Marcas para niños
Datos para niños MarcasMarche |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 43°19′00″N 13°00′00″E / 43.316666666667, 13 | |||
Capital | Ancona | |||
Entidad | Región | |||
• País | ![]() |
|||
• Zona | Italia central | |||
Presidente | Francesco Acquaroli (Hermanos de Italia) | |||
Subdivisiones | Ancona Ascoli Piceno Fermo Macerata Pesaro y Urbino |
|||
Superficie | ||||
• Total | 9344,49 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | n/d m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 1 478 766 hab. | |||
• Densidad | 158,25 hab./km² | |||
Gentilicio | marchigiano (masculino) marchigiana (femenino) |
|||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2018) | € 43 305 millones | |||
• PIB per cápita | € 28 300 | |||
IDH (2019) | 0,918 | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 11 | |||
Municipios | 225 | |||
Sitio web oficial | ||||
Las Marcas (Marche en italiano) es una región de Italia. Se encuentra en la parte central del país. A finales de agosto de 2023, tenía una población de aproximadamente 1.47 millones de habitantes.
Su capital y ciudad más grande es Ancona. Las Marcas están en el centro de Italia. Limita al norte con Emilia-Romaña y San Marino. Al este, tiene costa con el mar Adriático. Al sur, limita con Abruzos. Al suroeste, con Lacio. Al oeste, los montes Apeninos la separan de Umbría. Al noroeste, limita con Toscana.
Contenido
Geografía de las Marcas
Las Marcas cubren una superficie de 9344.79 km². Se ubica en la costa central del mar Adriático. Va desde el río Conca en el norte hasta el Tronto en el sur. Al oeste, la región está limitada por los Apeninos.
La mayor parte de la región es montañosa o tiene colinas. Sus características principales son la cadena de los Apeninos y un sistema de colinas. Estas colinas descienden suavemente hacia el Adriático. La mayoría de las montañas no superan los 2400 metros de altura. La única excepción es el Monte Vettore, que mide 2476 m s. n. m.. El 31% del territorio es montañoso.
Es una de las regiones con más colinas de Italia. Las colinas cubren el 69% del territorio. Están interrumpidas por barrancos con muchos ríos cortos. También hay llanuras cerca de los ríos. Las cadenas montañosas paralelas tienen gargantas profundas. Las más conocidas son las del Furlo, della Rossa y Frasassi.
Montañas y Valles
Los Apeninos que atraviesan las Marcas se llaman Appennino umbro-marchigiano. Tienen cuatro cadenas de montañas paralelas. La primera cadena está cerca de Umbría. Allí se encuentra el Monte Catria (1701 m s. n. m.). La segunda cadena es la del San Vicino, con el monte del mismo nombre y los montes Sibilinos. Aquí está el Monte Vettore, el punto más alto de la región.
En estas dos primeras cadenas hay formaciones de cuevas y rocas llamadas kársticas. Entre ellas están las famosas cuevas de Frasassi. La tercera cadena tiene la ciudad de Cingoli, conocida como "el balcón de las Marcas". La última cadena llega hasta el mar. Es el Monte Conero o Monte de Ancona. Este monte forma un promontorio en la mitad de la costa de las Marcas.
Al norte del paso de Bocca Trabaria hay una parte de los Apeninos tosco-emilianos. El grupo de montañas más alto es la cadena de los Sibilinos. Se encuentra entre las provincias de Fermo, Ascoli Piceno y Macerata. Otros montes de la región que superan los 2000 metros son: Monte Rotondo (2103 m), Monte Priora (2334 m), Monte Bove (2143 m), Monte Sibilla (2175 m), Monte Vallelunga (2221 m), Monte Porche (2335 m) y Monte Argentella (2201 m).
Las llanuras son pequeñas en porcentaje. Se limitan a una estrecha franja costera y a las partes de los valles más cercanas a la desembocadura de los ríos.
La Costa y sus Características
La costa de las Marcas tiene 173 km de largo. Es bastante llana y recta, con playas largas de arena o grava. La costa baja se interrumpe en dos lugares. Uno es la zona ondulada entre Gabicce y Pésaro en el norte. El otro son las laderas orientales del Monte Conero cerca de Ancona. Allí está el Monte San Bartolo, cerca de Pésaro. El promontorio del Conero tiene acantilados altos y espectaculares de caliza. Es el punto más alto de la costa.
