robot de la enciclopedia para niños

Área metropolitana de Temuco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Área urbana de Temuco
Conurbación
Temuco, Chile, viewed from the Cerro Ñielol Natural Monument - 200609.jpg
Área urbana de Temuco ubicada en Chile
Área urbana de Temuco
Área urbana de Temuco
Localización de Área urbana de Temuco en Chile
Gran Temuco.png
Coordenadas 38°45′00″S 72°40′00″O / -38.75, -72.66666667
Idioma oficial Español chileno
Entidad Conurbación
 • País Bandera de Chile Chile
Dirigentes  
 • Alcalde de Temuco (2021-actual) Roberto Neira Aburto
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de febrero de 1881 (144 años, Manuel Recabarren)
Superficie  
 • Total 864,7 km²
Altitud  
 • Media 122 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 410,520 hab.
 • Densidad 7,99 hab./km²
Gentilicio Temuquense, Padrelascasino
Prefijo telefónico 0056-45

El área urbana de Temuco o Gran Temuco es una gran ciudad formada por las zonas urbanas de dos comunas: Temuco y Padre Las Casas. Ambas se encuentran en la Región de la Araucanía, en Chile. Esta unión de ciudades, llamada conurbación, surgió cuando una parte de Temuco, Padre Las Casas, se convirtió en una nueva comuna. Aunque son dos administraciones diferentes, funcionan como una sola gran ciudad.

A veces se considera que Labranza y Cajón también forman parte del área urbana de Temuco. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile aún no las incluye oficialmente. En algunas ocasiones, también se mencionan las comunas de Nueva Imperial y Lautaro.

Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, el Gran Temuco tenía 410.520 habitantes en 2017. De ellos, 312.503 vivían en Temuco y 76.126 en Padre Las Casas. Esto la convierte en la sexta área urbana más grande de Chile, representando el 2,1 % de la población total del país.

Contenido

¿Qué tan grande es el Gran Temuco?

Archivo:Gran.Temuco Satelital
Gran Temuco, vista satelital.

Esta gran ciudad abarca una superficie de 864,7 km². Temuco tiene 464 km² y Padre Las Casas, 400,7 km². La economía de la zona se basa en la agroindustria (productos del campo), servicios comerciales, educativos y financieros.

Sus calles principales en Temuco incluyen la Avenida Caupolicán, que va de norte a sur. También están el eje Manuel Montt-Avenida Alemania, la Avenida Manuel Recabarren y la Avenida Javiera Carrera. En Padre Las Casas, algunas avenidas importantes son Villa Alegre, Guido Beck de Ramberga, Maquehue, La Quebrada y Huichahue. En cuanto a su tamaño urbano, el Gran Temuco es la quinta área urbana más grande de Chile.

¿Cómo es el Gran Temuco?

La unión de Temuco y Padre Las Casas es una zona urbana con una fuerte presencia de la cultura mapuche y europea. Ha tenido un gran crecimiento. Durante los meses fríos (de mayo a septiembre), puede haber contaminación ambiental. Esto se debe principalmente al uso de leña para calefacción, y en menor medida, al aumento de vehículos e industrias.

Aquí nacieron empresas importantes como Colchones Rosen, la constructora Socovesa y Cencosud. Esta última fue fundada por Horst Paulmann, quien llegó a Temuco en 1950 desde Alemania. Él inició la cadena de supermercados "Las Brisas", que luego creció por todo el país.

Geografía y clima de Temuco

La conurbación Temuco-Padre Las Casas está en la zona Sur de Chile. Se encuentra a una distancia similar del océano Pacífico y de la Cordillera de los Andes. La ciudad se asienta sobre terrazas formadas por el río Cautín, entre los cerros Ñielol (350 m) y Conun Huenu (360 m).

El entorno es típico del sur de Chile, con bosques caducifolios (árboles que pierden sus hojas en otoño). La zona es ideal para el cultivo de frutas y otros productos agrícolas. Hay árboles como el Hualle y el lingue. El aire, que antes era muy limpio, ha disminuido su calidad debido a una capa de smog (humo) que se forma, principalmente por el humo de la leña.

El clima es de tipo mediterráneo chileno, con una transición a templado húmedo. Esto significa que hay un período seco en verano, pero es más corto que en otras ciudades. La temperatura promedio anual es de 12 °C. En el mes más cálido, la temperatura máxima promedio es de 23,5 °C, y en el mes más frío, la mínima promedio es de 1,9 °C. La lluvia anual promedio es de 1.029 mm. Las temperaturas extremas registradas son 42 °C en verano y -11 °C en invierno.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Temuco WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40 42 35 31 24 21 22 24 27 30 34 37 42
Temp. máx. media (°C) 25 25 23 18 15 11 11 13 16 18 20 23 18.2
Temp. mín. media (°C) 10 10 8 6 5 3 3 4 4 6 7 9 7
Temp. mín. abs. (°C) -1 -1 -3 -5 -6 -8 -11 -7 -6 -3 -1 -1 -11
Precipitación total (mm) 29 31 42 73 170 176 146 120 77 63 57 44 1028
Fuente: weatherbase 2010

¿Quiénes viven en Temuco?

