robot de la enciclopedia para niños

Gerhard Barkhorn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerhard Barkhorn
5-Luftwaffe-pilot-Major-Gerhard-Barkhorn-01.jpg
Información personal
Apodo Gerd
Nacimiento 20 de marzo de 1919
Königsberg
Fallecimiento 8 de enero de 1983
Colonia
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Tegernsee Cemetery
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Generalleutnant de la Luftwaffe del Bundeswehr
Años activo 1937-1945
1956-1975
Lealtad Bandera de Alemania nazi Alemania de esa época (hasta 1945)
Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental
Rama militar Balkenkreuz.svg Luftwaffe
Bundeswehr Kreuz.svg Luftwaffe (Bundeswehr)
Unidad militar JG 2, JG 52, JG 6 y JV 44
Mandos Gruppenkommandeur II./JG 52 (1 de septiembre de 1943) y Kommodore JG 6 (16 de enero de 1945)
Rango militar Mayor (Ejército alemán)
Teniente General (Bundeswehr)
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

  • Defensa del Reich
Distinciones Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas

El Teniente General Gerhard Barkhorn (nacido en Königsberg, Alemania, el 20 de marzo de 1919 y fallecido en Frechen, el 8 de enero de 1983) fue un destacado piloto de caza alemán. Sirvió en la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) durante la Segunda Guerra Mundial.

Barkhorn es conocido por ser el segundo piloto con más victorias aéreas de todos los tiempos. Solo fue superado por Erich Hartmann. Realizó 1.104 misiones de combate. Se le atribuyen 301 derribos de aviones de la Fuerza Aérea Soviética en el Frente Oriental. Pilotó aviones de caza como el Messerschmitt Bf 109 y el Focke-Wulf Fw 190D-9. Formó parte de la famosa unidad de cazas Jagdgeschwader 52 (JG 52), junto a otros pilotos muy hábiles como Hartmann y Günther Rall. También sirvió en el ala de caza Jagdgeschwader 2.

Barkhorn se unió a la Luftwaffe en 1937 y terminó su entrenamiento en 1939. Su primera misión de combate fue en mayo de 1940, durante la Batalla de Francia. Luego participó en la Batalla de Inglaterra, sin lograr derribar ningún avión enemigo. Su primera victoria la consiguió en julio de 1941. A partir de ese momento, el número de sus derribos aumentó constantemente mientras combatía en el Frente Oriental.

En marzo de 1944, recibió una importante condecoración, la Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas, por alcanzar su victoria número 250. Aunque fue el segundo piloto con más victorias, no recibió los Diamantes para su Cruz de Caballero después de lograr su victoria número 300 el 5 de enero de 1945. Menos de dos semanas después, dejó el JG 52 en el Frente Oriental. Fue enviado al Jagdgeschwader 3 para defender Alemania de los ataques aéreos aliados.

Comandó el ala de caza Jagdgeschwader 6 (JG 6) hasta el 10 de abril de 1945. Después, se unió a la unidad de cazas a reacción JV 44. El 21 de abril de 1945, resultó herido cuando su Messerschmitt Me 262 se estrelló por una falla en el motor. Además, fue atacado por cazas P-51 Mustang de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Logró saltar de su avión y sobrevivió a la guerra. Fue hecho prisionero por los Aliados occidentales en mayo de 1945 y liberado ese mismo año. Después de la guerra, Barkhorn se unió a la Bundesluftwaffe (la fuerza aérea de la Alemania de posguerra), retirándose en 1976.

El 6 de enero de 1983, Barkhorn sufrió un accidente de automóvil junto a su esposa Christl, quien falleció al instante. Gerhard murió dos días después, el 8 de enero de 1983.

Primeros años y formación

Gerhard Barkhorn nació en Königsberg el 20 de marzo de 1919. Se unió a la Luftwaffe en 1937 como cadete (Fahnenjunker). Comenzó su entrenamiento de piloto en marzo de 1938. Al terminar su formación, fue ascendido a teniente. A principios de 1940, fue asignado a un escuadrón (Staffel) del Jagdgeschwader 2 Richthofen. Esta unidad de cazas tenía una larga tradición desde la Primera Guerra Mundial.

Carrera durante la Segunda Guerra Mundial

Primeras misiones de combate

Barkhorn realizó sus primeras misiones de combate sobre Bélgica y Francia durante la Batalla de Francia. Más tarde, voló sobre Gran Bretaña durante la Batalla de Inglaterra. Pilotaba un Messerschmitt Bf 109E. Voló en muchas misiones, pero no logró derribar ningún avión enemigo. De hecho, él mismo fue derribado por cazas ingleses el 29 de octubre en el Canal de la Mancha.

