robot de la enciclopedia para niños

Hans-Joachim Marseille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans-Joachim Marseille
Bundesarchiv Bild 146-2006-0122, Hans-Joachim Marseille.jpg
Hans-Joachim Marseille.
Información personal
Apodo Estrella de África para los alemanes, Jochen para sus amigos
Nacimiento 13 de diciembre de 1919
Berlín, Alemania
Fallecimiento 30 de septiembre de 1942
Sidi Abdel Rahman, Egipto
Causa de muerte Muerto en acción
Sepultura Tobruk German cemetery
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Piloto de aviación, militar, aviador militar y piloto de caza
Área Unidad de aviación de combate, guerra aérea y Segunda Guerra Mundial
Años activo 1938-1942
Lealtad Bandera de Alemania Alemania
Rama militar Balkenkreuz.svg Luftwaffe
Unidad militar LG 2, JG 52 y JG 27
Mandos 3./JG 27
Rango militar Capitán
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

Distinciones Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro
Medaglia d'Oro al Valor Militare
Firma
Marseille Signature.svg

Hans-Joachim Marseille (nacido en Berlín-Charlottenburg, Alemania, el 13 de diciembre de 1919 y fallecido en Sidi Abdel Rahman, Egipto, el 30 de septiembre de 1942) fue un piloto de caza de la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) y un as de la aviación durante la Segunda Guerra Mundial. Se hizo famoso por sus habilidades en los combates aéreos durante la campaña en África del Norte. Muchos lo consideraron uno de los mejores pilotos de caza de la Segunda Guerra Mundial. Lo llamaban Stern von Afrika (Estrella de África).

Logró 158 victorias aéreas confirmadas. La mayoría de estas victorias fueron contra la Desert Air Force de la RAF en el norte de África. Siempre voló en un Messerschmitt Bf 109. Fue el piloto que derribó más aviones de los aliados occidentales.

Marseille, que tenía antepasados hugonotes franceses, se unió a la Luftwaffe en 1938. A los veinte años, se graduó como piloto de caza justo a tiempo para participar en la batalla de Inglaterra. Era una persona muy sociable y le gustaba salir mucho. A veces, esto hacía que estuviera demasiado cansado para volar al día siguiente. Por esta razón, lo cambiaron de unidad y lo enviaron al norte de África en abril de 1941.

Bajo la guía de su nuevo comandante, quien vio el gran potencial en el joven oficial, Marseille empezó a mejorar sus habilidades como piloto de caza. Alcanzó el punto más alto de su carrera el 1 de septiembre de 1942. Ese día, en tres misiones, derribó diecisiete aviones enemigos. Por esta hazaña, recibió una condecoración muy importante: la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes. Solo veintinueve días después, falleció en un accidente aéreo. El accidente fue causado por un problema en el motor de su avión, lo que lo obligó a saltar. Al salir de la cabina llena de humo, se golpeó el pecho con la parte trasera de su caza. Esto pudo haberlo matado o dejado inconsciente, ya que no abrió su paracaídas.

Biografía de Hans-Joachim Marseille

Hans-Joachim «Jochen» Walter Rudolf Siegfried Marseille nació en Berlín-Charlottenburg, Alemania, el 13 de diciembre de 1919. Sus padres eran Charlotte y el Capitán Georg Siegfried Martin Marseille. Su familia tenía orígenes hugonotes franceses. De niño, fue débil y casi muere por una gripe fuerte.

Su padre fue oficial en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, se unió a la policía de Berlín. En 1933, regresó al ejército y fue ascendido a general en 1935. Falleció en un enfrentamiento cerca de Petrykaw el 29 de enero de 1944.

Hans-Joachim tenía una hermana menor, Ingeborg, a quien llamaban «Inge». Ella falleció en un incidente personal en diciembre de 1941. Este suceso afectó mucho a Marseille.

Sus padres se divorciaron cuando él era muy pequeño. Su madre se casó de nuevo con un oficial de policía llamado Reuter. Hans-Joachim usó el apellido de su padrastro en la escuela, algo que le costó aceptar. Cuando fue adulto, volvió a usar su apellido original, Marseille. Al principio de su carrera en la Luftwaffe, su falta de disciplina le dio fama de rebelde. También tuvo una relación complicada con su padre. Aunque al principio se negaba a visitarlo, se reconciliaron. Su padre le enseñó a disfrutar de la vida social, lo que a veces afectó su carrera militar al principio.

Asistió a la escuela primaria en Berlín (1926-1930) y luego al instituto Prinz Heinrich (1930-1938). Al principio, era un estudiante perezoso al que le gustaba hacer bromas. Pero al final de sus estudios, se esforzó y se graduó con buenas calificaciones en 1938, a los 17 años. En ese momento, ya quería ser aviador.

Servicio Militar de Marseille

Ingreso en la Luftwaffe

Aunque no era muy atlético, recibió un buen informe de su preparación física del Reichsarbeitsdienst (RAD, «Servicio de trabajo del Reich»), donde trabajó de abril a septiembre de 1938.

Se unió a la Luftwaffe el 7 de noviembre de 1938 como cadete. Recibió su entrenamiento militar básico en Quedlinburg. El 1 de marzo de 1939, fue trasladado a la escuela de vuelo Luftkriegsschule (LKS 4) cerca de Fürstenfeldbruck. Sus compañeros, como Werner Schröer, a menudo informaban que Marseille rompía las reglas. Por ejemplo, una vez lo castigaron a quedarse en la base, pero él dejó una nota a Schröer diciendo: «Salí, por favor haz mis tareas».

En otra ocasión, mientras practicaba un aterrizaje, aceleró y empezó a simular un combate aéreo (una "pelea de perros"). Su comandante le prohibió volar por un tiempo y retrasó su ascenso a cabo. Poco después, durante un vuelo de práctica, aterrizó en una autopista para aliviarse. Cuando unos agricultores se acercaron, él despegó, causando turbulencias. Los agricultores se quejaron y le prohibieron volar de nuevo. Mientras sus compañeros se graduaron como oficiales a principios de 1940, Marseille, por su indisciplina, se graduó más tarde, a mediados de 1940, con un rango menor.

Completó su formación en la Jagdfliegerschule 5 (Escuela para pilotos de caza n.º 5) en Viena-Schwechat. Se graduó con una evaluación excelente el 18 de julio de 1940 y fue asignado al Ergänzungsjagdgruppe (Grupo de caza auxiliar) de Merseburg.

