robot de la enciclopedia para niños

Repúblicas de la Unión Soviética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Repúblicas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
País Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Categoría Primer nivel de división administrativa
Creados por Tratado de Creación de la URSS
Fecha de creación 30 de diciembre de 1922
Abolidos por Tratado de Belavezha
Fecha de abolición 26 de diciembre de 1991
Datos estadísticos
Gobierno Sóviet Supremo
Consejo de Ministros
Subdivisión(es) Repúblicas autónomas
Óblasts
Óblasts autónomos
Krais
Distritos autónomos

Las repúblicas de la Unión Soviética eran las principales divisiones territoriales de la Unión Soviética (URSS). La Unión Soviética se formó en 1922. Se creó a partir de un acuerdo entre varias repúblicas, como la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, la República Socialista Soviética de Ucrania y la República Socialista Soviética de Bielorrusia.

Con el tiempo, el número de estas repúblicas creció. Llegaron a ser quince en sus últimas décadas. Cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991, todas estas repúblicas se convirtieron en países independientes. Doce de ellas formaron la Comunidad de Estados Independientes. Las otras tres, Estonia, Letonia y Lituania, se unieron a la Unión Europea.

Durante la mayor parte de su existencia, la URSS fue un estado muy centralizado. Estaba dirigido por su Partido Comunista de la Unión Soviética. Aunque se presentaba como una unión de repúblicas, el poder central era muy fuerte. Algunas reformas para descentralizar el poder se hicieron más tarde. Estas reformas, conocidas como perestroika (reconstrucción) y glasnost (apertura), contribuyeron a la disolución de la URSS en 1991.

Había dos tipos principales de repúblicas en la Unión Soviética. Las más grandes representaban a los grupos étnicos principales y tenían el derecho de separarse. Las más pequeñas eran repúblicas autónomas, ubicadas dentro de las repúblicas más grandes. Estas últimas representaban a minorías étnicas y estaban subordinadas a las repúblicas mayores.

Historia de las Repúblicas Soviéticas

¿Cómo se formó la Unión Soviética?

Archivo:Soviet Union Administrative Divisions 1989
Divisiones administrativas de la Unión Soviética en 1989.

El 28 de diciembre de 1922, representantes de varias repúblicas se reunieron. Estas incluían la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia, la República Socialista Soviética de Ucrania y la República Socialista Soviética de Bielorrusia. En esta reunión, se firmó el Tratado de Creación de la Unión Soviética. Así nació la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Según su Constitución, la Unión Soviética era una federación. Esto significaba que las repúblicas que la formaban tenían cierta autonomía para gobernarse. Cada una tenía su propio Partido Comunista, excepto la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. También tenían su propia bandera, escudo e himno. Las banderas y escudos solían tener la hoz y martillo, un símbolo del sistema político, y el color rojo. Los himnos hablaban de la amistad entre los pueblos y de un futuro mejor.

¿Cómo se organizaba el gobierno?

La base política de la Unión Soviética eran los Sóviets de Diputados del Pueblo. Estos eran como consejos de representantes. Existían en todos los niveles de gobierno. El nivel federal, el más alto, estaba en el Sóviet Supremo de la Unión Soviética en Moscú. Este Sóviet Supremo nombraba a otros organismos importantes.

Además de la estructura del gobierno, existía una estructura paralela del Partido Comunista. Este partido tenía una gran influencia en todas las decisiones. Los organismos del Estado seguían las órdenes del Partido. Para que los altos funcionarios del gobierno fueran aprobados, necesitaban la aprobación del Partido.

¿Cómo crecieron las repúblicas?

Las primeras nuevas repúblicas fueron Uzbekistán y Turkmenistán. Se crearon el 27 de octubre de 1924. Antes eran parte de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Luego, la República Socialista Soviética de Tayikistán se convirtió en una república de la unión el 6 de octubre de 1929.

La República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia se dividió el 5 de diciembre de 1936. De ella surgieron las repúblicas de Armenia, Azerbaiyán y Georgia. El mismo día, el territorio de la República Autónoma Socialista Soviética de Turkestán se dividió entre las repúblicas de Kazajistán y Kirguistán.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, se crearon más repúblicas. La República Socialista Soviética Carelo-Finesa se formó el 31 de marzo de 1940. Después de que los estados bálticos se unieran, Lituania, Letonia y Estonia se convirtieron en repúblicas soviéticas en julio de 1940. Se unieron oficialmente a la Unión Soviética en agosto de ese año. La última república en formarse fue la República Socialista Soviética de Moldavia en 1940.

Después de la guerra, no se crearon nuevas repúblicas. La República Socialista Soviética Carelo-Finesa volvió a ser una república autónoma y se unió de nuevo a la República Socialista Federativa Soviética de Rusia en 1956.

Las Repúblicas y la Disolución de la Unión Soviética

El poder central de la Unión Soviética era muy fuerte. Sin embargo, este poder central empezó a debilitarse durante el gobierno de Mijaíl Gorbachov. Esto hizo que las repúblicas ganaran más fuerza. Las políticas de glasnost (apertura) y perestroika (reconstrucción) buscaban modernizar el país. Pero también aumentaron el poder de las repúblicas.

