robot de la enciclopedia para niños

Erich Hartmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erich Hartmann
Erich Hartmann voor zijn Bf 109 (G-6).jpg
Hartmann junto a su Bf-109 en octubre de 1943
Información personal
Nombre de nacimiento Erich Alfred Hartmann
Apodo "Bubi" (Chico)
"Der Schwarze Teufel" (El Diablo Negro)
Nacimiento 19 de abril de 1922
Bandera de República de Weimar Weissach, Baden-Wurtemberg, República de Weimar
Fallecimiento 20 de septiembre de 1993
Bandera de Alemania Weil im Schönbuch, Baden-Wurtemberg, Alemania
Causa de muerte Tumor cerebral
Sepultura Nuevo cementerio Weil im Schönbuch, 71093 Weil im Schönbuch, Alemania
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Alfred Hartmann
Elisabeth Hartmann
Cónyuge Ursula Paetsch (1924-1996)
Hijos Peter Erich Hartmann (1945-1947)
Ursula Hartmann (1957)
Información profesional
Ocupación Piloto de aviación, militar e instructor de vuelo civil (1971-1974)
Años activo 1940-1945
1956- 1970
Lealtad Bandera de Alemania nazi Alemania de la época (1940-1945)
Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental (1956-1970)
Rama militar Balkenkreuz.svg Fuerza Aérea Alemana
Roundel of Germany – Type 1 – Border.svg Fuerza Aérea Alemana (moderna)
Unidad militar Jagdgeschwader 52, Jagdgeschwader 53 y Jagdgeschwader 71
Mandos Jagdgeschwader 1/52, Jagdgeschwader 71
Rango militar WMacht Lw OF3 Maj 1945.png Mayor (en la época de la guerra)
HD H 53 Oberst ABCAbw.svgLD B 53 Oberst.svg Oberst (en la Alemania moderna)
Conflictos
Distinciones DEU EK 1 Klasse BAR.svg DEU EK 2 Klasse BAR.svg Cruz de Hierro clase I y II
Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes
Ehrenpokal.jpg Copa de Honor de la Luftwaffe
DEU DK Gold BAR.png Cruz Alemana
Frontflugspange.jpg Insignia de vuelo frontal de la Luftwaffe Cierre de vuelo delantero para cazadores en oro con colgante número "1.300"
Doppelabzeichen Brillanten.jpg Insignia de piloto y observador en oro con diamantes
Mención en el informe de la Wehrmacht el 24 y 25 de agosto de 1944

Erich Alfred Hartmann (nacido en Weissach, Alemania, el 19 de abril de 1922 y fallecido en Weil im Schönbuch, Alemania, el 20 de septiembre de 1993) fue un piloto de aviones de combate alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado el piloto más exitoso en la historia de la aviación de combate.

Erich Hartmann voló en 1404 misiones y participó en 825 combates aéreos. Se le atribuye haber derribado 352 aviones enemigos. A lo largo de la guerra, tuvo que realizar catorce aterrizajes de emergencia con su avión debido a daños por fragmentos de aviones enemigos o fallos mecánicos. Es importante destacar que nunca fue derribado por fuego enemigo.

Los primeros años de Erich Hartmann

Erich Hartmann pasó sus primeros años en Changsha, República de China (1912-1949). Su padre, Alfred Hartmann, era médico y se había mudado allí para escapar de los problemas económicos en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. La familia regresó a Alemania en 1928.

Hartmann participó en un programa de entrenamiento de planeadores de la Fuerza Aérea Alemana, que apenas comenzaba a formarse de nuevo. Aprendió a volar con la ayuda de su madre, quien era instructora de vuelo. La familia Hartmann llegó a tener su propio planeador, pero tuvieron que venderlo por dificultades económicas. Cuando el gobierno de la época llegó al poder en 1933, se impulsaron las clases de vuelo en planeador. La madre de Hartmann ayudó a crear una escuela. Para 1936, con solo 14 años, Erich Hartmann ya era instructor de vuelo de planeadores.

