robot de la enciclopedia para niños

Río Térraba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Grande de Térraba
Díquis
Sitio Ramsar
Diquis.jpg
Ubicación geográfica
Nacimiento Confluencia entre los Ríos General y Coto Brus
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 9°01′56″N 83°37′36″O / 9.0322555555556, -83.626741666667
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Puntarenas
Cuerpo de agua
Afluentes río General; río Coto Brus
Longitud 160 km
Superficie de cuenca 5.085 km²
Mapa de localización
Río Grande de Térraba ubicada en Costa Rica
Río Grande de Térraba
Río Grande de Térraba
Ubicación (Costa Rica).

El río Grande de Térraba es el río más largo de Costa Rica. También se le conoce como río Diquís, que en la lengua del pueblo Boruca significa "agua grande". El nombre Térraba viene de una comunidad indígena que vive cerca de sus orillas.

Este río se encuentra en la Provincia de Puntarenas, en la Región Brunca, al sureste del país. Nace en las faldas del Cerro Chirripó. Su recorrido comienza donde se unen los ríos General y Coto Brus.

El Río Grande de Térraba: El Gigante de Costa Rica

El río Grande de Térraba es el río más grande de Costa Rica. Es muy importante para la geografía y la vida de las personas en la región.

¿Dónde se encuentra este río?

El río desemboca en el Océano Pacífico. Forma un gran delta con marismas y meandros. Este delta se llama Delta del Diquís o Delta Térraba. Se ubica en la Bahía de Coronado, en la costa de Costa Rica.

Los humedales de la parte baja de los ríos Sierpe y Térraba son muy especiales. Se les conoce como "Valle del Diquís". Esta zona está entre la fila Brunqueña y las montañas de la Península de Osa.

¿Por qué es tan importante?

La cuenca hidrográfica del río Térraba es la más grande de Costa Rica. Cubre un área de 5.085 km². En el año 2002, vivían unas 337.325 personas en 27 distritos de este valle. El clima en esta zona es tropical lluvioso seco.

El Puente del Térraba: Una Conexión Vital

Sobre el río Térraba se construyó un puente muy importante. Este puente conecta la Carretera Interamericana con la carretera de Paso Real a San Vito de Java. La Carretera Interamericana recorre toda Centroamérica.

La construcción de este puente tiene una historia interesante. Personas de Italia que se mudaron a San Vito y otras áreas cercanas ayudaron a financiarlo. El puente era muy necesario para el transporte y el comercio.

Antes del puente, la gente cruzaba el río en balsas de madera. Era una forma arriesgada de pasar, incluso para carros y autobuses. El puente hizo los viajes mucho más seguros y fáciles.

¿Qué actividades se realizan cerca del río?

Las comunidades cercanas al río Térraba realizan varias actividades económicas. La agricultura es una de las más importantes.

La Agricultura y el Río

Cerca del río, se cultivan muchos productos. Las plantaciones de piña son muy grandes en el cantón de Buenos Aires. Estas empresas de piña dan trabajo a muchas personas en la zona sur del país. Es importante que se usen los productos químicos con cuidado para proteger el ambiente.

Además de la piña, también se cultivan otros productos como el café y el banano. La zona de San Vito y Coto Brus se hizo famosa por su café. El puente del Térraba fue clave para transportar el café y ayudar al comercio.

El Proyecto Hidroeléctrico El Diquís

También existe un proyecto hidroeléctrico llamado El Diquís. Su objetivo es aprovechar la gran cantidad de agua del río Térraba. Como es el río más grande de Costa Rica, tiene mucho potencial para generar energía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Térraba River Facts for Kids

kids search engine
Río Térraba para Niños. Enciclopedia Kiddle.