Según la Constitución de la Unión Soviética de 1977, las repúblicas tenían el derecho de separarse. La apertura política permitió a los gobiernos de las repúblicas promover ideas diferentes al poder central. Los cambios también causaron divisiones dentro del propio Partido Comunista. Esto redujo el poder del gobierno central. La perestroika también llevó a que la economía se descentralizara. Las regiones empezaron a controlar más sus recursos.

Las políticas no salieron como se esperaba. El presidente Mijaíl Gorbachov propuso un nuevo acuerdo para mantener unidas a las repúblicas. Este acuerdo solo dejaría al gobierno central el control de la defensa y la política exterior. Pero los gobiernos locales no aceptaron la propuesta. El 8 de diciembre de 1991, los líderes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia acordaron anular el Tratado de 1922.

Así, el 25 de diciembre de 1991, la Unión Soviética se disolvió. Con la firma del Tratado de Belavezha, cada república se convirtió en un estado independiente. Once de las quince repúblicas formaron la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Georgia se unió a la CEI en 1993.

Lista de Repúblicas de la Unión Soviética

A continuación, se muestran las repúblicas soviéticas. Están organizadas por la fecha en que se establecieron. Se dividen en dos grupos:

  1. Las repúblicas que existían cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991.
  2. Las repúblicas que desaparecieron antes de la disolución.

Cuando la Unión Soviética se disolvió, Rusia era la república más grande en tamaño y población. Le seguían Kazajistán, Ucrania y Turkmenistán en tamaño. En población, después de Rusia, estaban Ucrania, Uzbekistán y Kazajistán.

