robot de la enciclopedia para niños

Cantón de Pérez Zeledón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pérez Zeledón
Cantón de Pérez Zeledón
Cantón
Pérez Zeledón.jpg
Universidad Nacional Sede Regional Brunca - panoramio.jpg IglesiaRivasPZ.jpg
Escuela Científica UNA SRB PZ - panoramio (2).jpg Pista Aterrizaje Pérez Zeledón - panoramio (1).jpg
Estadio Municipal Pérez Zeledón.jpg

Bandera Cantón Pérez Zeledón, San José, Costa Rica.svg
Bandera
Escudo del Cantón de Pérez Zeledón.png
Escudo

Otros nombres: Valle de El General
Lema: Luchemos valientemente por el progreso del Valle.
Himno: Himno Municipal de Pérez Zeledón
Costa Rica - San Jose - Perez Zeledon.svg
Ubicación del cantón de Pérez Zeledón en la provincia de San José
Coordenadas 9°20′28″N 83°44′26″O / 9.34111111, -83.74055556
Capital San Isidro de El General
Entidad Cantón
 • País Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
Alcalde

Presidente Municipal
Emmanuel Ceciliano Alfaro (PUSC)

Andrea Herrera Chaves (FA)
Subdivisiones 12 distritos
Fundación 9 de octubre de 1931
Superficie  
 • Total 1901,08 km²
Altitud  
 • Media 721 m s. n. m.
Clima Pacífico Sur
Población  
 • Total 143 282 hab.
 • Densidad 82,54 hab./km²
Gentilicio Generaleño, -a
IDH (2016) 0,767 (40.º) – Alto
Huso horario UTC-6
Fiestas patronales 15 de mayo
Día de San Isidro Labrador
Sitio web oficial
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Pérez Zeledón es un cantón importante en la provincia de San José, Costa Rica. Se encuentra al sureste de la provincia. Limita con varios cantones como Paraíso al norte y Osa al sur. Su territorio abarca 1905,51 kilómetros cuadrados.

La capital del cantón es San Isidro de El General, una ciudad vibrante. Pérez Zeledón es uno de los cantones más grandes y con más habitantes del país. Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el turismo ecológico.

Aquí se encuentra parte del Cerro Chirripó, el punto más alto de Costa Rica con 3819 metros de altura. El Cerro de la Muerte también está en Pérez Zeledón. El cantón tiene un buen nivel de desarrollo humano, clasificado como alto.

¿Por qué se llama Pérez Zeledón?

El nombre de este cantón es un homenaje al Licenciado Pedro Pérez Zeledón. Él fue un jurista y diplomático costarricense. Trabajó mucho para impulsar el desarrollo y la agricultura en la región del Pacífico Sur de Costa Rica.

Un viaje por la historia de Pérez Zeledón

Los primeros habitantes

Las primeras personas que vivieron en esta tierra fueron indígenas del grupo conocido como borucas. Ellos formaban parte de los Cacicazgos del Pacífico Sur.

La llegada de los españoles

El primer español que exploró el Valle del General fue Juan Vázquez de Coronado en 1563. Años después, entre 1659 y 1663, el militar Andrés Arias Maldonado y Velasco y su hijo también exploraron la zona.

Los primeros pobladores modernos

Alrededor de 1840, personas de los actuales cantones de Desamparados, Dota, Valle de los Santos, Tarrazú y Alajuelita comenzaron a establecerse aquí.

Fundación y crecimiento

En 1850, se construyó la primera ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Isidro Labrador. En 1914, se creó la diócesis de San Isidro de El General. La iglesia principal fue remodelada y terminada en 1967.

En 1892, la zona tenía 32 casas sencillas y 284 habitantes. En 1911, se construyeron dos refugios en el Cerro de la Muerte. En 1925, se fundó el distrito de El General, que era parte del cantón de Dota.