Este monte protege al norte el golfo de Ancona. En la parte más interna del golfo se encuentra el puerto de Ancona. El promontorio del Conero divide la costa de las Marcas en dos partes. El sector norte va de noroeste a sureste. El sector sur va de nornoroeste a sursureste. Hay otra zona corta de costa alta cerca de Grottammare. Según el Ministerio de Trabajo y de Políticas Sociales de Italia, el 98.2% de la costa es apta para el baño.
Los límites administrativos de la región suelen coincidir con los geográficos. Sin embargo, hay algunas excepciones.
- En la provincia de Pésaro y Urbino, las Marcas se extienden al norte del río Foglia. Siete municipios de la Alta Valmarecchia se unieron a Emilia-Romaña en 2009.
- En la misma provincia, está el enclave de Monte Ruperto, que pertenece al municipio de Città di Castello.
- En la provincia de Macerata, los municipios de la Alta Valnerina pertenecen a la cuenca del Tíber. Estos son Castelsantangelo sul Nera, Ussita y Visso.
- La cuenca altotruentina de Amatrice y Accumoli no pertenece a la provincia de Ascoli Piceno.
El territorio está expuesto a terremotos. De hecho, el 97.3% de la región se considera de riesgo sísmico medio o alto.
Ríos de las Marcas
Los ríos de las Marcas son rápidos y forman valles con una estructura particular. Casi todos nacen en la cadena de los Apeninos, que limita con Umbría. Para llegar al mar, deben atravesar la cadena de San Vicino. Esto crea gargantas impresionantes como las del Furlo, Frasassi, de la Rossa, Pioraco y Arquata. El río más largo es el Metauro.
Algunas ciudades están atravesadas por ríos. Cerca de la desembocadura del río Foglia se encuentra Pésaro. El río Misa atraviesa Senigallia antes de llegar al mar. El centro de Ascoli Piceno está rodeado por dos ríos: el Tronto y el Castellano, que se unen allí. Algunas desembocaduras de ríos se usan como puertos-canal, como en Pésaro, Fano y Senigallia.
Clima de la Región
En la zona de la costa, el clima es subcontinental al norte de Ancona. Esto significa que las temperaturas varían mucho entre estaciones. Los veranos son cálidos, pero la brisa marina los refresca. Los inviernos son fríos (en Pésaro, la temperatura media de enero es de 3.8 °C) con lluvias regulares. Al sur de Ancona, el clima se vuelve más mediterráneo. En la Riviera delle Palme (en Grottammare), la temperatura media de enero es de 7.6 °C.
En las zonas de montaña, los veranos son frescos y los inviernos muy fríos, con mucha nieve. El invierno es más duro en las zonas de colinas interiores, donde las temperaturas pueden ser muy bajas.
Historia de las Marcas
Las Marcas se formaron como una unidad cultural en la Edad del Hierro. En ese tiempo, vivían allí los picenos. Tenían centros importantes como Novilara (cerca de Pésaro), Ancona y Belmonte Piceno. En el siglo IV a. C., el norte de Piceno fue invadido por los galos senones. Al mismo tiempo, los griegos de Siracusa fundaron la colonia de Ancona. Los latinos llamaron a esta zona Picenum, que significa "territorio de los picenos".
El territorio se unió a la República romana después de la batalla de Sentino en el 295 a.C. En esa batalla, romanos y picenos derrotaron a los galos. Más tarde, los picenos obtuvieron la ciudadanía romana y se convirtieron en parte de la Regio V Picenum dentro de la Italia romana. La región se conectó con Roma por dos calzadas importantes: la vía Flaminia (que llegaba a Fano) y la vía Salaria (que llegaba a Porto d'Ascoli). Durante el Imperio, Trajano eligió Ancona como puerto de Roma hacia el Oriente. Por eso, en el arco de Trajano de Ancona, la ciudad es llamada accessum Italiae, "entrada de Italia".
Después de la caída del Imperio romano de Occidente, las Marcas formaron parte del reino de Odoacro. Luego, pasaron a ser parte del bizantino Exarcado de Rávena. Ancona, Fano, Pésaro, Rímini y Senigallia formaron la Pentápolis. Después de la caída del Exarcado, los lombardos la tuvieron por poco tiempo. Pero Carlomagno la conquistó a finales del siglo VIII. El nombre "Marcas" viene de que era una zona fronteriza del Sacro Imperio Romano Germánico. Entre los siglos IX y XI, se crearon las marcas de Camerino, Fermo y Ancona. Así, en la Alta Edad Media, el territorio se llamó Marca de Ancona, que unió varios "territorios de los confines" del Imperio.
