Ereván para niños
Datos para niños ErevánԵրևան (armenio) Yerevan |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Armenia | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Ereván en Armenia
|
||||
Coordenadas | 40°10′53″N 44°30′52″E / 40.181388888889, 44.514444444444 | |||
Idioma oficial | Armenio | |||
Entidad | Capital de Armenia | |||
• País | ![]() |
|||
Alcalde | Tigran Avinyan | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 782 a. C. | |||
Superficie | ||||
• Total | 233 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 987 m s. n. m. | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 1 092 800 hab. | |||
• Densidad | 4690 hab./km² | |||
Gentilicio | Erevanés, -sa | |||
Huso horario | UTC+04:00 | |||
Código postal | 0001–0099 | |||
Prefijo telefónico | 10 | |||
Sitio web oficial | ||||
Ereván (en armenio: Երևան, Yerevan) es la capital y la ciudad más grande de Armenia. A principios de 2022, se calcula que tiene una población de 1.092.800 habitantes.
La ciudad ocupa una superficie de 233 km². Se encuentra en la parte este de la llanura de Ararat, a orillas del río Hrazdan. En 2003, la población de Ereván era de aproximadamente 1.091.235 personas. Si se incluyen las zonas cercanas, la población total era de 1.245.700 habitantes, lo que representa el 42% de la población de Armenia.
Ereván tiene una historia muy antigua. Fue fundada en el año 782 a.C. como la fortaleza de Erebuni por el reino de Urartu. Después de la Primera Guerra Mundial, se convirtió en la capital de la República Democrática de Armenia. Su población creció mucho con la llegada de personas que buscaban un nuevo hogar. Más tarde, en el siglo XX, se convirtió en una de las quince repúblicas de la Unión Soviética, la RSS de Armenia. Así, Ereván pasó de ser una ciudad pequeña a ser un centro importante de cultura, arte, industria y política en la región. También se convirtió en un punto clave para el transporte y el comercio de productos agrícolas.
La ciudad cuenta con su propia universidad, una Academia de Ciencias, la Galería Nacional de Armenia, el Museo de Historia de Armenia y varias bibliotecas. También se pueden ver las ruinas de una fortaleza de Urartu de unos 3000 años de antigüedad. Entre sus edificios importantes están la Catedral, el Mercado y la Ópera. Su aeropuerto principal se encuentra en Zvartnots.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ereván?
El nombre de Ereván viene de la fortaleza de Erebuni, que fue construida cerca del centro de la ciudad y hoy está en ruinas. Erebuni fue una de las ciudades más importantes del antiguo reino de Urartu. De hecho, uno de los doce distritos de Ereván se llama Erebuni.
Con el tiempo, el nombre Erebuni cambió en el idioma armenio entre los siglos V y IV a.C. La letra "b" se transformó en "v", dando origen al nombre actual. En español la conocemos como Ereván.
Símbolos de la ciudad
El símbolo más importante de Ereván es el Monte Ararat, que se puede ver desde casi cualquier parte de la ciudad cuando el clima lo permite. Este monte también aparece en el escudo de armas de la ciudad.
El escudo de armas de Ereván muestra un león coronado, un símbolo que ya usaba la República de Armenia. Este león representa la fuerza y la majestuosidad, y se remonta al primer rey del Reino armenio de Cilicia, León I de Armenia. El león del escudo de Ereván está coronado, sostiene un cetro en una pata y tiene un diseño del Monte Ararat en el pecho.
Desde 2004, Ereván tiene un himno oficial llamado "Erépouni-Ereván", y una bandera. La bandera tiene el escudo con el león sobre un fondo blanco, rodeado por doce pequeños triángulos rojos. Estos triángulos representan las doce capitales que ha tenido Armenia a lo largo de su historia.
Geografía y clima de Ereván
Ereván se encuentra en la parte oriental de Armenia, en el valle del Monte Ararat. La parte alta de la ciudad está rodeada de montañas por tres lados. Hacia el sur, se encuentra la orilla del río Hrazdan, que es un afluente del río Arax. El Hrazdan forma un cañón que divide la ciudad en dos partes. La altura de la ciudad varía entre los 900 y 1300 metros sobre el nivel del mar.
