo(s) The Say Hey Kid
Nacimiento Westfield, Alabama, Estados Unidos
6 de mayo de 1931
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Palo Alto, California, Estados Unidos
18 de junio de 2024
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 77 kg (169 lb)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 25 de mayo de 1951
(New York Giants)
Club Retirado
Liga MLB
Posición Jardinero central
Dorsal(es) 14, 24
Retirada deportiva 9 de septiembre de 1973
(New York Mets)
Trayectoria

Willie Howard Mays (nacido el 6 de mayo de 1931 en Westfield, Alabama, y fallecido el 18 de junio de 2024 en Palo Alto, California) fue un beisbolista profesional estadounidense. Jugó principalmente como jardinero central. Desarrolló su increíble carrera en los equipos New York/San Francisco Giants y los New York Mets de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

Muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos. Mays ocupa un lugar muy alto en las listas de los mejores, solo superado por Babe Ruth en algunas de ellas.

Willie Mays: Una Leyenda del Béisbol

Willie Howard Mays nació el 6 de mayo de 1931 en Westfield, Alabama. Su padre, Cat Mays, era un talentoso jugador de béisbol en un equipo local. Su madre, Annie Satterwhite, era una destacada atleta en baloncesto y atletismo.

Willie fue criado por su padre, quien lo introdujo al béisbol desde muy pequeño. A los cinco años ya jugaba a la pelota con él. A los diez, Willie podía sentarse en el banquillo con el equipo de su padre.

Sus jugadores de béisbol favoritos mientras crecía eran Joe DiMaggio, Ted Williams y Stan Musial.

Los Primeros Años de Willie Mays

Willie Mays practicó varios deportes en la escuela secundaria Fairfield Industrial. En baloncesto, fue el mejor anotador entre todas las escuelas de su condado. También jugó fútbol americano, destacándose como mariscal de campo y pateador.

Aunque cumplió 18 años en 1949, Willie se graduó de Fairfield en 1950.

El Inicio de su Carrera en el Béisbol

La carrera profesional de Willie Mays comenzó en 1947. Primero jugó con los Chattanooga Choo-Choos en Tennessee. Poco después, regresó a su ciudad natal y se unió a los Birmingham Black Barons en la Liga Negra.

En 1950, Mays firmó con los San Francisco Giants. Se unió a su equipo de ligas menores en Trenton, Nueva Jersey. Después de un gran desempeño, comenzó la temporada de 1951 con los Minneapolis Millers. Su excelente juego lo llevó a ser llamado a las Grandes Ligas en mayo de 1951.

Su Éxito en las Grandes Ligas (MLB)

Mays tuvo un inicio difícil en las Grandes Ligas, sin conseguir hits en sus primeros doce turnos. Pero en su turno número 13, bateó su primer cuadrangular. En su primera temporada completa en 1951, logró un buen promedio de bateo y 20 cuadrangulares. Por esto, ganó el premio al Novato del Año.

Los Giants llegaron a la Serie Mundial de 1951, donde se enfrentaron a los New York Yankees. Aunque los Yankees ganaron, fue la primera Serie Mundial para los Giants y para Mays.

Momentos Clave con los Giants

Willie Mays fue llamado al Ejército de los Estados Unidos en mayo de 1952. Por esta razón, se perdió parte de la temporada de ese año y toda la de 1953.

Regresó al béisbol en 1954 con un gran desempeño. Tuvo un promedio de bateo muy alto y 41 cuadrangulares. Ese año, los Giants ganaron la Serie Mundial. Esta serie es recordada por "la atrapada" que Mays hizo en el primer juego, una jugada increíble en el jardín. También ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

En 1957, el último año de los Giants en Nueva York, Mays ganó el primero de sus doce Guante de Oro consecutivos. Este premio se da a los mejores jugadores defensivos. Solo unos pocos jugadores han ganado diez o más Guantes de Oro.

Cuando los Giants se mudaron a San Francisco, Mays hizo su última aparición en una Serie Mundial con el equipo en 1962. En 1965, ganó su segundo premio al Jugador Más Valioso. Ese año, bateó su cuadrangular número 500 contra el mismo lanzador al que le había bateado su primer cuadrangular.

Mays bateó su cuadrangular número 600 en septiembre de 1969. A pesar de algunas lesiones, tuvo una buena temporada en 1970 y 1971, incluso a los 40 años.

Su Paso por los New York Mets

Mays jugó para los Giants hasta mayo de 1972. Luego fue traspasado a los New York Mets. En su primer juego con los Mets, bateó un cuadrangular que les dio la victoria contra sus antiguos compañeros, los Giants. Mays jugó poco tiempo con los Mets, retirándose después de la temporada de 1973. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .302 y 660 cuadrangulares. Después de retirarse, trabajó como entrenador para los Mets hasta 1979.

Después de Retirarse del Juego

Después de dejar de jugar, Mays siguió siendo parte de la organización de los Mets como instructor. En 1979, aceptó un trabajo fuera del béisbol. Esto llevó a que, por un tiempo, no pudiera participar en actividades relacionadas con el béisbol profesional.

Sin embargo, en 1985, el nuevo comisionado de béisbol, Peter Ueberroth, permitió que Mays regresara al deporte. Ueberroth dijo que Mays era una parte muy importante del béisbol.

El Reconocimiento a su Carrera

En 1986, Mays fue nombrado asistente especial del presidente de los Giants. Firmó un contrato de por vida con el equipo en 1993. Ayudó a generar entusiasmo para la construcción del nuevo estadio de los Giants, el Oracle Park.

Mays también creó una organización benéfica, la Say Hey Foundation, que apoya el béisbol juvenil. El número 24 de su camiseta fue retirado por los San Francisco Giants en 1972, lo que significa que ningún otro jugador de los Giants puede usar ese número. El estadio de los Giants está en la Plaza Willie Mays, y hay una gran estatua de él en la entrada.

En 2022, los New York Mets también retiraron el número 24 de Mays. Esto lo convirtió en una de las pocas personas a las que dos equipos han retirado su número.

Willie Mays y el Servicio Militar

Willie Mays fue llamado al Ejército de los Estados Unidos en 1952. Debido a su servicio, se perdió un total de 266 partidos de béisbol, incluyendo toda la temporada de 1953.

Willie Mays en la Cultura Popular

En Venezuela, existe una expresión popular que dice «No te hagas el Willie Mays». Se usa cuando alguien ignora o evita una situación que no quiere enfrentar. Esta frase surgió durante la Serie del Caribe 1955 en Caracas.

En esa competición, Mays no había logrado ningún hit en sus primeros 12 turnos. Pero en su turno número 13, bateó un cuadrangular decisivo. Después de eso, Mays comenzó a batear muy bien, lo que llevó a su equipo a ganar el título. La gente empezó a decir que Mays "se estaba haciendo el tonto" al principio, de ahí la expresión.

Archivo:Willie Mays 2008-09-28
Mays en el último partido en el Shea Stadium el 28 de septiembre de 2008.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willie Mays Facts for Kids

kids search engine
Willie Mays para Niños. Enciclopedia Kiddle.