Las Marcas eran parte de los Estados Pontificios, pero la mayoría del territorio estaba bajo el control de señores locales. Las ciudades principales se gobernaban como comunas libres. Ciudades como Pésaro, Fano, Ancona, Iesi, Fermo y Ascoli Piceno prosperaron. En el siglo XII, Ancona se resistió al emperador Federico Barbarroja y a la República de Venecia. Se convirtió en una república marítima independiente.
En el Renacimiento, Ancona tuvo un gran desarrollo artístico y cultural gracias a su comercio marítimo con Oriente. Fue una de las repúblicas marítimas importantes. La señoría de Urbino fue muy famosa en Europa. Fue un centro de arte italiano bajo el gobierno de Federico de Montefeltro. Otras ciudades importantes en ese tiempo fueron Camerino, Fano, Pésaro, Senigallia, Fabriano y San Severino.
Entre mediados del siglo XVI y principios del siglo XVII, las ciudades de las Marcas se unieron a los Estados Pontificios. La última entidad independiente, el ducado de Urbino, se disolvió en 1631. Desde entonces, las Marcas formaron parte de los Estados Pontificios. Hubo un tiempo de dificultades económicas. Solo mejoró un poco con el Papa Clemente XII en el siglo XVIII. Él construyó la carretera Vallesina y declaró a Ancona puerto franco, lo que ayudó a la economía.
Cuando llegaron las tropas francesas, las Marcas se organizaron como la República Anconitana en 1797. Luego, fue parte de la República Romana. También perteneció al Reino de Italia de 1808 a 1813. Después de la derrota de Napoleón, las Marcas regresaron a los Estados Pontificios.
Durante el Risorgimento (la unificación de Italia), las Marcas participaron en la lucha. Hubo levantamientos en Macerata y la resistencia de Ancona contra las tropas austríacas en 1849. La batalla final de la unificación italiana, la batalla de Castelfidardo, se libró en las Marcas. Esta batalla permitió unir los territorios del sur conquistados por Garibaldi con los del norte liberados por Víctor Manuel II. El 4 de noviembre de 1860, las Marcas se unieron al reino unificado de Italia por medio de un plebiscito. Con esta unión, la Marca di Ancona cambió su nombre a Marche (Marcas).
En la historia más reciente, se recuerdan eventos como la Semana Roja y la participación en la Resistencia. Esta participación fue muy grande y popular en Italia.
En la Italia unida, la región incluía el territorio del alto valle del río Marecchia. Este territorio había sido parte del Ducado de Urbino. En 2009, siete municipios de esta zona se separaron de las Marcas y se unieron a Emilia-Romaña. Las Marcas presentaron un recurso legal, pero el Tribunal Constitucional decidió que la separación era válida.
Geografía Humana
Población de las Marcas
En 2010, las Marcas tenían 1.560.785 habitantes. La densidad era de 166.64 habitantes por km². Esta densidad es menor que la media nacional. Es más alta en la provincia de Ancona (244.6 hab./km² en 2008) y más baja en la provincia de Macerata (116.1). Entre 1952 y 1967, la población de la región disminuyó. Esto se debió a que más personas se iban que las que llegaban.
La población siguió bajando hasta 1971, pero en 1968 comenzó a crecer de nuevo. En 2008, el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) calculó que 115.299 personas nacidas en el extranjero vivían en las Marcas. Esto representaba el 7.4% de la población total de la región.
La capital regional es Ancona (102.669 habitantes). Otras ciudades importantes son Pésaro (94.859 habitantes), Fano (63.929 habitantes) y Ascoli Piceno (51.265 habitantes).
Cómo se Divide la Región
La región de las Marcas se divide en 5 provincias y 239 municipios. Estas provincias son: Ancona, Ascoli Piceno, Fermo, Macerata y Pésaro y Urbino. Esta última provincia está formada por las antiguas provincias de Pésaro y Urbino.
Provincia | Superficie (km²) | Habitantes | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Provincia de Ancona | 1.940 | 474.630 | 244,6 |
Provincia de Ascoli Piceno | 1.228 | 212.846 | 101,95 |
Provincia de Fermo | 860 | 176.488 | 205,2 |
Provincia de Macerata | 2.774 | 321.973 | 116,1 |
Provincia de Pésaro y Urbino | 2.564 | 364.896 | 141,9 |
Aspectos Políticos
Las Marcas, junto con Emilia-Romaña, Toscana y Umbría, son conocidas por tener una fuerte inclinación política. En las elecciones de abril de 2006, el 55% de los votantes de las Marcas apoyaron a Romano Prodi.
Economía de las Marcas
Hasta hace unos treinta años, las Marcas eran consideradas una región con menos recursos. Sin embargo, su economía era estable en algunos sectores. Esto se debía a su producción agrícola y a las artesanías tradicionales.