Como capital del país, Ereván no forma parte de ninguna provincia (llamadas marz en Armenia). Está rodeada por las provincias de Kotayk' (al norte), Ararat (al sur), Armavir (al suroeste) y Aragatsotn (al noroeste).
El clima de Ereván es continental, con veranos secos y calurosos, e inviernos muy fríos. En agosto, la temperatura puede subir hasta los 35 °C. En enero, el mes más frío, puede bajar hasta los -22 °C. La ciudad recibe una media de 710 mm de lluvia al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 19.5 | 19.6 | 27.6 | 35.0 | 36.1 | 41.1 | 42.4 | 42.0 | 40.0 | 34.1 | 26.0 | 20.0 | 42.4 |
Temp. máx. media (°C) | 1.7 | 6.3 | 13.7 | 19.8 | 25.1 | 30.9 | 34.5 | 34.4 | 29.2 | 21.6 | 12.8 | 4.2 | 19.5 |
Temp. media (°C) | -3.5 | 0.0 | 7.0 | 12.9 | 17.7 | 23.1 | 26.8 | 26.7 | 21.4 | 14.0 | 5.8 | -0.8 | 12.6 |
Temp. mín. media (°C) | -7.8 | -5.4 | 0.9 | 6.4 | 10.8 | 15.1 | 19.1 | 18.9 | 13.2 | 7.1 | 0.1 | -4.9 | 6.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -27.6 | -26.0 | -19.1 | -10.2 | -0.6 | 3.7 | 7.5 | 7.9 | 0.1 | -6.5 | -14.4 | -28.2 | -28.2 |
Precipitación total (mm) | 21 | 21 | 60 | 56 | 47 | 24 | 17 | 10 | 10 | 51 | 25 | 21 | 363 |
Nevadas (cm) | 5 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 10 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 2 | 4 | 8 | 12 | 12 | 8 | 5 | 4 | 4 | 8 | 7 | 4 | 78 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 7 | 7 | 2 | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 1 | 5 | 22.3 |
Horas de sol | 93 | 108 | 162 | 177 | 242 | 297 | 343 | 332 | 278 | 212 | 138 | 92 | 2474 |
Humedad relativa (%) | 81 | 74 | 62 | 59 | 58 | 51 | 47 | 47 | 51 | 64 | 73 | 79 | 62.2 |
Fuente n.º 1: Погода и климат | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (Horas de sol, 1961-1990) |
Historia de Ereván
¿Cuándo se fundó Ereván?
La historia de Ereván es muy antigua. Una inscripción del rey Argishti I del reino de Urartu menciona que la fortaleza de Erebuni fue fundada en el año 782 a.C. Su propósito era proteger la zona de ataques desde el norte del Cáucaso. Esto convierte a Ereván en una de las ciudades más antiguas del mundo. Entre los siglos VI y IV a.C., Ereván fue un centro importante para la Dinastía Aqueménida. En el año 585 a.C., la fortaleza de Teishebaini fue destruida por los escitas.
El nombre de Ereván se usa desde el siglo VII a.C., cuando la región estaba bajo el control de los persas. La ciudad siguió el destino de Armenia, siendo disputada por romanos, persas y partos. Luego pasó a manos de gobernantes musulmanes y otras dinastías locales.
¿Cómo creció Ereván en la época moderna?
Durante las guerras entre turcos y persas, la ciudad cambió de manos catorce veces entre 1513 y 1737. En 1604, por orden de Abás el Grande, miles de armenios, incluyendo habitantes de Ereván, fueron trasladados a Persia. Esto hizo que la mayoría de la población de Ereván fuera musulmana. En la década de 1670, el explorador francés Jean Chardin visitó Ereván y la describió en sus escritos. El 7 de junio de 1679, un fuerte terremoto causó mucha destrucción en la ciudad.
A partir de 1747, Ereván formó parte del Janato de Ereván, un principado musulmán bajo el dominio persa. Durante la segunda guerra entre Rusia y Persia, Ereván fue liberada por las tropas rusas el 1 de octubre de 1827. Formalmente, Persia cedió la ciudad a Rusia en 1828.