El 10 de agosto de 1940, se unió al I. Jagd/Lehrgeschwader 2 (Unidad de cazas de desarrollo operacional) en Marck, Paso de Calais, justo antes de las operaciones aéreas contra Gran Bretaña. Su capitán, Herbert Ihlefeld, le dio una excelente evaluación.

Batalla de Inglaterra

En su primer combate aéreo sobre Inglaterra, el 24 de agosto de 1940, luchó contra un piloto enemigo sobre el canal de la Mancha. Logró derribar el avión enemigo, que fue alcanzado en el motor. El piloto saltó y falleció. Esta fue la primera victoria de Marseille.

Después de este combate, Marseille no se sintió bien. Escribió a su madre:

Hoy he derribado mi primer oponente. Eso no ha hecho que me sienta bien. Sigo pensando en cómo se deberá sentir la madre de este joven cuando reciba la noticia de la muerte de su hijo. Y yo soy el culpable de esta muerte. En lugar de estar feliz por mi primera victoria estoy triste.

En su segunda misión, logró otra victoria, y en la quinta, ya tenía cuatro. El 23 de septiembre de 1940, mientras regresaba de una misión, su motor falló por daños en combate sobre Dover. Tuvo que aterrizar en el agua. Remó en un bote salvavidas durante tres horas hasta que fue rescatado por un hidroavión. Estaba muy cansado y con hipotermia, por lo que lo llevaron a un hospital de campaña.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-344-0741-30, Frankreich, notgelandete Me 109
Marseille reclamó su séptima victoria el 28 de septiembre de 1940, aunque se estrelló al aterrizar cerca de Théville debido a un fallo en el motor. Bf 109 E-7; W.Nr. 4091.

Días después, cuando se anunciaron los ascensos, Marseille fue el único alférez de su escuadrón que no fue ascendido. Esto lo humilló, ya que sentía que no valoraban sus habilidades.

Un compañero contó que una vez, Marseille desobedeció una orden de retirarse de un combate. Vio que un caza enemigo se acercaba a su jefe y rompió la formación para atacarlo. Al aterrizar, en lugar de un "bien hecho", recibió una fuerte reprimenda y tres días de arresto.

A principios de octubre de 1940, con siete victorias, fue trasladado al 4./Jagdgeschwader 52 (Grupo de caza 52). Allí conoció a pilotos como Johannes Steinhoff y Gerhard Barkhorn. Durante este tiempo, dañó cuatro de sus aviones en operaciones. Como castigo por su "indisciplina", que incluía su gusto por la música jazz, su vida social activa y su forma de volar, Steinhoff lo trasladó a la Jagdgeschwader 27 (Escuadrón de caza, JG) el 24 de diciembre de 1940.

Su nuevo comandante, Eduard Neumann, rápidamente vio su gran potencial. Neumann dijo: «Marseille solo puede ser una de dos cosas, o es un indisciplinado o es un gran piloto de caza». La confianza de su superior lo motivó a mejorar y demostrar que era un excelente piloto.

Norte de África

Archivo:Hurricane Mk IIC LF363
Hawker Hurricane IIC LF363 (Memorial de vuelo de la Batalla de Inglaterra).

Participó brevemente en la campaña de la invasión de Yugoslavia. Su unidad fue enviada a Zagreb el 10 de abril de 1941. El 20 de abril, mientras volaba hacia su unidad en África, el motor de su Bf 109 falló y tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en el desierto. Sus compañeros lo vieron ileso y continuaron. Marseille logró llegar a su escuadrón el 21 de abril gracias a un coche prestado por un general.

Logró dos victorias el 23 y 28 de abril, sus primeras en África. Sin embargo, el 23 de abril, fue derribado por el segundo teniente James Denis, un piloto francés del Escuadrón n.º 73 de la RAF. El Bf 109 de Marseille recibió muchos impactos, pero él logró aterrizar de emergencia. Un mes después, el 21 de mayo de 1941, James Denis volvió a derribar a Marseille.

Neumann, su jefe de escuadrón, lo animó a mejorar sus habilidades. Hasta ese momento, Marseille había dañado o destruido otros cuatro aviones Bf 109E que le habían asignado.

Durante el verano, sus victorias aumentaron lentamente. De junio a agosto, no consiguió ninguna. Se frustró mucho al tener que aterrizar dos veces por daños en su avión.

Su táctica de lanzarse en medio de las formaciones enemigas a menudo resultaba en que su avión recibiera muchos disparos y quedara muy dañado. Esto hizo que su jefe, Eduard Neumann, perdiera la paciencia. Pero Marseille siguió adelante y desarrolló un programa de autoaprendizaje. Mejoró su conciencia situacional, su puntería y su control del avión. También creó una táctica de ataque en la que se hizo experto: disparar al avión enemigo desde un ángulo amplio, apuntando a un punto por delante del avión para que las balas y el avión chocaran. La táctica normal era acercarse por detrás y disparar. Marseille practicaba estas tácticas con sus compañeros y se convirtió en un maestro del tiro con deflexión.

El 24 de septiembre de 1941, su entrenamiento dio frutos. Logró su primera victoria múltiple en una misión, derribando cuatro Hurricane de la Fuerza Aérea Sudafricana (SAAF). A mediados de diciembre, alcanzó las 25 victorias y recibió la Cruz Alemana en oro. Su escuadrilla fue a Alemania para adaptarse al nuevo Bf 109F-4/Trop, un modelo especial para el desierto.

Marseille fue un virtuoso sin rival entre los pilotos de caza de la II Guerra Mundial. Sus logros han sido considerados como imposibles y tras su muerte no han sido superados por nadie. Adolf Galland, general del arma de caza.

Marseille siempre buscó mejorar. Hizo ejercicios para fortalecer sus piernas y músculos abdominales para soportar las extremas fuerzas G en el combate aéreo. También bebía mucha leche y no usaba gafas de sol para tener mejor visión.

Para contrarrestar los ataques alemanes, los Aliados usaban la "formación en círculo", donde la cola de cada avión estaba protegida por el siguiente. Esta táctica era peligrosa para un atacante. Sin embargo, Marseille se lanzaba a gran velocidad al centro de estas formaciones, disparando ráfagas cortas y derribando un avión cada vez.

