robot de la enciclopedia para niños

El Bulli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Bulli
ElBulliArch.jpg
Tipo restaurante y organización desaparecida
Fundación 1961
Disolución 31 de julio de 2011
Coordenadas 42°15′00″N 3°13′35″E / 42.25, 3.22638889
Sitio web www.elbulli.com
Archivo:ElBulli Ferran Adrià
Vista de Cala Montjoi. El Bulli se encuentra al lado de la casa en primer plano.
Archivo:French Bulldog blackandwhite portrait
Símbolo del restaurante: un bulldog.

El Bulli fue un restaurante muy famoso que se encontraba en la Cala Montjoi, cerca de Rosas, en España. Estuvo abierto desde 1962 hasta julio de 2011. Fue el lugar donde trabajaron los reconocidos cocineros españoles Ferran Adrià y Albert Adrià.

Este restaurante recibió tres estrellas de la prestigiosa Guía Michelin. También fue considerado el mejor restaurante del mundo en los años 2002, 2006, 2007, 2008 y 2009. Estos reconocimientos los obtuvo en la lista «The S.Pellegrino The World's 50 Best Restaurants», creada por la revista Restaurant.

El Bulli logró su primera estrella Michelin con el chef Jean-Louis Neichel. En 1981, Juli Soler se unió como director y, junto al chef J. Paul Vinay, consiguieron la segunda estrella. Después de que los hermanos Adrià llegaran en 1984, el restaurante obtuvo su tercera estrella Michelin en 1997.

El Bulli dejó de funcionar como restaurante el 30 de julio de 2011. Se transformó en "elBulli Foundation", una fundación dedicada a investigar y crear nuevas ideas en el mundo de la cocina. Actualmente, es propiedad de los cocineros Albert Adrià y Ferran Adrià. Muchos chefs importantes de la cocina española actual, como Quim Marqués, Dani García, Paco Roncero, Sergi Arola o José Ramón Andrés Puerta, trabajaron en sus cocinas.

Historia de El Bulli: Un Viaje Culinario

El restaurante fue fundado en 1961 por Hans y Marketta Schilling, una pareja de Alemania. Al principio, era un bar sencillo para los turistas de verano. El nombre "El Bulli" viene de los perros bulldog de la pareja, a quienes llamaban "bully" en francés.

De Bar a Restaurante de Renombre

A finales de los años 60, la cocina del lugar se hizo más importante y se convirtió en un restaurante. Con el tiempo, varios cocineros talentosos trabajaron allí. Jean-Louis Neichel fue el primero en conseguir una estrella Michelin para El Bulli. En 1981, Juli Soler se unió como director y, junto al chef Jean-Paul Vinay, lograron la segunda estrella Michelin.

La Era de los Hermanos Adrià

En 1984, Ferran Adrià se incorporó al equipo y al año siguiente ya era el chef principal. En 1990, Ferran Adrià y Juli Soler se hicieron socios. Juntos, consiguieron la tercera estrella Michelin en 1997, un gran logro en el mundo de la gastronomía.

Reconocimiento Mundial y Transformación

En abril de 2008, la revista británica Restaurant lo eligió como el mejor restaurante del mundo por tercer año consecutivo. Repitió este éxito en 2009, siendo el mejor por cuarto año seguido.

En 2010, Ferran Adrià anunció que El Bulli cerraría como restaurante en 2011. Su idea era transformarlo en un centro de investigación y creatividad culinaria, llamado "elBulli Foundation". Este nuevo proyecto se dedicaría a explorar y compartir ideas innovadoras en la cocina.

El 31 de julio de 2011, El Bulli cerró sus puertas como restaurante para siempre. Desde entonces, "elBullifoundation" no acepta reservas, ya que su objetivo es la investigación y no servir comidas al público.

Chefs Famosos que Pasaron por El Bulli

Muchos cocineros muy conocidos trabajaron en El Bulli antes de abrir sus propios restaurantes exitosos. Algunos de ellos son René Redzepi (del restaurante Noma en Copenhague), Andoni Luis Aduriz (creador de Mugaritz), José Andrés (dueño de una cadena de restaurantes), y Joan Roca (del famoso El Celler de Can Roca).

Premios y Reconocimientos de El Bulli

El Bulli fue reconocido como el mejor restaurante del mundo en varias ocasiones. Estos premios y distinciones fueron otorgados a Ferran Adrià, Juli Soler, Albert Adrià y a todo el equipo de El Bulli por su increíble trabajo.

Calificaciones Importantes

  • Tres Estrellas en la Guía Michelin (desde 1997 hasta 2011, su último año abierto al público).

Algunos Premios Destacados

  • 1990: Premio Nacional al Mejor Director de Sala para Juli Soler.
  • 1992: Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina para Ferran Adrià.
  • 1994: Grand Prix de L'Art de la Cuisine de la Academia Internacional de Gastronomía.
  • 2002: Premio Cruz de San Jorge y Medalla de Oro al Mérito Turístico.
  • 2004: Ferran Adrià fue nombrado Embajador de la Marca España en la categoría de Cultura.
  • 2006, 2007, 2008: Elegido Mejor Restaurante del Mundo por The Restaurant Magazine.
Archivo:Ferran Adrià
Ferran Adrià, uno de los chefs principales de El Bulli.

Reconocimientos Especiales

  • 2003: Ferran Adrià fue presidente del jurado del prestigioso concurso culinario Bocuse d'Or.
  • 2004: Apareció en la portada de la revista Time, siendo considerado una de las 100 personas más influyentes del mundo.
  • 2007: La Facultad de Química de la Universidad de Barcelona le otorgó a Ferran Adrià el título de doctor honoris causa.
  • 2008: La Universidad de Aberdeen, en Escocia, también le concedió el doctorado honoris causa en Humanidades, comparando su influencia con la de artistas como Picasso y Miró.

Libros Publicados

El equipo de El Bulli también compartió sus conocimientos y recetas a través de varios libros, como:

  • El Bulli 1983-1993 (con Juli Soler y Albert Adrià)
  • El Bulli 1994-1997 (con Juli Soler y Albert Adrià)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Bulli Facts for Kids

kids search engine
El Bulli para Niños. Enciclopedia Kiddle.