Cerro Chirripó para niños
Datos para niños Cerro Chirripó |
||
---|---|---|
![]() Cerro Chirripó
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Chirripó | |
Cordillera | Cordillera de Talamanca | |
Coordenadas | 9°29′03″N 83°29′19″O / 9.4840833333333, -83.488666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Costa Rica | |
Localización | Cartago, Limón y San José | |
Características generales | ||
Altitud | 3822.64 m s. n. m. | |
Prominencia | 3727 metros | |
Aislamiento | 878 kilómetros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Costa Rica
|
||
Ubicación en la Provincia de Limón
|
||
El Cerro Chirripó es la montaña más alta de Costa Rica. Se encuentra en el Parque Nacional Chirripó, un lugar protegido lleno de naturaleza. Este impresionante pico forma parte de la Cordillera de Talamanca, una cadena montañosa muy importante en América Central.
Contenido
Cerro Chirripó: La Montaña Más Alta de Costa Rica
El Cerro Chirripó es un lugar especial en Costa Rica. Su nombre viene de una palabra indígena que significa "tierra de aguas eternas". Esto es porque en sus alrededores nacen muchos ríos. Es un sitio muy visitado por amantes de la naturaleza y el senderismo.
¿Dónde se encuentra el Cerro Chirripó?
Este macizo montañoso está ubicado justo en el límite de varias zonas de Costa Rica. Se encuentra entre los cantones de Pérez Zeledón (en la provincia de San José), Turrialba (en la provincia de Cartago), y Limón y Talamanca (en la provincia de Limón). La cumbre del Chirripó es un punto donde se unen los límites de estas tres provincias.
Características Únicas de la Cumbre
La cima del Cerro Chirripó se eleva a 3822.64 metros sobre el nivel del mar. Esta medida fue confirmada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es la montaña más conocida de la Cordillera de Talamanca y una de las más altas de América Central.
Desde su cumbre, si el cielo está despejado, puedes ver paisajes increíbles. Es posible observar tanto el océano Pacífico como el mar Caribe. También se puede apreciar gran parte de Costa Rica y algunas zonas de Panamá. En la cima, el paisaje incluye llanuras, picos rocosos, lagos formados por antiguos glaciares y una gran variedad de plantas y animales.
El Cerro Chirripó es el pico número 38 con mayor prominencia topográfica del mundo. Esto significa que se eleva mucho desde el terreno que lo rodea. También es uno de los 1500 picos más altos del planeta.
¿Cómo se llega a la cima del Chirripó?
La única manera de llegar a la cumbre del Cerro Chirripó es caminando. La caminata es de aproximadamente 20 kilómetros. Generalmente, se divide en dos partes para que los excursionistas puedan descansar.
Primera etapa del ascenso
La primera parte del ascenso lleva a los visitantes hasta los 3400 metros de altura. Esto toma un promedio de 6 a 7 horas. En este punto se encuentra el Refugio El Páramo. Este refugio ofrece servicios básicos como electricidad (con horario), agua potable (no caliente) y utensilios de cocina. También tiene computadoras con acceso limitado a internet y puede alojar a unas 80 personas.
Segunda etapa y llegada a la cumbre
La segunda parte de la caminata se realiza usualmente a la mañana siguiente. Es un recorrido de 5 kilómetros con una dificultad moderada. Tarda entre 2 y 3 horas en completarse.
Datos Interesantes sobre el Chirripó
- Con el cielo despejado, se pueden ver tanto el mar Caribe como el océano Pacífico desde la cumbre.
- El parque ha sufrido dos incendios importantes en el pasado, causados por personas. Estos incendios dañaron mucho el bosque de la zona. Actualmente, estos bosques se están recuperando de forma natural.
- Cada año se organiza una carrera de montaña hasta el albergue. Los corredores más rápidos pueden completar esta ruta en solo 2 horas.
- La temperatura más baja registrada en el Cerro Chirripó ha sido de -9 °C. Durante el invierno del hemisferio norte, las temperaturas pueden bajar hasta -5 °C.
Véase también
En inglés: Cerro Chirripó Facts for Kids