robot de la enciclopedia para niños

Leonor de Castilla la de los Leones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonor de Castilla la de los Leones
Información personal
Nombre en español Leonor de Castilla
Apodo La de los Leones
Fallecimiento c. 1413
Sepultura Convento de San Francisco
Familia
Familia Casa de Trastámara
Padre Enrique II de Castilla

Leonor de Castilla la de los Leones (fallecida alrededor de 1413) fue una importante dama castellana. Era hija del rey Enrique II de Castilla y de Leonor Álvarez.

Fue la señora de la villa de Dueñas, un lugar ubicado en la provincia de Palencia.

¿Quién fue Leonor de Castilla?

Leonor de Castilla fue hija del rey Enrique II de Castilla y de Leonor Álvarez. Por parte de su padre, era nieta del rey Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán. No se sabe mucho sobre la familia de su madre, Leonor Álvarez.

Tuvo un hermano llamado Fernando de Castilla, quien se casó con Leonor Sarmiento. También tuvo varios medio hermanos por parte de su padre, como el rey Juan I de Castilla y la reina Leonor de Trastámara, quien fue reina de Navarra al casarse con el rey Carlos III. Otro medio hermano fue Enrique de Castilla, duque de Medina Sidonia.

El origen de su apodo

No se conoce la fecha exacta de su nacimiento. Se dice que Leonor fue conocida como la de los Leones por una historia popular. Según esta historia, el rey Enrique II dudó de que Leonor fuera su hija. Se cuenta que la niña fue puesta cerca de leones, pero las fieras no le hicieron daño. Esto, según la tradición, demostró al rey que la madre de Leonor era inocente.

El rey Enrique II entregó a Leonor Álvarez y a su hija Leonor muchas propiedades, incluyendo el señorío de Dueñas, que fue dado a Leonor Álvarez en 1367.

Un episodio de su vida

En un texto antiguo llamado la Crónica del rey Don Pedro, se menciona que Leonor fue capturada por Pedro I de Castilla. Pedro I era medio hermano de Enrique II. Este evento ocurrió cuando Pedro I huía hacia Galicia.

El texto también dice que Álvar Pérez de Castro y Juan Alfonso Tello, enviados por el rey Pedro I de Portugal, llevaron a Leonor ante el monarca portugués.

La herencia de Leonor

En su testamento de 1374, el rey Enrique II dejó a Leonor Álvarez una cantidad de dinero anual. A su hija Leonor, que estaba prometida con Alfonso de Aragón el Joven, le dejó una gran suma de oro. Esto sería si el matrimonio no se realizaba.

Sin embargo, el matrimonio de Leonor de Castilla con Alfonso de Aragón el Joven no llegó a celebrarse. El rey Enrique II también estableció que si Leonor o sus medio hermanas se casaban sin el permiso de la reina Juana Manuel o del infante Juan de Castilla, perderían lo que su padre les había dejado.

Leonor heredó el señorío de Dueñas. Aunque sus derechos sobre la villa no duraron mucho. En 1397, Juan I de Castilla empeñó la villa a su medio hermana Leonor por una deuda. Dos años antes, en 1397, el rey Enrique III de Castilla, sobrino de Leonor, ordenó que Dueñas nunca se separara de la Corona.

¿Cómo fue el final de su vida?

Leonor de Castilla hizo su testamento el 1 de julio de 1412 en Sevilla. En él, dejó la mayoría de sus bienes a las monjas del convento de Santa Clara de Valladolid. Les dio sus propiedades, tierras y olivares.

También dejó dinero a los frailes del convento de San Francisco de Valladolid. Quería ser enterrada allí, junto a su madre. Parte del dinero se usaría para mantener dos capellanías y una lámpara encendida.

Disposiciones de su testamento

Leonor también pidió que parte del dinero que dejaba a los franciscanos se usara para vestir a los "fraylezillos pobres" del convento. Estos eran niños o jóvenes que vivían allí. También dejó dinero para camas en la enfermería del convento.

En su testamento, Leonor ordenó construir una capilla en el convento de San Francisco de Valladolid. Esta capilla se llamaría la capilla de los Leones. Quería que su cuerpo fuera sepultado allí, junto a los restos de su madre.

Pidió que todos los clérigos y sacerdotes de Valladolid asistieran a su entierro. También solicitó que se cantaran muchas misas en el convento de San Francisco el día de su entierro.

Además, Leonor pidió que cada día se cantara una misa en su capilla por su padre, el rey Enrique II, y otra por ella y su madre. Para esto, dispuso que hubiera dos capellanes en su capilla.

Leonor de Castilla falleció en 1413.

¿Dónde fue sepultada Leonor de Castilla?

El cuerpo de Leonor de Castilla fue sepultado, como ella pidió en su testamento, en la capilla de los Leones del antiguo convento de San Francisco de Valladolid. Su madre también había sido enterrada allí.

Los restos de ambas damas estaban en sepulcros de alabastro frente al altar de la capilla. El sepulcro de Leonor, según algunos, estaba decorado con leones esculpidos. Leonor también pidió que tres de sus criadas fueran enterradas junto a su sepulcro.

Más tarde, los restos de Leonor y su madre fueron trasladados bajo unas losas de pizarra en el suelo de la misma capilla. Allí se colocó un epitafio que recordaba a ambas.

El convento de San Francisco fue demolido en 1837. Por esta razón, no se han conservado los restos de Leonor de Castilla ni los de su madre.

Galería de imágenes

kids search engine
Leonor de Castilla la de los Leones para Niños. Enciclopedia Kiddle.