Marseille atacaba en condiciones que muchos veían desfavorables. Su puntería le permitía acercarse rápido, disparar y escapar antes de que los aviones a los lados de su objetivo pudieran dispararle. Su excelente vista le permitía detectar al enemigo primero, lo que le daba ventaja para maniobrar y atacar.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-440-1313-37, Flugzeug Messerschmitt Me 109, Waffenreinigen
Equipo de mantenimiento de Marseille, Hoffmann (izquierda) y Berger, limpiando las armas de un Bf 109. "Amarillo 14" W.Nr. 8673 que se ve al fondo.

En combate, sus métodos eran poco comunes. Volaba en una formación pequeña, solo con su avión como líder y el de su compañero de ala. Creía que era la forma más efectiva en los cielos claros del Norte de África. Él "trabajaba" solo en el combate, pidiendo a su compañero que volara a un lado y a distancia para evitar colisiones o disparos accidentales.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-440-1313-03, H. J. Marseille mit abgeschossener "Hurricane"
Hans-Joachim Marseille junto a un avión derribado por él, un Hurricane Mk IIC del Escuadrón No. 213 de la RAF, febrero de 1942.

En una "pelea de perros", especialmente contra formaciones defensivas en círculo, reducía bruscamente la velocidad de su motor e incluso bajaba los flaps para girar más cerrado. Esto era diferente al procedimiento normal de volar a máxima velocidad. Emil Clade dijo que nadie más podía hacer esta maniobra tan bien. Clade comentó:

Marseille desarrolló su propia táctica, que difería significativamente de los métodos empleados por la mayoría de los otros pilotos. Atacando una vez a un grupo de aviones que hicieron la formación defensiva en círculo, tuvo que volar muy lentamente, incluso llegó al extremo de tener que bajar los flaps sin que llegase a entrar en pérdida para poder volar en un círculo más cerrado que el que hacían los aviones enemigos por encima de él. Su compañero de ala y él formaban una unidad, y nadie pilotaba como él.

Friedrich Körner (con treinta y seis victorias) también reconoció la habilidad única de Marseille:

Disparar mientras se hace un giro (disparo con deflexión) es lo más difícil que puede hacer un piloto. El enemigo está volando en un círculo defensivo, eso significa que ya están situados y girando, el piloto atacante tiene que meterse en ese círculo. Para conseguirlo debe hacer que su radio de giro sea menor, pero si hace eso su objetivo, en la mayoría de los casos, desaparece por debajo de sus alas, por lo que no puede verlo más, simplemente tiene que proceder por instinto.

Su éxito como piloto de caza le trajo ascensos y más responsabilidades. El 1 de mayo de 1942, fue ascendido a teniente (Oberleutnant). El 8 de junio de 1942, fue nombrado Staffelkapitän (jefe de escuadrilla) del 3./JG 27.

En una conversación con su amigo Hans-Arnold Stahlschmidt, Marseille explicó su forma de volar y sus ideas sobre el combate aéreo:

A menudo experimento con un modo de combatir que considero debería ser el habitual. Me veo a mí mismo en medio de un enjambre de británicos disparando desde cualquier posición sin ser atrapado. Nuestros aviones son los elementos básicos, Stahlschmidt, y debemos dominarlos. Tienes que ser capaz de disparar desde cualquier posición, en un giro a la izquierda o a la derecha, al rolar, sobre tu espalda, siempre. Sólo de esta manera puedes desarrollar tus propias tácticas. Deben ser tácticas de ataque que hagan que el enemigo simplemente no pueda prever lo que vas a hacer en el curso de la batalla, tienes que ser capaz de realizar toda una serie de acciones y movimientos imprevisibles, nunca el mismo, eso te permite que no se te escape la situación de las manos. Sólo entonces puedes zambullirte en medio de un enjambre de aviones enemigos y golpearles desde dentro.

El método de ataque que perfeccionó para romper las formaciones enemigas rápidamente le dio muchas victorias. El 3 de junio de 1942, atacó solo una formación de dieciséis cazas Curtiss P-40 de la SAAF y derribó seis aviones, cinco de ellos en seis minutos. Su compañero de ala, Rainer Pöttgen, dijo:

Todos los aviones enemigos fueron derribados por Marseille en un único dogfight. Tras disparar solo necesitaba echar un vistazo al avión enemigo. Sus ráfagas seguían un patrón, las balas comenzaban impactando en el morro y terminaban en la carlinga. Nadie ha podido explicar cómo podía hacer eso. En casi todos los dogfight en que participaba reducía gases y aminoraba la velocidad en la medida de lo posible, lo que le permitía hacer giros muy cerrados. En ese combate disparó 360 balas, sesenta por derribo.

Después de alcanzar su victoria número 100, el 17 de junio de 1942, Marseille se tomó un permiso de dos meses en Alemania. El 6 de agosto, regresó con su novia Hanne-Lies Küpper. El 13 de agosto, se reunió con Benito Mussolini en Roma, quien le otorgó la Medaglia d'Oro (Medalla de oro al valor), la condecoración militar italiana más prestigiosa.

Marseille dejó a su novia en Roma y regresó al combate en el norte de África el 23 de agosto. El 1 de septiembre de 1942 fue su día más exitoso como piloto de caza, derribando diecisiete aviones. Septiembre fue su mes con más victorias, con 54 aviones enemigos derribados. De los diecisiete aviones de ese día, ocho los derribó en solo diez minutos. Por esta hazaña, cuando visitó un escuadrón italiano, sus compañeros pintaron la palabra «Otto» (ocho en italiano) en su vehículo. Marseille tiene el récord de derribos de aviones de las fuerzas aéreas occidentales por un piloto en un solo día. Solo un piloto, Emil «Bully» Lang, lo superó el 4 de noviembre de 1943, con dieciocho aviones soviéticos en el Frente Oriental.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-440-1313-03, H. J. Marseille mit abgeschossener "Hurricane"
Hans-Joachim Marseille junto a un avión derribado por él, un Hurricane Mk IIC del Escuadrón No. 213 de la RAF, febrero de 1942.

