robot de la enciclopedia para niños

Traveling Wilburys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Traveling Wilburys
Wilburys leave their mark.jpg
Datos generales
Origen Malibú, California,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Rock, rock and roll, heartland rock
Período de actividad 1988-1990
Discográfica(s) Wilbury, Warner Bros.
Artistas relacionados Electric Light Orchestra, The Beatles, Tom Petty & the Heartbreakers
Web
Sitio web travelingwilburys.com
Miembros
George Harrison
Bob Dylan
Jeff Lynne
Roy Orbison
Tom Petty

The Traveling Wilburys fue un grupo musical muy especial, formado por artistas ya famosos. A estos grupos se les llama "supergrupos". Estaba compuesto por Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty. También los acompañaba en la batería Jim Keltner.

La banda estuvo activa entre 1988 y 1990. Solo lanzaron dos álbumes: Traveling Wilburys Vol. 1 y Traveling Wilburys Vol. 3. Ambos discos fueron muy populares. El primero llegó al puesto número 2 en las listas de éxitos de Estados Unidos. El segundo alcanzó el puesto número 11 en la misma lista.

Lamentablemente, Roy Orbison falleció el 6 de diciembre de 1988, a los 52 años. Esto ocurrió solo dos meses después de que se publicara el primer álbum del grupo.

Historia de The Traveling Wilburys

¿Cómo se formó el grupo y de dónde viene su nombre?

George Harrison habló por primera vez de The Traveling Wilburys en una entrevista de radio en febrero de 1988. Le preguntaron qué haría después de su álbum Cloud Nine. Harrison respondió que le gustaría hacer un álbum con algunos amigos. Dijo que el nuevo grupo se llamaría "The Traveling Wilburys".

La palabra "Wilbury" fue usada por primera vez por Harrison mientras grababa Cloud Nine con Jeff Lynne. Si había errores en la grabación, Harrison bromeaba diciendo: "Los enterraremos en la mezcla" (We'll bury 'em in the mix). Así, "Wilbury" se convirtió en una palabra para referirse a pequeños errores.

Cuando el grupo se formó, Harrison sugirió "The Trembling Wilburys". Pero Lynne propuso "The Traveling Wilburys", y a todos les gustó más.

Los álbumes: Vol. 1 y Vol. 3

Después de una comida entre Harrison, Lynne y Roy Orbison, el grupo se reunió en el estudio de Bob Dylan en Malibú (California). La idea inicial era grabar una canción para el lado B de un sencillo de Harrison. Tom Petty se unió por casualidad, ya que Harrison había dejado su guitarra en casa de Petty y fueron juntos al estudio.

La canción que grabaron, «Handle with Care», les pareció demasiado buena para ser solo un lado B. Disfrutaron tanto trabajando juntos que decidieron grabar un álbum completo.

El álbum, llamado Traveling Wilburys Vol. 1, fue grabado en solo diez días en mayo de 1988. Lo hicieron en la casa de David A. Stewart de Eurythmics. Para seguir la broma de "Wilbury", los miembros usaron nombres falsos y se hicieron pasar por hermanos. El álbum fue un gran éxito, vendiendo millones de copias en Estados Unidos.

El 6 de diciembre de 1988, poco después del lanzamiento del primer álbum, Roy Orbison falleció. En su honor, el video musical de la canción «End of the Line» mostró la guitarra de Orbison balanceándose en una mecedora.

A pesar de la pérdida de Orbison, los demás miembros grabaron un segundo y último álbum. Lo llamaron Traveling Wilburys Vol. 3 a propósito, como una broma. Fue lanzado en octubre de 1990. Aunque no fue tan exitoso como el primero, llegó al puesto 11 en las listas de Estados Unidos.

Colaboraciones y proyectos especiales

Mientras el grupo estaba activo, sus miembros también trabajaron juntos en otros proyectos. Jeff Lynne y Tom Petty ayudaron en el último álbum de Roy Orbison, Mystery Girl. George Harrison también tocó la guitarra en una canción de ese disco.

Lynne también produjo el primer álbum en solitario de Tom Petty, Full Moon Fever, donde Harrison también participó. Lynne continuó produciendo para Tom Petty y su banda. En 1990, Lynne lanzó su propio álbum en solitario, Armchair Theatre, con la ayuda de Tom Petty y George Harrison.

Los Traveling Wilburys también contribuyeron con la canción «Nobody's Child» a un álbum benéfico en julio de 1990.

Después de la banda

Aunque solo grabaron dos álbumes, los miembros de The Traveling Wilburys siguieron colaborando. Jeff Lynne y Tom Petty trabajaron con el cantante Del Shannon en su álbum de 1991.

George Harrison una vez habló de la posibilidad de una gira con Traveling Wilburys. Pensó en cómo podrían tocar juntos o hacer sus propias canciones. Sin embargo, esta gira nunca se realizó.

Lynne siguió trabajando con Harrison. También produjo canciones para el proyecto The Beatles Anthology. Después del fallecimiento de Harrison en 2001, su hijo Dhani Harrison y Lynne terminaron el último álbum de Harrison, Brainwashed.

En 2002, Lynne y Petty tocaron «Handle with Care» en un concierto en memoria de George Harrison. Lynne también produjo otro álbum para Petty en 2006.

Durante los años 90, los discos de The Traveling Wilburys se agotaron. En junio de 2007, ambos álbumes fueron relanzados en una colección especial llamada The Traveling Wilburys Collection. Esta colección incluía dos CD, un DVD con un documental y videos musicales. Fue un gran éxito, llegando al primer puesto en las listas de Reino Unido y Australia.

Discografía

  • 1988: Traveling Wilburys Vol. 1
  • 1990: Traveling Wilburys Vol. 3
  • 2007: The Traveling Wilburys Collection

Miembros del grupo

Los miembros de The Traveling Wilburys usaron nombres artísticos en sus álbumes.

En Traveling Wilburys Vol. 1:

En Traveling Wilburys Vol. 3:

El baterista Jim Keltner, que no tenía un apellido Wilbury al principio, fue incluido como "Buster Wilbury" en las reediciones de los álbumes.

¿Qué pasó con los miembros del grupo?

Roy Orbison falleció en 1988. George Harrison falleció en 2001. Tom Petty falleció en 2017.

Actualmente, solo dos miembros originales del grupo siguen vivos: Jeff Lynne y Bob Dylan. El baterista Jim Keltner también sigue vivo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Traveling Wilburys Facts for Kids

kids search engine
Traveling Wilburys para Niños. Enciclopedia Kiddle.