Apeninos para niños
Datos para niños Montes Apeninos |
||
---|---|---|
![]() Mapa de situación de los montes Apeninos
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes Apeninos | |
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°28′09″N 13°33′56″E / 42.469166666667, 13.565555555556 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Longitud | 1400 km | |
Anchura | 250 km | |
Cota máxima | 2,91 km | |
Cumbres | Gran Sasso d'Italia | |
Los montes Apeninos (en italiano: Appennini) son una cadena montañosa que recorre 1400 kilómetros de norte a sur en Italia. Forman el eje principal de la península itálica, desde el golfo de Génova en el mar de Liguria hasta la península de Calabria, entre el mar Tirreno y el mar Jónico.
Estas montañas están cubiertas en su mayoría por bosques. Sin embargo, una parte del pico más alto, el Gran Sasso d'Italia, que mide 2914 metros, tiene un glaciar en su lado norte. Este es el glaciar más al sur de Europa. Las laderas que miran al mar Adriático son muy empinadas, mientras que el lado oeste tiene llanuras y colinas donde se encuentran varias ciudades históricas de Italia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los Apeninos del norte fueron usados como una barrera natural de defensa.
Contenido
Geografía de los Montes Apeninos
La cadena de los Apeninos se encuentra entre cuatro mares del Mediterráneo: el Mar de Liguria, el Mar Adriático, el Mar Tirreno y el Mar Jónico. Forma un arco entre el golfo de Génova y el golfo de Nápoles. En su parte este, el arco se acerca a la costa entre las ciudades de Rímini y Ancona.
Los Apeninos se dividen en tres grupos principales:
Apeninos Septentrionales: Características y Ubicación
Los Apeninos septentrionales incluyen los Apeninos ligures, tosco-emilianos y tosco-romañolos. Se conectan con los Alpes occidentales a través del puerto de montaña llamado Bocchetta di Altare. Están formados por arcillas y areniscas.
Solo una parte de esta cadena tiene cumbres que superan los 2000 metros: los Apeninos tosco-emilianos, que alcanzan los 2165 metros. Las montañas aquí son bastante redondeadas y forman una cadena lineal que baja rápidamente hacia las colinas cercanas. Los puertos de montaña, por donde pasan carreteras, suelen estar entre los 700 y 1000 metros de altura. Esta parte de los Apeninos aún conserva bosques salvajes, especialmente entre la Toscana y la Emilia-Romaña.
Los Alpes Apuanos, aunque no son muy altos (su pico más alto es el Monte Pisanino con 1946 metros), tienen cumbres y desfiladeros cubiertos de vegetación. Esto les da un aspecto único. Además, estos picos descienden bruscamente hacia el mar Tirreno, formando impresionantes acantilados.
Apeninos Centrales: Altura y Biodiversidad
Los Apeninos centrales incluyen los Apeninos umbros y los Montes Abruzos. Están hechos de caliza y bajan suavemente hacia los dos mares. Forman un gran macizo con varios grupos de montañas separados por valles estrechos que corren paralelos a los mares.
Esta parte de los Apeninos, que abarca gran parte de los montes Abruzos, se extiende desde los montes Sibilinos al norte hasta los montes del Matese al sur. Hay nueve grupos de montañas que superan los 2000 metros de altura: el Gran Sasso, Majella, el Velino-Sirente, los montes Sibilinos, los montes de la Laga, los montes Marsicanos, los montes Reatinos, los montes Simbruinos y los montes del Matese.
Estos macizos son los más altos de los Apeninos, con montañas a menudo muy empinadas. Están separados por puertos de montaña que nunca están por debajo de los 1000 metros. Además, sus grandes bosques son hogar de especies de plantas y animales raras o únicas en los Apeninos y en Europa. Aquí se encuentra el paisaje más parecido a los Alpes de toda la cordillera.
Apeninos Meridionales: Volcanes y Paisajes
Los Apeninos meridionales incluyen los Apeninos samnitas, campanos, lucanos y calabreses. Están compuestos por esquisto y rocas cristalinas. Son muy similares a los Apeninos septentrionales: montañas y puertos de baja altura, cadenas alineadas con cumbres redondeadas. Sin embargo, descienden casi verticalmente sobre el mar Tirreno y el mar Jónico.