Los habitantes de esta gran ciudad tienen orígenes diversos. Hay muchos indígenas, principalmente mapuches, que representan el 13 % de la población de Temuco. Esto la convierte en la ciudad de Chile con mayor presencia mapuche. El 87 % restante son, en su mayoría, descendientes de inmigrantes europeos. Muchos de los primeros llegaron entre 1883 y 1901, después de un proceso de integración territorial en la Araucanía. Esto hizo de Temuco una de las ciudades con más descendientes de europeos en el sur de Chile.

Los primeros habitantes extranjeros llegaron principalmente de Suiza, España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Rusia y Holanda. La llegada de europeos, y en menor medida de personas de origen judío y árabe, dio origen a diversos clubes, colegios y centros en la ciudad.

Algunos ejemplos de instituciones fundadas por estas comunidades son:

  • Liceo Camilo Henríquez de Temuco
  • Colegio Inglés George Chaytor
  • Scole Creare
  • Liceo Pablo Neruda de Temuco
  • Colegio San Francisco de Temuco
  • Saint Patrick School
  • Colegio de la Salle (Instituto San José)
  • Instituto Claret
  • Colegio Providencia
  • Club Belga de Temuco
  • Escuela Francia De la Salle
  • Colegio Adventista de Temuco
  • Club Gimnástico Alemán de Temuco
  • Colegio Metodista de Temuco
  • Liceo BrainStorm Temuco
  • Clínica Alemana Temuco
  • Colegio Bautista de Temuco
  • Colegio Montessori
  • Stadio Italiano
  • Colegio Santa Cruz de Temuco
  • Liceo Científico-humanista Jan Comenius
  • Fratellanza Italiana
  • Estadio Español
  • Centro Español
  • Comunidad Israelita de Temuco
  • Club Árabe de Temuco
  • Eusko Etxea de Temuco (que agrupa a descendientes vascos de Francia y España)
  • Confederación Suiza de La Araucanía
  • Colegio Británico
  • Club Suizo de Temuco
  • Greenhouse School
  • Colegio Alemán de Temuco
  • Colegio Pumahue de Temuco
  • Colegio Golden School
  • Colegio Amanecer
  • Colegio InnovArte

El barrio Estación fue el hogar de la primera comunidad árabe de la ciudad. Entre 1982 y 1992, Temuco (que en ese entonces era una sola comuna) fue el segundo centro urbano de mayor crecimiento en América Latina, después de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Pasó de 170 mil a 250 mil habitantes.

Archivo:2023-02-17 Friday 13.34.27 (UTC-3) Tucapel neighborhood (Temuco)
Barrio Tucapel.

¿Cómo se distribuye la población?

La comuna de Temuco se divide en varios barrios con diferentes orígenes y características. Algunos son: Centro, Amanecer, El Carmen, Labranza, Pedro de Valdivia, Poniente, Pueblo Nuevo, Santa Rosa y Universidad. Padre Las Casas se encuentra al sur, cruzando el Río Cautín.

Temuco fue fundada con la llegada de antiguos soldados y sus familias, además de los primeros inmigrantes de Alemania, Francia y España. Luego, hubo una gran llegada de colonos y personas de Suiza, Alemania, España, Italia, entre otros.

En la segunda mitad del siglo XX, la migración disminuyó, pero a finales de los años 60 volvió a crecer. Esta vez, llegaron campesinos de la región (mapuches, descendientes de colonos, etc.) e inmigrantes de otras regiones cercanas. Esto hizo que Temuco fuera una de las ciudades con mayor aumento de población en Sudamérica durante las décadas de 1980 y 1990.

También hubo una importante llegada de personas de origen judío sefardita de Macedonia, específicamente de la ciudad de Monastir (hoy Bitola). Esto comenzó con la llegada de un sastre llamado Alberto Levy a Temuco, quien compartió noticias sobre esta ciudad en crecimiento.

A principios del siglo XX, los balcanes estaban en guerra, y Monastir se vio afectada. Esto hizo que la llegada de personas aumentara. En 1907, había 14 familias judías en Temuco, y para 1920, ya eran 300 familias (solo de sefarditas de Monastir). Temuco fue uno de los principales destinos de migración para ellos, junto con EE. UU. e Israel.

Además de los sefarditas, en Temuco vivían 900 personas de origen judío de Polaco, ruso y ucraniano. Fue la primera ciudad chilena en tener una sinagoga y un Club israelí. Por estas razones, Temuco es considerada una de las principales ciudades de Chile que recibió a inmigrantes judíos.

¿Qué religiones se practican?

A diferencia de la mayor parte de Chile, donde predomina la religión católica, en Temuco hay una fuerte presencia del protestantismo. La comunidad alemana, por ejemplo, tiene varias iglesias luteranas que destacan por su arquitectura.

¿Cómo es la economía de Temuco?

Archivo:Torre Campanario
Torre Campanario, una de las edificaciones más altas de la ciudad.

Aunque la Región de la Araucanía es una de las regiones con menor ingreso per cápita en Chile, el Gran Temuco concentra la mayor parte de la riqueza de la región. Aquí se encuentran fábricas como Rosen y Soprole, entre otras, especialmente las relacionadas con la industria del mueble.

Temuco cuenta con el centro comercial más grande del sur de Chile, el Mall Portal Temuco, que pertenece a Cencosud. Está ubicado en la Avenida Alemania. También hay otros centros comerciales como el Easton Outlet Mall Temuco y Vivo Outlet Temuco. Padre Las Casas tiene centros comerciales más pequeños, llamados stripcenters.

