Walter Johnson para niños
Datos para niños Walter Johnson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Humboldt (Estados Unidos) 6 de noviembre de 1887 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Washington D. C. (Estados Unidos) 10 de diciembre de 1946 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2 de agosto de 1907 (Washington Senators) |
|
Juegos ganados | 417 | |
Efectividad | 2,36 | |
Ponchados | 3.508 | |
Posición | Lanzador | |
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |
Retirada deportiva | 30 de septiembre de 1927 (Washington Senators) |
|
Trayectoria | ||
Washington Senators (1907 - 1927)
|
||
Walter Perry Johnson (nacido en Humboldt, Kansas, el 6 de noviembre de 1887 – fallecido en Washington D. C., el 10 de diciembre de 1946) fue un famoso beisbolista de las Grandes Ligas de los Estados Unidos. Jugó toda su carrera profesional con los Washington Senators, equipo con el que ganó una Serie Mundial. Es considerado uno de los mejores lanzadores derechos en la historia del béisbol.
Contenido
¿Cómo fueron los inicios de Walter Johnson en el béisbol?
Walter fue el segundo hijo de Frank y Minnie Johnson. Creció en una granja de su padre. Sin embargo, en 1901, su familia se mudó a California, y Walter tuvo que dejar el campo que tanto le gustaba.
Durante sus años de escuela secundaria, jugó béisbol en varias posiciones. Pero lo que realmente lo hizo destacar fue la increíble velocidad de su brazo al lanzar. A los 17 años, empezó a jugar como lanzador en una liga semiprofesional llamada Idaho State League.
Allí, llamó la atención de "Pongo Joe" Cantillon, el mánager de los Washington Senators. Aunque a Walter no le gustaba mucho la idea de ir a una ciudad grande, Cantillon logró convencerlo de unirse al equipo en 1907. Su primer salario fue de 350 dólares al mes.
En su primer juego contra los Detroit Tigers, el famoso jugador Ty Cobb se sorprendió, al igual que muchos otros, por la velocidad de los lanzamientos de Walter. A pesar de su talento, en sus primeros tres años en las Grandes Ligas, su equipo tuvo más derrotas que victorias.
¿Qué logros importantes tuvo Walter Johnson en su carrera?
A pesar de las excelentes actuaciones de Walter, el equipo de Washington no lograba tener temporadas muy exitosas. Fue en 1912 cuando el club consiguió el segundo lugar en la Liga Americana. Ese año, Johnson ganó 32 partidos, logró 303 ponches y tuvo una efectividad de 1.39 (ERA).
En 1913, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Walter Johnson ganó la "triple corona" como lanzador en 1913, 1918 y 1924. Esto significa que lideró la liga en victorias, ponches y efectividad en esas temporadas.
En 1916, logró una hazaña increíble: no permitió ningún cuadrangular (home run) en toda la temporada, un récord que aún se mantiene.
Hazañas y récords de Walter Johnson
- En 1912, consiguió dieciséis victorias seguidas.
- En 1913, su mejor temporada, lanzó 56 entradas sin permitir carreras. Terminó con 36 victorias y solo 7 derrotas, una efectividad de 1.14 y once blanqueadas (juegos donde el equipo contrario no anota carreras).
- En 1914, fue el líder en casi todas las categorías para un lanzador: victorias, juegos jugados, juegos iniciados, entradas lanzadas, ponches y blanqueadas. Es el líder de todos los tiempos en blanqueadas, con 110.
- Durante 10 años seguidos (de 1910 a 1919), logró al menos 25 victorias cada temporada.
- A pesar de su gran talento, su equipo no siempre lo apoyaba bien. Por eso, perdió 27 partidos por una sola carrera.
Con su estatura de 1.85 metros y brazos largos, sus lanzamientos eran tan rápidos que, según quienes lo vieron, eran casi invisibles. Walter era conocido por ser una persona decente, modesta y amigable, lo que le ganó la admiración de todos. Nunca insultó a sus compañeros, ni protestó decisiones de los árbitros, ni intentó golpear a los bateadores con sus lanzamientos. A pesar de esto, es el líder de todos los tiempos en bateadores golpeados (203). Por su velocidad, uno de sus apodos era Big Train (El Gran Tren). Se calcula que sus lanzamientos alcanzaban entre 156 y 159 kilómetros por hora.
¿Cuándo se retiró Walter Johnson del béisbol?
En 1921, Walter pensó en retirarse del béisbol debido al fallecimiento de su padre y su hermana. Además, su edad era un factor a considerar. Sin embargo, en 1924, los Senators llegaron a la Serie Mundial. Esa temporada, Walter lideró en porcentaje de victorias, ponches y efectividad (23 victorias, 7 derrotas, 158 ponches, 2.72 ERA).
Con todas las miradas puestas en él, su equipo ganó la Serie Mundial contra los New York Giants en siete juegos. Además, Walter fue nuevamente considerado el Jugador Más Valioso de la liga. En 1925, los Senators volvieron a llegar a la Serie Mundial, pero no pudieron ganar el campeonato.
Su última temporada como jugador fue en 1927, debido a una lesión en una de sus piernas. Así terminó una carrera de 21 años. Logró un total de 417 victorias, una marca solo superada por Cy Young.
Después de retirarse como jugador, fue mánager de su equipo, los Washington Senators (de 1929 a 1932), y luego de los Cleveland Indians (de 1933 a 1935). Sin embargo, su carácter amable no le permitía ser un mánager muy estricto. Fue incluido en el Salón de la Fama en 1936. En los años siguientes, también participó en la política. Falleció a los 59 años debido a un tumor cerebral.
Véase también
En inglés: Walter Johnson Facts for Kids