robot de la enciclopedia para niños

Hospital de campaña para niños

Enciclopedia para niños

Un hospital de campaña es una unidad médica que se puede mover y armar rápidamente. Se instala cerca de lugares donde ha habido conflictos o desastres naturales. Su objetivo principal es atender de forma provisional a las personas heridas o enfermas en el mismo lugar.

Este tipo de hospital es muy importante porque, en situaciones de emergencia, el tiempo es clave. Si una persona tiene heridas graves, recibir atención médica rápida puede salvarle la vida. Por eso, es mejor tener un hospital cerca del lugar del incidente que tener que trasladar a los heridos muy lejos.

Los hospitales de campaña cuentan con un equipo médico especializado, como médicos de urgencias y enfermeros. También tienen el equipo necesario, que está diseñado para ser fácil de transportar. Estas unidades se pueden instalar en carpas especiales o incluso en edificios ya existentes, como gimnasios o salones.

Historia de los hospitales de campaña

Orígenes en España

La idea de los hospitales de campaña es muy antigua. Una de las primeras personas en organizar algo parecido fue la reina Isabel la Católica en España. En 1476, antes de la batalla de Toro, ella mandó instalar un hospital con seis carpas grandes para atender a los soldados heridos. Incluso se sabe el nombre del boticario (quien preparaba medicinas) y su ayudante.

La reina Isabel se preocupaba mucho por el bienestar de los soldados. Por eso, se le dio el título de mater castrorum, que significa "madre de los campamentos". Esta forma de organizar la atención médica se usó también en otras campañas militares importantes, como la toma de Málaga en 1487 y la de Granada en 1492.

Hospitales de campaña en Estados Unidos

Una de las unidades médicas militares más famosas es el MASH. Este nombre viene de las siglas en inglés de "Hospital Quirúrgico Militar Móvil". Los MASH se hicieron muy conocidos gracias a una película y una serie de televisión.

Fueron creados después de la Segunda Guerra Mundial para que los hospitales estuvieran más cerca del frente de batalla. Se usaron por primera vez durante la guerra de Corea y fueron muy efectivos, logrando que un alto porcentaje de heridos sobreviviera. La última unidad MASH se usó en 1991 durante la Guerra del Golfo. Hoy en día, han sido reemplazados por los "Hospitales de Apoyo en Combate" (CSH).

Hospitales de campaña en situaciones de emergencia

Respuesta en España durante la COVID-19

Durante la crisis sanitaria de 2020 y 2021, muchos países necesitaron más espacio para atender a los pacientes. En España, los hospitales tradicionales se llenaron, y por eso se decidió crear hospitales de campaña para ayudar.

El hospital de campaña más grande de España se instaló en el recinto ferial IFEMA de Madrid. Podía tener hasta 5.500 camas. Otras ciudades como Zaragoza también montaron sus propios hospitales temporales en pocos días, demostrando lo rápido que se pueden desplegar estas instalaciones en momentos de necesidad.

Apoyo médico en Latinoamérica

Varios países de Latinoamérica también construyeron hospitales de campaña para atender a su población durante la pandemia. Estas unidades móviles fueron muy útiles para dar atención médica rápida y temporal.

Ejemplos en Chile

En Chile, se instalaron hospitales de campaña en las ciudades con más casos. Por ejemplo, en Chillán, el Ejército instaló un "Puesto de Atención Médico Especializado" en el estadio municipal. En Santiago, se usó el Espacio Riesco para tener más camas disponibles.

Ejemplos en Bolivia

En Cochabamba, Bolivia, se montó un hospital con varios contenedores: uno para consultas, tres para aislamiento de pacientes y uno para higiene.

Ejemplos en Argentina

En Buenos Aires, Argentina, se transformó un salón de la República de los Niños en un centro con 120 camas. También se instalaron "Hospitales Militares Reubicables" en diferentes lugares, como Campo de Mayo y Nueva Pompeya. En Salta, se montaron dos hospitales de campaña en centros deportivos.

Otros tipos de hospitales móviles

Barcos hospitales

Además de los hospitales en tierra, también existen los barcos hospitales. Estos barcos son como hospitales flotantes que acompañan a las tropas en operaciones militares o se despliegan en zonas de desastre para ofrecer atención médica. Han existido desde el siglo XIX.

Hospitales móviles modernos

Un hospital móvil es un centro médico pequeño pero completo que se puede mover y armar rápidamente en un nuevo lugar. Son muy útiles en zonas donde no hay hospitales o en situaciones de emergencia, como desastres naturales. La característica principal de estos hospitales es que son "modulares", lo que significa que se pueden armar y desarmar en partes, adaptándose a las necesidades del momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Field hospital Facts for Kids

kids search engine
Hospital de campaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.