Batalla de Montiel para niños
Datos para niños Batalla de Montiel |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de los Cien Años-primera guerra civil castellana | ||||
![]() Miniatura de Jean Froissart (s. XV) describiendo la batalla de Montiel en su libro "Crónicas".
|
||||
Fecha | 14 de marzo de 1369 | |||
Lugar | Montiel, Castilla-La Mancha (España) | |||
Coordenadas | 39°N 4°O / 39, -4 | |||
Resultado | Victoria decisiva franco-castellana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Montiel fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 14 de marzo de 1369. Tuvo lugar cerca de la ciudad de Montiel, en la actual provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha, España.
Esta batalla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra Civil de Castilla. También estuvo relacionada con la guerra de los Cien Años, un largo conflicto entre Francia e Inglaterra. En Montiel, se enfrentaron dos bandos: uno liderado por Enrique de Trastámara, con apoyo de Francia, y el otro por su hermano, el rey Pedro el Justiciero, quien contaba con el apoyo del Reino de Granada. La victoria fue para las fuerzas de Enrique de Trastámara.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Montiel?
El conflicto entre hermanos por el trono
El origen de esta batalla fue la disputa por el trono de Castilla entre dos hermanos: Pedro I, el rey legítimo, y su hermanastro Enrique de Trastámara. Enrique quería ser rey y contaba con el apoyo de Francia. El rey de Francia envió a uno de sus mejores comandantes, Bertrand du Guesclin, para ayudar a Enrique.
Esta rivalidad entre hermanos duró más de quince años. En 1360, Enrique invadió Castilla y tomó la ciudad de Nájera. Sin embargo, Pedro I reaccionó rápidamente y lo derrotó en Nájera. Después de esta derrota, Enrique se refugió en Francia.
Con la ayuda de Bertrand du Guesclin, Enrique reunió un ejército y regresó a Castilla en 1366. Logró tomar varias ciudades y fue coronado rey de Castilla y León.
La alianza con Inglaterra
Mientras tanto, Eduardo, el Príncipe Negro, hijo del rey de Inglaterra, vio una oportunidad en este conflicto. Inglaterra estaba en guerra con Francia (la guerra de los Cien Años), y el Príncipe Negro no quería que Castilla se aliara con Francia. Por eso, decidió apoyar a Pedro I, dándole armas y soldados.
En 1367, el ejército inglés y castellano de Pedro I se enfrentó nuevamente a Enrique en Nájera. Bertrand Du Guesclin fue capturado, pero luego fue liberado.
El Príncipe Negro se molestó porque Pedro I no le pagaba los gastos de la campaña. Además, no le gustaron las acciones de Pedro I contra sus enemigos. Por estas razones, el Príncipe Negro rompió su alianza con Pedro I y se fue de la península en agosto de 1367.
Cuando Enrique se enteró de que los ingleses habían abandonado a Pedro I, volvió a invadir Castilla.
El enfrentamiento final en Montiel
Pedro I había reunido un gran ejército con castellanos, moros y judíos para compensar la partida del Príncipe Negro. Sabía que su hermanastro Enrique ya controlaba la mitad del reino. Pedro I buscó a Enrique por todo el país hasta que lo encontró y lo enfrentó con su ejército cerca del castillo de Montiel.
La batalla fue muy intensa. Las tropas de Enrique, especialmente su infantería, lograron vencer a las fuerzas de Pedro I. Esto obligó a Pedro I y a sus hombres a refugiarse dentro de la fortaleza el 14 de marzo de 1369.
El fin del conflicto y una nueva coronación
Atrapado en el castillo, Pedro I intentó escapar. Negoció con Du Guesclin, pensando que podría ayudarlo a huir. Du Guesclin pareció aceptar y le prometió una salida. Sin embargo, en lugar de llevarlo a un lugar seguro, lo llevó directamente al campamento de Enrique.
Cuando los dos hermanos se encontraron, se atacaron. Pedro I logró derribar a Enrique, pero Du Guesclin intervino. Tomó a Pedro I por los pies y lo hizo caer. Enrique aprovechó el momento y atacó a su hermano. Ante la mirada de Pedro I, Du Guesclin dijo sus famosas palabras: "Yo no pongo ni quito rey, solo ayudo a mi señor".
Después de la muerte de Pedro I, Enrique ordenó que su cuerpo fuera colgado en las murallas del castillo de Montiel. Al ver esto, los soldados de Pedro I que aún resistían en el castillo se rindieron de inmediato.
Así, Enrique de Trastámara fue reconocido como el nuevo rey de Castilla y fue coronado como Enrique II.
¿Qué pasó después de la Batalla de Montiel?
Cuando Enrique II subió al trono, mantuvo la alianza con Carlos V de Francia. Ayudó a los franceses a liberar el puerto de La Rochela en 1372, que había sido tomado por tropas inglesas.
Aunque algunos temían que Enrique II se vengara de los moros y judíos que habían apoyado a su hermano, él demostró ser un rey justo. Les permitió vivir en paz en su reino.
Galería de imágenes
Para saber más
- Pedro I de Castilla
- Enrique II
- Príncipe Negro
- Bertrand du Guesclin
- Guerra Civil de Castilla
- Guerra de los Cien Años
Véase también
En inglés: Battle of Montiel Facts for Kids