robot de la enciclopedia para niños

Ascoli Piceno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ascoli Piceno
Entidad subnacional
Ascoli05.jpg
Flag of Ascoli Piceno.svg
Bandera
Ascoli Piceno-Stemma.svg
Escudo

Ascoli Piceno ubicada en Marcas
Ascoli Piceno
Ascoli Piceno
Localización de Ascoli Piceno en Marcas
Ascoli Piceno ubicada en Italia
Ascoli Piceno
Ascoli Piceno
Localización de Ascoli Piceno en Italia
Ascoli Piceno OSM.png
Map of comune of Ascoli Piceno (province of Ascoli Piceno, region Marche, Italy).svg
Coordenadas 42°51′17″N 13°34′31″E / 42.854722222222, 13.575277777778
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Marcas
 • Provincia Ascoli Piceno
Fracciones ver listado
Municipios limítrofes Acquasanta Terme, Ancarano (TE), Appignano del Tronto, Castel di Lama, Castignano, Castorano, Civitella del Tronto (TE), Colli del Tronto, Folignano, Maltignano, Roccafluvione, Rotella, Sant'Egidio alla Vibrata (TE), Valle Castellana (TE), Venarotta
Superficie  
 • Total 160,48 km²
Altitud  
 • Media 154 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 46 520 hab.
 • Densidad 294,39 hab./km²
Gentilicio ascolani
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 63100
Prefijo telefónico 0736
Matrícula AP
Código ISTAT 044007
Código catastral A462
Fiestas mayores 5 de agosto
Patrono(a) San Emidio
Sitio web oficial

Ascoli Piceno (se pronuncia Áscoli) es una ciudad histórica en la región de Marcas, en Italia. Es la capital de la provincia del mismo nombre. En 2021, su población era de 46.520 habitantes.

¿Dónde se encuentra Ascoli Piceno?

La ciudad de Ascoli Piceno está ubicada donde se unen el río Tronto y el torrente Castellano. Está rodeada por montañas en tres de sus lados. Cerca de la ciudad, hay dos importantes parques naturales: el Parco Nazionale dei Monti Sibillini al noroeste y el Parco Nazionale dei Monti della Laga al sur.

Ascoli Piceno tiene buenas conexiones de transporte. Puedes llegar a la costa Adriática y a la ciudad de San Benedetto del Tronto en tren. También está conectada por carretera con Roma y Porto d'Ascoli.

¿Cómo fue la historia de Ascoli Piceno?

Orígenes y la época romana

Ascoli fue fundada por un pueblo antiguo llamado los picenos, mucho antes de que se fundara Roma. Se ubicó en la importante Vía Salaria, un camino que conectaba la región del Lacio con las zonas donde se producía sal en la costa del Mar Adriático.

En el año 268 a.C., Ascoli se convirtió en una civitas foederata, lo que significaba que era independiente solo de nombre, pero estaba aliada con Roma. En el 91 a.C., la ciudad se unió a otras ciudades del centro de Italia para rebelarse contra Roma. Sin embargo, en el 89 a.C., fue conquistada y destruida por Pompeyo Estrabón. Después de esto, Ascoli pasó a formar parte de Roma.

La Edad Media y los cambios de gobierno

Durante la Edad Media, Ascoli sufrió ataques de los ostrogodos y luego de los lombardos en el año 578. Por casi dos siglos, formó parte del Ducado de Spoleto, gobernado por los lombardos. Después, los francos tomaron el control, pero poco a poco, los obispos de la Iglesia católica fueron ganando más poder en la ciudad.

En 1189, Ascoli se convirtió en una república libre. Sin embargo, las peleas internas y los conflictos con ciudades vecinas hicieron que perdiera su estabilidad. Esto llevó a que la ciudad fuera gobernada por líderes militares de fuera, como Galeotto Malatesta en el siglo XIV, y más tarde por Francisco Sforza.

Francisco Sforza fue expulsado en 1482, y Ascoli quedó bajo el control de los Estados Pontificios (territorios gobernados por el Papa). La ciudad vivió casi dos siglos de poco desarrollo cultural y económico, convirtiéndose en un pequeño centro agrícola. Esto cambió con las guerras napoleónicas. Finalmente, en 1860, Ascoli fue anexada, junto con Marcas y Umbría, al Reino de Italia.

¿Qué monumentos importantes hay en Ascoli Piceno?

El centro histórico de Ascoli Piceno está construido con un tipo de mármol gris llamado travertino, que se extrae de las montañas cercanas. Su plaza principal, la Piazza del Popolo, es de estilo renacentista y es considerada una de las más bonitas de Italia. Se dice que en la Edad Media había más de doscientas torres en Ascoli Piceno; hoy en día, unas cincuenta aún se mantienen en pie.