Continuó logrando múltiples victorias en septiembre. Entre el 16 y el 25 de septiembre, no consiguió ninguna victoria porque se fracturó un brazo al hacer un aterrizaje forzoso el 15 de septiembre. Por eso, Eduard Neumann le prohibió volar. Tomó prestado un avión Macchi C.205 de un escuadrón italiano para probarlo, pero lo estrelló al aterrizar. Esto mostró que incluso Marseille tenía fallos. Werner Schröer dijo:

Sus despegues y aterrizajes se consideraban normales según los estándares habituales del escuadrón. Una vez, los vecinos de un escuadrón italiano, le dejaron un Macchi 205 nuevo y se estrelló en el aterrizaje. Dejó una pobre impresión general de su capacidad como piloto.

Pronto superó las victorias de su amigo Hans-Arnold Stahlschmidt (59) en solo cinco semanas. Sin embargo, la superioridad de los aliados era enorme. La tensión de verse superados en número afectaba a los pilotos alemanes. En ese momento, los alemanes tenían 112 cazas, pero solo 65 estaban listos para el combate, mientras que los británicos podían tener unos 800. Marseille estaba agotado por el ritmo de los combates. Después de su última misión el 26 de septiembre, estuvo al borde del colapso tras un combate de quince minutos con Spitfire, en el que logró su séptima victoria del día.

Aviones de Marseille

Marseille voló al menos en los siguientes aviones Bf 109 E-7:

  • N° de fábrica (Werk Nummer)(W.n.º) 3579, dañado el 2 de septiembre de 1940.
  • W.n.º 5597, dañado el 11 de septiembre de 1940.
  • W.n.º 5094, destruido el 23 de septiembre de 1940.
  • W.n.º 4091, dañado el 28 de septiembre de 1940.
  • W.n.º 1259, dañado el 20 de abril de 1941.
  • W.n.º 5160, destruido el 23 de abril de 1941.
  • W.n.º 1567, dañado el 21 de mayo de 1941.

También voló en cuatro aviones Bf 109 F-4/Z Trop:

  • W.n.º 12593, con el que logró su victoria n.° 50.
  • W.n.º 10.059, con 68 marcas de victorias en la cola.
  • W.n.º 10137, con el número 70 y 31 marcas de victorias.
  • W.n.º 8673, su último F-4/Trop, con un "14" amarillo y 151 marcas de victorias en la cola.
Archivo:Bf109F-4 Gelbe14 Ma JG27 kl96
Messerschmitt Bf 109 F-4/trop, W.Nr. 8673 - 3./JG27 del capitán Hans-Joachim Marseille en septiembre de 1942.

Fallecimiento de Marseille

El 26 de septiembre de 1942, en dos misiones, voló en un Bf 109G-2/Trops y derribó siete aviones enemigos. Los primeros seis aviones de este modelo reemplazaron a los Bf 109F y fueron asignados a la escuadrilla de Marseille. Al principio, él ignoró las órdenes de usarlos porque su motor fallaba mucho. Cuando llegaron órdenes del mariscal de campo Albert Kesselring, obedeció a regañadientes. Uno de estos aviones, el WK-Nr. 14256, fue el último que pilotó.

Durante los siguientes tres días, la escuadrilla de Marseille descansó. El 28 de septiembre, Marseille recibió una llamada del mariscal de campo Erwin Rommel, quien le pidió que fuera con él a Berlín. Hitler iba a dar un discurso el 30 de septiembre, y Rommel y Marseille debían asistir. Marseille rechazó la oferta, diciendo que era necesario en el frente y que ya había tenido tres meses de permiso ese año. También dijo que quería un permiso en Navidad para casarse con su novia Hanne-Lies Küpper.

El 30 de septiembre de 1942, el Hauptmann Marseille lideró una escuadrilla de cazas que escoltaba a bombarderos Stuka. No hubo contacto con cazas enemigos. Al regresar a la base, la cabina de su nuevo Bf 109G-2/Trop empezó a llenarse de humo. Ciego y medio asfixiado, sus compañeros Jost Schlang y el teniente Rainer Pöttgen lo guiaron hacia las líneas alemanas. Al llegar a las líneas propias, el Amarillo 14 casi no tenía potencia y descendía. Pöttgen le dijo que ya estaban sobre territorio amigo. Marseille decidió saltar, sus últimas palabras fueron: «Tengo que saltar ahora, no puedo aguantar más».

Eduard Neumann estaba dirigiendo la misión desde tierra:

Yo estaba en el puesto de mando y a la escucha de las comunicaciones por radio entre los pilotos. Inmediatamente me di cuenta de que había ocurrido algo serio, yo sabía que seguían todavía en vuelo, que estaban tratando de llevar a Marseille hasta nuestro territorio y que su avión iba echando mucho humo.

Su escuadrilla se apartó para darle espacio. Marseille puso su avión boca abajo (el procedimiento normal para saltar), pero por el humo y la desorientación, no se dio cuenta de que el avión estaba en picada a gran velocidad (unos 640 km/h). Se esforzó por salir de la cabina, pero al lograrlo, la fuerza del aire lo empujó hacia atrás. Se golpeó el lado izquierdo del pecho contra la parte trasera de su avión. El golpe lo mató al instante o lo dejó inconsciente, ya que su paracaídas no se abrió. Cayó casi verticalmente, estrellándose en el desierto a siete kilómetros al sur de Sidi Abdel Rahman. Más tarde, se supo que su paracaídas tenía un agujero grande y la bolsa se había desprendido. La manija de apertura de su paracaídas seguía en "seguro", lo que indicaba que no intentó abrirlo. El Dr. Bick, un médico que llegó primero al lugar, vio que el reloj de Marseille se había parado a las 11:42 a.m.

En su informe de la autopsia, el Dr. Bick escribió:

El piloto estaba echado sobre su estómago como si estuviese dormido. Sus brazos estaban ocultos bajo su cuerpo. Cuando me acerqué, vi un charco de sangre que había salido de su cráneo aplastado, la masa encefálica había quedado expuesta. Le di la vuelta y abrí la cremallera de su chaqueta de vuelo, ví que llevaba la Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas (Marseille nunca recibió personalmente los diamantes) y supe de inmediato de quien se trataba. Al mirar su cartilla lo confirmé.

El teniente Ludwig Franzisket recogió su cuerpo. Sus compañeros le rindieron homenaje, poniendo una y otra vez su canción favorita, Rumba Azul. El funeral fue el 1 de octubre de 1942 en el cementerio de Héroes en Derna, con la presencia del Generalfeldmarschall Albert Kesselring y Eduard Neumann.