En el Barrio Alemán de Temuco, aún viven los descendientes de quienes fundaron la Avenida Alemania. Allí se encuentran el Club Alemán, el Colegio y la Clínica Alemana, y varias iglesias protestantes. Hoy en día, la Avenida Alemania es un gran centro de servicios con bancos, colegios, universidades, el mall, tiendas, supermercados, restaurantes y muchos edificios.

Según el Ministerio de Hacienda, entre 1986 y 1995, la agricultura disminuyó su importancia en la economía regional. En cambio, la industria, la construcción, el comercio y los servicios sociales y comunales crecieron mucho.

El 7% de la población de Temuco vive en situación de pobreza extrema (16.571 personas) y el 12,4% en pobreza no extrema. Esto suma un total de 62.606 personas en situación de pobreza. Esto significa que Temuco tiene menos pobreza que el promedio nacional y latinoamericano.

Relaciones con otros países

El Gran Temuco es un centro importante para las relaciones internacionales. Aquí se encuentran oficinas como la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de La Araucanía, que se encarga de las relaciones con América Latina y el resto del mundo. También está la oficina de promoción de inversiones (Invest Araucanía), la Comisión de Planificación y Relaciones Internacionales del Consejo Regional, y la oficina regional del Servicio Nacional de Migraciones.

En educación superior, la iniciativa Temuco UniverCiudad, la Dirección de Internacionalización de la Universidad de La Frontera y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Temuco son clave para la conexión con el mundo.

Consulados en Temuco

Debido a la gran cantidad de descendientes de inmigrantes europeos, se han establecido varios consulados honorarios en Temuco. Estos consulados ayudan a los residentes con trámites relacionados con sus nacionalidades o el turismo. Trabajan de forma voluntaria para ofrecer un servicio más cercano. Temuco es la tercera ciudad con más consulados en Chile, solo superada por Santiago y Concepción.

Consulados importantes por historia e inmigración

  • AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Cónsul honorario de Alemania.
  • AustriaFlag of Austria.svg Austria: Cónsul honorario de Austria.
  • EspañaBandera de España España: Cónsul honorario de España.
  • Bandera de Francia Francia: Cónsul honorario de Francia.
  • ItaliaFlag of Italy.svg Italia: Cónsul honorario de Italia.
  • SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza: Cónsul honorario de Suiza.
  • Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos: Cónsul honorario de los Países Bajos.
  • IsraelBandera de Israel Israel: Cónsul honorario de Israel.
  • Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido: Cónsul honorario del Reino Unido.

Otros consulados de América y Oceanía

  • Bandera de Argentina Argentina: Cónsul honorario de Argentina.
  • BrasilBandera de Brasil Brasil: Cónsul honorario de Brasil.
  • Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica: Cónsul honorario de Costa Rica.
  • HondurasBandera de Honduras Honduras: Cónsul honorario de Honduras.
  • Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: Cónsul honorario de Nueva Zelanda.
  • PerúFlag of Peru.svg Perú: Cónsul honorario de Perú (próximamente).

Educación en Temuco

Educación Superior

El Gran Temuco cuenta con varias instituciones de Educación Superior, tanto públicas como privadas. Esto la convierte en una ciudad con un fuerte carácter universitario.

Universidades públicas y tradicionales

Archivo:Universidad de La Frontera
Universidad de la Frontera, una de las instituciones académicas más destacadas de la conurbación. En 2011, estuvo entre las mejores cien universidades de América Latina según el QS World University Ranking.

Universidades privadas

  • Universidad Tecnológica de Chile
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Universidad Santo Tomás
  • Universidad Mayor
  • Universidad de Aconcagua

Institutos profesionales

  • Instituto Profesional Santo Tomás
  • Instituto Profesional Inacap
  • Instituto Profesional Los Lagos
  • Instituto Profesional La Araucana
  • Instituto Profesional Guillermo Subercasoux
  • Instituto Profesional AIEP
  • Instituto Profesional Valle Central
  • Instituto Profesional DUOC
  • Instituto Profesional IPP
Archivo:2019-09-13 Friday 18.23.17 UTC-3 Malmus Mansion (Temuco)
Campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco.

Centros de Formación Técnica

  • Centro de Formación Técnica Los Lagos
  • Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel

Salud en Temuco

Salud pública

Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena

Es el hospital público de Temuco. Está reconocido por su calidad y es un centro de referencia en el sur de Chile para Cardiología y otras especialidades. Recibe pacientes desde Angol hasta Puerto Montt.

Hospital de Padre Las Casas

Fue inaugurado en 2020. Su construcción fue un proyecto importante que enfrentó algunos retrasos. En 2015, se anunció una suspensión temporal de las obras, lo que generó protestas. Sin embargo, al día siguiente, se confirmó que las obras comenzarían en 2016 con una inversión significativa.

Este hospital ofrece especialidades como medicina interna, cirugía, pediatría, traumatología, oftalmología, y muchas más. También cuenta con quirófanos, sala de parto, puestos de diálisis, laboratorio, farmacia y rehabilitación.

Centro de Salud Familiar Pueblo Nuevo

Es un consultorio en el sector Pueblo Nuevo con 83 trabajadores. En 2013, fue reconocido como uno de los mejores centros de salud urbanos en Chile por su buen trato a los usuarios.

Centro de Salud Familiar Conunhuenu

Este consultorio de dos pisos fue inaugurado en 2015 en Padre Las Casas. Cuenta con áreas de atención clínica, farmacia y programas de alimentación. Además, fue diseñado para ser eficiente en el uso de energía.