El 1 de agosto de 1940, Barkhorn fue trasladado al 6./Jagdgeschwader 52 (JG 52). Poco después, recibió la Cruz de Hierro de primera clase. En su nuevo escuadrón, voló junto a otro prometedor piloto, Hans-Joachim Marseille.

Éxitos en el Frente Oriental

En 1941, el JG 52 fue enviado al este para participar en la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética, el 21 de junio de 1941. Poco después, Gerhard Barkhorn consiguió su primera victoria. Derribó un avión de la Fuerza Aérea Soviética el 2 de julio de 1941, en su misión de combate número 120. Esta victoria le dio mucha confianza. En noviembre, ya había logrado 10 derribos y fue ascendido a Oberleutnant (teniente primero) el 11 de noviembre de 1941.

El 21 de mayo de 1942, Barkhorn fue nombrado jefe de escuadrón del 4./JG 52. Continuó aumentando sus victorias. El 19 de julio de 1942, derribó seis aviones en un solo día con su Bf 109 F. Esto se conoce como ser "as en un día". Sin embargo, fue herido el 25 de julio y estuvo fuera de combate durante dos meses, regresando en octubre. Solo en julio de 1942, Barkhorn destruyó 30 aviones soviéticos. El 23 de agosto de 1942, recibió la Cruz de Caballero por haber derribado un total de 59 aviones. El 18 de diciembre de 1942, alcanzó los 95 derribos, y un día después llegó a los 100.

El 9 de enero, Barkhorn logró su derribo número 105. Entre sus víctimas de ese día estaban el teniente Vasiliyev y el Héroe de la Unión Soviética Podpolkovnik Lev Shestakov. Barkhorn disparó a sus aviones Yakovlev Yak-1 hasta que se incendiaron. Ambos pilotos sobrevivieron. Barkhorn fue condecorado con las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero el 11 de enero de 1943.

Archivo:Bf109 G Barkhorn
El Messerschmitt Bf 109 G-6 de Gerhard Barkhorn. Stab II./JG 52. Noviembre de 1943

Gerhard Barkhorn, ya con el grado de capitán, fue nombrado comandante del grupo II/JG 52 el 1 de septiembre de 1943. El 5 de septiembre de 1943, Barkhorn derribó y causó la muerte del piloto de caza y Héroe de la Unión Soviética Nikolay Klepikov, un piloto con 10 victorias individuales y 32 compartidas. Barkhorn derribó dos Lavochkin La-5, que fueron sus victorias aéreas número 165 y 166.

Barkhorn alcanzó su victoria número 200 el 30 de noviembre de 1943. La principal unidad de cazas alemana que cubría el frente en la zona de Crimea y Kuban era el grupo II/JG 52, comandado por Barkhorn. Entre diciembre de 1943 y el 13 de febrero de 1944, la unidad logró 350 victorias, 50 de las cuales fueron de Barkhorn. El 13 de febrero de 1944, alcanzó las 250 victorias, y la Fuerza Aérea Soviética lo consideró un objetivo de alta prioridad.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-676-7974-13, Flugzeuge Messerschmitt Me 109
Cazas Messerschmitt Me 109 en vuelo, 20 de julio de 1944

Poco después, el 2 de marzo, le concedieron las Espadas para su Cruz de Caballero. Asistió a la boda de su compañero y amigo, el piloto Erich Hartmann. Barkhorn fue ascendido al rango de mayor el 1 de mayo de 1944. El 31 de mayo de 1944, Barkhorn fue derribado por cazas soviéticos P-39 Airacobra. Estaba en su sexta misión del día e interceptó una formación de bombarderos soviéticos, pero no vio a sus cazas de escolta. Su Bf 109G-6 sufrió graves daños. Barkhorn, herido en el hombro derecho y en la pierna, logró hacer un aterrizaje de emergencia detrás de sus propias líneas. Fue rescatado y pasó cuatro meses en el hospital.

Después de regresar a su unidad, necesitó varias semanas para volver a sentirse completamente seguro al volar. Volvió al combate en octubre, logrando su victoria número 275 el 14 de noviembre. Durante las semanas siguientes, Barkhorn derribó otros 26 aviones enemigos. Logró sus dos últimos derribos, el 300 y el 301, el 5 de enero de 1945.

Defensa de Alemania

El 16 de enero de 1945, Barkhorn fue nombrado Geschwaderkommodore (comandante de ala) del Jagdgeschwader 6 (JG 6). Esta unidad estaba encargada de la defensa de Alemania y usaba cazas Focke Wulf Fw-190D. Barkhorn, sin embargo, prefería seguir pilotando el caza Bf 109G-6. El JG 6 estaba formado principalmente por nuevos reclutas y pilotos de otros tipos de aviones, y sufrió muchas pérdidas combatiendo contra los bombarderos estadounidenses. Barkhorn no estuvo mucho tiempo en este puesto, ya que tuvo que recibir tratamiento médico por el agotamiento físico y mental que sufría.

