Nueva Imperial para niños
Datos para niños Nueva Imperial |
||
---|---|---|
Comuna y ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Nueva Imperial en Chile
|
||
Coordenadas | 38°44′00″S 72°57′00″O / -38.733333333333, -72.95 | |
Entidad | Comuna y ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Cautín | |
• Circunscripción | XI - Araucanía. | |
• Distrito | N.º 23. | |
Alcalde | César Sepúlveda Huerta | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de febrero de 1882 | |
Superficie | ||
• Total | 732.53 km² | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 32 510 hab. | |
• Densidad | 43,18 hab./km² | |
Gentilicio | Imperialino, -a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Nueva Imperial es una ciudad y comuna ubicada en la Región de la Araucanía, en el sur de Chile. Se encuentra a unos 35 kilómetros al oeste de Temuco.
Esta ciudad está en una zona de valles y colinas, cerca de la cordillera de Nahuelbuta. La comuna de Cholchol antes era parte de Nueva Imperial, pero se separó después del censo de 2002.
Contenido
Historia de Nueva Imperial
¿Cómo se fundó la Antigua Imperial?
La historia de Nueva Imperial comienza con una ciudad más antigua llamada La Imperial. Fue fundada en 1551 por Pedro de Valdivia en una colina. Estaba cerca de la unión de los ríos Cautín y Damas.
Los españoles le dieron este nombre porque vieron figuras parecidas al águila bicéfala en las casas mapuches. Este símbolo les recordó el escudo del emperador Carlos V. La ciudad fue abandonada en el año 1600. Esto ocurrió por las batallas durante la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches.
El nacimiento de Nueva Imperial (1882)
Mucho tiempo después, en 1882, se decidió fundar nuevos fuertes militares. El Ministro de Guerra, Carlos Castellón Larenas, y el coronel Gregorio Urrutia llegaron a la zona. El 21 de febrero de 1882, llegaron a las ruinas de la antigua La Imperial. Los mapuches llamaban a este lugar Carahue, que significa "donde hubo fuerte".
El 23 de febrero de 1882, acamparon cerca de la unión de los ríos Cholchol e Imperial. Este terreno era del longko Huenul. Él habló con el ministro sobre la venta de parte de su tierra para fundar un pueblo. Al principio, Huenul no estaba muy de acuerdo. Le preocupaba que un pueblo trajera problemas a su gente.
Sin embargo, después de conversar, el ministro le ofreció un pago por 200 hectáreas. Finalmente, el longko Huenul aceptó. El fuerte "Nueva Imperial" fue fundado el 26 de febrero de 1882 por el coronel Gregorio Urrutia.
Con el tiempo, llegaron colonos europeos, como alemanes, británicos y suizos. Ellos ayudaron a desarrollar la ciudad y la agricultura. También fundaron escuelas religiosas para todos los niños.
Medio ambiente y naturaleza
¿Qué paisajes y ríos tiene Nueva Imperial?
Nueva Imperial se encuentra en la Cordillera de la Costa y en llanuras con ríos. El clima es mediterráneo, con lluvias en invierno. La comuna está entre las cuencas de los ríos Imperial y Toltén.
Aquí hay varios ríos importantes. Entre ellos están el río Cautín, río Cholchol, río Damas, río Imperial y río Quepe.
¿Qué tipos de bosques podemos encontrar?
En Nueva Imperial, puedes encontrar diferentes tipos de bosques. Algunos de ellos están en peligro. Por ejemplo, hay bosques donde crecen árboles como el Nothofagus obliqua y el Persea lingue. También hay bosques con Cryptocarya alba y Laurelia sempervirens.
Estos bosques son muy importantes para la naturaleza. La comuna de Nueva Imperial tiene un área protegida para cuidar su medio ambiente.
Población y comunidades
Nueva Imperial tiene dos zonas principales. Una es la ciudad de Imperial y la otra es un pueblo llamado Villa Almagro. Este pueblo está al otro lado del río Cautín. Juntas, estas dos zonas tienen una población de alrededor de 40.000 personas.
La ciudad de Nueva Imperial también está dividida por una gran colina. La parte de la ciudad que está en la base se llama El Bajo. La parte de arriba se llama El Alto. Desde la cima de la colina, se pueden ver volcanes como el Villarrica, Llaima y Lonquimay. También se ve el campo que rodea la ciudad.
Administración local
¿Quién dirige la Municipalidad de Nueva Imperial?
La Municipalidad de Nueva Imperial es dirigida por el alcalde César Sepúlveda Huerta. Él preside el Concejo Municipal. Los concejales que lo acompañan son:
- Miguel Andres Suárez Molina.