Farmacia popular de Padre Las Casas

Padre Las Casas fue la primera comuna fuera de Santiago en abrir una farmacia municipal. Aquí, los medicamentos se venden al precio de costo, lo que se conoce como farmacia popular. Comenzó a funcionar el 1 de marzo de 2016.

Otros centros de salud

  • Consultorio Miraflores
  • CESFAM Amanecer
  • CESFAM Villa Alegre
  • CESFAM Santa Rosa
  • Consultorio San Antonio
  • CESFAM Padre las Casas
  • CESFAM Pulmahue
  • CESFAM Las Colinas
  • CESFAM Pedro de Valdivia
  • CESFAM Pueblo Nuevo
  • CESFAM El Carmen
  • CESFAM Labranza
  • Consultorio Cajón

Clínicas privadas

Clínica Alemana de Temuco

Ubicada en la calle Senador Estébanez, en el Sector Alemán de Temuco.

Clínica Mayor

Se encuentra en la esquina de las avenidas Gabriela Mistral y Javiera Carrera.

Otras clínicas

  • Asociación Chilena de Seguridad
  • Clínica Providencia (próximamente)

Además, hay varias clínicas más pequeñas especializadas en salud dental, cirugías plásticas y neurológicas.

Archivo:2023-03-24 Friday 15.10.51 (UTC-3) El guiño del Teatro (Greater Temuco)
El guiño del Teatro, escultura de Jorge Fuentealba, en el centro cultural Padre Las Casas.
Archivo:2023-03-17 Friday 15.49.19 (UTC-3) Andrea Renault and David Miranda at Pablo Neruda Library (Padre Las Casas)
Los actores Andrea Renault y David Miranda en la Biblioteca Pablo Neruda de Padre Las Casas.

Cultura en Temuco

Tradiciones y folclore

Hay una fuerte cultura Mapuche presente en la zona, especialmente en el Mercado Municipal de Temuco, que es muy visitado por los turistas.

Temuco cuenta con el Museo Regional de la Araucanía, un centro importante para conocer la cultura mapuche. La ciudad también tiene uno de los teatros más grandes de Chile, el Teatro Municipal, ubicado junto al Parque Estadio Municipal Germán Becker.

En la cultura moderna, destaca Tito Fernández "El Temucano", un importante folclorista chileno. El Premio Nobel Pablo Neruda vivió su infancia y adolescencia en Temuco. Él mismo describió su amor por la ciudad en su obra Memorial de Isla Negra:

"No sé cuándo llegamos a Temuco.
Fue impreciso nacer y fue tardío
nacer de veras, lento,
y palpar, conocer, odiar, amar,
todo esto tiene flor y tiene espinas.
Del pecho polvoriento de mi patria
me llevaron sin habla
hasta la lluvia de la Araucanía.
Las tablas de la casa
olían a bosque, a selva pura.
Desde entonces mi amor fue maderero
y lo que toco se convierte en bosque".

Fue en Temuco donde Neruda desarrolló su interés por la literatura. Recibió apoyo de personas como Gabriela Mistral, también futura Premio Nobel de Literatura, quien era directora del Liceo de Niñas de Temuco en ese tiempo. En 1920, antes de irse a Santiago, Neftalí Reyes decidió usar el seudónimo que lo haría famoso: Pablo Neruda.

Archivo:Study about Sites of Cultural and Historical Significance - Coilaco Neighborhood, Commune of Temuco cover
Portada del Estudio sobre sitios de significación cultural e histórica: Barrio Coilaco, comuna de Temuco.

Hoy, un importante liceo (donde él estudió) y una de las avenidas más importantes de la ciudad llevan su nombre.

Concurso de pintura Araucanía de cordillera a mar

Este concurso, organizado anualmente por la Municipalidad de Temuco desde 2012, invita a los artistas a pintar los paisajes, la gente y la diversidad cultural de la región de La Araucanía.

Transporte en Temuco

Transporte urbano

El transporte público en el Gran Temuco incluye una gran variedad de autobuses y taxis colectivos. Estos cubren la ciudad y zonas cercanas como Labranza, Cajón, San Ramón, Niágara y Quepe.

Micros (autobús urbano)

La ciudad cuenta con 34 rutas de microbuses, operadas por 11 líneas:

Taxis colectivos

Hay 24 servicios de taxis colectivos, operados por 14 líneas. Algunas tienen una ruta principal y otras variantes:

  • Línea 11: Feria Pinto-Barcelona.
  • Línea 11A: Feria Pinto-Lomas de Mirasur.
  • Línea 11P: Rodoviario de La Araucanía-Portal de La Frontera.
  • Línea 13: Pulmahue-Estación.
  • Línea 13A: El Sauce-San Andrés.
  • Línea 14: Villa Los Ríos-Amanecer.
  • Línea 14A: Villa del Río-Amanecer.
  • Línea 15: Parque Pilmaiquén-Altos de Maipo.
  • Línea 17: Pueblo Nuevo-Villa Caupolicán.
  • Línea 17A: Pueblo Nuevo-El Carmen.
  • Línea 18: Villa Los Ríos-Pedro de Valdivia.
  • Línea 18A: Avenida Barros Arana-Pedro de Valdivia.
  • Línea 19: Feria Pinto-Altamira.
  • Línea 20: Parque Costanera 2-Chivilcán.
  • Línea 21: Feria Pinto-Avenida Javiera Carrera.
  • Línea 21A: Avenida Balmaceda-Avenida Olimpia.
  • Línea 24: Villa Langdon-Amanecer.
  • Línea 24A: Villa Langdon-Altamira.
  • Línea 24E: Villa Langdon-Altamira.
  • Línea 25: Feria Pinto-Altos de Maipo.
  • Línea 28: Villa Los Ríos-Chivilcán.
  • Línea 30: Sector Centro-Labranza.
  • Línea 111 (letrero azul): Rodoviario de La Araucanía-Parque Pehuén.
  • Línea 111 (letrero rojo): Rodoviario de La Araucanía-Altamira.