La última anotación en el libro de vuelo de Marseille la escribió Eduard Neumann: «Duración del vuelo 54 minutos, hora del aterrizaje "cruz negra". Saltó en paracaídas a siete kilómetros al sur de Sidi Abdel Rahman. Observaciones: fallo del motor. Vuelos 1-482, 388 vuelos de combate y un total de 158 derribos: Certificado el 30 de septiembre de 1942».

Una comisión investigó el accidente y concluyó que fue causado por daños en el engranaje del diferencial, lo que provocó una fuga de aceite y un incendio. Descartaron sabotaje o error humano. Los restos del avión fueron llevados a Bari (Italia).

Muchos de los grandes ases de la aviación de caza de la Luftwaffe, como Adolf Galland y Erich Hartmann, lo consideraron «el mejor». Günther Rall dijo de Marseille: «un excelente piloto y un brillante tirador. Creo que fue el que mejor disparó en la Luftwaffe».

Después de su muerte

La muerte de Marseille afectó mucho la moral del escuadrón. Debido a esto y a la muerte de otros dos ases, Günter Steinhausen y Hans-Arnold Stahlschmidt, el JG/27 fue trasladado de África un mes después. La escuadrilla dependía mucho de Marseille para derribar aviones enemigos. Su muerte fue un golpe devastador. Los historiadores Hans Ring y Christopher Shores señalan que los ascensos de Marseille se basaron en sus victorias, y otros pilotos que no lograban tantas victorias a menudo actuaban como apoyo para él. Eduard Neumann explicó:

La desventaja que suponía el hecho de que pocos pilotos se anotasen derribos, fue parcialmente superada por el efecto que tuvo sobre la moral de todo el escuadrón el éxito de pilotos como Marseille. De hecho, la mayoría de los pilotos de la escuadrilla de Marseille actuaban haciendo un papel secundario como escoltas del «maestro».

Su Memoria

Archivo:MarseillePyramidSW2
Pirámide Conmemorativa de Marseille, monumento de guerra alemán erigido en su honor cerca de Sidi ʿAbd er-Rahman, a unos 25 kilómetros al oeste de El-ʿAlamein en la costa mediterránea egipcia.
Archivo:Hans-Joachim Marseille Memorial 2
Hans-Joachim Marseille Memorial en Berlín, Ev. Cemetary Alt-Schöneberg.

Hans-Joachim Marseille apareció cuatro veces en el Deutsche Wochenschau (Noticiero alemán). La primera vez el 17 de febrero de 1942. La segunda, el 1 de julio de 1942, cuando viajó a Rastenburg para recibir una condecoración de Adolf Hitler. La tercera, el 9 de septiembre de 1942, anunciando sus diecisiete victorias del 1 de septiembre. Su última aparición fue el 30 de septiembre de 1942, mostrando al Hauptmann Marseille visitando a Erwin Rommel.

Durante la guerra, ingenieros italianos construyeron una pirámide en el lugar donde cayó Marseille, pero se deterioró. El 22 de octubre de 1989, Eduard Neumann y otros veteranos de la JG/27, con ayuda del gobierno egipcio, erigieron una nueva pirámide que aún existe.

Después de la muerte de Marseille, la moral estaba baja. Para mejorarla, el Oberleutnant Fritz Dettmann convenció a Eduard Neumann de cambiar el nombre del 3./JG27 a Marseille Staffel (Escuadrilla Marseille).

Su tumba tiene un epitafio de una sola palabra: «Invicto». Después de la guerra, los restos de Hans-Joachim Marseille fueron trasladados de Derna a Tobruk, donde fueron enterrados de nuevo. Su madre visitó su tumba en 1954. Sus restos están en un pequeño sarcófago de arcilla con el número 4133.

En 1957, se hizo una película alemana, Der Stern von Afrika (La estrella de África), dirigida por Alfred Weidenmann y protagonizada por Joachim Hansen como Hans-Joachim Marseille.

El 24 de octubre de 1975, el cuartel de la Bundesluftwaffe de Uetersen-Appen fue renombrado como «Cuartel de Marseille».

El panteón de la familia Reuter-Marseille está en el cementerio de Berlín, Alt-Schöneberg. Lleva la inscripción: «Hauptmann Hans-Joachim Marseille. Poseedor de las Espadas de la Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Diamantes, de la más alta condecoración italiana al valor en Oro y otras recompensas. Nacido 13.12.1919 muerto en Derna en África 30.9.1942».

La cola del último avión que pilotó, el Messerschmitt Bf109F-4/Trop (W.-Nr. 8673) con 158 marcas de victorias, se exhibe en el Luftwaffenmuseum der Bundeswehr en Berlín Gatow.

Veinticinco años después de su muerte, pilotos de caza veteranos de la Segunda Guerra Mundial se reunieron para homenajearlo en el Encuentro Internacional de Pilotos de Caza, el 7 y 8 de octubre de 1967 en Fürstenfeldbruck. Asistieron pilotos de seis países, incluyendo a Erich Hartmann, Robert Stanford Tuck, Adolf Galland, Günther Rall y Mike Martin, quien fue derribado por Marseille el 3 de junio de 1942. Los invitados de honor fueron la madre de Marseille, Charlotte Reuter-Marseille, y su exnovia Hanne-Lies.

La 16.ª reunión de los antiguos miembros del Afrikakorps tuvo lugar el 1 y 2 de septiembre de 1984 en Stuttgart. El gobierno alemán invitó al cabo Mathew P. Letuku de Sudáfrica. Mathew, conocido como Mathias, fue un soldado sudafricano hecho prisionero de guerra por tropas alemanas el 21 de junio de 1941 en Tobruk. Mathias, que al principio trabajó como conductor, se hizo amigo de Marseille y luego fue su ayudante personal en África.

Victorias Confirmadas de Marseille

Marseille voló su primera misión de combate el 13 de agosto de 1940 y su primera victoria confirmada fue el 24 de agosto de 1940. En poco más de dos años, logró 157 victorias más.

     Indica que el informe sobre el combate aéreo no se encuentra en el Archivo Nacional Alemán.
     Indica que el historiador australiano Russell Brown ha expresado dudas respecto a la veracidad de esos derribos confirmados a Marseille.