Pérez Zeledón se convirtió en cantón de la provincia de San José el 9 de octubre de 1931. Esto ocurrió durante el gobierno de Cleto González Víquez. La villa de Ureña fue nombrada su cabecera. Más tarde, en 1948, Ureña recibió el título de ciudad y cambió su nombre a San Isidro de El General.

La primera reunión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón fue el 1 de enero de 1932. Los servicios de agua potable y alumbrado público llegaron en 1943.

Desarrollo de la infraestructura

La construcción de la Carretera Interamericana comenzó en 1936 y terminó en 1946. Esta carretera fue muy importante para el desarrollo de toda la Zona Sur.

Eventos importantes

Durante el conflicto de 1948 en Costa Rica, el Valle del General fue un lugar clave. La ciudad de San Isidro de El General y sus alrededores vivieron momentos difíciles. Hoy, hay recordatorios de quienes participaron en esos eventos, como en el parque de la ciudad y el nombre de la escuela "12 de marzo de 1948".

En 1951, el distrito de San Pedro se unió a Pérez Zeledón después de una votación. En 1952, se inauguró el Mercado Municipal.

La primera escuela del cantón se estableció durante el gobierno de Ascensión Esquivel Ibarra. En 1953, se abrió una nueva escuela secundaria, que en 1962 se convirtió en el Liceo Unesco. Pérez Zeledón tiene un alto porcentaje de personas que saben leer y escribir.

En 1966, los distritos de Platanares y Pejibaye se unieron al cantón. A principios de los años 70, hubo movimientos sociales relacionados con la extracción de bauxita por una empresa. El cantón ha sido un lugar de importantes movimientos sociales debido a su ubicación estratégica.

Los fenómenos naturales también han afectado a Pérez Zeledón. En 1996, el huracán César dañó la infraestructura vial. En 2008, la tormenta tropical Alma también causó daños, afectando la localidad de Rivas.

En el año 2000, se fundó el Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana Arias (CAIRA). Este colegio honra el esfuerzo de Isaías Retana Arias por la conservación de la naturaleza.

En 2011, se realizó un plebiscito para decidir si el alcalde debía continuar en su cargo. La mayoría de los votos fueron para que fuera reemplazado. Fue la primera vez en la historia de Costa Rica que los ciudadanos decidieron cambiar a una autoridad electa por medio de una votación.

En 2016, se creó el distrito número 12, llamado La Amistad. El 3 de octubre de 2017, el Concejo Municipal declaró al cantón como un lugar que respeta los Derechos Humanos y no permite la discriminación.

Geografía de Pérez Zeledón

Montañas y valles

Archivo:Costa Rica 2
Montañas y cascada en Pérez Zeledón.

Pérez Zeledón se encuentra en el Valle del General-Coto Brus, el segundo valle más grande de Costa Rica. Aquí se ubica parte del cerro Chirripó, la montaña más alta de Costa Rica con 3820 metros. Su cima marca el límite entre las provincias de San José, Cartago y Limón. También se encuentra parte del Cerro de la Muerte, de 3491 metros de altura.

Alrededor del cantón están la cordillera de Talamanca al norte y este, y la Fila Costeña al oeste. La parte más ancha del cantón es de 68 kilómetros.

Las alturas de los centros de los distritos son: San Isidro de El General, 702 metros; General Viejo, 710 metros; Palmares, 630 metros; Rivas, 870 metros; San Pedro, 585 metros; San Rafael, 865 metros; Pejibaye, 400 metros; Cajón, 687 metros; Platanillo, 430 metros; Santa Rosa, 720 metros y San Ramón Sur, 900 metros.

Archivo:RíoBlancoPZ
Río Blanco, en el distrito de Rivas.

Formación de la tierra

El suelo de Pérez Zeledón está formado por diferentes tipos de rocas y depósitos. Hay rocas de origen volcánico y sedimentos de antiguos mares.

Ríos y aguas

Los ríos de Pérez Zeledón fluyen hacia el Océano Pacífico. Los más importantes son el Grande de Térraba, que incluye el río General (del cual el valle toma su nombre), el Savegre y el Barú.

¿Cómo se organiza Pérez Zeledón?

