Mar Adriático para niños
Datos para niños Mar Adriático |
||
---|---|---|
Mare Adriatico - Deti Adriatik - Jadransko morje - Jadransko more | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 28 (g)) | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar Mediterráneo | |
Cuenca | cuenca del Adriático | |
Coordenadas | 42°46′33″N 15°25′34″E / 42.775833, 15.426111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Países que no tienen frontera con la cuenca: Serbia, Macedonia del Norte, Kosovo, Austria, Suiza y Francia (cuencas de drenaje de los afluentes de ríos) |
|
División | Regiones de Apulia, Molise, Abruzos, Marcas, Emilia-Romaña, Véneto y Friul-Venecia Julia (ITA) Litoral esloveno (ESL) Condados de Condado de Istria, Primorje-Gorski Kotar, Lika-Senj, Zadar, Šibenik-Knin, Split-Dalmacia y Dubrovnik-Neretva (CRO) Cantones de Una-Sana, Cantón 10, Herzegovina Occidental y Herzegovina-Neretva (BOS) Condados de Shkodër, Lezhë, Durrës, Tirana, Fierr y Vlorë (ALB) |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Golfos de Venecia, Manfredonia Trieste (ITA) y Piran (CRO) | |
Estrechos | Canal de Otranto y estrechos de Corfú (mar Jónico) | |
Otros accidentes | Penínsulas Itálica, balcánica e Istria. | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar Jónico | |
Ríos drenados | Po (652 km), Adigio (410 km), Piave (220 km), Reno (211 km), Brenta (174 km), Tagliamento (170 km) y Ofanto (170 km) (ITA) | |
Longitud | 800 km | |
Ancho máximo | 200 km | |
Superficie | 138 600 km² | |
Profundidad | Media: 300 m Máxima: 1 233 m |
|
Altitud | 0 metro | |
Ciudades ribereñas | Otranto, Brindisi, Bari, Ortona, Pescara, Ancona, Pésaro, Rímini, Rávena, Venecia y Trieste (ITA) Pula, Rijeka, Zadar, Šibenik, Split y Dubrovnik (CRO) Dürres (ALB) |
|
Mapa de localización | ||
Localización del mar en Europa sur | ||
Vista satélite | ||
El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es una parte alargada del mar Mediterráneo. Se encuentra entre la península itálica al oeste y la península balcánica al este. Tiene un ancho máximo de unos 200 km y una longitud de unos 800 km. Su parte sur se conecta con el mar Jónico a través del canal de Otranto. La superficie total del Adriático es de aproximadamente 138 600 km².
Las costas occidental y norte, y parte de la oriental, pertenecen a Italia. El resto de la costa oriental es de Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania. Algunos ríos importantes que desembocan en el Adriático son el Reno, el Po, el Adigio, el Brenta, el Piave y el Neretva.
La costa del Adriático es muy popular para el turismo. Ciudades como Venecia son famosas, y la costa croata también atrae a muchos visitantes. Este mar es importante para la pesca y la exploración de recursos naturales. Sin embargo, en los años 90, se descubrió que sus niveles de contaminación eran altos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del Mar Adriático?
Los orígenes del nombre "Adriático" están relacionados con un antiguo asentamiento llamado Adria. Este nombre probablemente viene de una palabra antigua que significaba "agua" o "mar".
A lo largo de la historia, este mar ha tenido varios nombres. Los antiguos romanos lo llamaban Mare Superum. En la Edad Media, se conocía como Mare Hadriaticum o Mare Adriaticum. Durante el Renacimiento, se le decía Golfo di Venezia porque la República de Venecia tenía mucho poder sobre él.

Los antiguos romanos usaban este mar para transportar bienes y animales. Los venecianos lo utilizaban para comerciar entre Europa occidental y el Oriente.
Al principio, el nombre "Adriático" solo se usaba para la parte superior del mar. Pero a medida que las ciudades costeras crecían, el nombre se fue extendiendo a más zonas.
Hoy en día, el mar Adriático se encuentra principalmente entre las costas de Italia y Croacia. Ambos países son destinos turísticos muy importantes.
El mar Adriático tiene diferentes nombres en los países que lo rodean:
- Italiano: Mare Adriatico.
- Albanés: Deti Adriatik.
- Esloveno: Jadransko morje.
- Croata y bosnio: Jadransko more.
- Montenegrino: Jadransko more.
Geografía del Mar Adriático
El Adriático es un mar casi cerrado. Limita al suroeste con la península itálica y al noroeste con las regiones italianas de Véneto y Friul-Venecia Julia. Al noreste, limita con Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Albania, que forman parte de la península de los Balcanes.
En el sureste, el mar Adriático se une al Mar Jónico por el estrecho de Otranto, que tiene 72 kilómetros de ancho. La Organización Hidrográfica Internacional (OHI) define el límite entre ambos mares. El Adriático se extiende unos 800 kilómetros de noroeste a sureste y tiene 200 kilómetros de ancho. Cubre 138 600 kilómetros cuadrados. Es la parte más al norte del Mar Mediterráneo.
El mar Adriático se divide en tres zonas geográficas: Adriático Norte, Adriático Central y Adriático Sur.
¿Qué tan profundo es el Mar Adriático?