Victorias Fecha Hora Observaciones
– 1940 –
I. (Jagd)/LG 2
1 24 de agosto de 1940 Hurricane/Spitfire sobre Kent.
2 2 de septiembre de 1940 Spitfire sobre Detling, Kent. El avión de Marseille fue dañado.
3 11 de septiembre de 1940 17:05 Spitfire sobre el sur de Inglaterra. El avión de Marseille fue dañado.
4 15 de septiembre de 1940 Hurricane sobre el río Támesis, Inglaterra.
5 18 de septiembre de 1940 Spitfire sobre el sur de Inglaterra.
6 27 de septiembre de 1940 Hurricane sobre Londres.
7 28 de septiembre de 1940 Spitfire sobre el sur de Inglaterra.
– 1941 –
I./JG 27
8 23 de abril de 1941 12:50 Hurricane sobre Tobruk. El avión de Marseille fue destruido.
9 28 de abril de 1941 09:25 Bristol Blenheim Mk IV sobre el mar al norte de Tobruk.
10-11 1 de mayo de 1941 09:15 Dos Hurricane al sur de Tobruk.
09:25
12-13 17 de junio de 1941 17:15 Dos Hurricane, el primero al noreste de Tobruk y el Segundo al este de Sidi Omar.
18:45
14 28 de agosto de 1941 18:00 Hurricane al noroeste de Sidi Barrani sobre el mar.
15-16 9 de septiembre de 1941 17:12
17:18
Dos Hurricane al sudeste de Bardia.
17 13 de septiembre de 1941 17:25 Hurricane al sur de Bardia.
18 14 de septiembre de 1941 17:46 Hurricane al sudeste de Sofafi.
19-23 24 de septiembre de 1941 13:30
16:45
16:47
16:51
17:00
Cuatro Hurricane y un Martin Maryland del Escuadrón n.º 203 de la RAF.
24-25 12 de octubre de 1941 08:12
08:15
Dos P-40 cerca de Bir Sheferzan.
26 5 de diciembre de 1941 15:25 Hurricane.
27-28 6 de diciembre de 1941 12:10
12:25
Dos Hurricane al sur de El Adem.
29 7 de diciembre de 1941 09:30 Hurricane al oeste de Sidi Omar.
30 8 de diciembre de 1941 08:15 P-40 al sudeste de El Adem.
31 10 de diciembre de 1941 08:50 P-40 al sudeste de El Adem.
32 11 de diciembre de 1941 09:30 P-40 al sudeste de Tmimi.
33-34 13 de diciembre de 1941 16:00
16:10
Dos P-40 uno al noreste de Martuba y el otro al noreste de Tmimi.
35-36 17 de diciembre de 1941 11:10
11:28
Dos P-40, uno al oesnoroeste de Martuba y el otro al sudeste de Derna.
– 1942 –
37-40 8 de febrero de 1942 08:22
08:25
Cuatro P-40.
14:20
14:30
41-44 12 de febrero de 1942 13:30
13:32
13:33
13:36
Tres P-40 y un Hurricane al noroeste de Tobruk.
45-46 13 de febrero de 1942 09:20
09:25
Dos Hurricane al sudeste de Tobruk.
47-48 15 de febrero de 1942 13:00
13:03
Dos P-40 al sudeste de Gambut.
49-50 21 de febrero de 1942 12:10
12:18
Dos P-40 al oeste de Acroma.
51-52 27 de febrero de 1942 12:00
12:12
Dos P-40 al estenoreste de Fort Acroma.
53-54 25 de abril de 1942 10:06
10:09
Dos P-40.
55-56 10 de mayo de 1942 09:13
09:15
Dos Mk I Hurricane al sudeste del aeródromo de Martuba.
57-58 13 de mayo de 1942 10:10
10:15
Dos P-40.
59-60 16 de mayo de 1942 18:05
18:15
Dos P-40.
61-62 19 de mayo de 1942 07:20 Dos P-40.
07:30
63-64 23 de mayo de 1942 11:05
11:06
Dos Douglas Boston al sudeste del puerto de Tobruk.
65 30 de mayo de 1942 06:05 P-40 al noroeste de El Adem.
66-68 31 de mayo de 1942 07:26
07:28
07:34
Tres P-40.
69 1 de junio de 1942 19:15 Un P-40 al sudoeste de Mteifel Chebir.
70-75 3 de junio de 1942 12:22
12:25
12:27
12:28
12:29
12:33
Seis Tomahawk Mk IIB en las proximidades de Bir Hacheim.
76-77 7 de junio de 1942 16:10 Dos P-40.
16:13
78-81 10 de junio de 1942 07:35
07:41
07:45
07:50
Cuatro Curtiss P-40 cerca de Mteifel Chebir.
82-83 11 de junio de 1942 16:25 Un P-40 y un Hurricane.
16:35
84-87 13 de junio de 1942 18:10
18:11
18:14
18:15
Cuatro P-40 y un Hurricane cerca de El Adem/Gazala.
88-91 15 de junio de 1942 18:01
18:02
18:04
18:06
Cuatro derribos confirmados, incluido un P-40 cerca de El Adem.
92-95 16 de junio de 1942 18:02
18:10
18:11
18:13
Cuatro derribos confirmados, todos ellos aviones de caza.
96-101 17 de junio de 1942 12:02
12:04
12:05
12:08
12:09
Seis derribos en siete minutos sobre Gambut (alcanzando 100 victorias).
12:12
102-104 31 de agosto de 1942 10:03
10:04
Dos Hurricane y un Spitfire.
18:25
105-121 1 de septiembre de 1942 08:26
08:28
08:35
08:39
10:55
10:56
10:58
10:59
11:01
11:02
11:03
11:05
17:47
17:48
17:49
17:50
17:53
Diecisiete derribos en tres salidas distintas.
122-124 2 de septiembre de 1942 09:16
09:18
09:24
15:18
15:21
Dos P-40 y un Spitfire por la mañana, y dos P-40 por la tarde.
127-132 3 de septiembre de 1942 07:20
07:23
07:28
15:08
15:10
15:42
Dos Spitfire y un P-40 por la mañana, y tres P-40 por la tarde.
133-136 5 de septiembre de 1942 10:48 Cuatro derribos.
10:49
10:51
11:00
137-140 6 de septiembre de 1942 17:03
17:14
17:16
17:20
Tres P-40 y un Spitfire.
141-142 7 de septiembre de 1942 17:43 Dos P-40.
17:45
143-144 11 de septiembre de 1942 07:40
07:42
Dos P-40.
145-151 15 de septiembre de 1942 16:51
16:53
16:54
16:57
16:59
17:01
17:02
Siete derribos en once minutos.
152-158 26 de septiembre de 1942 09:10
09:13
09:15
09:16
Siete derribos, tres de ellos Spitfire.
15:56
15.59
16:10

Los 151 derribos de Marseille en el Norte de África incluyen:

Archivo:Curtiss Kittyhawk Mk II ExCC
Curtiss P-40 Kittyhawk Mk II.