Repúblicas de la Unión Soviética
Bandera Escudo Ini­cio Fin Ubicación Nombre Oficial Nombre común Capital Super­ficie
(km²)
 % en la URSS Pobla­ción
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
País actual
Flag of Russian SFSR.svg Emblem of the Russian SFSR.svg 1917 1991 Soviet Union - Russian SFSR.svg República Socialista Federativa Soviética de Rusia Rusia bolchevique, RSFS Rusia, Rusia soviética Moscú 17 075 200 76,62 147 386 000 8,6 RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Flag of Ukrainian SSR.svg Emblem of the Ukrainian SSR.svg 1917 1991 Soviet Union - Ukrainian SSR.svg República Socialista Soviética de Ucrania Ucrania soviética, RSS Ucrania Kiev 603 700 2,71 51 706 746 85,6 UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
Flag of Byelorussian SSR.svg Emblem of the Byelorussian SSR (1981-1991).svg 1919 1991 Soviet Union - Byelorussian SSR.svg República Socialista Soviética de Bielorrusia Bielorrusia soviética, Belarus soviética, RSS Beliorrusia Minsk 207 600 0,93 10 151 806 48,9 BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia
Flag of Azerbaijan SSR.svg Emblem of the Azerbaijan SSR.svg 1920 1991 Soviet Union - Azerbaijan SSR.svg República Socialista Soviética de Azerbaiyán Azerbaiyán soviética, RSS Azerbaiyán Bakú 86 600 0,39 7 037 900 81,3 AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Flag of Georgian SSR.svg Emblem of the Georgian SSR.svg 1921 1991 Soviet Union - Georgian SSR.svg República Socialista Soviética de Georgia Georgia soviética, RSS Georgia Tiflis 69 700 0,31 4 337 600 62,2 GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Flag of Turkmen SSR.svg Emblem of the Turkmen SSR.svg 1921 1991 Soviet Union - Turkmen SSR.svg República Socialista Soviética de Turkmenistán Turkmenistán soviética, RSS Turkmenistán Asjabad 488 100 2,19 3 522 700 7,2 Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
Flag of the Uzbek SSR.svg Emblem of the Uzbek SSR.svg 1924 1991 Soviet Union - Uzbek SSR.svg República Socialista Soviética de Uzbekistán Uzbekistán soviética, RSS Uzbekistán Taskent 447 350 2,01 19 906 000 44,5 UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán
Flag of Tajik SSR.svg Emblem of the Tajik SSR.svg 1929 1991 Soviet Union - Tajik SSR.svg República Socialista Soviética de Tayikistán Tayikistán soviética, RSS Tayikistán Dusambé 143 100 0,64 5 112 000 35,7 Bandera de Tayikistán Tayikistán
Flag of Armenian SSR.svg Emblem of the Armenian SSR.svg 1936 1991 Soviet Union - Armenian SSR.svg República Socialista Soviética de Armenia Armenia soviética, RSS Armenia Ereván 29 800 0,13 3 325 307 110,3 ArmeniaBandera de Armenia Armenia
Flag of Kazakh SSR.svg Emblem of Kazakh SSR.svg 1936 1991 Soviet Union - Kazakh SSR.svg República Socialista Soviética de Kazajistán Kazajistán soviética, RSS Kazajistán Alma-Ata 2 717 350 12,24 16 711 900 6,2 KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán
Flag of Kyrgyz SSR.svg Emblem of the Kirghiz SSR.svg 1936 1991 Soviet Union - Kirghiz SSR.svg República Socialista Soviética de Kirguistán Kirguistán soviética, RSS Kirguistán Frunze 198 500 0,89 4 257 800 21,4 KirguistánBandera de Kirguistán Kirguistán
Flag of Latvian SSR.svg Emblem of the Latvian SSR.svg 1940 1991 Soviet Union - Latvian SSR.svg República Socialista Soviética de Letonia Letonia soviética, RSS Letonia Riga 64 589 0,29 2 666 567 41,3 LetoniaBandera de Letonia Letonia
Flag of Lithuanian SSR.svg Emblem of the Lithuanian SSR.svg 1940 1991 Soviet Union - Lithuanian SSR.svg República Socialista Soviética de Lituania Lituania soviética, RSS Lituania Vilna 65 200 0,29 3 689 779 56,6 LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania
Flag of Moldavian SSR.svg Emblem of the Moldavian SSR.svg 1940 1991 Soviet Union - Moldavian SSR.svg República Socialista Soviética de Moldavia Moldavia soviética, RSS Moldavia Chisináu 33 843 0,15 4 337 600 128,2 MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia
Flag of Estonian SSR.svg Emblem of the Estonian SSR.svg 1940 1991 Soviet Union - Estonian SSR.svg República Socialista Soviética de Estonia Estonia soviética, RSS Estonia Tallin 45 227 0,20 1 565 662 34,6 EstoniaBandera de Estonia Estonia
Repúblicas que desaparecieron antes de 1991
Bandera Escudo Ini­cio Fin Ubicación Nombre Capital Super­ficie
(km²)
 % en la URSS Pobla­ción
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
País o región actual
Flag of the Bukharan People's Soviet Republic.svg Emblem of the Bukharan People's Soviet Republic.svg 1920 1925 Soviet Union - Bukharan PSR (1922).svg República Popular Soviética de Bujará Bujará 182 193 0,813 2 200 000 12,08 Bandera de Uzbekistán Bujará
Flag of Khiva 1920-1923.svg Emblem of the Khorezm People's Soviet Republic (1923–25).svg 1920 1925 Soviet Union - Khorezm PSR (1922).svg República Socialista Soviética de Corasmia Jiva 62,2 0,000278 800 000 12 862 Bandera de Karakalpakistán Karakalpakistán
Flag of the Tuvan People's Republic (1933-1939).svg Emblem of the Tuvan People's Republic (1930).svg 1921 1944 Tuva map.png República Popular de Tuvá Kizil 170 500 0,761 81 100 0,48 Bandera de Tuvá Tuvá
Flag of Abkhazian SSR.svg Emblem of the Socialist Soviet Republic of Abkhazia (1921-1925).svg 1921 1931 Europe location Abkhazia 1921.PNG República Socialista Soviética de Abjasia Sujumi 8600 0,039 201 000 23,37 Flag of the Republic of Abkhazia.svg Abjasia
Flag of Transcaucasian SFSR.svg Emblem of the Transcaucasian SFSR (1922-1924).svg 1922 1936 Soviet Union - Transcaucasia.svg República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia Tiflis 186 100 0,831 5 861 600 31,5 Flag of the Transcaucasian Federation.svg Transcaucasia
Flag of the Karelo-Finnish SSR.svg Coat of arms of the Karelo-Finnish SSR (1940-1956).jpg 1940 1956 Soviet Union - Karelo-Finnish SSR (1940).svg República Socialista Soviética Carelo-Finesa Petrozavodsk 172 350 0,77 651 350 3,78 Bandera de la República de Carelia Carelia
Repúblicas previas a la creación de la Unión Soviética
Bandera Es­cudo Ini­cio Fin Ubi­cación Nombre Capital Super­ficie
(km²)
 % en la URSS Pobla­ción
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
País actual
Flag of the Ukrainian SSR (1927-1937).svg 1917 1918
Donetsk–Krivoy Rog Soviet Republic map.png
República Socialista Soviética de Donetsk-Krivoy Rog Járkov
Red flag.svg
1918 1918
Kuban district ru.jpg
República Soviética del Mar Negro Novorossisk
Red flag.svg 1918 1918
Odessa Soviet Republic within Ukraine (de facto).png
República Soviética de Odesa Odesa
Red flag.svg 1919 1919
Bessarabia 1914 es.svg
República Soviética Socialista de Besarabia Odesa, Tiráspol
Flag of the Far Eastern Republic.svg Coat of arms of the Far Eastern Republic.svg 1920 1922 Far Eastern Republic (orthographic projection).svg República del Lejano Oriente Verjneúdinsk, Chitá
Flag of the Galician SSR.svg 1920 1920 MapGSSR cr.png República Soviética Socialista de Galitzia Ternópil
Flag of the Mountain ASSR (1924 possible reconstruction).png
1920 1920
Soviet caucasus1922.png
República Soviética de la Montaña Vladikavkaz

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Republics of the Soviet Union Facts for Kids

kids search engine
Repúblicas de la Unión Soviética para Niños. Enciclopedia Kiddle.