El cantón de Pérez Zeledón está dividido en doce distritos:

Población y economía

Según el Censo Nacional del 2011, Pérez Zeledón tenía 134 534 habitantes. La mayoría de las viviendas estaban en buen estado. Casi la mitad de sus habitantes vivían en zonas urbanas.

Las principales actividades económicas son:

  • Agricultura (cultivo de café, caña de azúcar, granos básicos)
  • Ganadería
  • Turismo ecológico
  • Servicios (bancos, cooperativas)

El café fue muy importante en el pasado. Hoy, la economía se ha diversificado y los servicios y el turismo han crecido mucho.

Infraestructura y transporte

Carreteras y caminos

Archivo:Pista Aterrizaje Pérez Zeledón - panoramio (1)
Pista de aterrizaje del Aeropuerto de Pérez Zeledón.

La carretera principal es la nacional número 2, conocida como la Carretera Interamericana Sur. Esta carretera conecta el cantón con el Valle Central y la Región Brunca. Para llegar al cantón, a menudo se debe cruzar el Cerro de la Muerte, una zona montañosa con más de 3000 metros de altura.

Otras carreteras importantes son la 242 (San Isidro del General-Rivas) y la 243 (San Isidro del General-cantón de Osa).

Transporte aéreo

El cantón tiene un aeropuerto cerca de San Isidro de El General. Es útil para quienes viajan a la ciudad o quieren acercarse al Parque Nacional Cerro Chirripó.

Iglesias importantes

Archivo:IglesiaPZ
Catedral de San Isidro Labrador en San Isidro de El General.

La Catedral de San Isidro de Labrador es un edificio importante. Fue consagrada en 1967 y se encuentra frente al parque central de San Isidro de El General. Es la sede de la Diócesis de San Isidro de El General.

Cultura y educación

Archivo:Universidad Nacional Sede Regional Brunca - panoramio
Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional, en Pérez Zeledón.

Educación

Pérez Zeledón cuenta con muchas opciones educativas.

Archivo:Escuela Científica UNA SRB PZ - panoramio (4)
Colegio Científico de Pérez Zeledón.

Escuelas

  • Escuela Unidad Pedagógica Jose Breiderhoff
  • Escuela Villa Ligia
  • Escuela Daniel Flores Zavaleta
  • Escuela Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Escuela de San Andrés
  • Escuela División
  • Escuela de Sagrada Familia
  • Escuela La Asunción
  • Escuela Pedro Pérez Zeledón
  • Escuela de El Hoyón
  • Escuela de La Ese
  • Escuela de Miravalles
  • Escuela Francisco Morazán Quesada
  • Escuela de Quebradas
  • Escuela Rodrigo Facio Brenes
  • Escuela Melico Salazar Zúñiga
  • Escuela de Sinaí
  • Escuela Laboratorio
  • Archivo:Escuela 12 de Marzo, Pérez Zeledón
    Escuela 12 de marzo de 1948, en San Isidro de El General.
  • Escuela 12 de marzo de 1948
  • Escuela de Tierra Prometida
  • Escuela de Quebradas Arriba
  • Escuela de Santa Lucía
  • Escuela de Santa Marta
  • Escuela Pensilvania
  • Escuela de Providencia
  • Escuela de Calle Mora
  • Escuela de Calle Mora Arriba
  • Escuela de Villa Mills
  • Escuela de Berlín
  • Escuela Ignacio Durán Vega
  • Escuela de La Hortensia
  • Escuela Santa Elena
  • Escuela San Pedro
  • Escuela de Arco Iris

