robot de la enciclopedia para niños

Ascensión Esquivel Ibarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ascensión Esquivel barra
Ascención Esquivel Ibarra (adjusted).JPG

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
17° Presidente de la República de Costa Rica
8 de mayo de 1902-8 de mayo de 1906
Vicepresidente
Ver lista
1.º: Rafael Yglesias Castro
2.º: Cleto González Víquez
3.º: Juan Bautista Quirós Segura
Predecesor Rafael Yglesias Castro
Sucesor Cleto González Víquez

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
36.° Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
19 de abril de 1917-8 de mayo de 1920
Predecesor Ezequiel Gutiérrez Iglesias
Sucesor Nicolás Oreamuno Ortiz

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Tercer Designado a la Presidencia
8 de mayo de 1894-8 de mayo de 1898
Presidente Rafael Yglesias Castro
Predecesor Joaquín Lizano Gutiérrez
Sucesor Demetrio Iglesias Llorente

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Segundo Designado a la Presidencia
8 de mayo de 1886-8 de mayo de 1890
Presidente Bernardo Soto Alfaro
Predecesor Bernardo Soto Alfaro
Sucesor Pánfilo Valverde Carranza

Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
Canciller de Costa Rica
12 de marzo de 1887-2 de agosto de 1888
Presidente Bernardo Soto Alfaro
Predecesor José Rodríguez Zeledón
Sucesor Manuel Jiménez Oreamuno

12 de marzo de 1885-5 de noviembre de 1886
Presidente Bernardo Soto Alfaro
Predecesor José Castro Madriz
Sucesor José Rodríguez Zeledón

Información personal
Nombre en español Ascensión Esquivel
Nacimiento 10 de mayo de 1844
Bandera de Nicaragua Las Piedras, Nicaragua
Fallecimiento 15 de abril de 1923
Bandera de Costa Rica San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Religión Católico
Familia
Padres José María Esquivel
Antonia Ibarra
Cónyuge Adela Salazar Guardia
Hijos Flora Esquivel Salazar
Información profesional
Ocupación Abogado, catedrático y político
Partido político Civil
Miembro de Francmasonería
Firma
Ascensión Esquivel Ibarra signature.svg

Ascensión Esquivel Ibarra (nacido en Las Piedras, Nicaragua, el 10 de mayo de 1844 y fallecido en San José, Costa Rica, el 15 de abril de 1923) fue un importante abogado, profesor universitario y político costarricense. Llegó a ser el 17.° Presidente de Costa Rica entre los años 1902 y 1906.

¿Quién fue Ascensión Esquivel Ibarra?

Ascensión Esquivel Ibarra nació en Nicaragua. Sus padres fueron José María Esquivel y Antonia Ibarra.

Desde joven, se estableció en Estados Unidos. Más tarde, se convirtió en ciudadano costarricense. Esto fue posible gracias a una ley de la Constitución de 1869. Esta ley permitía que quienes hubieran vivido en la provincia de Guanacaste antes de 1858 fueran considerados costarricenses de nacimiento.

Se casó dos veces. Primero con Herminia Boza, con quien tuvo una hija que falleció siendo niña. Después, se casó con Adela Salazar Guardia.

Su camino en la educación y el derecho

Ascensión Esquivel Ibarra estudió leyes en la Universidad de Santo Tomás. Se graduó como abogado el 27 de agosto de 1874. Se destacó como uno de los abogados más importantes de Costa Rica.

Además de su trabajo como abogado, fue profesor en la Escuela de Derecho por muchos años. También fue secretario de la Sociedad Científica Literaria de Costa Rica.

Su carrera en la política

Ascensión Esquivel Ibarra tuvo una larga y variada carrera en la política. Al principio, tuvo que vivir fuera del país por un tiempo. Esto fue debido a que no estaba de acuerdo con el gobierno del presidente Tomás Guardia Gutiérrez.

Desempeñó muchos cargos públicos importantes, como:

  • Juez de casos criminales.
  • Regidor de la ciudad de San José.
  • Ministro de Costa Rica en Nicaragua (1885).
  • Secretario de Relaciones Exteriores (1885-1886 y 1887-1888).
  • Segundo designado a la presidencia (1886-1890).
  • Ministro de Costa Rica en Guatemala (1886-1887).

En 1889, fue presidente interino por unos meses. Ese mismo año, se postuló para presidente, pero no ganó las elecciones. Más tarde, fue Tercer designado a la presidencia (1894-1898). También fue Ministro de Costa Rica en Colombia (1896).

¿Qué hizo como Presidente de Costa Rica?

Archivo:Estampilla Asención Esquivel - Presidente 1979
Estampilla del Presidente Esquivel emitida en 1979.

En abril de 1902, Ascensión Esquivel Ibarra fue elegido presidente de Costa Rica. Su gobierno se caracterizó por ser muy cuidadoso con el dinero público.

Durante su presidencia, se lograron varios avances:

  • Se continuó la construcción del ferrocarril hacia el Pacífico.
  • Se eligió la letra oficial del Himno Nacional, escrita por José María Zeledón Brenes.
  • Se creó un nuevo Código de Procedimientos Penales en 1906.

Sin embargo, su gobierno también enfrentó críticas. Para las elecciones de 1906, se tomaron medidas que afectaron la libertad de los ciudadanos. Algunos líderes de la oposición fueron expulsados del país. Esto ayudó a que el candidato del gobierno, Cleto González Víquez, ganara las elecciones.

Sus últimos años y otros cargos

Después de su presidencia, Ascensión Esquivel Ibarra siguió trabajando por su país.

  • Representó a Costa Rica en la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro en 1907. Allí dio el discurso de apertura.
  • Fue parte de la comisión que escribió el borrador de la Constitución de 1917.
  • De 1917 a 1920, fue presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ascensión Esquivel Ibarra Facts for Kids


Predecesor:
Rafael Yglesias Castro
Coat of arms of Costa Rica (1848-1906).svg
17° Presidente de Costa Rica

1902-1906
Sucesor:
Cleto González Víquez
Predecesor:
Ezequiel Gutiérrez Iglesias
Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
1917-1920
Sucesor:
Nicolás Oreamuno Ortiz
kids search engine
Ascensión Esquivel Ibarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.