robot de la enciclopedia para niños

Arroz a banda para niños

Enciclopedia para niños

El arroz a banda (en valenciano, arròs a banda) es un plato de arroz muy conocido en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Su fama se ha extendido por otras zonas del Levante español, como la Región de Murcia, Cataluña (hasta el Garraf) y las Islas Baleares. Es un arroz típico de pescadores, que se prepara con un caldo especial de pescado.

Archivo:Arroz a banda
Arroz a banda
Archivo:Arroz a banda (2015)
Arroz a banda preparado en una paella
Archivo:Arroz a banda con sofrito de pimiento rojo
Arroz a banda con sofrito de pimiento rojo.
Archivo:Arroz a banda (Torreblanca)
Arroz a banda (Torreblanca).

¿Qué es el Arroz a Banda?

Este plato se llama "a banda" porque el arroz se cocina y se sirve por separado del pescado y el caldo. Es una forma ingeniosa de los pescadores de aprovechar al máximo los ingredientes. Tradicionalmente, se usa un caldo o "fondo" hecho con pescado de roca, que tiene muchas espinas y poco que comer, pero un sabor muy intenso. A este pescado se le llama morralla. También se le añade ñora (un tipo de pimiento seco) y alioli (una salsa de ajo y aceite).

Origen y Tradición del Arroz a Banda

La receta original del arroz a banda se basa en un caldo de pescado que antes no tenía mucho valor en el mercado. Este pescado era el sustento de los pescadores con menos recursos, quienes guardaban las mejores piezas para vender. Con el tiempo, el plato ha evolucionado y ahora también se prepara con caldos de marisco o pescados más finos.

¿Cómo se Prepara el Arroz a Banda?

La preparación del arroz a banda se divide en dos partes principales. Primero, se hace un guiso llamado caldero marinero. Para ello, se cuecen patatas en el caldo de morralla, al que se le ha añadido un sofrito de ajo, ñora y cabezas de pescado. Una vez cocidas, las patatas se sirven en un plato hondo, a menudo acompañadas de alioli en una salsera.

La segunda parte consiste en usar el resto del caldo de pescado, que ya tiene el sofrito, para cocinar el arroz. Este arroz se prepara en una paella sin añadirle nada más. Se come aparte del pescado, de ahí el nombre "arroz a banda" (arroz aparte). El alioli es un acompañamiento muy importante, ya que le da un sabor especial y aporta energía.

Diferencias con el Caldero

Es importante no confundir el arroz a banda con el caldero. Aunque ambos usan caldo de pescado, el caldero suele servirse con más caldo y normalmente solo lleva pescado. El caldero es muy popular en Cartagena y la costa del Mar Menor en la Región de Murcia, así como en lugares de Alicante como la isla de Tabarca, Santa Pola, Torrevieja y Guardamar del Segura, o Ibiza. El arroz a banda, en cambio, a menudo incluye una mezcla de marisco y pescado, como atún, mejillones o calamares.

El Arroz del Señorito

Archivo:Arroz del Señorito
Arroz del Señorito (Vinarós).

Existe un arroz parecido al arroz a banda llamado arròs del senyoret (arroz del señorito). Este plato también se hace con caldo de pescado, pero la diferencia principal es que lleva gambas ya peladas, trozos de mero o calamar troceado. Se le llama "del señorito" porque todos los ingredientes están limpios y listos para comer, sin necesidad de pelar o cortar, así no hay que ensuciarse las manos.

Tanto el arroz a banda como el arròs del senyoret son de origen alicantino y se preparan con salmorreta, una salsa hecha con ñora, ajo y tomate.

Nombres Regionales

Es curioso que en la Región de Murcia, el arròs del senyoret se conoce como arroz a banda, y también se come sin tener que pelar los ingredientes. Por otro lado, lo que en Alicante se llama arroz a banda, en Murcia se denomina caldero, caldero cartagenero o caldero del Mar Menor. Esto demuestra cómo los nombres de los platos pueden variar de una región a otra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arròs a banda Facts for Kids

kids search engine
Arroz a banda para Niños. Enciclopedia Kiddle.