robot de la enciclopedia para niños

Adolf Galland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolf Galland
Bundesarchiv Bild 146-2006-0123, Adolf Galland.jpg
Información personal
Nombre en alemán Adolf Josef Ferdinand Galland
Apodo Dolfo, Keffer
Nacimiento 19 de marzo de 1912
Westerholt, Alemania
Fallecimiento 9 de febrero de 1996
Remagen-Oberwinter, Alemania
Sepultura Friedhof Oberwinter
Residencia Lehmkuhlen
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Empresario, escritor, asesor aeronáutico
Años activo 1935–1945
Lealtad Bandera de Alemania República de Weimar (1932)
Bandera de Alemania Alemania Nazi (1933-1945)
Flag of the Bando Nacional (1936–1938).svg España (1937-1938)
Bandera de Argentina Argentina (1947-1955)
Rama militar Balkenkreuz.svg Luftwaffe
Unidad militar Legión Cóndor, LG 2, JG 27, JG 26, JV 44
Mandos JG 26, JV 44
Rango militar Generalleutnant
Conflictos

Guerra civil española,
II Guerra Mundial

Título Adolf Galland
Distinciones
  • As de la aviación
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes
  • Cruz española

Adolf Joseph Ferdinand Galland (nacido en Westerholt, Alemania, el 19 de marzo de 1912; fallecido en Remagen, Alemania, el 9 de febrero de 1996) fue un destacado piloto de combate y un "as de la aviación". Un as de la aviación es un piloto que ha derribado muchos aviones enemigos. Galland llegó a ser general en la Luftwaffe, que era la fuerza aérea de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. También participó en la guerra civil española. Después de la guerra, trabajó como consultor para la Fuerza Aérea Argentina y luego fundó su propia empresa de aviación en Alemania.

Los primeros años de Adolf Galland

Adolf Galland nació en Westerholt, una región de Westfalia, siendo el segundo de cuatro hijos de un agricultor. Desde muy joven mostró un gran interés por la aviación. Le encantaba volar planeadores en un campo cercano a su casa.

En 1932, Galland terminó sus estudios de bachillerato. Después, se unió a la escuela de la aerolínea nacional de Alemania, Lufthansa, para aprender a volar. Completó su entrenamiento en Italia en 1935. Luego, fue asignado a su primer grupo de combate, que estaba en el campo de aviación de Döberitz, cerca de Berlín.

Participación en la guerra civil española

Archivo:He 51 LC Galland Kopie klein72
Un Heinkel He 51 pilotado por Galland en la guerra civil española.

En mayo de 1937, Galland llegó a España como parte de la Legión Cóndor, una unidad de aviación alemana. Su primer puesto fue en Ávila, donde estuvo a cargo de los servicios técnicos. En el verano de 1937, durante la batalla de Brunete, cerca de Madrid, tuvo su primera experiencia en combate. Voló aviones HE-51 en misiones de ataque.

Más tarde, se le dio el mando de una escuadrilla (un grupo de aviones). Su escuadrilla continuó usando los aviones HE-51, que eran menos avanzados que los aviones enemigos. Apoyó las operaciones en Asturias, Gijón y Santander.

Galland también participó en la Batalla de Teruel. Regresó a Alemania en agosto de 1938, después de 18 meses en España. Había completado 300 misiones de ataque a tierra con su avión Heinkel 51.

La Segunda Guerra Mundial

Poco después de regresar a Alemania, Galland fue llamado al Ministerio de Aeronáutica. Allí ayudó a organizar y entrenar la aviación de ataque, usando lo que había aprendido en la guerra civil española. Se formaron rápidamente dos regimientos de ataque a tierra.

La invasión de Polonia

El 1 de septiembre de 1939, Galland participó en la invasión de Polonia. Estuvo al mando de una escuadrilla de ataque a tierra que usaba aviones Henschel Hs 123. A finales de septiembre de 1939, recibió la Cruz de Hierro de segunda clase. El 1 de octubre, fue ascendido a capitán. Después de Polonia, pidió ser transferido a la aviación de caza y fue enviado a la JG 27 en febrero de 1940.

La Batalla de Francia

Durante la Batalla de Francia, Galland logró sus primeras victorias aéreas. El 12 de mayo, derribó un avión Hawker Hurricane sobre Bélgica. El 19 de mayo, consiguió su quinta victoria al derribar un Potez. El 14 de junio de 1940, fue nombrado jefe de un grupo en el regimiento de caza 26 Schlageter, y ese mismo día derribó dos aviones más. Fue ascendido a mayor el 18 de julio de 1940, solo nueve meses después de ser capitán.

La Batalla de Inglaterra

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-B12018, Geburtstag Theo Osterkamp, Gäste
Galland y el as Werner Mölders durante un evento en abril de 1941.

La Batalla de Inglaterra fue un gran enfrentamiento aéreo. La fuerza aérea alemana, la Luftwaffe, se enfrentó a la fuerza aérea británica. El avión de caza alemán Me-109 era muy bueno, pero tenía poco alcance. Esto significaba que los pilotos alemanes solo podían volar sobre el sureste de las islas británicas por poco tiempo.