Ereván en la historia reciente
En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, Ereván fue declarada capital de la nueva República Democrática de Armenia. Ese mismo año, la ciudad estuvo en peligro por las fuerzas turcas otomanas, que llegaron muy cerca. Solo la firma del Tratado de Batum pudo evitar que la capital fuera ocupada.
El 4 de diciembre de 1920, tropas del Ejército Rojo ocuparon la ciudad y disolvieron la república. Aunque hubo una revuelta en febrero de 1921, fue controlada en abril.
Ereván siguió siendo la capital de Armenia, esta vez como parte de la República Socialista Soviética de Armenia, una de las repúblicas de la Unión Soviética. Durante la era soviética, la ciudad se transformó en una metrópoli industrial moderna, diseñada por el arquitecto armenio Alexander Tamanian. Ereván también se convirtió en un centro cultural y científico importante.
Tamanian combinó las tradiciones nacionales con la arquitectura moderna. Su diseño incluía una disposición de calles radial y circular. Debido a esto, muchos edificios antiguos, como iglesias, mezquitas y la fortaleza persa, fueron demolidos. A muchos barrios nuevos de Ereván se les dio nombres de comunidades armenias que habían sido afectadas por eventos históricos. Por ejemplo, los distritos de Malatya-Sebastia y Nork Marash llevan los nombres de ciudades turcas. Después de la Segunda Guerra Mundial, prisioneros de guerra alemanes ayudaron a construir nuevos edificios y estructuras, como el puente de Kievyan.
En 1965, Ereván fue el centro de una gran protesta de 24 horas, la primera de su tipo en la Unión Soviética. En 1968, la ciudad celebró el 2750 aniversario de su fundación.
Después del fin de la Unión Soviética, Ereván se convirtió en la capital de la República de Armenia el 21 de septiembre de 1991. Mantener los servicios básicos como el gas y la electricidad fue un desafío al principio, y el suministro continuo de energía eléctrica no se recuperó hasta 1996. En los últimos años, el centro de Ereván ha sido renovado, perdiendo algunas de sus características soviéticas. En 2006, se invirtieron alrededor de 1,8 millones de dólares en construcciones. Los precios de los apartamentos en el centro de la ciudad han aumentado mucho.
Ereván fue nombrada Capital Mundial del Libro en 2012 por la Unesco.
¿Cómo es el transporte en Ereván?
Red de carreteras
Además de avenidas importantes como Machtots, Baghramian y Tigran Metz, Ereván tiene decenas de kilómetros de autovías que forman una red. Algunas de estas son:
- La Autovía M1, que va hacia Achtarak y Gumri.
- La Autovía M2, que se dirige a Artashat, Goris, Kapan e Irán.
- La Autovía M3, que conecta con Sevan, Dilidjian e Idjevan.
- La Autovía M4, que lleva al Aeropuerto Zvarnots, Etchmiadzin y Armavir.
- La Carretera M15, una variante periférica que une la M4 con la M2.
El aumento de coches en Armenia ha causado mucho tráfico en el centro de Ereván. Para solucionar esto, el ayuntamiento está invirtiendo en nuevas carreteras. Un proyecto importante es convertir una antigua vía de tren en una carretera de circunvalación urbana.
Transporte público
Metro de Ereván
El Metro de Ereván (en armenio Երեւանի մետրոպոլիտեն) tiene una sola línea de 12 km con 10 estaciones. Se está construyendo una extensión con 10 estaciones nuevas, pero aún no hay fecha de finalización. Hay planes a largo plazo para construir dos líneas más, pero dependen del presupuesto.
Autobuses y minibuses
Ereván cuenta con 46 líneas de autobús y minibús, y 24 líneas de trolebús. Aunque todavía hay algunos autobuses antiguos de la época soviética, la mayoría están siendo reemplazados por minibuses amarillos, que se están convirtiendo en el color oficial del transporte público.
Desde 2006, el ayuntamiento ha instalado paradas de autobús en todos los barrios, lo que facilita a los visitantes saber dónde esperar. También hay autobuses que salen de la Estación Central de Autobuses, en el barrio de Nor Kilikia, hacia casi todas las ciudades de Armenia y otros países, como Tiflis en Georgia o Tabriz en Irán.
