robot de la enciclopedia para niños

Marcelo Salas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelo Salas
ARG Order of the Liberator San Martin - Grand Cross BAR.png Orden del Libertador San Martín
Marcelo Salas en 1998.jpg
Marcelo Salas en 1998 en el Estadio Wembley.
Datos personales
Nombre completo José Marcelo Salas Melinao
Apodo(s) Matador, Fenómeno.
Nacimiento Temuco, Chile
24 de diciembre de 1974
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,73 m (5 8)
Pareja Carolina Messen (matr. 1996; div. 2003)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 10 de abril de 1993
(Universidad de Chile)
Posición Delantero
Dorsal(es) 11
Goles en clubes 262
Retirada deportiva 28 de noviembre de 2008
(Universidad de Chile)
Selección nacional
Selección CHIBandera de Chile Chile
Debut 30 de abril de 1994
Dorsal(es) 11
Part. (goles) 70 (37)
Trayectoria

Formativas:


Profesional:

Página web oficial

José Marcelo Salas Melinao (nacido en Temuco, Chile, el 24 de diciembre de 1974), conocido como «El Matador», es un exfutbolista chileno. Es considerado uno de los mejores delanteros y futbolistas en la historia de Chile.

Marcelo Salas brilló en las décadas de 1990 y 2000. Jugó en clubes importantes como Universidad de Chile, River Plate, Lazio y Juventus. Fue capitán de la selección chilena y, hasta 2017, fue su máximo goleador con 37 tantos en partidos oficiales.

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo reconoció como uno de los mejores jugadores sudamericanos del siglo XX. Fue considerado uno de los mejores futbolistas del mundo a finales de los años noventa y principios del siglo XXI. En 1997, fue elegido el «mejor futbolista sudamericano del año».

Marcelo Salas: El Matador del Fútbol Chileno

Marcelo Salas jugó profesionalmente desde 1993 hasta 2008. Su apodo "El Matador" se lo ganó por su habilidad para marcar goles. También es famoso por su celebración: se arrodillaba, bajaba la cabeza y señalaba al cielo con el dedo.

Sus Primeros Pasos en el Fútbol

Marcelo Salas comenzó su carrera en las divisiones menores de Deportes Temuco. Luego, se unió a las categorías juveniles de Universidad de Chile en 1990.

Debutó como profesional el 10 de abril de 1993 con la "U" en un partido de la Copa Chile. Su primer gol llegó el 2 de enero de 1994.

En 1994, se hizo famoso al anotar tres goles en un partido contra Colo-Colo, ayudando a su equipo a ganar 4-1. Con Universidad de Chile, ganó dos campeonatos nacionales seguidos en 1994 y 1995. Fue el máximo goleador del equipo en ambas temporadas.

Éxito en Argentina e Italia

Sus grandes actuaciones llamaron la atención de clubes extranjeros. En 1996, River Plate de Argentina lo fichó.

En River Plate, Salas ganó tres campeonatos argentinos y la Supercopa Sudamericana en 1997. En la final de la Supercopa, marcó dos goles decisivos contra São Paulo. Fue nombrado el «Mejor Futbolista de Sudamérica» en 1997.

En 1998, Marcelo Salas se unió a la Lazio de Italia. Con este equipo, ganó la Supercopa de Italia en 1998 y 2000, la Serie A en la temporada 1999-2000, la Recopa de Europa en 1999 y la Supercopa de Europa en 1999. En la final de la Supercopa de Europa, anotó el único gol contra el Manchester United.

En 2001, Salas se trasladó a la Juventus. Allí, ganó dos títulos de Serie A (2001-02 y 2002-03) y dos Supercopas de Italia (2002 y 2003).

Su Regreso a River Plate y Últimos Años

En 2003, Marcelo Salas regresó a River Plate para estar más cerca de su familia. Con River, ganó el Torneo Clausura 2004.

En 2005, volvió a Universidad de Chile, el club de sus inicios. Fue el capitán del equipo y jugó dos finales de campeonato, aunque no lograron ganar el título.

Marcelo Salas anunció su retiro del fútbol profesional el 28 de noviembre de 2008. Su partido de despedida se celebró el 2 de junio de 2009 en el Estadio Nacional de Chile, con la presencia de muchos futbolistas famosos.

Carrera Dirigencial

Después de retirarse, Marcelo Salas se dedicó a la gestión deportiva. En 2013, se convirtió en presidente de Deportes Temuco, el club de su ciudad natal. Bajo su dirección, el equipo logró ascender a la Primera División en la temporada 2015-2016.

Marcelo Salas en la Selección Chilena

Marcelo Salas debutó con la selección chilena el 30 de abril de 1994, marcando un gol en su primer partido.

Junto a Iván Zamorano, formó la famosa dupla "Sa-Za", que llevó a Chile a la Copa del Mundo de 1998. Salas anotó once goles en las eliminatorias para ese mundial.

En 1998, en un partido amistoso contra Inglaterra en el famoso Estadio de Wembley, Salas marcó los dos goles de la victoria chilena.