Los británicos usaron el radar para guiar a sus aviones, lo que les dio una ventaja. El 20 de octubre de 1940, la Luftwaffe dejó de atacar Londres durante el día y se centró en bombardeos nocturnos.

Archivo:Bf109 Galland Gerippe
El Messerschmitt Bf 109-E de Galland.

Galland siguió derribando aviones durante la Batalla de Inglaterra. En agosto de 1940, asumió el mando de la JG 26, con 22 victorias. Compitió con su amigo Werner Mölders para ver quién derribaba más aviones. Al final de la batalla en octubre, Galland había derribado 49 aviones, 35 de ellos durante esa batalla. En noviembre de 1941, cuando asumió el mando de la Inspección General de Caza, ya había derribado 96 aviones.

Inspector general de cazas

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-468-1421-36, Süditalien, Adolf Galland auf Flugplatz
Galland y Günther Lützow en Italia.

Después de su victoria número 96, fue nombrado director de la Inspección de Caza Diurna y ascendido a general. Se convirtió en el teniente general más joven de Alemania. Su trabajo era organizar la defensa aérea de Alemania.

Galland organizó la protección aérea para la "carrera del Canal", una operación donde grandes barcos de guerra alemanes se movieron por el canal de la Mancha. Para esto, trabajó con el General de Brigada Wolfgang Martini, quien ayudó a bloquear el sistema de radar británico.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-H28427, Rechlin, Rüstungstagung, Galland, Speer
Galland (izquierda) y Albert Speer (derecha).

El 31 de octubre de 1942, su hermano menor, Paul Galland, falleció en combate. El 23 de mayo de 1943, Galland voló un prototipo del primer avión a reacción operativo, el Me-262-V4. Después del vuelo, dijo que era un gran avance y se convirtió en un gran defensor de este avión.

Archivo:Bundesarchiv Bild 141-2497, Flugzeug Me 262A auf Flugplatz
Un Me 262 A, alrededor de 1944/45.

El 17 de agosto de 1943, su otro hermano, Wilhelm-Ferdinand Galland, también falleció en combate. Había derribado más de 54 aviones. Su hermano Fritz también sirvió en la fuerza aérea y sobrevivió a la guerra.

En 1945, Galland tuvo desacuerdos con el líder de la fuerza aérea, Hermann Göring. Galland culpaba a Göring de los problemas de la fuerza aérea, por lo que renunció a su puesto de inspector de caza.

El Escuadrón de los Ases

Después de renunciar, Galland creó una nueva unidad de caza llamada JV 44, conocida como el "Escuadrón de los Ases". A esta unidad se unieron los mejores pilotos de caza alemanes, muchos de los cuales volaron el Me-262. Galland terminó la guerra con 104 victorias aéreas. Fue capturado por el Ejército de los Estados Unidos el 14 de mayo de 1945 y fue prisionero de guerra hasta abril de 1947.

Después de la guerra

Archivo:Friedhof Oberwinter - Adolf Galland 1
Tumba de Adolf Galland.

Su primer trabajo después de ser liberado fue dar una conferencia sobre tácticas para la RAF de Gran Bretaña. Entre 1948 y 1955, Galland y otros expertos de la antigua fuerza aérea alemana trabajaron como consultores para la Fuerza Aérea Argentina. Ayudaron a desarrollar la industria aeronáutica de Argentina.

Después de su trabajo en Argentina, Galland regresó a Alemania y fundó su propia empresa de consultoría de aviación.

Galland se casó con Sylvinia von Donhoff en 1954. Más tarde, se casó con Hannelie en 1963, con quien tuvo dos hijos, Andreas Hubertus y Alexandra. Su último matrimonio fue con Heidi Horn en 1984, con quien estuvo hasta su fallecimiento. En 1954, publicó sus memorias, tituladas Die Ersten und die Letzten (Los primeros y los últimos). Adolf Galland falleció el 9 de febrero de 1996 en Remagen, Alemania.

Reconocimientos y premios militares

  • Cruz de Hierro de 2.ª Clase de 1939 (Alemania).
  • Cruz de Hierro de 1.ª Clase de 1939 (Alemania).
  • Cruz de España en oro con Espadas y Diamantes (Alemania).
  • Medalla de la Campaña Española con Espadas (España).
  • Medalla conmemorativa del 1 de octubre de 1938 (Alemania).
  • Insignia de herida en negro de 1939 (Alemania).
  • Mención de su nombre en el Informe de la Wehrmacht (7 veces) (Alemania).
  • Premio de la Wehrmacht de 4.ª Clase por 4 años de Servicios (Alemania).
  • Broche de vuelo en el Frente para pilotos de Cazas en oro con colgante y numeración (Alemania).
  • Insignia de Observador-Piloto con diamantes (Alemania).
  • Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania).
  • Hojas de Roble para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania).
  • Espadas para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania).
  • Diamantes para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adolf Galland Facts for Kids

kids search engine
Adolf Galland para Niños. Enciclopedia Kiddle.