robot de la enciclopedia para niños

Organización territorial de Costa Rica para niños

Enciclopedia para niños

La Constitución Política de Costa Rica dice que el país se organiza en diferentes partes para su administración. Estas partes son las provincias, los cantones y los distritos.

Actualmente, Costa Rica tiene 7 provincias, 84 cantones y 488 distritos. La forma en que se dividen estos territorios se basa en leyes y decretos, siendo el más reciente el N°41548-MGP del 28 de enero de 2019.

Historia de la División Territorial

Archivo:Coat of arms of Costa Rica
Escudo de Costa Rica. Las 7 estrellas representan las 7 provincias.

Cuando Costa Rica se declaró una República independiente en 1848, se aprobó una nueva Constitución. Gracias a una ley de ese mismo año (Ley n.º 36 del 7 de diciembre de 1848), se usaron por primera vez los nombres de provincia, cantón y distrito.

Al principio, se crearon las siguientes provincias:

  • San José, con un cantón y diez distritos.
  • Alajuela, con dos cantones y ocho distritos.
  • Cartago, con dos cantones y trece distritos.
  • Heredia, con un cantón y siete distritos.
  • Guanacaste, con cuatro cantones y ocho distritos.

En ese tiempo, Puntarenas era una "comarca", un tipo de división que ya no se usa. En 1858, Puntarenas recibió el título de ciudad.

Más tarde, en 1870, se creó la comarca de Limón a partir de una parte de la Provincia de Cartago. Limón se convirtió en la séptima y última provincia de Costa Rica en 1902.

Desde 1848 hasta 2022, el número de cantones en el país creció de 10 a 84. El cantón más nuevo es Puerto Jiménez, que antes era un distrito de Golfito en la provincia de Puntarenas. El número de distritos cambia más seguido. Por ejemplo, en el año 2000 había 463 distritos, y ahora hay 488.

¿Cómo se organizan las provincias?

Provincias de Costa Rica Costa Rica tiene 7 provincias. Cada una tiene su propia capital y un número diferente de cantones y distritos.

Organización territorial de Costa Rica
Provincia Código ISO Cabecera Cantones Distritos Área Población* Mapa
Bandera de la Provincia de San José.svg San José CR-SJ San José 20 123 4 965,90 1 685 299
Bandera de la Provincia de Alajuela.svg Alajuela CR-A Alajuela 16 116 9 757,53 1 055 637
Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago CR-C Cartago 8 51 3 124,67 547 691
Bandera de la Provincia de Heredia.svg Heredia CR-H Heredia 10 47 2 656,98 539 598
Bandera de la Provincia de Guanacaste.svg Guanacaste CR-G Liberia 11 61 10 140,71 404 774
Bandera de la Provincia de Puntarenas.svg Puntarenas CR-P Puntarenas 13 60 11 265,69 510 566
Bandera de la Provincia de Limón.svg Limón CR-L Limón 6 30 9 188,52 469 767
* Censo del año 2011 con proyección al 2021

Un dato curioso es que Guanacaste es la única provincia de Costa Rica cuya capital no se llama igual que la provincia. Su capital es Liberia.

Además, el cantón de San José tiene su capital en San José, pero ninguno de sus distritos se llama "San José".

¿Qué son los cantones?

Cantones de Costa Rica Los cantones son la segunda división más grande del país. Cada cantón tiene un Gobierno Municipal o Ayuntamiento, que se encarga de los servicios y necesidades de la gente en esa zona. Este gobierno está formado por un alcalde (elegido cada cuatro años) y un Concejo Municipal.

La Constitución Política, en su artículo 169, explica que el Gobierno Municipal se encarga de la administración local.

¿Qué son los distritos?

Distritos de Costa Rica Anexo:Códigos postales de Costa Rica Cada cantón se divide en varios distritos. El número de distritos varía de un cantón a otro. Cada distrito tiene un Concejo de Distrito, liderado por un síndico, quienes también son elegidos por la gente.

El Concejo de Distrito es el encargado de comunicar las necesidades del distrito al Gobierno Municipal. También ayudan a supervisar el trabajo del alcalde en su distrito.

Cada distrito tiene un número de cinco dígitos que funciona como su código postal. Este número también lo usa el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica para identificar cada área.

Otras formas de dividir el territorio

Además de provincias, cantones y distritos, existen otras formas de organizar el territorio:

  • Ciudad: Es el centro urbano más grande de un cantón, donde se encuentra la sede del gobierno municipal. Algunas ciudades, como San José, Cartago y Puntarenas, abarcan más de un distrito.
  • Capital de Provincia: Es la ciudad principal de cada provincia.
  • Barrio: Es un grupo de viviendas, generalmente dentro de una ciudad, donde las personas comparten actividades y tienen un sentido de pertenencia.
  • Caserío: Es un grupo de viviendas, a menudo dispersas, especialmente en áreas rurales.
  • Poblado: Es un grupo de viviendas que puede tener servicios básicos como escuela, centro de salud o iglesia.

Territorios Indígenas

Territorios indígenas de Costa Rica En Costa Rica hay 24 territorios indígenas reconocidos por el gobierno. Estos territorios tienen cierta autonomía para manejar sus propios asuntos. Son administrados por Asociaciones de Desarrollo Indígena, que funcionan como gobiernos locales para estas comunidades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Administrative divisions of Costa Rica Facts for Kids

kids search engine
Organización territorial de Costa Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.