En el Mundial de Francia 1998, tuvo una actuación destacada, anotando 4 goles (dos contra Italia, uno contra Austria y otro contra Brasil). Fue uno de los máximos goleadores del torneo.

Su último partido con la selección chilena fue el 21 de noviembre de 2007. Es uno de los pocos jugadores sudamericanos en anotar en cuatro eliminatorias consecutivas para la Copa del Mundo.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de 1998 Bandera de Francia Francia Octavos de final 4 4

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado PJ Goles
Copa América 1995 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Fase de grupos 2 0
Copa América 1999 ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay Cuarto lugar 3 0
Total de su carrera 5 0

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición PJ Goles
Eliminatorias Francia 1998 Bandera de Francia Francia Clasificado 4.º 12 11
Eliminatorias Corea y Japón 2002 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur y Bandera de Japón Japón Eliminado 10.º 9 4
Eliminatorias Alemania 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Eliminado 7.º 7 1
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 2.º 4 2
Total de su carrera 32 18

Estadísticas Clave

Marcelo Salas tuvo una carrera impresionante, marcando muchos goles y dejando su huella en cada equipo.

Goles en Clubes

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 23 de noviembre de 2008.
Club Div. Temporada Liga Copas nacionales(1) Torneos internacionales(2) Total(3) Media goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 1993 12 1 1 1 0 0 13 1 1 0,08
1994 26 27 5 16 12 8 6 2 1 48 41 14 0,85
1995 27 17 6 4 0 1 7 5 1 38 22 8 0,58
1996 10 5 2 5 2 2 12 5 2 27 12 6 0,44
Total 1.ª etapa 75 50 14 26 14 11 25 12 4 126 76 29 0,60
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1996-97 26 11 6 2 0 0 28 11 6 0,39
1997-98 27 13 9 13 7 7 40 20 16 0,50
Total 1.ª etapa 53 24 15 0 0 0 15 7 7 68 31 22 0,46
SS Lazio
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1998-99 30 15 4 7 5 1 6 4 4 43 24 9 0,56
1999-00 28 12 0 3 0 1 11 5 1 42 17 2 0,40
2000-01 21 7 3 2 1 0 9 0 0 32 8 3 0,25
Total club 79 34 7 12 6 2 26 9 5 117 49 14 0,42
Juventus de Turín
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 2001-02 7 1 2 1 0 0 4 0 1 12 1 3 0,08
2002-03 11 1 0 5 1 1 4 1 0 20 3 1 0,15
Total club 18 2 2 6 1 1 8 1 1 32 4 4 0,13
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
2003-04 17 6 2 8 2 0 25 8 2 0,32
2004-05 15 4 1 8 5 2 23 9 3 0,39
Total 2.ª etapa 32 10 3 0 0 0 16 7 2 48 17 5 0,35
Total club 85 34 18 0 0 0 31 14 9 116 48 27 0,41
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2005 10 5 1 1 0 0 11 5 1 0,45
2006 28 13 6 28 13 6 0,46
2007 14 8 3 14 8 3 0,57
2008 30 11 6 30 11 6 0,37
Total 2.ª etapa 82 37 16 0 0 0 1 0 0 83 37 16 0,45
Total club 157 87 30 26 14 11 26 12 4 209 113 45 0,54
Total carrera 339 157 57 44 21 14 91 36 19 474 214 90 0,45
(1) Incluye datos de la Copa Chile / Definición Pre-Conmebol (1993-96); Supercopa de Italia (1998-02); Copa Italia (1998-03).
(2) Incluye datos de la Copa Conmebol (1994); Copa Intercontinental / Supercopa Sudamericana (1996-97); Recopa de Europa de la UEFA / Supercopa de la UEFA (1998-99); Liga de Campeones de la UEFA (1999-03); Copa Libertadores (1995-05); Copa Sudamericana (2003-05).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: Transfermarkt - ESPN Deportes - Soccerway.

Goles en Selecciones

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 21 de noviembre de 2007.
Selección Temporada Amistosos Sudamérica(1) Mundial(2) Total Media goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Sub-17
ChileBandera de Chile Chile
1991 7 2 2 7 2 2 0,29
Total 0 0 0 7 2 2 0 0 0 7 2 2 0,29
Sub-20
ChileBandera de Chile Chile
1992 3 1 1 3 1 1 0,33
Total 0 0 0 3 1 1 0 0 0 3 1 1 0,33
Olímpica
ChileBandera de Chile Chile
1996 3 4 2 4 4 1 7 8 3 1,14
Total 3 4 2 4 4 1 0 0 0 7 8 3 1,14
Adulta
ChileBandera de Chile Chile
1994 3 1 0 3 1 0 0,33
1995 9 4 1 3 0 0 12 4 1 0,33
1996 6 4 1 5 2 2 11 6 3 0,55
1997 7 9 0 7 9 0 1,29
1998 6 6 1 4 4 0 10 10 1 1,00
1999 3 0 2 3 0 1 6 0 3 0,00
2000 7 2 1 7 2 1 0,29
2001 2 2 0 2 2 0 1,00
2002 0 0 0 0,00
2003 0 0 0 0,00
2004 4 0 0 4 0 0 0,00
2005 3 1 0 3 1 0 0,33
2006 0 0 0 0,00
2007 2 0 0 4 2 0 6 2 0 0,33
Total 29 15 5 38 18 4 4 4 0 71 37 9 0,52
Total carrera 32 19 7 52 25 8 4 4 0 88 48 15 0,55
(1) Incluye los partidos de las Sudamericano Sub-17 (1991); Sudamericano Sub-20 (1992); Preolímpico Sub-23 (1996); Copa América / Clasificatorias Sudamericanas (1995-07)

