Sabotaje para niños
El sabotaje es cuando alguien interfiere o daña intencionalmente algo que pertenece a otra persona o grupo. Esto se hace con el objetivo de obtener un beneficio propio o de causar un problema a otros. La palabra viene del francés y significa 'fabricar zapatos' o 'colocar rieles', pero con el tiempo se usó para describir estas acciones de interferencia.
Contenido
El sabotaje en la guerra

En tiempos de guerra, el sabotaje es una táctica usada por personas o grupos que no son parte del ejército oficial. Estas acciones buscan dañar o destruir instalaciones importantes como fábricas, represas, servicios públicos o rutas de transporte.
Un ejemplo de sabotaje en la guerra es cuando se usan programas de computadora especiales para dañar sistemas industriales. Por ejemplo, se dice que durante la Guerra Fría, se saboteó un oleoducto usando información secreta. Otro caso más reciente es el de un programa informático llamado Stuxnet. Este programa fue creado para infectar y dañar equipos industriales específicos. Los expertos creen que fue un ataque contra ciertos programas industriales importantes.
El sabotaje bien hecho es difícil de descubrir y de saber quién lo hizo. Durante la Segunda Guerra Mundial, el FBI (la policía de investigación de Estados Unidos) investigó muchos casos de sabotaje, pero descubrió que la mayoría no habían sido causados por el enemigo.
Tipos de sabotaje en la guerra
La Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de Estados Unidos, que luego se convirtió en la CIA, explicó que el sabotaje en la guerra puede ser de dos tipos:
- Sabotaje técnico: Requiere mucha planificación y personas muy entrenadas.
- Sabotaje simple: Son acciones sencillas que cualquier ciudadano puede hacer con poco riesgo.
El sabotaje simple busca dañar cosas de forma que sea difícil de detectar. Se puede hacer de dos maneras principales:
- Destrucción física: Dañar objetos a los que el saboteador tiene acceso normalmente.
- Elemento humano: Se basa en cometer errores a propósito, no cooperar o animar a otros a hacer lo mismo.
La OSS también dio consejos sobre cómo interferir con organizaciones y la producción:
- Enviar todos los asuntos importantes a comisiones para que los "estudien más".
- Hacer que las comisiones sean muy grandes, con muchos miembros.
- Hacer preguntas que no tienen nada que ver con el tema.
- Discutir mucho sobre cómo se escriben los documentos.
- Asignar tareas importantes a personas que no son muy eficientes o que tienen herramientas malas.
- Pedir que el trabajo sea perfecto en cosas que no son tan importantes, y devolverlas si tienen el más mínimo error.
- Para bajar el ánimo de los trabajadores, ser amable con los que no trabajan bien y darles ascensos que no merecen. Quejarse sin razón del trabajo de los que sí son eficientes.
- Hacer reuniones cuando hay trabajo más importante que hacer.
- Hacer que muchos pasos y personas sean necesarios para aprobar algo que antes solo necesitaba una persona.
- Contar rumores que parezcan información secreta para causar preocupación.
Un consejo muy importante para el sabotaje simple es: "Actuar como si fueras tonto".
El valor del sabotaje simple
La OSS destacó que el sabotaje simple es muy útil en la guerra porque:
- Daña neumáticos, vacía tanques de combustible, provoca incendios, inicia discusiones, causa cortocircuitos en sistemas eléctricos y desgasta piezas de máquinas. Todo esto hace que se pierdan materiales, tiempo y esfuerzo.
- Si muchas personas hacen sabotaje simple, esto puede molestar y desanimar a los administradores y a la policía del enemigo.
- Además, cuando la gente en un territorio enemigo o ocupado hace sabotaje simple, se sienten parte del esfuerzo de guerra y pueden ayudar abiertamente cuando llegan las fuerzas aliadas.
Ejemplos históricos de sabotaje
- Primera Guerra Mundial:
* En 1916, agentes alemanes incendiaron un almacén en Nueva Jersey, Estados Unidos, que tenía municiones y explosivos para los Aliados. * En 1917, un trabajador incendió una planta de municiones en Nueva Jersey, destruyendo muchos proyectiles. * En 1917, grupos aliados con los británicos destruyeron una vía de tren turca usando explosivos.
- Después de la Primera Guerra Mundial:
* En 1931, un "sabotaje ferroviario" en Manchuria fue uno de los eventos que llevaron a la ocupación japonesa de esa región. * En Irlanda, el Ejército Republicano Irlandés usó el sabotaje contra los británicos. Dañaron líneas de comunicación, transporte y suministros. También se negaron a trabajar en barcos y trenes usados por el gobierno.
Sabotaje en el trabajo
Al principio de la Revolución Industrial, trabajadores como los luditas (entre 1811 y 1812) usaban el sabotaje para negociar mejores condiciones de trabajo.
Algunos sindicatos, como la Industrial Workers of the World (IWW), apoyaron el sabotaje como una forma de defenderse y de actuar directamente contra condiciones de trabajo injustas.
Para la IWW, el sabotaje significaba cualquier acción que redujera la eficiencia en el trabajo, como trabajar más lento, hacer huelga, o hacer el trabajo de forma incorrecta a propósito.
Un ejemplo grave ocurrió en 1974 en una estación de energía en Canadá. Los trabajadores usaron máquinas para destruir generadores, dañar depósitos de combustible e incendiar edificios. Esto retrasó el proyecto y causó muchos daños.
Ejemplos de sabotaje
El sabotaje es cualquier acción de interferencia en asuntos ajenos, hecha para beneficiarse o causar un problema.
Modificaciones
Imagina que una empresa va a recibir dinero en su cuenta bancaria. Un estafador logra cambiar los datos para que el dinero se envíe a su propia cuenta. Él "saboteó" la operación para robar el dinero.
Destrucción
En un conflicto, un soldado se hace pasar por un tripulante de un barco enemigo. Una vez dentro, destruye el barco con un arma. El soldado "saboteó" la navegación del barco.
Obstrucción
A veces, el sabotaje se usa para culpar a otros. Por ejemplo, alguien esconde un objeto valioso en el bolsillo de otra persona sin que esta se dé cuenta. Cuando encuentran el objeto, parece que la persona lo robó o lo tiene ilegalmente. Esto es un sabotaje para perjudicar a alguien.
Sabotaje informático
El sabotaje informático incluye todas las acciones para eliminar o cambiar funciones o datos en una computadora sin permiso. Esto busca impedir que funcione correctamente o causar daños al equipo o a los programas. Los métodos para hacer esto son muy variados y cada vez más difíciles de detectar.
Marco legal
En muchos países, el sabotaje es un delito y tiene consecuencias legales. Las leyes buscan proteger los sistemas de información y las infraestructuras importantes de cualquier daño intencional.
Véase también
En inglés: Sabotage Facts for Kids