Colegios y liceos

  • Colegio Científico de Costa Rica (UNA)
  • Liceo de Sinaí
  • Unidad Pedagógica Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Colegio La Asunción
  • Liceo Unesco
  • Liceo Nocturno de Pérez Zeledón
  • Liceo Nocturno de Sinaí
  • Liceo Rural de Río Nuevo
  • Liceo Rural de El Jardín
  • Liceo Rural de Los Ángeles de Páramo
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) Ambientalista Isaías Retana
  • Liceo Fernando Volio Jiménez
  • Unidad Pedagógica José Breinderhoff
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de San Isidro
  • Colegio Nocturno de Palmares
  • Liceo Las Esperanzas de San Isidro
  • Liceo de La Uvita
  • Liceo de Platanillo de Barú
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de General Viejo
  • Liceo de Canaán
  • Liceo Rural de Buena Vista
  • Liceo de San Francisco
  • Liceo de Las Mercedes
  • Liceo San Pedro
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Platanares
  • Liceo de Concepción
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Pejibaye

Universidades

  • Universidad Estatal a Distancia (UNED).
  • Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
  • Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL)
  • Universidad Latina de Costa Rica (Ulatina).
  • Universidad Metropolitana Castro Carazo (UMCA).
  • Universidad Libre de Costa Rica (ULICORI).
  • Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica.
  • Universidad Tecnológica Costarricense.

Deporte y recreación

Archivo:Estadio Municipal Pérez Zeledón
Estadio Municipal de Pérez Zeledón.

El cantón tiene un Comité Cantonal de Deportes y Recreación. Este comité ayuda a organizar actividades deportivas y recreativas. Hay un Estadio Municipal, un polideportivo y canchas de tenis, fútbol y squash.

Pérez Zeledón es la sede del equipo de fútbol Municipal Pérez Zeledón, que juega en la primera división. Su estadio es el Estadio Municipal de Pérez Zeledón. También tienen un equipo de baloncesto, el Grupo Babel Pérez Zeledón.

Salud

El cantón cuenta con el Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla en San Isidro del General. Además, hay centros de salud (EBAIS) en la mayoría de los distritos.

Naturaleza y ambiente

En el territorio de Pérez Zeledón se encuentra parte del parque nacional Chirripó, donde está el cerro Chirripó. También, una parte del Parque Internacional La Amistad está aquí. Este parque es especial porque abarca territorio de Costa Rica y Panamá.

En la zona de Quebradas, está la reserva privada Fudebiol. Esta reserva protege importantes fuentes de agua para San Isidro de El General.

La reserva de aves "Los Cusingos" es un santuario para aves. Fue el hogar de Alexander Skutch y tiene senderos para explorar la montaña.

Medios de comunicación

Algunos medios de comunicación locales son el periódico Enlace, las radios comunitarias Radio Sinaí, 88Stereo y Radio Cultural de Pérez Zeledón. También está el canal de televisión TV Sur (canal 14) y sitios de noticias web como PZ Actual.

Lugares de interés

  • Parroquia de San Isidro Labrador
  • Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón
  • Estadio Municipal de Pérez Zeledón
  • Municipalidad de Pérez Zeledón
  • Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla
  • Parque Central de San Isidro de El General
  • Centro de Detención de Pérez Zeledón

Personajes destacados

  • Ottón Solís Fallas (1954-): Un Político y economista importante en Costa Rica.
  • Keylor Navas Gamboa (1986-): Famoso futbolista que juega como portero en el Paris Saint-Germain Football Club de Francia.
  • Hernán Solano Venegas (1967-): Político y ex-ministro de Deporte y Recreación.
  • Hugo Barrantes Ureña (1936-): Fue el Arzobispo de San José.
  • Natasha Sibaja Bermúdez (1990-): Modelo y estudiante.
  • Jeaustin Campos Madríz (1971-): Exfutbolista y actual entrenador del Deportivo Saprissa.
  • Juan Gabriel Guzmán Otárola (1987-): Futbolista que juega como mediocentro defensivo.
  • Néstor Monge Guevara (1990-): Futbolista que juega como mediocampista.
  • Vianney Blanco Rojas (1992-): Exfutbolista.
  • Jorman Sánchez Tencio (1998-): Futbolista.
  • César Elizondo Quesada (1988-): Futbolista que juega como delantero.
  • Bryan Segura Cruz (1997-): Futbolista que juega como portero.

