Cleto González Víquez para niños
Datos para niños Cleto González Viquez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 18.° y 26.° Presidente de la República de Costa Rica |
||
8 de mayo de 1928-8 de mayo de 1932 | ||
Designado por | Elecciones populares directas | |
Vicepresidente | 1° Designado: Fabio Baudrit González 2° Designado: Francisco Ross Ramírez 3° Designado: Andrés Venegas García |
|
Predecesor | Ricardo Jiménez Oreamuno | |
Sucesor | Ricardo Jiménez Oreamuno | |
|
||
8 de mayo de 1906-8 de mayo de 1910 | ||
Designado por | Elecciones de segundo grado | |
Vicepresidente | 1° Designado: Carlos Durán Cartín 2° Designado: Andrés Venegas García 3° Designado: José Astúa Aguilar |
|
Predecesor | Ascensión Esquivel Ibarra | |
Sucesor | Ricardo Jiménez Oreamuno | |
|
||
![]() Diputado del Congreso Constitucional de Costa Rica por la provincia de San José |
||
8 de mayo de 1916-27 de enero de 1917 | ||
|
||
1 de mayo-31 de agosto de 1892 | ||
|
||
![]() Segundo Designado a la Presidencia |
||
8 de mayo de 1902-8 de mayo de 1906 | ||
Presidente | Ascensión Esquivel Ibarra | |
Predecesor | Juan Bautista Quirós Segura | |
Sucesor | Andrés Venegas García | |
|
||
![]() Secretario de Hacienda y Comercio |
||
8 de mayo de 1902-31 de marzo de 1903 | ||
Presidente | Ascensión Esquivel Ibarra | |
Sucesor | Manuel Jiménez Oreamuno (interino) | |
|
||
![]() Canciller de Costa Rica |
||
1 de mayo-12 de agosto de 1889 | ||
Presidente | Bernardo Soto Alfaro | |
Predecesor | Manuel Jiménez Oreamuno | |
Sucesor | Ezequiel Gutiérrez Iglesias | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cleto de Jesús González Víquez | |
Apodo | «Don Cleto» | |
Nacimiento | 13 de octubre de 1858![]() |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1937![]() |
|
Sepultura | San José | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Padres | Cleto González Pérez Aurora Víquez Murillo |
|
Cónyuge | Adela Herrán Bonilla | |
Hijos | Odilie, Guillermo, Enrique, Emilia, Fernando, Clemencia, Manuel Antonio y Adela González Herrán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Nacional Partido Unión Nacional |
|
Firma | ||
![]() |
||
Cleto de Jesús González Víquez (nacido en Barva, el 13 de octubre de 1858, y fallecido en San José, el 23 de septiembre de 1937) fue una figura muy importante en la historia de Costa Rica. Fue un destacado abogado e historiador.
Cleto González Víquez fue Presidente de la República en dos ocasiones: la primera vez de 1906 a 1910, y la segunda de 1928 a 1932. Sus padres fueron Cleto González Pérez y Aurora Víquez Murillo. Se casó con Adela Herrán Bonilla en San José el 12 de mayo de 1889. Por su gran aporte al país, fue declarado Benemérito de la Patria el 6 de octubre de 1944 por el Congreso de la Nación. Esto significa que se le reconoció como una persona que sirvió de manera excepcional a Costa Rica.
Contenido
¿Quién fue Cleto González Víquez?
Cleto González Víquez nació en Barva, una localidad de Costa Rica. Desde joven mostró interés por el estudio y se convirtió en abogado. Además de su trabajo en leyes, le apasionaba la historia de su país.
Su vida estuvo dedicada al servicio público. Ocupó muchos cargos importantes antes de llegar a la presidencia. Su experiencia en diferentes áreas del gobierno lo preparó para liderar el país.
¿Qué hizo Cleto González Víquez como Presidente?
Durante sus dos periodos como presidente, Cleto González Víquez trabajó mucho para modernizar Costa Rica. Se enfocó en mejorar la vida de las personas y el desarrollo del país.
Primer Gobierno (1906-1910)
En su primera administración, se realizaron mejoras importantes en la infraestructura y los servicios.
- Se construyó una gran cantidad de escuelas para que más niños pudieran estudiar.
- Se amplió la red de tuberías para llevar agua potable a más hogares.
- Aunque la deuda del país aumentó, se lograron avances significativos.
- Costa Rica ya contaba con un ferrocarril que conectaba el país de un océano a otro.
- Muchos pueblos tuvieron acceso a alumbrado eléctrico.
- Se mejoraron los caminos locales para facilitar el transporte.
Segundo Gobierno (1928-1932)
En su segundo mandato, continuó impulsando el progreso y la creación de nuevas instituciones.
- Se creó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Este ministerio buscaba proteger los derechos de los trabajadores.
- Se impulsó la creación de un Código de Trabajo, que son las leyes que regulan el empleo.
- Se fundaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Servicio Nacional de Electricidad.
- Se inauguró un nuevo muelle en Puntarenas, lo que ayudó al comercio.
- Se estableció la Procuraduría General de la República. Esta institución defiende los intereses del Estado.
- Se fundó el Patronato Nacional de la Infancia, una institución dedicada a proteger a los niños.
- Se creó la primera empresa nacional de transporte aéreo en 1932.
- Se pavimentaron las calles de San José, la capital, para mejorar el tránsito.
Otros roles importantes de Cleto González Víquez
Antes y después de ser presidente, Cleto González Víquez ocupó muchos otros cargos importantes. Esto demuestra su compromiso con el servicio público.
- Fue Alcalde de San José.
- Trabajó como diplomático en Estados Unidos y Guatemala.
- Fue Diputado por San José en el Congreso.
- Ocupó el cargo de Secretario de Hacienda y Comercio.
- Fue Presidente del Colegio de Abogados, una organización importante para los abogados.
- También presidió la Academia Costarricense de la Lengua, dedicada al estudio del idioma.
Su legado como historiador
Además de su carrera política, Cleto González Víquez fue un historiador muy respetado. Le gustaba investigar y escribir sobre el pasado de Costa Rica.
- Una de sus obras más conocidas es San José y sus comienzos. En este libro, exploró los orígenes de la capital costarricense.
Véase también
En inglés: Cleto González Víquez Facts for Kids