Cruz para niños
Una cruz es una figura geométrica que se forma cuando dos líneas o barras se cruzan en ángulo recto. Es uno de los símbolos más antiguos que la humanidad ha usado. Se ha encontrado en lugares como el antiguo Egipto, China y Cnosos en Creta, donde se halló una cruz de mármol de hace más de 3600 años.
La cruz es un emblema importante en muchas culturas y religiones, siendo la más conocida en el cristianismo. Desde hace mucho tiempo, la cruz ha representado ideas como los cuatro elementos de la antigüedad, los cuatro puntos cardinales o la unión de lo divino con el mundo.
Contenido
Símbolos y letras con forma de cruz
Muchos signos y letras en diferentes alfabetos y sistemas de escritura tienen forma de cruz:
- En el Alfabeto paleohebreo, la letra TAW se parece a una cruz o una X.
- En la numeración romana, el número 10 se escribe X.
- En el alfabeto latino, la letra X y la forma minúscula de t son como cruces.
- En el alfabeto georgiano, las letras ქ y ჯ tienen forma de cruz.
- En el alfabeto griego, la letra Χ y su forma minúscula, χ, también son cruces.
- El carácter chino 十 (shí) representa el número diez.
- La daga tipográfica (†) es una cruz.
- Los signos de suma (+) y multiplicación (×) son cruces.
- Una cruz se usa a menudo para marcar un lugar exacto.
- Una cruz grande en un texto puede indicar un error o que algo debe ser revisado. También se usa para mostrar que algo no está bien o que se rechaza.
Tipos de cruces y sus formas
Existen muchos tipos de cruces, cada una con su propia forma y significado. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Cruces antiguas y sus orígenes
- Anj o cruz egipcia: También llamada cruz ansada, tiene una parte superior en forma de óvalo o asa. Era un símbolo importante en el antiguo Egipto, relacionado con la vida y el renacimiento.
- Anj copto o Cruz gnóstica: Es una adaptación del anj egipcio, usada por las primeras comunidades cristianas en Egipto.
- Chacana o cruz andina: Un símbolo muy antiguo de los pueblos de los Andes centrales. Tiene forma de cruz cuadrada y escalonada con doce puntas, representando la unión entre la tierra y el cielo.
- Crismón o lábaro: Es un símbolo cristiano que combina las letras griegas Χ (ji) y Ρ (ro), las primeras letras de "Cristo". Fue adoptado por el emperador Constantino.
- Corazón de Tursas o Corazón de morsa: Un símbolo antiguo del norte de Europa, usado por chamanes. Se cree que traía buena suerte y protegía de las maldiciones. A veces incluye una cruz gamada.
- Cruz solar: Una cruz, generalmente con brazos iguales, dentro de un círculo. Fue un símbolo común en la Europa prehistórica, especialmente en el Neolítico y la Edad de Bronce.
- Esvástica: Una cruz con los brazos doblados. Es un símbolo muy antiguo usado por muchas culturas en todo el mundo. Originalmente, pudo representar el sol.
- Lauburu: Una variante de la esvástica con brazos curvos, común en la cultura vasca.
- Las manos de Dios: Un símbolo precristiano de la mitología eslava, asociado con el fuego, la vida, el sol y el equilibrio del universo.
Cruces cristianas y sus variantes
- Cruz armenia o cruz floreada: Similar a la cruz latina, pero con las puntas de los brazos en forma de "V" y decoradas con tréboles. Es un símbolo importante en Armenia.
- Cruz bautismal: Combina una cruz griega con la letra griega "Ji" (Χ), la primera letra de Cristo. Simboliza la nueva vida en el cristianismo.
- Cruz de Catacumbas: Dos cruces latinas separadas por una línea horizontal, una de ellas invertida. Se usaba en tiempos de persecución.
- Cruz de Caravaca: Una cruz con dos travesaños horizontales, a menudo adornada con ángeles. Es famosa por contener un fragmento de la cruz de Jesucristo.