Archivo:Messerschmitt Me 262 050606-F-1234P-055
Messerschmitt Me 262, el primer caza a reacción del mundo.

Después de su hospitalización, fue invitado por Adolf Galland a unirse a una unidad de pilotos de élite, el Jagdverband 44 (JV 44). Esta unidad estaba equipada con los modernos cazas a reacción Messerschmitt Me 262. A Barkhorn le resultó difícil pilotar el Me 262 en el frente occidental, y no logró conseguir ningún derribo con él.

El 21 de abril de 1945, voló su última misión, la número 1104. El motor de su avión comenzó a arder cuando se acercaba a una formación de bombarderos enemigos, lo que lo obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Mientras se acercaba al aeródromo, su avión fue atacado por varios cazas P-51. Logró aterrizar con su avión en llamas y sufrió una herida leve. Fue hecho prisionero por los Aliados al finalizar la guerra y liberado en septiembre de 1945.

Barkhorn consiguió 301 victorias en 1.104 vuelos operativos. De esos derribos, 110 fueron cazas Yak, 87 LaGG, 21 Il-2 y 12 bombarderos medianos. Fue derribado 9 veces, saltó de su avión una vez y fue herido 3 veces.

Después de la guerra

Barkhorn ingresó en la Bundesluftwaffe (la fuerza aérea de la República Federal de Alemania) en 1956. Se retiró en 1975 con el grado de Generalmajor (General de División). Él y su esposa tuvieron un accidente de tráfico el 6 de enero de 1983 en Frechen. Su esposa falleció al instante, y Barkhorn murió en el hospital el 8 de enero de 1983. Fue enterrado en el Cementerio de Tegernsee, Baviera.

Condecoraciones y reconocimientos

  • Medalla de sufrimientos por la patria en negro (Verwundetenabzeichen).
  • Broche de misiones de combate de la Luftwaffe en oro (Frontflugspange) con la insignia "1100".
  • Insignia combinada piloto - observador (Flugzeugführer- und Beobachterabzeichen).
  • Ehrenpokal der Luftwaffe (Copa de honor de la Luftwaffe).
  • Escudo “Crimea” (Krimschild).
  • Insignia de Piloto (Flugzeugführerabzeichen).
  • Insignia de vuelo en el Frente para pilotos de Cazas en oro (Frontflugspange für Jäger in Gold).
  • Insignia de vuelo en el Frente para pilotos de Cazas en plata (Frontflugspange für Jäger in Silber).
  • Medalla "Batalla de invierno en el Este 1941/42" (Medaille “Winterschlacht im Osten 1941/42“).
  • Premio de la Wehrmacht de 4ta Clase por 4 años de Servicios (Dienstauszeichnung der Wehrmacht IV.Klasse, 4 Jahre).
  • Alas de Piloto de la Royal Navy del Reino Unido (Pilot Wing Fleet Air Arm).
  • Medalla al Mérito de 2da Clase de Checoslovaquia (Za Zasluhy II.Class).
  • Cruz al Mérito en bronce de Hungría (Magyar Bronz Érdemkereszt).
  • Cruz al Mérito de 2da Clase de Croacia (Hrvatski križ za zasluge 2. razreda).
  • Cruz Alemana en oro(21 de agosto de 1942).
  • Cruz de hierro 2.ª y 1.ª clase.
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas.
    • Cruz de caballero (23 de agosto de 1942).
    • 175. Hojas de Roble (11 de enero de 1943).
    • 52. Espadas (2 de marzo de 1944).
  • Mencionado dos veces en el Wehrmachtbericht (Boletín de las Fuerzas Armadas Alemanas).

Menciones destacadas en informes militares

Fecha Texto original en alemán Traducción
2 de diciembre de 1943 Hauptmann Barkhorn, Gruppenkommandeur in einem Jagdgeschwader, erzielte seinen 200. Luftsieg.

El capitán Barkhorn, comandante de un grupo de cazas, ha logrado su victoria número 200 en el aire.

14 de febrero de 1944 Der Gruppenkommandeur eines Jagdgeschwaders Eichenlaubträger Hauptmann Barkhorn errang am 13. Februar 1944 an der Ostfront seinen 250. Luftsieg. El comandante de un grupo de caza, Capitán Barkhorn, condecorado con las Hojas de Roble, ha conseguido su victoria aérea número 250 en el Frente Oriental el 13 de febrero de 1944.

Galería de imágenes

kids search engine
Gerhard Barkhorn para Niños. Enciclopedia Kiddle.