Santa María Ixhuatán para niños
Datos para niños Santa María Ixhuatán |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Santa María Ixhuatán en Guatemala
|
||||
Localización de Santa María Ixhuatán en Santa Rosa
|
||||
Coordenadas | 14°11′00″N 90°16′00″O / 14.18333333, -90.26666667 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ||||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 11 dic. 1879 | |||
Superficie | ||||
• Total | 113 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1343 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 26 721 hab. | |||
• Densidad | 236,47 hab./km² | |||
Gentilicio | Ixhuateco/a | |||
IDH (2018) | 0,640 (Puesto 152.º) – Medio | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Código postal | 06010 | |||
Prefijo telefónico | 502 | |||
Patrono(a) | Virgen María | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||||
Santa María Ixhuatán es un municipio que se encuentra en el departamento de Santa Rosa, en la región sur-oriente de Guatemala. Su nombre combina "Santa María", en honor a su patrona, la Virgen María, y "Ixhuatán", que viene del náhuatl "Isguatlan", que significa "lugar de hojas". En el idioma xinka, se le conoce como Szampiya.
Este municipio celebra su fiesta principal el 16 de diciembre de cada año, dedicada a la Virgen María de Todos los Santos. También se conmemora una fiesta patronal el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Santa María Ixhuatán?
Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan dos partes. Una parte es el nombre de un santo católico, que fue dado por los conquistadores españoles. La otra parte es una descripción en náhuatl, un idioma de los pueblos indígenas. Esto se debe a que las tropas que llegaron a la región en el siglo XVI, lideradas por Pedro de Alvarado, incluían soldados españoles y también indígenas de Tlaxcala y Cholula.
Así, el nombre "Santa María" viene de "Nuestra Señora de Santa María de Todos los Santos". La parte "Ixhuatán" viene de las palabras náhuatl "isgua", que significa "hojas", y "tlan", que significa "lugar". Juntas, estas palabras forman "Lugar de hojas".
¿Cómo se organiza Santa María Ixhuatán?
El municipio de Santa María Ixhuatán tiene una extensión de 114 kilómetros cuadrados. Está dividido en varias comunidades más pequeñas. Cuenta con veintiocho aldeas y veintiún caseríos.
¿Dónde se ubica Santa María Ixhuatán?
Santa María Ixhuatán se encuentra en el departamento de Santa Rosa. Está a unos 20 kilómetros de Cuilapa, la cabecera departamental, y a 84 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Sus límites son:
- Al norte: Cuilapa
- Al sur: San Juan Tecuaco y Chiquimulilla
- Al este: Oratorio
Norte: Cuilapa | ||
![]() |
Este: Oratorio | |
Sur: San Juan Tecuaco Chiquimulilla |
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas y formas de organizarse, establecidas por diferentes leyes. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
El gobierno de un municipio está a cargo de un grupo llamado el Concejo Municipal. Este Concejo es el encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio. Su sede principal está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Estas personas son elegidas directamente por los ciudadanos a través del voto. Su período de gobierno es de cuatro años, y pueden ser reelegidos.
Además del Concejo Municipal, existen otras formas de organización local:
- Alcaldías Auxiliares: Son elegidas por las comunidades según sus propias costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes.
- Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE): Ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades y problemas más importantes.
- Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE): También organiza y facilita la participación de las comunidades para priorizar proyectos.
Algunos de los alcaldes que han dirigido el municipio en años recientes son:
- 2012-2016: Álex Quevedo
- 2020-2024: Álex Quevedo
- 2024-2028: Wilson González
Breve historia de Santa María Ixhuatán
El pueblo de Santa María Ixhuatán fue fundado durante la época en que los españoles gobernaban la región, conocida como la época colonial. Su nombre original era "Todos los Santos Isguatán".
La creación del departamento de Santa Rosa
El departamento de Santa Rosa, al que pertenece Santa María Ixhuatán, tiene una historia interesante. La República de Guatemala fue fundada el 21 de marzo de 1847. Esto permitió que el entonces Estado de Guatemala pudiera comerciar libremente con otros países.
El 25 de febrero de 1848, la región de Mita se separó del departamento de Chiquimula. Se convirtió en un nuevo departamento y se dividió en tres distritos: Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. El distrito de Santa Rosa incluía varios lugares, entre ellos Santa María Ixhuatán, que en ese momento se llamaba "Isguatán".
Santa María Ixhuatán fue reconocido oficialmente como municipio del departamento de Santa Rosa en la Ley Constitutiva de Guatemala de 1879, que fue publicada el 11 de diciembre de 1879.
Galería de imágenes
Ver también
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: Santa María Ixhuatán Facts for Kids