Rickenbacker para niños
Datos para niños Rickenbacker |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información de publicación | ||
Creador | Adolph Rickenbacker, George Beauchamp | |
|
||
Tipo | negocio y musical instrument manufacturing company | |
Fundación | 1931 | |
Fundador | Adolph Rickenbacker | |
Sede central | Santa Ana (Estados Unidos) | |
Productos | guitarra eléctrica bajo eléctrico Lap steel console steel guitar Amplificador de guitarra |
|
Coordenadas | 33°41′43″N 117°52′04″O / 33.69525, -117.867835 | |
Sitio web | www.rickenbacker.com | |
Rickenbacker es una de las marcas más antiguas y famosas de guitarra eléctrica y bajo eléctrico. Su sede principal está en Santa Ana, California, en Estados Unidos. Todos sus instrumentos se fabrican allí. Esta característica asegura la alta calidad de sus productos.
Contenido
Historia de Rickenbacker: ¿Cómo empezó?
Fundación de la compañía
La empresa fue creada en 1931 por Adolph Rickenbacher y George Beauchamp. Al principio, se llamó Ro-Pat-In Corporation. Su objetivo era fabricar guitarras hawaianas eléctricas. Para sus instrumentos, eligieron el nombre comercial Rickenbacher, que luego cambiaron a Rickenbacker.
Las primeras guitarras eléctricas
Los primeros instrumentos de Rickenbacker eran conocidos como "guitarras sartén". Tenían mástiles largos y cuerpos redondos. Se consideran las primeras guitarras eléctricas de cuerpo sólido. Sin embargo, no eran guitarras normales, sino del tipo lap steel. Estas guitarras tenían pastillas (micrófonos que captan el sonido de las cuerdas) muy grandes. Se fabricaron unas 2700 unidades hasta 1939.
Evolución de los instrumentos Rickenbacker
En los años 50, Rickenbacker siguió haciendo guitarras steel guitar. Pero con el auge del rock and roll, empezaron a fabricar guitarras estándar. En 1956, introdujeron instrumentos con una construcción especial. El mástil y el cuerpo eran una sola pieza. Esta forma de construir se volvió común en sus modelos de guitarra Combo 400 y el bajo 4000.
En 1959, Rickenbacker lanzó la serie "Capri". Incluía guitarras semiacústicas con doble corte. Esta serie se hizo muy famosa como la Serie 300. En 1964, Rickenbacker creó una guitarra eléctrica de 12 cuerdas. Tenía un diseño innovador para la pala (la parte donde se afinan las cuerdas). Esto permitía colocar las 12 clavijas en una pala de tamaño normal.
Guitarras Rickenbacker: Su impacto en la música
Durante los años 60, las guitarras Rickenbacker se hicieron muy populares. Esto ocurrió porque algunos de sus modelos se asociaron con el sonido de The Beatles. Este grupo fue uno de los más influyentes de la historia.
¿Qué modelos usaron The Beatles?
En 1960, John Lennon compró una Rickenbacker 325 Capri en Hamburgo. La usó en los primeros años de The Beatles. También la tocó en la famosa aparición del grupo en "The Ed Sullivan Show". Lennon usó otras versiones del modelo 325 más tarde.
George Harrison compró una Rickenbacker 425 en 1963. En febrero de 1964, Rickenbacker le regaló a Harrison un modelo 360/12. Esta era una guitarra de 12 cuerdas muy novedosa. Este instrumento fue clave en el sonido de The Beatles en el álbum "A Hard Day's Night". Harrison siguió usándola por muchos años.
El sonido de 12 cuerdas de Rickenbacker es muy especial. Es uno de los sonidos más distintivos en la música rock desde 1964.
Otros músicos famosos con guitarras Rickenbacker
Muchos otros músicos famosos han usado guitarras Rickenbacker. Algunos de ellos son: Roger McGuinn de The Byrds, Pete Townshend de The Who, John Fogerty de Creedence Clearwater Revival, Carl Wilson de los Beach Boys, Tom Petty de Tom Petty and the Heartbreakers y Johnny Ramone de Ramones.
A principios de los años 70, las guitarras Rickenbacker no se usaban tanto. Pero a finales de esa década y en los años 80, volvieron a ser populares. Se convirtieron en un símbolo de bandas de New Wave y jangle pop. Músicos como Johnny Marr de The Smiths y Peter Buck de R.E.M. ayudaron a que volvieran a estar de moda. Hoy en día, las guitarras Rickenbacker son un clásico.
Bajos Rickenbacker: Un sonido único
Los bajos de la serie "4000" fueron los primeros modelos de bajo de Rickenbacker. Después, en 1961, llegaron los populares modelos 4001. La versión más reciente es la serie 4004. También existió la serie 4005, que tenía un cuerpo semi-sólido y se parecía más a una guitarra Rickenbacker.
Los bajos Rickenbacker tienen un sonido muy particular y reconocible. Los bajos de la serie 4000 se construyen con el mástil y el cuerpo en una sola pieza. Esto ayuda a que el sonido resuene por más tiempo.
Bajistas famosos que usan Rickenbacker
Dos de los primeros bajistas famosos en usar Rickenbacker fueron Paul McCartney de The Beatles y Pete Quaife de The Kinks. McCartney usó un bajo 4001S en álbumes como "Rubber Soul" y "Revolver". El sonido clásico de Rickenbacker se puede escuchar en canciones como "With a Little Help from My Friends".
Otros bajistas importantes que han usado Rickenbacker son: Roger Waters de Pink Floyd en sus inicios, Chris Squire de Yes, Lemmy Kilmister de Motörhead y Cliff Burton de Metallica.
En la actualidad, muchos músicos siguen usando bajos Rickenbacker. Entre ellos están Russell Leetch de Editors, Bob Hardy de Franz Ferdinand y Chris Wolstenholme de Muse.
Modelos notables de Rickenbacker
Aquí te presentamos algunos de los modelos más conocidos de Rickenbacker:
- 325 - Una guitarra de seis cuerdas que usó John Lennon. Tiene un cuerpo semi-hueco.
- 330 - Una guitarra de seis cuerdas con cuerpo semi-hueco y el agujero de sonido tradicional.
- 360 - Una versión de lujo de seis cuerdas del modelo 330. Tiene un sonido estéreo y formas más suaves.
- 360/12 - Es el modelo de lujo de doce cuerdas. Rickenbacker la considera "la guitarra eléctrica de doce cuerdas más popular del mundo". Se hizo famosa en los años 60 gracias a George Harrison y Roger McGuinn.
- 620, 620/12 y 660/12 - Guitarras usadas por Tom Petty y Mike Campbell.
- 4001 - El bajo que hizo famoso Paul McCartney.
- 4003 - Una versión mejorada del bajo 4001.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rickenbacker Facts for Kids