El Archivo Nacional Alemán tiene documentos sobre 109 victorias de Marseille. Walter Wübbe, biógrafo de Marseille, ha intentado comparar estos registros con los documentos de los escuadrones aliados para verificar las victorias.

Algunas diferencias entre los documentos aliados y alemanes han llevado a historiadores y pilotos aliados a dudar de la exactitud de las victorias de Marseille y del JG/27 en general. Se ha prestado especial atención a las veintiséis victorias reclamadas por el JG/27 el 1 de septiembre de 1942, de las cuales diecisiete fueron de Marseille. Otro biógrafo, Franz Kurowski, afirma que veinticuatro de las veintiséis victorias fueron verificadas después de la guerra en los archivos aliados. El historiador de la USAF, Robert Tate, dice: «Durante años, muchos historiadores y militaristas británicos se negaron a admitir que hubiesen perdido ni tan siquiera un avión ese día en el Norte de África. Una cuidadosa revisión de los archivos muestra sin embargo que los británicos y los sudafricanos perdieron más de diecisiete aviones ese día, y en el área en que operó Marseille». Tate también señala que solo entre el 65% y el 70% de las victorias de Marseille tienen confirmación, lo que sugiere que unas cincuenta victorias reclamadas no fueron reales. Christopher Shores y Hans Ring apoyan las conclusiones de Tate. El historiador británico Stephen Bungay menciona que se perdieron veinte aviones aliados ese día.

Sin embargo, las victorias del 15 de septiembre de 1942 generan dudas después de un estudio detallado de los registros de los escuadrones aliados por el historiador australiano Russell Brown. Además, Brown detalla varias veces en las que Marseille no pudo haber derribado el número de aviones que afirmó.

Stephan Bungay ha señalado que derribar cazas de la DAF era menos útil militarmente que derribar bombarderos, que en 1942 estaban causando graves daños a las fuerzas del Eje al atacar sus rutas de suministro. Sobre el 1 de septiembre de 1942, Bungay indica que, aunque Marseille hubiera derribado quince de los diecisiete aviones que reclamó, «el resto de los 100 o más pilotos de caza alemanes habrían derribado tan solo cinco aviones entre todos ellos. Los británicos [sic] no perdieron bombarderos». Durante este período, los británicos perdieron pocos bombarderos, y todos fueron derribados por la defensa antiaérea. Las pruebas muestran que Rommel se vio obligado a defenderse debido a la destrucción causada por los bombarderos de la DAF en sus fuerzas y suministros.

Resumen de su Carrera

Condecoraciones

1 de febrero de 1940: Flugzeugführerabzeichen (Insignia de piloto).
9 de septiembre de 1940: Cruz de Hierro de segunda clase por dos victorias aéreas.
17 de septiembre de 1940: Cruz de hierro de primera clase por cuatro victorias aéreas.
3 de noviembre de 1941: Ehrenpokal der Luftwaffe (Copa de honor de la Luftwaffe).
24 de noviembre de 1941: Cruz Alemana en Oro (el primer piloto alemán en recibir esta condecoración en África.) por haber conseguido veinticinco victorias.
22 de febrero de 1942: 416ª Cruz de Caballero en la Luftwaffe por lograr cuarenta y seis victorias. También fue recompensado por los italianos con la Medalla de Plata al Valor Militar.
1 de mayo de 1942: Ascenso anticipado a Oberleutnant (teniente).
6 de junio de 1942: Se convirtió en el 97.º militar alemán al que concedieron las Hojas de Roble para la Cruz de Caballero por lograr 75 victorias.
18 de junio de 1942: 12.º militar alemán recompensado con las Espadas para la Cruz de Caballero con Hojas de Roble por lograr 100 victorias.
Agosto de 1942: Condecorado con la Insignia Combinada Piloto-Observador en Oro con Diamantes.
6 de agosto de 1942: Recompensado con la más alta condecoración italiana al valor, Medaglia d'Oro.
3 de septiembre de 1942: Se convirtió en el cuarto militar alemán condecorado con los Diamantes para la Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas.
16 de septiembre de 1942: Ascenso anticipado a Hauptmann (capitán), siendo el capitán más joven de la Luftwaffe en ese momento.
7 de junio de 1943: África Ärmelstreifen (Cinta del puño), a título póstumo.
30 de noviembre de 1962: El ministro italiano de Defensa Giulio Andreotti pagó a los familiares de Marseille una pensión.
--- Frontflugspange. Broche de vuelo de la Luftwaffe en Oro con Señal "300" (broche entregado según el número de misiones).
--- Mencionado seis veces en el Wehrmachtbericht, informe diario del OKW.

Menciones en el Wehrmachtbericht

El Wehrmachtbericht era un boletín diario del Oberkommando der Wehrmacht (OKW) sobre la situación militar. Las menciones en este boletín eran un gran honor militar.

