robot de la enciclopedia para niños

Enrique II de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique II de Castilla
Rey de Castilla
Enrique II de Castilla.jpg
Reinado
1366-1367
Predecesor Pedro I
Sucesor Pedro I
1369-1379
Predecesor Pedro I
Sucesor Juan I
Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1334
Sevilla, Corona de Castilla
Fallecimiento 29 de mayo de 1379
Santo Domingo de la Calzada, Corona de Castilla
Sepultura Catedral de Toledo, España
Religión Iglesia católica
Familia
Casa real Casa de Borgoña (Castilla) y Casa de Trastámara
Padre Alfonso XI de Castilla
Madre Leonor de Guzmán
Cónyuge Juana Manuel de Villena
Hijos Véase Matrimonio y descendencia

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, fue el primer rey de Castilla de la Casa de Trastámara. Nació en Sevilla el 13 de enero de 1334 y falleció en Santo Domingo de la Calzada el 29 de mayo de 1379. A veces se le llamó «el de las Mercedes» por las recompensas que dio a sus aliados.

¿Quién fue Enrique II de Castilla?

Enrique fue el tercero de los diez hijos del rey Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán. Nació junto a su hermano mellizo o gemelo Fadrique Alfonso de Castilla en el Real Alcázar de Sevilla.

Cuando era muy joven, heredó el señorío del condado de Noreña. Su padre, el rey Alfonso XI, le dio más tarde el condado de Trastámara y otros territorios importantes en Galicia. Así, Enrique acumuló una gran riqueza y poder en el noroeste de la península. Él es el fundador de la nueva familia real, la Casa de Trastámara.

Mientras el rey Alfonso XI vivió, Leonor de Guzmán consiguió muchos títulos y privilegios para sus hijos. Esto causó descontento entre varios nobles y, sobre todo, en la reina legítima, María de Portugal, y su hijo, el príncipe Pedro.

Cuando Alfonso XI murió inesperadamente de peste en 1350, la situación cambió. Muchos seguidores de Leonor y sus hijos los abandonaron. Enrique y sus hermanos tuvieron que huir, temiendo las acciones del nuevo rey, su hermanastro Pedro.

Los desafíos tras la muerte de Alfonso XI

Archivo:Arms of Henry II of Castile before his accession
Escudo de Enrique de Trastámara antes de ser rey.

La época fue difícil, con una gran epidemia de peste negra que afectó a mucha gente. A pesar de que Leonor y sus hijos intentaron llegar a un acuerdo con Pedro I, la situación siguió siendo inestable.

Enrique y sus hermanos Fadrique, Tello y Sancho protagonizaron varias rebeliones. Para fortalecer su posición, Enrique se casó con Juana Manuel de Villena. Ella era hija de Don Juan Manuel, un noble muy poderoso e influyente.

En 1351, el rey Pedro I ordenó que Leonor de Guzmán fuera encarcelada y luego ejecutada. Después de esto, Enrique huyó a Portugal.

Aunque Pedro I lo perdonó y Enrique regresó a Castilla, pronto se rebeló de nuevo. Esta guerra fue larga y con interrupciones. Enrique tuvo que exiliarse en Francia, donde sirvió al rey Juan II de Francia.

En esos años, Enrique buscaba apoyo para su causa. En un momento, él y sus hombres se unieron a Pedro IV de Aragón en la guerra que este rey tenía contra Castilla. Enrique fue derrotado y capturado en Nájera en 1360, pero fue liberado y volvió a Francia.

Cuando Aragón fue atacado de nuevo, Enrique les ayudó. A cambio, pidió apoyo para quitarle el trono a su hermanastro Pedro. Con la ayuda de aliados castellanos, aragoneses y franceses (incluyendo mercenarios de Bertrand Du Guesclin), lograron expulsar a Pedro, quien se refugió en Guyena.

Enrique fue proclamado rey en Calahorra en 1366. Para pagar la ayuda recibida, tuvo que dar a sus aliados muchos títulos y riquezas, por lo que se le conoció como el de las Mercedes.