Metro de Temuco

Debido al crecimiento de la ciudad, la Cámara Chilena de la Construcción ha sugerido que el Gran Temuco podría necesitar un metro subterráneo en el futuro.

Archivo:De Temuco con el hermoso Puente Cautín
Puente Ferroviario Cautín, que conecta Temuco con Padre Las Casas.

Ferrocarril

Se espera que el tren metropolitano entre Temuco y Padre Las Casas funcione a su máxima capacidad en 2021. Esto ayudará a reducir el tráfico en los dos puentes que conectan ambas comunas.

Calles principales

Avenida Caupolicán

Esta avenida recorre 4,84 kilómetros de Temuco. Comienza en la intersección de la calle Ziem con la avenida Rudecindo Ortega y termina en el puente Cautín. Tiene doble calzada en todo su trayecto. Gran parte de su recorrido (2,7 kilómetros) es en diagonal. Fue diseñada en el primer Plan Regulador de Temuco en 1892. Antes de la construcción del baipás que rodea Temuco, la Avenida Caupolicán y su continuación, la avenida Rudecindo Ortega, eran parte de la Ruta 5 (la Carretera Panamericana en Chile) a su paso por la ciudad.


Avenida Alemania

Originalmente, era un camino de tierra que conectaba la ciudad con las propiedades de los colonos alemanes. Hoy, recorre 2,18 kilómetros del Sector Poniente de Temuco. Pasa por el centro comercial Mall Portal Temuco y el Hotel Dreams Araucanía.

Avenida Balmaceda

Se encuentra en la parte más antigua de la ciudad. Pasa por el Cementerio General de Temuco y el Parque Para La Paz. En su centro, tiene árboles muy antiguos.

Avenida Huichahue

Esta avenida recorre de norte a sur la zona urbana de Padre Las Casas. En septiembre de 2016, comenzaron trabajos de remodelación que duraron un año.

Ciclovías

En Temuco, hay veintisiete kilómetros de ciclovías para que la gente pueda andar en bicicleta de forma segura.

Autopistas urbanas

A mediados de 2015, el Consejo de Políticas de Infraestructuras (CPI) propuso la construcción de autopistas urbanas para la ciudad a corto y mediano plazo.

Archivo:2022-05-04 Wednesday 19.17.42 (UTC-4) Manuel Recabarren and Francisco Salazar avenues (Temuco)
Intersección de las avenidas Manuel Recabarren (ruta S-40) y Francisco Salazar, en el macrosector Amanecer de Temuco.

Carreteras

El Gran Temuco está conectado con el resto del país por la Ruta CH-5, que se encuentra al este de la ciudad. La Ruta S-40 la conecta con la costa, pasando por Nueva Imperial, Carahue y Puerto Saavedra. También hay caminos hacia la cordillera (a Vilcún) y hacia Chol Chol por la Ruta S-20. Varias empresas de buses conectan Temuco con destinos en todo el país y también con algunas ciudades de Argentina.

Transporte aéreo

Antes, la ciudad contaba con el Aeropuerto Maquehue, que tenía vuelos nacionales y al sur de Argentina.

El Aeropuerto Internacional La Araucanía fue inaugurado el 29 de julio de 2014. Está a 18 km al sur, en la comuna de Freire. Es más grande y moderno que el anterior.

Archivo:2019-09-04 Wednesday 14.03.42 (UTC-4) CONADI (Temuco)
Subdirección nacional de la Conadi en Temuco, frente a la plaza Teodoro Schmidt.

Áreas importantes

Parques

El Cerro Ñielol es un parque nacional con muchos árboles nativos de la zona. Tiene un restaurante, miradores, senderos y estacionamientos. También está el parque del Estadio Germán Becker, con capacidad para 20 mil personas. Otros parques son Isla Cautín, Parque Costanera Cautín, Parque Langdon, Parque Amanecer y Parque Corvalán en Padre Las Casas.

Independencia de Padre Las Casas

El 2 de junio de 1995, Padre Las Casas se convirtió en una comuna independiente. Antes era un barrio de Temuco.

Se encuentra al sur de Temuco, separada por el río Cautín, y unida por dos puentes (un tercero está en construcción). Sus calles principales son Maquehue y Guido Beck de Ramberga. La comuna ha crecido mucho en los últimos años gracias a la llegada de nuevas personas. Tiene una gran población mapuche.

Lugares para visitar

Archivo:1925 Temuco General Cemetery
El Cementerio General de Temuco en 1925.

El Gran Temuco tiene muchos lugares interesantes para visitar, tanto a nivel nacional como internacional. Es una ciudad turística con parques, edificios modernos, un mercado y un estadio que muchos consideran los más bonitos de Chile. También tiene el autódromo más moderno del país y el Cerro Ñielol, un cerro único con mucha flora, fauna y árboles nativos dentro de la ciudad. Además, está cerca de zonas turísticas como Pucón, Villarrica y Caburgua, a una hora al sureste.