Fecha Texto original del Wehrmachtbericht en alemán Traducción
Jueves, 4 de junio de 1942 Hauptmann Müncheberg errang am 2. Juni seinen 80., Oberleutnant Marseille am 3. Juni in Nordafrika seinen 70. bis 75. Luftsieg. El Hauptmann Müncheberg logró su victoria 80 el 2 de junio; el Oberleutnant Marseille, en el Norte de África, sus victorias 70 a 75 el 3 de junio.
Viernes, 12 de junio de 1942 Oberfeldwebel Steinbatz errang an der Ostfront seinen 95. Oberleutnant Marseille in Nordafrika seinen 78. bis 81. Luftsieg. El Oberfeldwebel Steinbatz logró su victoria 95 en el Frente Oriental; el Oberleutnant Marseille, en el Norte de África, sus victorias 78 a 81.
Jueves, 18 de junio de 1942 Oberleutnant Marseille schoß in Nordafrika innerhalb vierundzwanzig Stunden zehn feindliche Flugzeuge ab und erhöhte damit die Zahl seiner Luftsiege auf 101. El Oberleutnant Marseille, en el Norte de África, derribó 10 aviones enemigos en 24 horas, aumentando sus victorias a 101.
Viernes, 4 de septiembre de 1942 Oberleutnant Marseille, Staffelkapitän in einem Jagdgeschwader, errang am 2. September an der ägyptischen Front seinen 125. Luftsieg, nachdem er in Luftkämpfen des vorangegangenen Tages 16(17) britische Gegner bezwungen hatte. El Oberleutnant Marseille, jefe de escuadrilla en un ala de cazas, logró su victoria aérea 125 el 2 de septiembre en el Frente Egipcio, después de derribar 16 (17) oponentes británicos el día anterior.
Miércoles, 16 de septiembre de 1942 An der ägyptischen Front errang Oberleutnant Marseille seinen 145. bis 151. Luftsieg. El Oberleutnant Marseille logró sus victorias 145 a 151 en el Frente Egipcio.
Jueves, 1 de octubre de 1942 Hauptmann Hans-Joachim Marseille, Träger der höchsten deutschen Tapferkeitsauszeichnung, fand, unbesiegt vom Feind, auf dem nordafrikanischen Kriegsschauplatz den Fliegertod. Erfüllt von unbändigem Angriffsgeist, hat dieser junge Offizier in Luftkämpfen 158 britische Gegner bezwungen. Die Wehrmacht betrauert den Verlust eines wahrhaft heldenhaften Kämpfers. El Hauptmann Hans-Joachim Marseille, poseedor de la más alta condecoración alemana al valor, falleció en el teatro de guerra del Norte de África, sin ser derribado por el enemigo. Este joven oficial, lleno de espíritu de ataque, había derribado 158 aviones británicos. La Wehrmacht lamenta la pérdida de un verdadero héroe de guerra.

Ascensos

Hans-Joachim Marseille se unió al servicio militar el 7 de noviembre de 1938. Su primer destino fue en Quedlinburg, donde recibió su entrenamiento básico.

7 de noviembre de 1938: Flieger (piloto)
13 de marzo de 1939: Fahnenjunker (aspirante a oficial)
1 de mayo de 1939: Fahnenjunker-Gefreiter (aspirante a oficial con el grado de cabo)
1 de julio de 1939: Fahnenjunker-Unteroffizier (aspirante a oficial con el grado de suboficial)
1 de noviembre de 1939: Fähnrich (alférez)
1 de marzo de 1941: Oberfähnrich (alférez primero)
1 de abril de 1941: Leutnant (teniente, con efectos desde el 16 de junio de 1941)
1 de abril de 1942: Oberleutnant (teniente primero, con efectos desde el 8 de mayo de 1942)
1 de septiembre de 1942: Hauptmann (capitán, con efectos desde el 19 de septiembre de 1942)

Destinos

Hans-Joachim Marseille, después de su entrenamiento, fue asignado al Ergänzungsjagdgruppe Merseburg.

18 de julio de 1940 10 de agosto de 1940 Merseburg-West
10 de agosto de 1940 30 de septiembre de 1940 Calais-Marck
30 de septiembre de 1940 15 de noviembre de 1940 Peuplingues
15 de noviembre de 1940 22 de diciembre de 1940 Mönchengladbach
22 de diciembre de 1940 15 de enero de 1941 Leeuwarden
15 de enero de 1941 10 de febrero de 1941 Ypenburg
10 de febrero de 1941 21 de febrero de 1941 Berck
21 de febrero de 1941 3 de marzo de 1941 Döberitz
3 de marzo de 1941 4 de abril de 1941 Ghedi
4 de abril de 1941 11 de abril de 1941 Graz-Thalerhof
11 de abril de 1941 14 de abril de 1941 Zagreb
14 de abril de 1941 16 de abril de 1941 Múnich-Riem
18 de abril de 1941 22 de abril de 1941 Castel Benito cerca de Trípoli en el Norte de África
22 de abril de 1941 7 de diciembre de 1941 Ain el Gazala
7 de diciembre de 1941 12 de diciembre de 1941 Tmimi
12 de diciembre de 1941 17 de diciembre de 1941 Martuba
17 de diciembre de 1941 23 de diciembre de 1941 Magrum
23 de diciembre de 1941 26 de diciembre de 1941 Sirte
26 de diciembre de 1941 1 de enero de 1942 Acro Philaenorum
1 de enero de 1942 22 de enero de 1942 Agedabia
22 de enero de 1942 27 de enero de 1942 El Agheila
27 de enero de 1942 1 de febrero de 1942 Agedabia
1 de febrero de 1942 7 de febrero de 1942 Benina
7 de febrero de 1942 22 de mayo de 1942 Martuba
22 de mayo de 1942 14 de junio de 1942 Tmimi
14 de junio de 1942 16 de junio de 1942 Derna
16 de junio de 1942 22 de junio de 1942 Ain el Gazala
22 de junio de 1942 25 de junio de 1942 Gambut
25 de junio de 1942 27 de junio de 1942 Sidi Barrani
27 de junio de 1942 2 de julio de 1942 Bir el Astas
2 de julio de 1942 7 de julio de 1942 Mumin Busak
7 de julio de 1942 20 de julio de 1942 Turbiya
20 de julio de 1942 2 de octubre de 1942 Quotaifiya

Ausencias de su unidad

16 de enero de 1941 20 de febrero de 1941: De vacaciones en casa.
18 de junio de 1941 25 de agosto de 1941: De vacaciones en casa.
15 de octubre de 1941 3 de diciembre de 1941: Sustitución de los Bf 109 E-7 trop por los Bf 109 F-4 trop.
26 de diciembre de 1941 6 de febrero de 1942: Estuvo en el hospital en Atenas y visitó a su familia en Berlín.
28 de febrero de 1942 24 de abril de 1942: De vacaciones en casa. Se reunió con Hanne-Lies.
19 de junio de 1942 21 de agosto de 1942: Vacaciones en casa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans-Joachim Marseille Facts for Kids

kids search engine
Hans-Joachim Marseille para Niños. Enciclopedia Kiddle.