Mientras tanto, Pedro I organizó una invasión de Castilla con el apoyo de Eduardo, príncipe de Gales (conocido como el Príncipe Negro). Pedro I derrotó a Enrique en la batalla de Nájera el 3 de abril de 1367. Enrique regresó a Francia, protegido por Carlos V.

Desde el castillo de Peyrepertuse, Enrique reorganizó sus ejércitos. Con la ayuda de ciudades castellanas rebeldes y mercenarios franceses, venció a Pedro en la batalla de Montiel el 14 de marzo de 1369. Pedro I fue vencido y Enrique se convirtió en rey de Castilla con el nombre de Enrique II.

El reinado de Enrique II

Archivo:Enrique II de Castilla (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario de Enrique II de Castilla. José María Rodríguez de Losada. (Ayuntamiento de León).

Antes de asegurar su trono para su hijo Juan, Enrique tuvo que enfrentarse a Fernando I de Portugal en las Guerras Fernandinas. También se enfrentó a Juan de Gante, duque de Lancaster, quien estaba casado con Constanza, hija de Pedro I.

En su conflicto con los ingleses, Enrique II se alió con Carlos V de Francia. Puso la flota castellana a disposición de Francia, lo que fue clave en el asedio de la Rochelle. El almirante Ambrosio Bocanegra derrotó a la flota inglesa. Además, el futuro almirante de Castilla Fernando Sánchez de Tovar atacó la costa sur de Inglaterra.

Archivo:Cornado Enrique II (tipo 2) ceca de Toledo
Moneda de Enrique II de la ceca de Toledo.

Enrique II recompensó a sus aliados y mercenarios franceses. También defendió los intereses de Castilla, negando al rey de Aragón las tierras que le había prometido. Para financiar sus gastos, alteró la moneda, lo que hizo que el dinero castellano perdiera valor en otros reinos.

En su política interna, Enrique II comenzó a reconstruir el reino. Protegió a las comunidades judías después de la guerra civil y mejoró la administración real. Convocó varias Cortes (asambleas importantes). También incorporó el señorío de Vizcaya a la corona. En política exterior, favoreció a Francia en lugar de a Inglaterra.

Enrique II de Castilla falleció el 29 de mayo de 1379 en Santo Domingo de la Calzada. Poco antes de su muerte, hubo un eclipse total de sol. Fue sucedido en el trono por su hijo, Juan I de Castilla.

El cronista Pero López de Ayala lo describió como "pequeño de cuerpo, pero bien hecho, y blanco y rubio, y de buen seso, y de grande esfuerzo, y franco y virtuoso, y muy buen recibidor y honrador de las gentes".

Sepultura

El cuerpo de Enrique II de Castilla fue llevado a Burgos, luego a Valladolid, y finalmente a Toledo. Allí fue sepultado en la Capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo.

El sepulcro del rey está decorado con los escudos de Castilla y León. Sobre él, hay una estatua de alabastro que representa a Enrique II. El rey está vestido con sus ropas reales, sosteniendo una espada y un cetro. Sus pies descansan sobre un león.

En la Catedral de Santo Domingo de la Calzada se encuentran sepultadas las entrañas del monarca.

Matrimonio y descendencia

Enrique II se casó el 27 de julio de 1350 con Juana Manuel de Villena. Ella era señora de Villena, Escalona y Peñafiel. Tuvieron dos hijos y una hija:

Enrique II también tuvo varios hijos fuera de su matrimonio, algunos de los cuales mencionó en su testamento de 1374:

Títulos importantes

Al final de su reinado, Enrique II ostentaba los títulos de rey de Castilla, Toledo, León, Galicia, Sevilla, Córdoba, Murcia, Jaén, el Algarve y señor de Molina.


Predecesor:
Pedro I
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg
Rey de Castilla

1366-1367
Sucesor:
Pedro I
Predecesor:
Pedro I
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg
Rey de Castilla

1367-1379
Disputado (1367-1369) con Pedro I de Castilla
Sucesor:
Juan I

Antepasados de Enrique II

Más información

Galería de imágenes

kids search engine
Enrique II de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.