- Cruz celta: Una Cruz cristiana con un anillo alrededor de su centro. Se usó en grandes cruces de piedra en el cristianismo temprano de Irlanda.
- Cruz copta primitiva: Una cruz con dos trazos y una cruz solar sobre el brazo superior.
- Cruz copta (antigua): Una cruz con brazos iguales, un círculo en el centro y cuatro "T" mayúsculas que representan los clavos de la crucifixión.
- Cruz copta moderna: La cruz más usada por la Iglesia copta de Alejandría, con una forma similar a una cruz griega y mucha decoración.
- Cruz del calvario: Una cruz latina que se representa sobre varios escalones. Es común en monumentos.
- Cruz de Canterbury: Usada en iglesias anglicanas. Tiene cuatro brazos iguales que se ensanchan y terminan en forma de martillo, casi formando un círculo.
- Cruz doble: Tiene ocho brazos del mismo tamaño, formada por la unión de una cruz griega y una cruz de San Andrés.
- Cruz florenzada: Una cruz griega con los brazos que terminan en forma de flor de lis. Usada por órdenes españolas como la Orden de Calatrava.
- Cruz floriana o Cruz de San Floriano: Similar a la cruz de Malta, con bordes redondeados. Es el símbolo de San Florián, patrón de bomberos.
- Cruz griega: Tiene cuatro brazos del mismo tamaño. Fue muy usada en el cristianismo primitivo y por los cristianos ortodoxos.
- Cruz hugonota: Una insignia protestante del sur de Francia. Tiene forma de cruz de Malta con flores de lis y una paloma colgando.
- Cruz invertida o Cruz de San Pedro: Una cruz latina al revés, basada en la tradición del martirio del apóstol San Pedro.
- Cruz de Jerusalén o cruz de las cruzadas: Una cruz griega grande rodeada por cuatro cruces más pequeñas.
- Cruz latina: El símbolo más usado por los cristianos. Representa la muerte y resurrección de Jesucristo. Tiene un brazo vertical más largo que el horizontal.
- Cruz macedonia o cruz de Veljusa: Símbolo de la Iglesia ortodoxa macedonia, originaria de un monasterio del siglo XI.
- Cruz de Malta: Símbolo de los Caballeros de San Juan. Sus brazos tienen forma de "V" mayúsculas unidas por los vértices.
- Cruz mariana: Una cruz latina con una letra "M" mayúscula, que representa la devoción a la Virgen María.
- Cruz marinera o Cruz de San Clemente: Una cruz con forma de ancla.
- Cruz ortodoxa: Usada por la Iglesia ortodoxa. Tiene tres travesaños, el inferior inclinado.
- Cruz papal: Tiene tres travesaños de diferente longitud. Simboliza la autoridad del Papa.
- Cruz patriarcal: Una cruz con dos travesaños horizontales. Se usaba como distintivo de arzobispos y patriarcas.
- Cruz presbiteriana: Una cruz con los extremos de sus brazos decorados y un anillo, usada por esta confesión.
- Cruz de Salem: Similar a la cruz papal, con tres travesaños, siendo el central el más grande.
- Cruz de San Andrés: Una cruz en forma de "X". Se llama así por la forma en que fue martirizado San Andrés.
- Cruz de San Jorge: Una cruz roja con brazos iguales. Muy usada en banderas y escudos.
- Cruz de San Jorge escandinava: Una cruz cuadrada con brazos triangulares, usada en Escandinavia.
- Cruz de San Millán: Una cruz visigoda con cuatro brazos abiertos, decorados con hojas y una flor central.
- Cruz de Santa Brígida: Una cruz asociada con esta santa, que se cree usó para predicar.
- Cruz de Santa Ninó: Símbolo de Santa Nina, quien introdujo el cristianismo en Georgia.
- Cruz de Santiago: Una cruz latina roja con forma de espada y flores de lis. Se cree que los caballeros la usaban para clavarla en el suelo.
- Cruz de Santo Tomás: Símbolo de la Iglesia asiria del Oriente, que representa a Santo Tomás, apóstol de la India.