Gobierno local

Alcaldía

En las Elecciones Municipales de Costa Rica de 2024, Emmanuel Ceciliano Alfaro, del partido Unidad Social Cristiana, fue elegido alcalde. Las vicealcaldesas son Rosibel Ramos Madrigal y Mario Sáenz Mena.

Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Pérez Zeledón para el periodo 2024-2028 está formado por los siguientes miembros:

# Partido Nombre
Regidores propietarios
1
Partido Frente Amplio
Andrea Herrera Chaves
2
Partido Nuestro Pueblo
Marvin Arias Retana
3
Partido Nuestro Pueblo
Milena Elizondo Segura
4
Partido Nuestro Pueblo
Wilberth Ureña Bonilla
5
Partido Liberación Nacional
Edgar Mena Rodríguez
6
Partido Progreso Social Democrático
María Josefa Fallas Ureña
7
Partido Unidad Social Cristiana
Runny Monge Zúñiga
8
Partido Unidad Social Cristiana
Anais Barrantes Mora
9
Partido Unidad Social Cristiana
Carlos Zuniga Montero
Regidores suplentes
10
Partido Frente Amplio
Luz María Godínez
11
Partido Nuestro Pueblo
Álvaro Navarro Navarro
12
Partido Nuestro Pueblo
Nora Alvarado Roquett
13
Partido Nuestro Pueblo
José Francisco Calderón Fernández
14
Partido Liberación Nacional
Henry Mora
15
Partido Progreso Social Democrático
Dahianna Mena
16
Partido Unidad Social Cristiana
Andrés Vega Solis
17
Partido Unidad Social Cristiana
María Alejandra Arias Calvo
18
Partido Unidad Social Cristiana
Carlos Andrés Mora Navarro
Síndicos propietarios
19
Partido Nuestro Pueblo
José Quesada Rangel
20
Partido Unidad Social Cristiana
Grethel Campos Jiménez
21
Partido Unidad Social Cristiana
Matilde Vargas Morales
22
Partido Unidad Social Cristiana
Ronny Cruz Hidalgo
23
Partido Unidad Social Cristiana
Marvin Corrales Mora
24
Partido Unidad Social Cristiana
Simon Bonilla Rivera
25
Partido Unidad Social Cristiana
Carlos Murillo Murillo
26
Partido Unidad Social Cristiana
Francisco Valverde Valverde
27
Partido Unidad Social Cristiana
Nelson Cerdas Mora
28
Partido Unidad Social Cristiana
Luis Fernando Rojas Mena
29
Partido Unidad Social Cristiana
Ronald Araya Ureña
30
Partido Unidad Social Cristiana
Ivannia Navarro Elizondo
Síndicos suplentes
30
Partido Nuestro Pueblo
Karolin Pérez Ugalde
31
Partido Unidad Social Cristiana
Erick Arce Acuña
32
Partido Unidad Social Cristiana
Gerardo Solis Castro
33
Partido Unidad Social Cristiana
Rita Valverde Martínez
34
Partido Unidad Social Cristiana
Yesenia Umaña Piedra
35
Partido Unidad Social Cristiana
Betsy Elizondo Castillo
36
Partido Unidad Social Cristiana
Roxinia Pérez Rojas
37
Partido Unidad Social Cristiana
María Rodríguez Segura
38
Partido Unidad Social Cristiana
Zobeida Fernández Mora
39
Partido Unidad Social Cristiana
Rosibel Cordero Valverde
40
Partido Unidad Social Cristiana
Rosa Delgado Naranjo
41
Partido Unidad Social Cristiana
Pablo Céspedes Jiménez

La presidenta del Concejo Municipal es Andrea Herrera Chaves, del partido Frente Amplio.

El cantón también tiene un Comité Cantonal de Deportes y Recreación (CCDR) y un Comité Cantonal de la Persona Joven (CCPJ).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pérez Zeledón (canton) Facts for Kids

kids search engine
Cantón de Pérez Zeledón para Niños. Enciclopedia Kiddle.