Comienzo en la Fuerza Aérea

En 1939, Hartmann obtuvo su licencia de piloto. Comenzó su entrenamiento militar el 1 de octubre de 1940 en varios centros de la Fuerza Aérea Alemana. Aprendió a volar el Messerschmitt Bf 109, el avión con el que lograría sus victorias.

En octubre de 1942, Hartmann fue asignado a la unidad Jagdgeschwader 52 (JG52), que se convirtió en una de las unidades de combate aéreo más destacadas. En la JG52, Hartmann tuvo la oportunidad de volar con pilotos muy experimentados. Su primera misión de combate fue el 14 de octubre, escoltando a otro piloto. Esa misión fue difícil para Hartmann. Desobedeció órdenes, atacó una formación enemiga y tuvo que escapar. Su avión se quedó sin combustible y tuvo que hacer un aterrizaje forzoso. Su primera victoria aérea fue el 5 de noviembre de 1942, al derribar un Ilyushin Il-2 Shturmovik.

Hartmann fue asignado para volar con Walter Krupinski, quien se convirtió en su mentor y amigo. Krupinski le dio el apodo de "Bubi" (Chico), con el que sería conocido. También le enseñó a ser paciente y a esperar a estar muy cerca del enemigo antes de disparar. El 7 de julio de 1943, derribó siete aviones en un solo día. A principios de agosto, ya sumaba 50 victorias. En septiembre, fue nombrado líder de su escuadrón, el 9./JG52.

Captura y escape

El 19 de agosto de 1943, el escuadrón de Hartmann apoyaba un contraataque. Durante el combate, Hartmann derribó dos aviones enemigos, pero partes de uno de ellos dañaron su avión. Esto lo obligó a aterrizar en territorio enemigo. Al ver que soldados enemigos se acercaban, Hartmann fingió estar herido. Los soldados lo subieron a un camión. Sin embargo, la columna fue atacada por aviones amigos. En la confusión, Hartmann saltó del camión y se escondió en un campo de girasoles, logrando escapar. Se escondió hasta la noche y regresó a las líneas alemanas.

Durante el mes de octubre, Hartmann logró 33 victorias más. El 29 de octubre de 1943, con un total de 148 victorias, fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Terminó el año con 159 victorias.

El Diablo Negro

En enero y febrero de 1944, Hartmann logró 50 victorias en 60 días. En todo 1944, Hartmann reportó 172 victorias. Esta cifra tan alta hizo que los altos mandos de la Fuerza Aérea Alemana revisaran sus reportes con mucho cuidado. El 2 de marzo de 1944, alcanzó su victoria número 202.

El avión Messerschmitt Bf 109 que Hartmann volaba en esa época tenía la punta pintada de negro con forma de tulipán. Cerca de la cabina, tenía un corazón con una flecha y el nombre "Ursel" (el apodo de su novia y futura esposa). Debajo del corazón, decía "Karaya", el nombre de su escuadrón. El fuselaje tenía un número "1", porque era el líder del escuadrón.

Estas marcas distintivas hacían que el avión de Hartmann fuera reconocido por los pilotos enemigos, quienes lo llamaron Cherniye Chort ("Diablo Negro") por el tulipán negro de la punta. Se dice que los pilotos enemigos a menudo evitaban el combate al ver su avión. Esto hizo que el número de victorias de Hartmann y su unidad disminuyera. Por eso, Hartmann tuvo que quitar el tulipán negro de su avión y pintarlo como los demás. En los dos meses siguientes al cambio de pintura, Hartmann logró 50 victorias más.

En mayo de 1944, Hartmann derribó dos aviones North American P-51 Mustang de las fuerzas aéreas de Estados Unidos sobre Bucarest (Rumania). Estas fueron sus primeras victorias contra aviones no soviéticos. El 1 de junio de 1944, derribó cuatro North American P-51 Mustang en un solo día. Ese mismo mes, después de derribar dos P-51 más, su patrulla fue atacada por ocho cazas estadounidenses. Hartmann se quedó sin munición y sin gasolina, y tuvo que saltar en paracaídas.