- Juan Orlando Constanzo Matamala.
- Daniel Lincovil Huencho.
- Manuel Hernan Contreras Muñoz.
- Luis Ivan Beltran Neculman.
- Jose Antonio Catril Pichulman.
¿Qué es la Asociación de Municipios Costa Araucanía?
Desde 2014, Nueva Imperial forma parte de la Asociación de Municipios Costa Araucanía (AMCA). Esta asociación incluye a las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén. Su objetivo es trabajar juntas para mejorar la zona. Buscan atraer inversiones y fortalecer la identidad de la región.
Economía y actividades
En 2018, había 416 empresas registradas en Nueva Imperial. Las actividades económicas más destacadas incluían la construcción de embarcaciones pequeñas. También eran importantes la recolección de desechos y la venta al por mayor de bebidas.
Servicios importantes
Seguridad y salud
Para la seguridad, Nueva Imperial cuenta con la 4.ª Comisaría de Carabineros de Chile. En cuanto a la salud, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial atiende a los pacientes de la comuna. Si se necesita atención más especializada, los pacientes son enviados al Hospital Regional de Temuco.
El Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial fue fundado en 1909. Cuenta con tres compañías de bomberos.
Biblioteca municipal
La biblioteca municipal N.º 112 Diego Portales es un lugar importante para la lectura y el estudio. Es administrada por la Municipalidad de Nueva Imperial. También es la sede local de Biblioredes, que ofrece acceso a recursos digitales.
Cultura y tradiciones
La cultura Mapuche en Nueva Imperial
Nueva Imperial tiene una gran población mapuche. Esto la convierte en un excelente lugar para conocer la cultura mapuche. Puedes aprender sobre su idioma, sus costumbres, su artesanía y sus comidas tradicionales. Es una oportunidad para descubrir las antiguas tradiciones de este pueblo.
La zona ofrece muchos restaurantes y comercios locales. Nueva Imperial está a solo 35 kilómetros de Temuco y se conecta con la costa por una carretera asfaltada.
Festividades y celebraciones
- La Semana Imperialina se celebra la última semana de febrero. Hay muchas actividades, incluyendo un desfile de embarcaciones en el río.
- El pueblo mapuche celebra el año nuevo mapuche, llamado Wetripantu, el 24 de junio. Esta fecha marca un nuevo ciclo en la naturaleza. Es cuando las lluvias fortalecen la Ñuke Mapu (madre tierra). Es un momento de renovación para las personas, plantas y animales.
El We Xipantu es una ceremonia tradicional mapuche. Se renueva la fe en la naturaleza y se celebra el cambio que ocurre en la medianoche del 23 de junio. Es el inicio de una nueva conexión entre la materia y el espíritu. También reafirma la relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.
Las celebraciones del We Xipantu incluyen sonidos de instrumentos como el kultrun y la trutruca. También hay ruegos de la machi, bailes y juegos. Se comparten comidas como mudai, tortillas y chicharrones.
- Otra fecha importante es el 18 de septiembre. Es el día de la Primera Junta de Gobierno de Chile, conocido como "Fiestas Patrias".
Literatura y poetas
El poeta Juvencio Valle, ganador del premio nacional chileno de literatura, nació en Villa Almagro. La región de la Araucanía también fue una fuente de inspiración para Pablo Neruda, quien creció en esta zona.
Lugares interesantes para visitar
Uno de los lugares más destacados de la ciudad es su puente ferroviario. Aunque ya no se usa, se conserva por su valor histórico. Fue diseñado en Francia y se inauguró en 1909.
Los ríos Imperial y Cholchol son muy importantes. Atraviesan la comuna y tienen varios balnearios. Se pueden navegar en botes pequeños y pescar trucha.
En la ciudad, el Cendyr Náutico es un lugar donde los deportistas practican canotaje y kayak. La playa Los Cisnes, en el río Cholchol, es muy popular en verano.
Cerca de Boroa, a 13 kilómetros de Nueva Imperial, hay restos de un antiguo fuerte español. Es un lugar interesante para explorar.
Nueva Imperial era conocida como la ciudad acuarela por el colorido de sus casas.
Medios de comunicación
Radioemisoras
- 92.5 MHz Radio Popular
- 94.9 MHz Radio Mirador
- 99.9 MHz Radio Imperio
- 103.5 MHz El Conquistador FM
- 105.3 MHz Radio Cadena Sur
- 107.3 MHz Radio Nuevo Tiempo
- 107.9 MHz Radio Éxtasis
Deportes
Fútbol
- Dante Fútbol Club.
- Club Deportivo Imperial Unido
Véase también
En inglés: Nueva Imperial Facts for Kids