Gastronomía de Cataluña para niños
Datos para niños Gastronomía de Cataluña |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||
Territorio: | ![]() |
||||||||
Sistema culinario: | mediterráneo | ||||||||
Englobada en: | cocina española y europea | ||||||||
Relacionadas: | barcelonesa · gerundense · ilerdense · tarraconense | ||||||||
Elementos representativos | |||||||||
Ingredientes: | aceite de oliva, hortalizas, productos del mar, arroz, pasta, embutidos como la bringuera o la butifarra, setas, frutas, picada... | ||||||||
Platos: | escudella, cocas, fricandó, ensaïmada, conejo al chocolate, espinacas a la catalana | ||||||||
Bebidas: | vino (véase vinos de Cataluña), licores como la ratafía o anís, cava, horchata, cerveza... | ||||||||
Cocineros: | Ada Parellada, Carme Ruscalleda, Ferran Adrià, Giuseppe Rondissoni, Joan Roca, Santi Santamaria, Sergi Arola... | ||||||||
La gastronomía de Cataluña es una parte importante de la dieta mediterránea. Utiliza una gran variedad de ingredientes del mar, la montaña y los campos.
Contenido
Platos Típicos de la Cocina Catalana
Salsas Famosas

La salsa más conocida en la cocina catalana es el romesco. Se hace con tomate, pimientos de romesco, ajo asado, perejil, almendras, avellanas, piñones y pan. Esta salsa se añade a muchos guisos para darles un sabor especial.
Entrantes y Aperitivos

- Caracoles a la llauna: Se preparan de forma sencilla en una bandeja al horno.
- Caracoles en salsa: En Cataluña hay muchas formas de cocinar caracoles, a menudo con salsas muy elaboradas.
- Coca de recapte: Es una especie de pan plano con ingredientes salados o agridulces encima. También hay cocas dulces para el postre.
- Embutidos: Son muy populares. Destacan la butifarra (parecida a una salchicha, con varios tipos), el fuet de Vich y otras variedades como el espetec o la secallona.
- Ensalada catalana: Lleva lechuga, tomate, cebolla tierna y aceitunas. Lo especial es que incluye embutidos catalanes cortados muy finos. Se aliña con aceite de oliva y sal.
- Escalivada: Se prepara con berenjena, pimiento rojo o cebolla asados al horno. Se sirve en tiras, a menudo fría, con aceite de oliva. Es un entrante o acompañamiento delicioso.
- Pan con tomate (pa amb tomàquet): Es pan frotado con tomate, aceite de oliva y sal. Se usa pan de barra o pan de payés. Es un acompañamiento común para embutidos y tortillas.
- Rovellones salteados: Son un tipo de seta que se cocina con ajo y perejil.
- Samfaina: Son hortalizas mediterráneas sofritas en una sartén con aceite de oliva.
Primeros Platos Reconfortantes
- Escudella i carn d'olla: Es una sopa muy completa que se sirve en dos partes: primero la sopa y luego la carne y las verduras.
- Faves ofegades: Son habas cocinadas al estilo catalán.
- Calçots: Son un tipo de cebolla tierna que se cocina a la brasa. Se mojan en una salsa especial llamada salsa de calçots. Es una tradición comerlos en las calçotadas.
- Xató: Una ensalada con escarola, bacalao desalado y una salsa que le da nombre.
- Sopa de tomillo (farigola): Una sopa aromática hecha con tomillo.
- Empedrado: Una ensalada fría con tomate y alubias.
- Esqueixada: Una ensalada fría con bacalao desalado y desmenuzado.
- Trinxat de la Cerdaña: Un plato hecho con col, patata y morcilla.
- Espinacas a la catalana: Espinacas salteadas con pasas y piñones.
- Fideos a la cazuela: Fideos guisados con costilla de cerdo.
En Cataluña, la pasta se cocina a menudo directamente en la salsa con los demás ingredientes. Ejemplos son los fideos negros o el rossejat de fideos. La pasta llegó a Cataluña gracias a los árabes.
También hay muchos platos de arroz, como el arroz a banda, arroz negro y el arroz Parellada.