La Municipalidad de Temuco organiza un recorrido turístico gratuito por la ciudad todos los martes, viernes y sábados.

Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, inaugurado el 24 de febrero de 2004, es como un pedazo de historia. Muestra la época de oro de los trenes en la zona. Fue de la Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile hasta 2001, cuando pasó a la Municipalidad de Temuco. El museo tiene un tren a vapor que puede llevar a 250 pasajeros en viajes turísticos. Su locomotora Baldwin, fabricada en Filadelfia en 1940, funcionó hasta 1980. El museo también tiene una casa de máquinas donde se pueden ver diferentes tipos de locomotoras antiguas.

Museo Regional de la Araucanía

Creado en 1940, su objetivo principal es mostrar y proteger la cultura Mapuche. Este pueblo indígena vivía en la región mucho antes de la llegada de los españoles, y sus descendientes aún viven allí. El museo tiene una exposición permanente y organiza diversas actividades. El edificio actual, construido en 1924 como casa familiar, fue declarado Monumento Nacional en 1996. Es un ejemplo de la arquitectura europea que llegó a la zona en el siglo XIX.

Cerro Ñielol

El Cerro Ñielol es uno de los lugares más representativos de Temuco. Es muy importante históricamente, ya que allí se encuentra “La Patagua del Armisticio”. Este lugar recuerda un acuerdo de paz entre chilenos y mapuches.

Es un monumento natural de 89 hectáreas, a 200 metros sobre el nivel del mar. Tiene cuatro senderos para caminar, un mirador en la cima, pequeñas lagunas, zonas de pícnic, juegos infantiles, un centro de información ambiental y un restaurante con vistas a la ciudad.

Su bosque nativo incluye laureles, raulíes, coigües y robles. Entre ellos crece el copihue, nuestra flor nacional. También hay mucha fauna, como la bandurria, el tiuque, el zorro, la chilla y el monito del monte, el marsupial más pequeño del mundo. En su cima está el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur. Es la única área natural protegida de Chile que se encuentra dentro de una ciudad.

Parque y Estadio Germán Becker

El Parque Estadio Municipal Germán Becker es un lugar para el deporte y la diversión. Tiene grandes áreas verdes, canchas de tenis, fútbol, baloncesto, atletismo y juegos para hacer ejercicio. También cuenta con una piscina olímpica, que en verano ofrece cursos de natación y está abierta al público. Además, tiene una cancha de golf en miniatura.

Mercado Municipal de Temuco "Mercado Modelo"

Inaugurado en abril de 1929, el Mercado Municipal era un lugar tradicional para comprar artesanías mapuches. Ofrecía productos textiles, de plata, tallados en madera y antigüedades. También había muchos restaurantes con comida típica chilena y productos del mar. El 20 de abril de 2016, un gran incendio destruyó completamente el mercado. Actualmente, la municipalidad de Temuco ha anunciado proyectos para reconstruir el "Mercado Modelo".

Mall Portal Temuco

Con unos 140 mil metros cuadrados, Portal Temuco tiene más de cien tiendas, seis salas de cine de Cineplanet, dos grandes tiendas y un hipermercado Jumbo. Está en el centro de la Avenida Alemania, a cinco minutos del centro de la ciudad. Es uno de los centros comerciales más importantes del país y el único en la Región de La Araucanía.

Isla Cautín

Es una importante área verde de la ciudad con espacios públicos para el esparcimiento y el deporte. Tiene una gran pradera central que ofrece vistas del paisaje. Este espacio busca ser un lugar de encuentro multicultural y sostenible para las diferentes personas y grupos de la ciudad y la región. La primera parte del proyecto se entregó en abril de 2022.

Casino Dreams Temuco

Dreams Casino, Hotel & Spa, es un centro de entretenimiento de 36 mil metros cuadrados. Cuenta con 580 máquinas de juego, 36 mesas de juego y 352 puestos de bingo. El hotel de cinco estrellas tiene 96 habitaciones. En su bulevar hay seis restaurantes. Además, tiene un centro de convenciones, discoteca, spa y tiendas.

Autódromo Interlomas

El Autódromo Interlomas se inauguró en 1996. Ha sido sede de campeonatos de Fórmula 3, TC 2.000 Sport Nacional y Turismo 600 Regional. Dentro del recinto, hay una pista profesional de karting. El Interlomas ha recibido carreras de varias categorías de automóviles. Su circuito pavimentado, con curvas y zonas despejadas, es muy atractivo para los corredores. Al principio, un grupo de aficionados al automovilismo trabajó mucho para conseguir el terreno y diseñar la pista. Luego, lograron traer competencias internacionales. Sus zonas de boxes y tribunas siempre han sido destacadas, lo que permitía la asistencia de mucho público.

Plaza de armas Aníbal Pinto

Es una plaza moderna diseñada como un lugar de interés turístico. Destacan el Monumento a la Araucanía y sus fuentes de agua. Tiene una sala para exposiciones y conferencias (ahora una galería de arte) y una plataforma para música. Alrededor de esta plaza se encuentran edificios importantes como la torre Campanario, la Municipalidad de Temuco, la Iglesia Catedral, el edificio de la Intendencia, bancos y tiendas.

