robot de la enciclopedia para niños

Diego Hurtado de Mendoza (almirante mayor de Castilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Hurtado de Mendoza
Información personal
Nacimiento 1367 o 1365
Guadalajara (España)
Fallecimiento Junio de 1404 o 1404
Guadalajara (España)
Familia
Padres Pedro González de Mendoza
Aldonza de Ayala
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Justicia mayor del Rey
Rango militar Almirante de Castilla
Archivo:Blason Es famille Mendoza (Alava)
Armas de Diego Hurtado de Mendoza.
Archivo:Blason fam es Mendoza
Escudo de los Mendoza después del segundo matrimonio de Diego Hurtado de Mendoza con Leonor de la Vega.

Diego Hurtado de Mendoza (nacido en Guadalajara alrededor de 1367 y fallecido en la misma ciudad en junio de 1404) fue un importante noble de Castilla. Era hijo de Pedro González de Mendoza y de Aldonza Fernández de Ayala.

¿Quién fue Diego Hurtado de Mendoza?

Diego Hurtado de Mendoza fue una figura destacada en la Castilla de su tiempo. Ocupó cargos muy importantes en la corte del rey. Fue Almirante Mayor de Castilla, lo que significaba que estaba a cargo de la flota naval del reino. También fue el décimo señor de Mendoza.

Además, Diego Hurtado de Mendoza tuvo otros roles clave. Fue mayordomo mayor del rey, una posición de gran confianza en la casa real. También sirvió como justicia mayor de la casa del rey, lo que implicaba responsabilidades legales y administrativas.

Participación en la Batalla de Aljubarrota

En 1385, Diego Hurtado de Mendoza participó en la batalla de Aljubarrota. En esta batalla, su padre, Pedro González de Mendoza, falleció defendiendo al rey Juan I de Castilla. Diego se encargó de enterrar a su padre después de la batalla.

Gracias a la protección de su tío, Pero López de Ayala, quien era un importante canciller, Diego ganó rápidamente influencia en la corte. El rey Juan I le otorgó el título de Almirante de Castilla.

Servicio al Rey Enrique III

Diego Hurtado de Mendoza ejerció plenamente su cargo de almirante durante el reinado de Enrique III de Castilla. Luchó contra la flota de Portugal para controlar el estrecho de Gibraltar, una zona marítima muy importante.

Como recompensa por su lealtad y sus servicios, el rey Enrique III le hizo muchas donaciones. Una de las más importantes fue el señorío sobre la villa de Tendilla en 1395.

¿Con quién se casó Diego Hurtado de Mendoza?

Diego Hurtado de Mendoza se casó dos veces y tuvo varios hijos.

Primer Matrimonio

Cuando era muy joven, en 1379, su padre consiguió que el rey Enrique II de Castilla arreglara su matrimonio. Diego se casó con María Enríquez de Castilla, quien era hija del rey. Como parte de este matrimonio, recibieron el señorío de varias villas. Entre ellas estaban Cogolludo y Loranca de Tajuña, así como la mitad del Real de Manzanares.

De este primer matrimonio nació:

Segundo Matrimonio

Después de que su primera esposa falleciera, Diego se casó por segunda vez en 1387. Su segunda esposa fue Leonor de la Vega. Ella era viuda de Juan Téllez de Castilla y trajo como dote la villa de Carrión de los Condes y el importante señorío de las Asturias de Santillana.

Diego y Leonor tuvieron varios hijos:

  • García Lasso de la Vega, quien más tarde cambió su nombre a Juan Hurtado de Mendoza.
  • Elvira Lasso de Mendoza, quien se casó con Gómez I Suárez de Figueroa.
  • Íñigo López de Mendoza, quien se convirtió en el primer Marqués de Santillana, una figura muy conocida en la historia de España.
  • Urraca López de Mendoza.
  • Gonzalo Ruiz de Mendoza.
  • Teresa de la Vega y Mendoza.

¿Qué decía el testamento de Diego Hurtado de Mendoza?

Diego Hurtado de Mendoza hizo su testamento en abril de 1400, antes de una campaña militar contra los portugueses. En su testamento, distribuyó sus bienes entre sus hijos.

Por ejemplo, su hijo García (quien luego sería Juan Hurtado) heredaría importantes propiedades como Hita, Buitrago, el Real de Manzanares, y las casas principales de Guadalajara y Madrid. Su hija Aldonza, de su primer matrimonio, heredaría Cogolludo, Loranca, y Tendilla, entre otros bienes. A Teresa le dejó la villa de Cervera, y a Íñigo López la villa de Tordehumos.

Cuando su hijo primogénito, García o Juan Hurtado, falleció, Diego añadió un cambio a su testamento en mayo de 1404. En este cambio, estableció que la mayor parte de su patrimonio pasaría a su hijo Íñigo.

Diego Hurtado de Mendoza falleció poco después en Guadalajara. Tras su muerte, su viuda, Leonor de la Vega, tuvo que defender los derechos de su hijo Íñigo frente a la hijastra de Leonor, Aldonza, y también frente a Alfonso Enríquez, a quien el rey Enrique III le había dado el título de Almirante.


Predecesor:
Pedro González de Mendoza
Mayordomo mayor del rey
1385 - 1389
Sucesor:
Juan Hurtado de Mendoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Hurtado de Mendoza (Admiral of Castile) Facts for Kids

kids search engine
Diego Hurtado de Mendoza (almirante mayor de Castilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.