Platos de Carne
- Albóndigas con sepia: Albóndigas de carne cocinadas con sepia en salsa.
- Butifarra con alubias: Un plato sencillo y popular de butifarra con judías.
- Ternera con setas (vedella amb bolets): Las setas silvestres son muy apreciadas en Cataluña.
- Conejo con caracoles: Una combinación de carne y caracoles.
- Mar i muntanya: Significa "mar y montaña". Combina ingredientes de tierra y mar, como pollo o carne de conejo con mariscos como langosta o calamares. Se cocinan en una cazuela de barro.
- Fricandó: Finas lonchas de ternera con salsa y setas.
- Pato con peras (ànec amb peres): Un plato dulce y salado que también se puede hacer con otras aves.
- Cordero o conejo a la brasa con alioli: Carne asada a la brasa, acompañada de la salsa alioli.
Delicias del Mar
En Cataluña se come mucho pescado de agua salada. Son muy populares el rape, el mero y otros pescados que se usan en los suquets (guisos de pescado) y sopas. Los pescados de roca son muy valorados. También se consume pescado azul como las anchoas, sardinas y el atún. El bacalao desalado es un ingrediente esencial.
El pescado se suele freír, hacer a la plancha o cocinar en cazuelas de barro con verduras. Las sopas de pescado son muy variadas.
Algunos platos de pescado típicos son:
- Suquet de peix: Un guiso de pescado muy sabroso.
- Zarzuela de pescado: Una mezcla de diferentes pescados y mariscos.
Son muy conocidas las Anchoas de La Escala y las Anguilas del Delta del Ebro.
Mariscos y Sabores Marinos
El marisco se usa mucho en la cocina catalana, tanto en tapas como en platos principales. Antes, mariscos como las almejas y los mejillones eran más baratos que la carne, por lo que se añadían a los platos para hacerlos más completos.
Las sepias son muy apreciadas y se usan para dar sabor a otros platos. Los erizos de mar y las espardeñas también son muy valorados.
Algunos platos típicos de marisco son:
- Calamares rellenos: Se rellenan con carne o pescado.
- Mejillones a la marinera: Mejillones cocinados al vapor con un sofrito.
- Sepia con guisantes: Un guiso de sepia con guisantes.
Son famosas las Gambas de Palamós.
Postres y Dulces Tradicionales
- Crema catalana: Un postre cremoso con una capa de azúcar caramelizado por encima.
- Mel i mató: Un tipo de queso fresco servido con miel.
- Mona de Pascua: Un pastel de chocolate que se regala en Pascua.
- Cocas dulces: Como la coca de San Juan, que se come en la noche de San Juan.
- Panellets: Pequeños dulces hechos con mazapán, típicos de Todos los Santos.
- Postre de músico: Una mezcla de frutos secos con moscatel.
- Carquiñoles: Galletas duras con almendras.
- Neulas: Barquillos finos y crujientes.
- Turrón de Agramunt: Una variedad de turrón tradicional.
Bebidas de Cataluña
Vinos y Otras Bebidas
Cataluña tiene una larga tradición en la producción de vino. Zonas como el Panadés y El Priorato son famosas por sus vinos. El más conocido es el cava, un vino espumoso similar al champán, que se produce principalmente en el Panadés.
También destacan la ratafía, un licor de hierbas, y el Anís del mono de Badalona.
Chefs y Restaurantes Famosos
Cataluña es conocida por sus excelentes restaurantes, que ofrecen desde cocina tradicional hasta platos muy innovadores. Barcelona es una ciudad con muchos restaurantes variados.
La cocina catalana es casera y creativa, usando productos locales, frescos y de temporada. Muchos chefs famosos han llevado la cocina catalana a lo más alto, combinando la tradición con nuevas ideas.
Algunos restaurantes muy conocidos son:
- "El Bulli" de Ferran Adrià, que estaba en Rosas (Gerona).
- "Sant Pau" de Carme Ruscalleda en San Pol de Mar.
- "El Celler de Can Roca" de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, en Gerona.
Ver También
- Gastronomía de la Comunidad Valenciana
- Gastronomía de las Islas Baleares
- Gastronomía española
- El sueño (ópera gastronómica)