Sus gargantas profundas y difíciles de alcanzar, junto con sus cumbres generalmente bajas, albergan grandes áreas boscosas donde viven lobos. Esta es la única parte de los Apeninos que tiene volcanes activos, como el Monte Etna, el Vesubio y los Campos Flégreos. El Etna está separado del resto de los Apeninos por el estrecho de Mesina. Es una montaña (un volcán) distinta debido a su composición geológica, forma, altura y su aislamiento del resto de la cadena.
Además de la cadena principal, los Apeninos tienen macizos montañosos menos elevados que no forman parte de la misma cadena. Estas montañas aisladas se conocen como Antiapeninos. Algunos ejemplos son los montes Metalíferos, el Monte Conero, los montes Albanos, los montes Lepinos, el Circeo, el Gargano y el Vesubio.
La montaña más alta de los Apeninos es el Corno Grande, en el macizo de Gran Sasso d'Italia, con 2912 metros sobre el nivel del mar en los Abruzos.
Hay 223 picos importantes que superan los 2000 metros. Algunos de los macizos más altos son:
- El Gran Sasso (2912 metros en el Corno Grande) - Protegido por el parque nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
- La Majella (2795 metros en el Monte Amaro) - Protegido por el parque nacional de la Majella.
- El Velino Sirente (2486 metros en el Velino) - Protegido por el Parque Regional Sirente Velino.
- Los Montes Sibilinos (2476 metros en el Monte Vettore) - Protegido por el parque nacional de los Montes Sibilinos.
- Los Montes de la Laga (2458 metros en el monte Gorzano) - Protegido por el parque nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga.
- Los montes Marsicanos (2285 metros en el Monte Greco) - Protegido por el parque nacional de los Abruzos, Lacio y Molise.
- El macizo del Pollino (2267 metros en la Serra Dolcedorme) - Protegido por el parque nacional del Pollino.
- Los montes Reatinos (2216 metros en el Monte Terminillo) - No protegidos.
- Los Apeninos tosco-emilianos (2165 metros en el Monte Cimone) - Protegido por el parque nacional de los Apeninos tosco-emilianos.
- Los montes Simbruinos (2156 metros en el Monte Viglio) - Protegido por el parque regional de los montes Simbruinos.
- Los montes del Matese (2050 metros en el Monte Miletto) - Protegidos por el parque interregional Matese.
Puertos de Montaña en los Apeninos
Los puertos de montaña son pasos entre las montañas. Algunos son muy bonitos y han sido parte de carreras de ciclismo profesional, como la Tirreno-Adriático.
Aquí hay una lista de los principales puertos de montaña pavimentados, ordenados de mayor a menor altitud:
Nombre | Pavimentado | Altitud (m) |
---|---|---|
Passo della Portella | No1 | 2250 |
Terminillo/Serra di Leonessa | Si | 1901 |
Botte Donato | Si | 1895 |
Passo Cattivo | No | 1840 |
Forcella del Fargno | No | 1833 |
Foce di Campolino | No | 1785 |
Fossa Paganica | Si | 1775 |
Passo di Lama Lite | No | 1769 |
Paso Croce Arcana | No | 1670 |
Foce a Giovo | No | 1660 |
Majelletta | Si | 1650 |
Passo Racollo | Si | 1635 |
Valico della Chiesola | Si | 1633 |
Passo Godi | Si | 1630 |
Valico di Pettinascura | Si | 1625 |
Vado di Sole | Si | 1621 |
Passo del Lagadello | Si | 1620 |
Colle del Dragone | Si | 1610 |
Passo Serra Sant´Antonio | Si | 1608 |
Coll dell´Impiso | Si | 1605 |
Valico di Capo la Serra | Si | 1600 |
Tabela Sila Grande | Si | 1590 |
Passo di Pradarena | Si | 1579 |
Valico di Carlomagno | Si | 1570 |
Valico della Croceta | Si | 1560 |
Passo della Spingarda | No | 1551 |
Forca Di Presta | Si | 1550 |
Forca Canapine | Si | 1541 |
Valico di Forca d´Acero | Si | 1530 |
Passo delle Radici | Si | 1529 |
Forca di Gualdo | Si | 1496 |
Conetta di San Vincenzo | Si | 1490 |
Passo dell´Incisa | No | 1468 |
Passo Pelato | No | 1450 |
Passo del Tomarlo | Si | 1440 |
Passo del Diavolo | Si | 1440 |
Valico Sierra del Fiego | Si | 1439 |
Passo del Crociglia | Si | 1435 |
Passo di Sparviere | No | 1420 |
Passo dello Zovallo | Si | 1405 |
Bocca della Selva | Si | 1404 |
Passo dei Due Santi | Si | 1400 |
Passo dell´Abetone | Si | 1388 |
Passo del Giová | Si | 1368 |
Passo della Scalucchia | Si | 1367 |
Passo di Pietra Spada | Si | 1353 |
Paso Lanciano | Si | 1300 |
Passo Santa Franca | Si | 1280 |
Valico Torre Fuscello | Si | 1100 |
Passo del Mercatello | Si | 1060 |
Valico di Bocca Trabaria | Si | 1049 |
Passo della Torrita | Si | 1010 |
Valico Boca Serriola | Si | 730 |
Valico de la Somma | Si | 680 |
Valico di Scheggia | Si | 632 |
1: Puerto solo apto para bicicletas de gravel. Parte de Campo Imperatore, 2100 m, la segunda subida asfaltada más alta de todos los Apeninos después del Blockhaus, 2142 m.