Feria Pinto

Es un mercado al aire libre construido en 1945, cerca de la Estación de Ferrocarriles. Su objetivo era ser un centro para vender productos agrícolas de la zona. Tiene 700 puestos distribuidos en tres cuadras, donde se pueden encontrar frutas, verduras, carnes, lácteos, legumbres y artesanías.

Casa de la Mujer Mapuche

Fue creada para promover la producción y venta de artesanías textiles, de cerámica y de orfebrería. Reúne a mujeres de diferentes comunidades indígenas de la región que mantienen las técnicas y diseños transmitidos por generaciones. Esto asegura que su trabajo sea un patrimonio cultural.

Mall Vivo Outlet Temuco

Está ubicado en la avenida Los Poetas. Tiene diez mil metros cuadrados de tiendas y estacionamientos para quinientos vehículos. Cuenta con salas de cine, patio de comidas y juegos infantiles. Se inauguró en septiembre de 2017.

Galería de arte Plaza Aníbal Pinto

Es una sala de exposiciones en la plaza de armas. Aquí, pintores, escultores, dibujantes, fotógrafos y otros artistas muestran sus obras.

Plaza Manuel Recabarren

Se encuentra en el mismo lugar donde, el 24 de febrero de 1881, Manuel Recabarren fundó la ciudad. Tiene un monumento a Bernardo O'Higgins y estacionamientos subterráneos.

Eco Parque Corcolén

Es un terreno de 1,5 hectáreas ubicado entre las calles Las Quilas y Los Jazmines, y la tienda Easy en el sector Las Quilas. Antes pertenecía al Instituto de Previsión Social y fue cedido a la Municipalidad. Su construcción costó 151.728.000 pesos chilenos. Tiene cercado, casetas de control, mobiliario urbano, luces, máquinas de ejercicio, áreas de descanso, baños, senderos y una pasarela peatonal.

También cuenta con un lugar para depositar residuos electrónicos, como microondas, monitores, computadores, impresoras, videograbadores, calculadoras, radios, celulares y cargadores. Este punto de reciclaje fue posible gracias al trabajo de la Municipalidad de Temuco con las empresas Chilerecicla y LG Electronics. Los residuos se llevan a una planta en Chillán para ser desarmados.

El nombre Corcolén viene de la Azara serrata, una especie de planta en peligro de extinción que se encontró en el lugar durante la construcción del parque. Está abierto al público desde las ocho de la mañana hasta las veinte horas.

Medios de comunicación

Históricamente, Temuco ha tenido varios periódicos. Hoy, el Gran Temuco cuenta con El Austral de Temuco, El Labrancino y el Correo del Cautín como medios impresos. En cuanto a medios digitales, existen AraucaniaDiario, ProAraucanía.cl, Labranzino.cl, Clave9.cl, Araucanianoticias.cl y el diario ciudadano La Opinión.

En televisión, el Canal 13 (VTR) Universidad Autónoma de Chile Televisión es una señal de cable. También está el segmento local de noticias de TVN (Red Araucanía). Hay varias radios informativas como Araucana, Frontera y Bio Bio.

Radioemisoras

FM

  • 88.1 MHz Radio Bío-Bío
  • 89.3 MHz UFRO Radio
  • 90.3 MHz Radio Pudahuel
  • 90.9 MHz Radio Mirador
  • 91.3 MHz Radio Infinita
  • 92.1 MHz ADN Radio Chile
  • 92.9 MHz Los 40
  • 93.5 MHz Rock & Pop
  • 94.3 MHz La Metro Araucanía
  • 94.7 MHz Radio Universal (Pitrufquén)
  • 95.1 MHz Radio Edelweiss
  • 95.5 MHz Radioactiva
  • 95.9 MHz Radio Araucana
  • 96.7 MHz Pauta FM
  • 97.9 MHz Radio Armonía
  • 98.5 MHz Positiva FM
  • 99.5 MHz FM Dos
  • 100.7 MHz El Conquistador FM
  • 101.3 MHz Radio Esperanza
  • 101.7 MHz Radio Punto 7
  • 102.5 MHz Romántica FM
  • 103.1 MHz Radio Cooperativa
  • 103.9 MHz Radio Agricultura
  • 104.7 MHz Radio Futuro
  • 105.7 MHz Corazón FM
  • 106.3 MHz Radio Carolina
  • 106.7 MHz Radio Playback
  • 106.9 MHz Nuevo Tiempo
  • 107.1 MHz Radio Pelom
  • 107.3 MHz Liceo Politécnico Pueblo Nuevo
  • 107.5 MHz Radio Pulmahue
  • 107.7 MHz Radio Temuco
  • 107.9 MHz Radio Única

AM

  • 640 kHz Radio Colo Colo
  • 770 kHz Radio 770 AM
  • 920 kHz Radio Nueve Veinte
  • 1010 kHz Radio La Señal
  • 1110 kHz Radio La Frontera
  • 1160 kHz Radio Baha'i
  • 1220 kHz Radio María
  • 1270 kHz Radio Mirador
  • 1370 kHz Radio Sinaí