Tranvía
El tranvía de Ereván comenzó a construirse en 1906, pero su último viaje fue en enero de 2004. El ayuntamiento decidió cerrarlo porque los costos de funcionamiento eran mucho más altos que los ingresos. Los raíles fueron desmantelados y vendidos.
Teleférico
Hasta 2004, un teleférico conectaba el centro de Ereván con el barrio de Nork. En abril de ese año, una cabina se desprendió, causando un accidente. Desde entonces, el teleférico ha sido abandonado y busca inversores para volver a funcionar.
Ferrocarriles
Ereván tiene una Estación Central de trenes. Algunas estaciones en las afueras no se usan desde 1990. La estación central tiene un diseño típico soviético, con una punta en el tejado que solía tener símbolos comunistas. Debido al cierre de las fronteras con Turquía y Azerbaiyán, solo salen cuatro trenes regionales al día y un tren internacional cada dos días hacia la vecina Georgia.
Es posible viajar en tren por la noche a Tiflis, la capital de Georgia. Desde allí, se puede continuar el viaje a la ciudad costera de Batumi en el mar Negro. Hacia Irán, la línea de tren pasa por territorio azerí, lo que impide que los trenes de Ereván sigan hacia el sur. Hay un proyecto para construir una nueva línea que conecte directamente Armenia e Irán. La estación central de trenes está conectada con la estación "Sasuntsi David" del Metro.
Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Zvartnots está a unos 12 km al oeste del centro de Ereván. Es el aeropuerto principal del país y la base de la compañía Armavia. Fue inaugurado en 1961 y ha sido renovado varias veces para cumplir con las normas internacionales. La construcción de una nueva terminal se completó en fases, con la zona de llegadas abierta en septiembre de 2006 y la zona de embarque en mayo de 2007.
El segundo aeropuerto de Ereván es el aeropuerto Erebouni. Después de la independencia de Armenia en 1991, los vuelos comerciales se trasladaron a Zvartnots, y Erebouni se usa para vuelos privados y como base militar.
Deportes en Ereván
Ereván fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1985, que se celebró en la Unión Soviética. El Estadio Hrazdan fue sede de seis partidos de la fase de grupos y uno de cuartos de final.
La ciudad también ha sido sede de los Juegos Pan-Armenios en varias ocasiones: 1999, 2001, 2003, 2007 y 2011.
Seis de los ocho equipos que participaron en la temporada 2007 de la liga armenia de fútbol son de Ereván. Estos incluyen el Ararat, el Banants, el MIKA, el Uliss y el Pyunik. El FC Pyunik es el equipo más exitoso de Armenia desde la época postsoviética, con muchos campeonatos ganados.
Instalaciones deportivas
El estadio Hrazdan, construido en 1972, es el más grande del país, con capacidad para 72.000 espectadores. Se usa principalmente para partidos de fútbol, pero también tiene instalaciones para karate, gimnasia, baloncesto, boxeo, esgrima y tenis de mesa. Es el estadio local del FC Ararat.
El estadio Hanrapetakan, construido en 2000, tiene capacidad para casi 35.000 personas. Es el estadio local de la selección de fútbol de Armenia y del FC Pyunik. Otros estadios en Ereván son el estadio Banants, el estadio Mika y el estadio Nairi.
Ciudades hermanadas con Ereván
Ereván tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:
Odesa, Ucrania
Antananarivo, Madagascar
Atenas, Grecia
Beirut, Líbano
Madrid, España
Buenos Aires, Argentina
Bratislava, Eslovaquia
Armenia, Colombia
Cambridge, Estados Unidos
Carrara, Italia
Chisináu, Moldavia
Damasco, Siria
Florencia, Italia
Isfahán, Irán
Kiev, Ucrania
Los Ángeles (Estados Unidos)
Lyon, Francia
Marsella, Francia
Minsk, Bielorrusia
Montreal, Canadá
Moscú, Rusia
São Paulo, Brasil
San Petersburgo, Rusia
Tiflis, Georgia
Titograd, Montenegro
Stávropol, Rusia
Volgogrado, Rusia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yerevan Facts for Kids