Flora y Fauna de los Apeninos
Gracias a sus muchos parques, la cadena de los Apeninos está bien conservada. Aquí se pueden encontrar animales como:
- El rebeco de los Apeninos (unos 2000 en los Apeninos centrales).
- El lobo itálico (entre 500 y 600 en los Apeninos y los Alpes central-occidental).
- El águila real (unas 50 parejas).
- El oso pardo de los Apeninos (unos 60 en los Abruzos).
- El buitre leonado (unos 60 en los Abruzos).
- El lince (unos 10 en el sur de los Abruzos).
También hay zorros, tejones, comadrejas, martas, armiños, la nutria, el ciervo y el gato montés en los Apeninos del Norte. Entre las aves, se pueden ver el alimoche en los Apeninos del Sur, la chova piquirroja, pájaros carpintero como el picamaderos negro, el faisán y el búho real en el sur de los Abruzos. También hay reptiles en peligro de extinción en Europa, como la víbora de Orsini, y anfibios como la salamandra. La mariposa Apolo también se encuentra en los macizos más grandes de la cadena.
Los bosques de los Apeninos son parecidos a los de otras montañas europeas. Se extienden entre los 800 y 1800 metros de altura. El haya es el árbol más común, pero también hay robles, olmos, castaños, alerces, tilos y muchos tipos de arbustos. Todavía se pueden encontrar pinos nativos en los Monti della Laga, Gran Sasso y en el parque nacional de los Abruzos. Un bosque de abedules adorna las laderas del Etna y del Velino.
Entre los frutos del bosque, se encuentran la fresa, frambuesa, arándano, grosella y mora. Entre las flores de montaña, podemos nombrar la genciana amarilla, genciana, primavera, la genciana azul de los Apeninos, las peonías, el adonis, e incluso se pueden ver los Edelweiss de los Apeninos en los Monti Sibillini, en el Gran Sasso y en la Majella.
Deportes y Actividades en los Apeninos
Hay muchas estaciones de esquí ubicadas en valles hermosos y limpios. La estación de esquí más grande de los Apeninos es Roccaraso, con 100 kilómetros de pistas, en los Abruzos. Toscana ofrece Abetone (50 kilómetros de pistas), mientras que Abruzos tiene Campo Felice y Ovindoli (cada una con 30 kilómetros de pistas).
El Gran Sasso ofrece un verdadero paisaje alpino en los Apeninos. Muchos alojamientos ofrecen cursos de esquí en las altas montañas, excursiones, montañismo y escalada. En los ríos se puede practicar el ráfting o el descenso en canoa. Además, desde casi todos los picos de los Apeninos, en días claros, se pueden ver uno o dos mares.
También hay muchos senderos abiertos en el corazón de los parques. El parque nacional de los Abruzos fue uno de los primeros creados en Europa (en 1922). Los numerosos parques que protegen los Apeninos, además de cuidar la naturaleza, ayudan a que los pueblos y paisajes de la zona sean valorados. Esto hace que, a diferencia de otras montañas en Europa occidental, los Apeninos no estén sufriendo despoblación ni abandono.
Véase también
En inglés: Apennines Facts for Kids