Televisión

TDT

  • 4.1 - Canal 13 HD
  • 4.2 - T13 En Vivo
  • 5.1 - Mega HD
  • 5.2 - Mega 2
  • 7.1 - TVN HD
  • 7.2 - NTV
  • 11.1 - Chilevisión HD
  • 11.2 - UChile TV
  • 13.1 - La Red HD
  • 13.2 - La Red 2
  • 14.1 - TVR
  • 14.2 - Apocalípsis TV
  • 14.3 - FM Plus
  • 14.4 - Tevex
  • 16.1 - Nativa TV HD
  • 16.2 - UATV HD
  • 21.1 - Nuevo Tiempo HD1
  • 21.2 - Nuevo Tiempo HD2
  • 21.3 - Radio Nuevo Tiempo
  • 29.2 - Bío Bío TV HD
  • 35.1 - Abajo e' la Línea
  • 38.1 - Ufrovisión HD1
  • 38.2 - Ufrovisión HD2
  • 43.1 - TEC TV HD
  • 43.2 - TEC TV SD1
  • 43.3 - TEC TV SD2
  • 50.1 - UCT HD
  • 50.2 - UCT SD
  • 50.3 - UCT One Seg
  • 50.4 - UCT HD

Por cable

  • 13 - UATV (VTR)
  • 34 - UATV (Telefónica del Sur)
  • 48 - Ufrovisión (Telefónica del Sur)
  • 55 - TEC TV (Telefónica del Sur)
  • 61 - UCT Araucanía (Telefónica del Sur)
Archivo:2021-08-26 Thursday - Coilaco Sporting Club (Temuco)
Escudo y foto histórica del Club Deportivo Coilaco.

Deportes en Temuco

Equipo de fútbol profesional

El Club de Deportes Temuco, fundado el 22 de febrero de 1960, es el equipo de fútbol de la ciudad. Juega en la Primera División de Chile y su estadio local es el Estadio Bicentenario Germán Becker. Ha ganado la Primera B dos veces y el Campeonato de Apertura de Segunda División dos veces. También fue campeón del Campeonato Regional de Fútbol una vez y subcampeón de la Tercera División de Chile una vez.

En 1965, se unió con el club Green Cross (un equipo de Santiago fundado en 1916). De esta unión nació Green Cross - Temuco. Green Cross había ganado la Segunda División dos veces y la Primera División una vez antes de la unión.

Por problemas económicos, en 1984 el club cambió su nombre a "Green Cross - Cautín" y en 1985 volvió a ser Deportes Temuco. En 2012, la ANFP reconoció los títulos de Green Cross como parte del actual Deportes Temuco debido a la unión. Por eso, el equipo tiene oficialmente 97 años.

Hasta 2005, jugó en la Primera División de Chile, año en que descendió. En 2016, regresó a la máxima categoría. Es el equipo más popular de la ciudad y ha llevado más público al estadio en los últimos 20 años que cualquier otro club de provincia en Chile.

En mayo de 2013, Deportes Temuco se unió con Unión Temuco, un club que jugó en la ciudad entre 2008 y 2013. Unión Temuco fue campeón de la Tercera División de Chile en 2008.

Otros clubes deportivos

Sede de grandes eventos deportivos

Temuco ha sido sede de importantes eventos deportivos, como la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008, la final de la Copa Chile 2012-2013 y partidos de la Copa América 2015.

En la Copa América 2015, que se jugó en Chile, Temuco fue sede de los siguientes partidos en el estadio Germán Becker:

Fecha Fase Equipo Resultado Equipo Espectadores
Domingo 14 de junio de 2015 Primera Fase (Grupo C) Brasil Bandera de Brasil
2:1
Bandera de Perú Perú
16.342
Domingo 21 de junio de 2015 Primera Fase (Grupo C) Colombia Bandera de Colombia
0:0
Bandera de Perú Perú
17.231
Jueves 25 de junio de 2015 Cuartos de final Bolivia Bandera de Bolivia
1:3
Bandera de Perú Perú
16.872
Archivo:José Muñoz - Study about Sites of Cultural and Historical Significance, Coilaco Neighborhood, Commune of Temuco
José Muños, exfutbolista del Club Deportivo Coilaco.

Futbolistas y otros deportistas destacados

Muchos deportistas han nacido en la región. Uno de ellos es Marcelo Salas Melinao, actual presidente de Deportes Temuco. Él fue campeón en América, Argentina, Chile e Italia, y una de las figuras del mundial de Francia 98. Otros deportistas de Temuco que han destacado son Raúl Ormeño (campeón de la Copa Libertadores de América en 1991 con Colo-Colo), Manuel Iturra y Leonardo Monje.

En el bicicrós, Temuco tuvo campeones mundiales en los años 80. Además del fútbol, el básquetbol y el rodeo chileno son muy populares. En rugby, hay tres equipos: Greenhouse, Rucamanque y George Chaytor. Actualmente, Temuco tiene representantes en halterofilia (levantamiento de pesas) y tenis a nivel nacional y sudamericano.

Archivo:2021-08-26 Thursday - Coilaco Sporting Club, Temuco
Público en dependencias de la cancha La Bombonera.
Archivo:Juan Carlos Latorre - Study about Sites of Cultural and Historical Significance, Coilaco Neighborhood, Commune of Temuco
Juan Carlos Latorre, otro exjugador del Deportivo Coilaco.

Recintos deportivos

Complejo Polideportivo Padre Las Casas

Es un centro deportivo en Padre Las Casas con 1.600 metros cuadrados, que incluye sala de musculación y gimnasio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greater Temuco Facts for Kids

kids search engine
Área metropolitana de Temuco para Niños. Enciclopedia Kiddle.