Iglesias y conventos destacados

Archivo:Ascoli Piceno
Ascoli Piceno, Piazza del Popolo.
  • Catedral de San Emidio: Aquí puedes ver un altar creado por Carlo Crivelli, un artista que vivió y trabajó en la ciudad.
  • Iglesia de San Francisco: Esta iglesia de estilo gótico se empezó a construir en 1258 y se terminó en 1549. Tiene un monumento al papa Julio II en una de sus entradas. Junto a la iglesia, está la Loggia dei Mercanti, un edificio del siglo XVI con un estilo similar al de Bramante.
  • Iglesia de San Vitorio: Una iglesia románica muy antigua, conocida desde el año 996, con una fachada principal y un pequeño campanario.
  • Iglesia de San Agustín: Construida en el siglo XIV, fue ampliada más tarde. Su fachada rectangular tiene un pórtico parecido al de la Catedral de San Emidio.
  • Convento de Santo Domingo: Ahora es una escuela, pero conserva un claustro renacentista con pinturas del siglo XVII.
  • Iglesia de San Pedro Mártir: Del siglo XIII, tiene un pórtico lateral diseñado por Cola d'Amatrice. Dentro, guarda un relicario especial con una espina sagrada, un regalo del rey Felipe IV de Francia.
  • Iglesia de Santo Tomás: Construida en 1069, contiene muchas obras de arte y se usaron partes de un antiguo anfiteatro romano para edificarla.
  • Convento franciscano: Destacan sus claustros. Fue un importante centro de estudio, y uno de sus alumnos más famosos fue el papa Sixto V.
  • Palazzo dei Capitani del Popolo (Palacio de los Capitanes del Pueblo): Construido en el siglo XII uniendo tres edificios, fue la sede de importantes gobernantes de la ciudad. Fue renovado y ampliado en los siglos XV y XVI.

Otros edificios y lugares de interés

  • Puente romano: Un antiguo puente construido por los romanos.
  • Palacio Lombardo y Torre Ercolani: Edificios de los siglos XI y XII.
  • Fortaleza Pia: Una fortaleza que domina la ciudad, reconstruida en 1560 por el papa Pío IV, de quien toma su nombre.
  • Fortaleza Malatesta: Se encuentra en un lugar donde probablemente hubo baños romanos. Fue reconstruida por Galeotto Malatesta y usada como cárcel hasta 1978. Fue ampliada por Antonio Sangallo el Joven en 1543.

Cerca de la ciudad, en Castel Trosino, se encontró en 1893 una necrópolis (un cementerio antiguo) lombarda del siglo VI, un hallazgo muy especial.

¿Cómo es la economía de Ascoli Piceno?

En los últimos años, algunas empresas italianas y multinacionales se han instalado en Ascoli Piceno. Sin embargo, la mayor parte de la economía se basa en pequeñas y medianas empresas especializadas, así como en el sector de los servicios. La agricultura sigue siendo importante, con cultivos como el trigo, las aceitunas y las frutas.

¿Qué tradiciones y cultura tiene Ascoli Piceno?

La fiesta más importante de Ascoli Piceno se celebra el primer domingo de agosto. Es en honor a San Emidio, el santo patrón de la ciudad. Se realiza un desfile histórico con más de 1500 personas vestidas con trajes de la época del Renacimiento.

Después del desfile, se lleva a cabo un torneo llamado Quintana. En este torneo, seis caballeros, cada uno representando a una de las seis zonas de la ciudad, galopan uno tras otro. Su objetivo es golpear la figura de un guerrero árabe con su lanza. El caballero que demuestre más fuerza y habilidad gana el palio, que es el premio principal.

¿Qué deportes se practican en Ascoli Piceno?

La ciudad tiene un equipo de fútbol llamado Ascoli Calcio 1898. Actualmente, juega en la Serie B, que es la segunda división del fútbol italiano. Su estadio es el Estadio Cino e Lillo Del Duca, que puede albergar a más de 20.000 espectadores.

¿Cuáles son las zonas de Ascoli Piceno?

Ascoli Piceno se divide en varias fracciones o pequeñas localidades. Algunas de ellas son:

  • Bivio Giustimana
  • Campolungo-villa sant'Antonio
  • Caprignano
  • Carpineto
  • Casa circondariale
  • Casalena
  • Casamurana
  • Case di Cioccio
  • Casette
  • Castel di Lama stazione
  • Castel Trosino
  • Cervara
  • Colle
  • Colle san Marco
  • Colloto
  • Colonna
  • Colonnata
  • Faiano
  • Funti
  • Giustimana
  • Il Palazzo
  • Lago
  • Lisciano
  • Lisciano di Colloto
  • Montadamo
  • Morignano
  • Mozzano
  • Oleificio Panichi
  • Palombare
  • Pedana
  • Piagge
  • Pianaccerro
  • Poggio di Bretta
  • Polesio
  • Ponte Pedana
  • Porchiano
  • Rosara
  • San Pietro
  • Santa Maria a Corte
  • Talvacchia
  • Taverna di mezzo
  • Trivigliano-villa Pagani
  • Tronzano
  • Valle Fiorana
  • Valle Senzana
  • Valli
  • Vena piccola
  • Venagrande
  • Villa S. Antonio.

¿Cómo ha cambiado la población de Ascoli Piceno?

Gráfica de evolución demográfica de Ascoli Piceno entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Ciudades hermanadas con Ascoli Piceno

Ascoli Piceno tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo, llamadas "ciudades hermanadas":

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ascoli Piceno Facts for Kids

kids search engine
Ascoli Piceno para Niños. Enciclopedia Kiddle.