- Cruz serbia: Una cruz con cuatro letras "B" en sus cantones, que significan "Rey de Reyes que reina sobre los que reinan".
- Cruz de tau: También llamada cruz de San Antonio, tiene forma de letra "T" mayúscula.
- Cruz de la Victoria: Una joya del arte asturiano y símbolo del Principado de Asturias. Es una cruz latina de madera cubierta de oro y piedras preciosas.
La cruz en el cristianismo
Al principio, las imágenes cristianas no mostraban a Jesús en la cruz, sino como maestro o pastor. Sin embargo, existe un dibujo antiguo en el monte Palatino, conocido como el grafito de Alexámenos, que podría ser la representación más antigua de Jesús en la cruz, aunque fue hecha de forma burlona.
En la antigüedad, la crucifixión era un castigo muy duro. Con el tiempo, la cruz cambió su significado y se convirtió en el símbolo más reconocido del cristianismo y un símbolo universal de amor. La cruz latina es muy importante para los cristianos católicos, mientras que los cristianos ortodoxos suelen usar la cruz ortodoxa con tres travesaños.
Para muchas personas, incluso para quienes no son cristianos, la cruz tiene un significado de amor y entrega. Esto se basa en la historia de Jesús, quien fue condenado a morir en la cruz. Se dice que Jesús perdonó a quienes lo ejecutaban, convirtiéndose en un símbolo de la persona inocente que sufre.
La cruz en las banderas
Muchas banderas de países y regiones tienen cruces en su diseño. Algunos ejemplos son las banderas de los países escandinavos como Dinamarca, Islandia, Finlandia, Noruega y Suecia. También la encontramos en las banderas de Burundi, Dominica, Eslovaquia, Georgia, Grecia, Jamaica, Malta, Reino Unido, República Dominicana, Suiza y Tonga.
Además, hay cruces en banderas de regiones y ciudades como Alabama, Florida, Misisipi, Úlster, Inglaterra, Escocia, isla de Tenerife, Islas del Canal, Madeira, Islas Feroe, Islas de Åland, Martinica, Cerdeña, Wallis y Futuna, San Pedro y Miquelón, Aragón, País Vasco, Principado de Asturias, Occitania, Saboya, Alberta, Nueva Escocia, Quebec, Zaragoza, Almería, Ámsterdam, Barcelona, Fortaleza, Logroño, Londres, Marsella, Milán, Montreal, Río de Janeiro, Saint-Malo, Turín, Vitoria, provincia de Tucumán y la Cruz Roja.
Banderas de países con cruces
-
Bandera de Burundi
-
Bandera de Dinamarca
-
Bandera de Dominica
-
Bandera de la República Dominicana
-
Bandera de Eslovaquia
-
Bandera de Finlandia
-
Bandera de Georgia
-
Bandera de Grecia
-
Bandera de Islandia
-
Bandera de Jamaica
-
Bandera de Malta
-
Bandera de Noruega
-
Bandera del Reino Unido
-
Bandera de Serbia
-
Bandera de Suecia
-
Bandera de Suiza
-
Bandera de Tonga
Otras banderas y escudos con cruces
-
Bandera de Inglaterra
-
Bandera de Escocia
-
Bandera de Quebec
-
Bandera de Nueva Escocia
-
Bandera de la Cruz Roja
-
Bandera de la Armada italiana
-
Escudo de armas de Kreuzlingen, Suiza
-
Bandera de la Región Autónoma de Madeira
-
Bandera de España, 1506-1843.
-
Bandera de Portugal (1095).
-
Cruz del Sur en varias banderas australes
-
Bandera del presidente de Finlandia; incluye la Cruz de la Libertad de 3.ª clase en el cantón.
-
Bandera de Río de Janeiro
-
Escudo de armas de Lituania
-
Cruz de la Victoria en la Bandera de Asturias
-
Bandera de Tenerife
-
Escudo de Aragón con cruces en tres de los cuatro cuarteles
Ver también
- Cruces en heráldica
- Cruz de la cumbre
Véase también
En inglés: Cross Facts for Kids