La profundidad promedio del Adriático es de 295,5 metros. Su punto más profundo es de 1233 metros. Sin embargo, la parte norte del Adriático rara vez supera los 100 metros de profundidad.
La cuenca del Adriático Norte es la más grande del Mediterráneo. Es una zona donde el agua se mezcla y se forman corrientes profundas. La profundidad aumenta gradualmente hacia el sureste.
Más al sur, el fondo marino se eleva. Esto forma la Fosa de Otranto, que marca el límite con el Mar Jónico. La cuenca del Adriático Sur es muy parecida al Mar Jónico Norte.
El Adriático tiene una longitud de unos 770 km. Su ancho promedio es de unos 160 km. En el canal de Otranto, que lo conecta con el mar Jónico, el ancho es de solo 85-100 km.
Frente a la costa de Croacia, hay muchas islas. Estas islas reducen el ancho del mar abierto en esa zona a 145 km. La superficie total del mar es de unos 138 600 km².
La parte norte del mar es poco profunda. Entre las penínsulas de Istria y Rímini, la profundidad rara vez supera los 46 metros. La zona más profunda se encuentra al este del Monte Gargano, al sur de Dubrovnik y al oeste de Durrës. Aquí, una gran fosa alcanza profundidades de 900 metros o más.
Corrientes y Mareas del Adriático
Las corrientes en el Adriático están influenciadas por sus costas y por el agua que entra del Mediterráneo. La costa italiana es suave, lo que permite que una corriente fluya sin problemas. Esta corriente lleva agua más dulce en la superficie y agua fría y densa en el fondo.
Las corrientes en la costa opuesta (la balcánica) son más complejas. Esto se debe a que la costa es irregular, tiene muchas islas y está cerca de las montañas. Las mareas suelen ser suaves, generalmente por debajo de los 30 centímetros.
Temperatura y Salinidad del Agua
La temperatura de la superficie del Adriático cambia mucho entre estaciones. En verano, suele estar entre 22 y 30 °C. En invierno, baja a 12-14 °C, y en la parte norte de la costa occidental puede llegar a 9 °C.
Estas diferencias se deben a que el Adriático es menos profundo y está más cerca de la tierra que los océanos. En inviernos muy fríos, puede formarse hielo en las zonas costeras poco profundas, como en la laguna de Venecia. El Adriático sur es más cálido en invierno que las regiones del norte.
La salinidad del Adriático también varía. Generalmente, oscila entre 38 y 39 PSU (unidades prácticas de salinidad). El Adriático sur recibe agua más salada del Mediterráneo oriental.
Costas e Islas del Mar Adriático
La costa occidental de Italia es generalmente baja. Hacia el noroeste, se une con los pantanos y lagunas del delta del río Po. Los sedimentos de este río han hecho que la costa avance hacia el mar.
Algunas ciudades importantes en la costa italiana del Adriático son Venecia, Trieste, Rávena, Rímini, Ancona, Pescara, Bari y Brindisi. La parte italiana de la costa tiene dos grandes lagunas al norte: la de Venecia y la de Marano-Grado, con muchas islas pequeñas.
La costa oriental balcánica es generalmente rocosa y tiene muchas islas. Al sur de la Península de Istria, hay una cadena de islas que se extiende hasta Dubrovnik.
Las islas suelen ser largas y estrechas, paralelas a la costa. Se elevan abruptamente, algunas a cientos de metros de altura. Hay más de mil islas en el Adriático, y 66 de ellas están deshabitadas.
En el continente, especialmente en la Bahía de Kotor, las montañas caen directamente al mar. El color de las rocas es gris claro, lo que contrasta con la vegetación oscura. Montenegro recibe su nombre de los pinos que cubren su costa.
Las principales ciudades de la costa oriental son:
- En Eslovenia: Izola, Koper, Piran y Portorož.
- En Croacia: Umag, Poreč, Rovinj, Pula, Rijeka, Zadar, Šibenik, Split y Dubrovnik.
- En Bosnia y Herzegovina: Neum.
- En Montenegro: Herceg Novi, Kotor, Tivat, Bar, Budva y Ulcinj.
- En Albania: Durrës.
Datos Curiosos del Mar Adriático
- La Bora es un viento del noreste que puede ser peligroso para los barcos en invierno. También están los sirocos (vientos del sur) que traen lluvias en invierno, y los maestrales (vientos del oeste) que traen buen tiempo en verano.
- El movimiento de las mareas es suave.
¿Cómo se delimita el Mar Adriático?
La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) es la autoridad mundial que define los límites de los mares. En su publicación "Límites de océanos y mares", el mar Adriático es una parte del mar Mediterráneo.
La IHO define el límite sur del Adriático así: Una línea que va desde la desembocadura del río Butrint (en Albania) hasta el cabo Karagol en Corfú. Luego, atraviesa esta isla hasta el cabo de Kephali y continúa hasta el cabo Santa María di Leuca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adriatic Sea Facts for Kids
- Geografía de Albania
- Geografía de Bosnia y Herzegovina
- Geografía de Croacia
- Geografía de Italia
- Geografía de Montenegro
- Geografía de Eslovenia
- Geografía de Europa
- Lista de islas en el Adriático
- Mar Tirreno
- Mar Jónico
- Laguna de Venecia
- Laguna de Grado
- (143) Adria