Reconocimientos y matrimonio

Archivo:Messerschmitt Bf 109G Erich Hartmann, modello (Museo del modellismo storico Voghenza)
Modelo del Bf 109 de Hartmann con su característico esquema de combate.

El 17 de agosto de 1944, Hartmann alcanzó su victoria número 274, convirtiéndose en el piloto más exitoso de la guerra hasta ese momento. Erich Hartmann superó las 300 victorias el 24 de agosto de 1944, al derribar once aviones en dos misiones, llegando a un total de 301 victorias. Por orden de un alto mando, se le prohibió volar por un tiempo, por temor a lo que pasaría si era derribado. Esta prohibición fue luego cancelada gracias a los esfuerzos de Hartmann. Por superar las 300 victorias, Hartmann recibió una condecoración especial, los diamantes para la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Solo 27 soldados recibieron esta distinción durante toda la guerra.

Hartmann fue llamado a Berlín por el "General de Cazas" Adolf Galland. Galland quería que Hartmann se uniera a un escuadrón de "expertos" que volarían el nuevo avión de reacción Messerschmitt Me 262. Hartmann le pidió a Galland que no lo trasladara, ya que quería quedarse con su unidad. Galland, quien valoraba la lealtad entre pilotos, canceló la orden de transferencia y la prohibición de vuelo para Hartmann. También le dio un descanso en Bad Wiessee. Allí, el 10 de septiembre de 1944, Hartmann se casó con su novia de la infancia, Úrsula "Ursel" Paetsch.

El final de la guerra y la rendición

Entre el 1 y el 14 de febrero de 1945, Hartmann fue comandante de una unidad hasta que fue reemplazado. En marzo, Adolf Galland le pidió por segunda vez a Hartmann que se uniera a las unidades que volaban el Messerschmitt Me 262. Hartmann asistió al programa de entrenamiento para este nuevo avión. Sin embargo, decidió quedarse con su unidad, el JG52, que estaba en el Frente Oriental. Esta decisión tendría consecuencias importantes para su vida. Fue nombrado comandante del I/JG52 y el 17 de abril de 1945, consiguió su victoria número 350.

Hartmann desobedeció una orden directa de un general de volar a un sector controlado por las fuerzas británicas para evitar ser capturado por los soviéticos. Hartmann se quedó con su unidad. El último día de la guerra, el 8 de mayo de 1945, logró su última victoria, la número 352, al derribar un Yak-9 cerca de Brno, República Checa. Después, Hartmann ordenó que se destruyeran los 25 aviones del escuadrón y toda la munición. La unidad se rindió a la 90.ª División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos.

Cautiverio y liberación

El 24 de mayo de 1945, el ejército de Estados Unidos entregó a Hartmann a los soviéticos, siguiendo acuerdos de la Conferencia de Yalta. Los soviéticos intentaron que Hartmann colaborara y espiara a otros oficiales prisioneros. Al negarse, fue maltratado y puesto en aislamiento. Fue interrogado varias veces sobre sus conocimientos del Messerschmitt Me 262, incluso con amenazas a su esposa. También hubo intentos de que adoptara una ideología política específica y ofertas de un puesto en la Fuerza Aérea de Alemania Oriental.

Al no lograr que Hartmann colaborara, los soviéticos lo acusaron de cargos falsos. Se le acusó de matar a civiles y destruir aviones. Hartmann se negó a aceptar ninguna culpa y fue condenado a 25 años de trabajos forzados. Se negó a trabajar, por lo que fue puesto en aislamiento. Varios prisioneros se rebelaron y lo liberaron, pero después de que la rebelión fue controlada, pasó cinco meses más en aislamiento. Durante su tiempo en cautiverio, su hijo falleció, a quien nunca llegó a conocer.