Hoy en día, la agricultura aporta menos a la economía de la región. Aun así, el valor de lo que produce este sector sigue siendo un poco más alto que el promedio nacional. Los productos principales son cereales, hortalizas, productos de animales y uvas. La producción de vino se centra en los Castelli de Iesi, donde se hace el vino Verdicchio.
A pesar de que la costa ha cambiado, el mar siempre ha ofrecido muchos peces. Los principales centros de pesca son Ancona, San Benedetto del Tronto, Fano y Civitanova Marche. Las Marcas son la tercera región italiana en cantidad de pescado capturado. Cada año, este sector produce más de 30.000 toneladas de pescado.

En los últimos 30 años, la economía de las Marcas ha cambiado mucho. Muchos pequeños talleres rurales se han modernizado. Se han convertido en pequeñas empresas, y algunas son marcas famosas en todo el mundo. Ejemplos son Indesit, Tod's, Guzzini y Teuco. La economía de las Marcas se basa en una industria pequeña y mediana muy activa. Está especializada y se distribuye por toda la región, especialmente en la costa y los valles.
Han surgido áreas industriales "especializadas". Por ejemplo, calzado y artículos de piel en las provincias de Macerata y Ascoli Piceno. La industria de la piel y tapicería está en Tolentino. La industria del mueble y la mecánica se encuentran en las zonas de Pésaro. La fabricación de electrodomésticos y la industria textil están en la provincia de Ancona. Allí también hay grandes empresas de ingeniería, como la industria naval en Fano y Ancona. También hay petroquímica y papel, así como bienes de consumo.
La región atrae a turistas de Italia y Europa. El turismo crece cada año gracias a su riqueza cultural y sus monumentos. También por sus centros turísticos de playa. Las Marcas no son un destino turístico masivo, pero los visitantes aumentan constantemente. En 2007, hubo más de dos millones de llegadas y 12.5 millones de pernoctaciones. El lema turístico de la región es Le Marche: l'Italia in una regione (Las Marcas: Italia en una región). En 2010, se lanzó un anuncio con Dustin Hoffman leyendo L'infinito del poeta Giacomo Leopardi.
A continuación, una tabla muestra el PIB (Producto Interno Bruto) y el PIB por persona en las Marcas de 2000 a 2008:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Producto interior bruto (Millones de euros) |
30.527,8 | 32.291,3 | 33.912,9 | 34.794,0 | 36.170,9 | 36.994,1 | 38.542,6 | 40.929,7 | 41.612,2 |
PIB por habitante (Euros) |
20.898,0 | 22.002,8 | 22.946,7 | 23.278,2 | 23.925,7 | 24.277,5 | 25.150,1 | 26.166 | 26.652 |
La siguiente tabla muestra el PIB de las Marcas en 2006, dividido por actividades económicas. Se puede ver que la industria y los servicios son los que más contribuyen al PIB.
PIB producido | % del PIB regional | % del PIB italiano | |
---|---|---|---|
Agricultura, silvicultura, pesca | € 598,0 | 1,55% | 1,84% |
Industria | € 8.967,9 | 23,27% | 18,30% |
Construcción | € 2.006,3 | 5,21% | 5,41% |
Comercio, reparaciones, hoteles y restaurantes, transportes y comunicaciones | € 7.166,9 | 18,59% | 20,54% |
Servicios financieros e inmobiliarios | € 8.711,1 | 22,60% | 24,17% |
Otros servicios | € 6.753,5 | 17,52% | 18,97% |
Impuestos indirectos netos | € 4.338,9 | 11,26%% | 10,76% |
PIB total de las Marcas | € 38.542,6 |
Comida Típica
Son muy conocidas las aceitunas de Ascoli (olive ascolane). Un plato popular es el brodetto, una sopa de pescado. En cuanto a los vinos, se produce un vino blanco y seco muy especial, el Verdicchio. También es famoso el Bianchello del Metauro.
Deportes en la Región
Dos equipos de fútbol de las Marcas han jugado en la Serie A de Italia: Ascoli y Ancona. La región ha tenido cuatro equipos en la Serie A de baloncesto, como Pesaro y Montegranaro. Además, el equipo de voleibol Lube ha ganado el campeonato italiano tres veces.
Futbolistas como Massimo Ambrosini y Roberto Mancini, el motociclista Valentino Rossi y el ciclista Michele Scarponi son de las Marcas.
Galería de imágenes
-
Vista de Ascoli Piceno.
Véase también
En inglés: Marche Facts for Kids