Resumen de Goles y Asistencias

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 23 de noviembre de 2008.
Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio Goles y Asistencias Promedio
Primera División 339 157 0,46 57 0,17 214 0,63
Copas nacionales 44 21 0,48 14 0,32 35 0,80
Copas internacionales 91 36 0,40 19 0,21 55 0,60
Selección adulta 71 37 0,52 9 0,13 46 0,65
Selección olímpica 7 8 1,14 3 0,43 11 1,57
Selección sub-20 3 1 0,33 1 0,33 2 0,67
Selección Sub-17 7 2 0,29 2 0,29 4 0,57
Total 562 262 0,47 105 0,19 367 0,65

Partidos con Tres o Más Goles (Hat-tricks)

Partidos en los que anotó tres o más goles: Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 26 de mayo de 2005.

Títulos y Reconocimientos

Campeonatos Nacionales

Marcelo Salas ganó títulos en Chile, Argentina e Italia.

Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 1994
Primera División 1995
Primera División de Argentina River Plate Bandera de Argentina Argentina 1996-A
Primera División de Argentina 1997-C
Primera División de Argentina 1997-A
Supercopa de Italia SS Lazio ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1998
Serie A 1999-00
Copa Italia 2000
Supercopa de Italia 2000
Serie A Juventus 2001-02
Supercopa de Italia 2002
Serie A 2002-03
Primera División de Argentina River Plate Bandera de Argentina Argentina 2004-C

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Supercopa Sudamericana River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 1997
Recopa de Europa SS Lazio Bandera de Inglaterra Birmingham 1999
Supercopa de Europa MónacoBandera de Mónaco Mónaco 1999

Distinciones Individuales Destacadas

Marcelo Salas recibió muchos premios por su talento.

Distinción Año
Máximo goleador de la Copa Chile (12 goles) 1994
Incluido en el Equipo Ideal de América 1996, 1997
"Futbolista Argentino del Año" 1997
"Mejor Jugador de América" 1997
Tercer goleador (compartido) de la Copa Mundial de Fútbol de 1998 (4 goles) 1998
«Mejor Delantero de la Historia de Chile» por El Mercurio 2008
Condecoración Orden del Libertador San Martín por Embajada Argentina 2009
«Leyenda de América» por Marca.com 2013
Homenaje en Estadio de Wembley por Asociación Inglesa de Fútbol 2013


Predecesor:
Bandera de Paraguay José Luis Chilavert
Anexo:Futbolista del año en Sudamérica
1997
Sucesor:
Bandera de Argentina Martín Palermo
Predecesor:
Bandera de Brasil Romário
Mejor Delantero de América
1996
1997
Sucesor:
Bandera de Argentina Martín Palermo
Predecesor:
Bandera de Paraguay José Luis Chilavert
Futbolista Argentino del Año
1997
Sucesor:
Bandera de Argentina Gabriel Batistuta
Predecesor:
Bandera de Chile Carlos Caszely
Máximo goleador de la selección de fútbol de Chile
1998-2000
Sucesor:
Bandera de Chile Iván Zamorano
Predecesor:
Bandera de Chile Iván Zamorano
Máximo goleador de la selección de fútbol de Chile
2005-2017
Sucesor:
Bandera de Chile Alexis Sánchez

Capitán de Universidad de Chile


Predecesor:
Bandera de Chile Johnny Herrera
Capitán de Universidad de Chile
2005-2006
Sucesor:
Bandera de Chile Miguel Pinto
Predecesor:
Bandera de Chile Miguel Pinto
Capitán de Universidad de Chile
2007-2008
Sucesor:
Bandera de Chile Miguel Pinto

Homenajes y Legado

Marcelo Salas es una figura muy querida en el fútbol. Muchos jugadores y artistas lo admiran.

Homenajes de Jugadores

Varios futbolistas famosos han imitado la celebración de gol de Marcelo Salas, arrodillándose y señalando al cielo. Entre ellos están:

Homenajes del Mundo de la Música

Artistas musicales también han mostrado su admiración por "El Matador":

  • En 1997, Jay Kay, vocalista de la banda Jamiroquai, usó la camiseta de Salas en un concierto en Chile.
  • En 1998, Bono, líder de U2, vistió la camiseta número 11 de Salas en el Estadio Nacional de Chile, mientras se mostraban los goles de Salas en una pantalla gigante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcelo Salas Facts for Kids

kids search engine
Marcelo Salas para Niños. Enciclopedia Kiddle.