Después de diez años y medio en campos de prisioneros, fue liberado en 1955. Esto ocurrió cuando el gobierno de Alemania Occidental y la Unión Soviética llegaron a un acuerdo que incluía la liberación de los últimos prisioneros de guerra alemanes.

En 1997, el gobierno de Rusia, que es el sucesor legal de la Unión Soviética, exoneró a Erich Hartmann de todos los cargos en su contra. Admitieron que su condena había sido injusta. Esto fue cuatro años después de su fallecimiento.

Carrera militar después de la guerra y retiro

Archivo:Canadair Sabre Berlin Luftwaffen Museum
Canadair Sabre de la Fuerza Aérea Alemana (moderna) pintado con el tulipán negro de Hartmann.

Erich Hartmann se unió a la Fuerza Aérea de Alemania Occidental y se le dio el mando de la primera unidad de aviones de reacción de la posguerra, el Jagdgeschwader 71 "Richthofen". La unidad fue equipada con aviones Canadair Sabre, una versión canadiense del F-86 Sabre. Estos aviones fueron pintados con el diseño de tulipán negro en la punta, que Hartmann usó durante la guerra.

Archivo:Neuer Friedhof Weil im Schönbuch - Erich Hartmann1

Más tarde, la unidad JG71 "Richthofen" fue equipada con aviones Lockheed F-104 Starfighter. Hartmann se opuso fuertemente y de forma pública a que se usara este avión, porque lo consideraba peligroso y con problemas de diseño. Su oposición al avión le causó dificultades con sus superiores, lo que hizo imposible que continuara como comandante de la unidad. Se retiró de la vida militar en 1970. El historial de los F-104 confirmó la opinión de Hartmann, ya que el avión tuvo muchos accidentes mientras estuvo en servicio con la Fuerza Aérea Alemana.

Después de su carrera militar, trabajó como instructor de vuelo. Luego se unió a un equipo de vuelo acrobático. Tras una enfermedad, dejó el equipo y volvió a dedicarse a la instrucción de vuelo.

Erich Hartmann, el piloto más exitoso de la historia, falleció el 20 de septiembre de 1993 a los 71 años.

Tácticas de combate y legado

A diferencia de otros pilotos que eran excelentes tiradores, Hartmann era un cazador que prefería acechar y sorprender a sus oponentes. Él mismo admitía que el 80% de sus victorias fueron contra aviones que no tuvieron tiempo de reaccionar. Aprovechaba la potencia y velocidad de su Messerschmitt Bf 109 para acercarse rápidamente. Solo abría fuego cuando estaba a menos de 200 metros del avión enemigo para causar el mayor daño posible. Luego, aprovechaba la sorpresa del ataque para alejarse, antes de que sus enemigos pudieran organizarse. Aprendió esta táctica de su mentor, Walter Krupinski.

Su técnica era efectiva, pero tenía algunos riesgos. En varias ocasiones, piezas de los aviones enemigos que derribaba golpearon su propio avión, dañándolo y obligándolo a hacer aterrizajes de emergencia. Hartmann era muy cuidadoso y prefería asegurar una victoria a tomar riesgos innecesarios. Siempre estuvo muy orgulloso de que ninguno de sus compañeros que volaron con él muriera. Su lema de combate era: "Ver - Decidir - Atacar - Romper contacto". Para Hartmann, los combates aéreos con muchas maniobras eran "una pérdida de tiempo".

El número de victorias aéreas de Hartmann ha sido discutido por algunos historiadores. Sin embargo, al analizar los datos, se ve que sus victorias, en proporción a los combates en los que participó, son razonables comparadas con otros pilotos. Lo más sorprendente de la carrera de Hartmann no es solo su número de victorias, sino que durante la guerra y en 825 combates aéreos, nunca fue herido, a pesar de tener que hacer 14 aterrizajes de emergencia. Muchos de los mejores pilotos alemanes de la Segunda Guerra Mundial murieron o fueron heridos, mientras que Hartmann tuvo una carrera larga y exitosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erich Hartmann Facts for Kids

kids search engine
Erich Hartmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.