Islas Spratly para niños
Datos para niños Islas Spratly |
||
---|---|---|
Quần đảo Trường Sa - 南沙群岛 - Kalayaan - Spratly Islands | ||
![]() Arrecife Swallow, ocupado por Malasia
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar de la China Meridional | |
Continente | Sureste asiático | |
Coordenadas | 10°N 114°E / 10, 114 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
Territorio en disputa |
|
Datos geográficos | ||
N.º de islas | aprox. 100 | |
Superficie | 5 km² | |
Población | 114 (en las Islas Kalayaan) 299 (votantes registrados) |
|
Mapa de localización | ||
|
||
|
||
Las islas Spratly son un archipiélago (un grupo de islas) ubicado en el Mar de la China Meridional, entre Filipinas y Vietnam. Este archipiélago está formado por unas 100 formaciones, como arrecifes e islotes. Son conocidas por sus ricos bancos de pesca y por tener posibles yacimientos de gas natural y petróleo.
Las islas Spratly tienen diferentes nombres en varios idiomas:
- En filipino se llaman Kapuluan ng Kalayaan, que significa ‘Archipiélago de la Libertad’.
- En chino (pinyin) se conocen como Nánshā Qúndǎo, o 南沙群岛, que significa ‘Archipiélago de las Arenas del Sur’.
- En inglés se les llama Spratly Islands.
- En vietnamita son Trường Sa, que significa ‘Arenas Largas’.
Estas islas son un lugar donde varios países tienen diferentes ideas sobre a quién pertenecen. China continental, Taiwán y Vietnam creen que todo el archipiélago es suyo. Por otro lado, Malasia y Filipinas reclaman solo una parte. Estos cinco países tienen presencia en algunas de las islas para mostrar que las consideran suyas. Brunéi también tiene presencia en algunos arrecifes del sur, pero no ha hecho una reclamación formal de ellos.
Contenido
Geografía de las Islas Spratly
El archipiélago de las Spratly se extiende por una gran área de casi 410.000 kilómetros cuadrados en el centro del Mar de la China Meridional. Sin embargo, la superficie de tierra natural es muy pequeña, menos de 5 kilómetros cuadrados. Entre 2013 y 2015, se crearon islas artificiales sobre arrecifes de coral sumergidos, lo que aumentó la superficie terrestre en unos 15 kilómetros cuadrados.
¿Cuáles son las islas más grandes?
Algunas de las islas más grandes son Itu Aba (0,46 km²), Thitu (0,37 km²), West York (0,18 km²) y la Isla Spratly (0,13 km²). La mayoría de los islotes y arrecifes son muy pequeños, midiendo menos de una hectárea.
Clima y peligros naturales
Las islas tienen una costa de 926 kilómetros y un clima tropical. El terreno es muy plano, con el punto más alto de solo 4 metros de altura. Los principales peligros naturales son los tifones, que pueden afectar las islas, y la gran cantidad de arrecifes de coral, que pueden ser un riesgo para los barcos.
Administración y Gobierno de las Islas
Debido a que varios países las reclaman, las islas Spratly son consideradas parte de diferentes naciones:
- Vietnam, como parte de la provincia de Khanh Hoa.
- China, como parte de la provincia de Hainan.
- Taiwán, como parte de la municipalidad de Kaohsiung.
- Filipinas, como parte de la provincia de Palawan.
- Malasia, como parte del estado de Sabah.
Economía de las Islas Spratly
Los recursos más importantes de las islas son los caladeros de pesca, que es la actividad principal. También hay guano (excremento de aves marinas, usado como fertilizante) y posibles reservas de petróleo y gas natural. Sin embargo, la situación entre los países ha hecho difícil investigar y usar estos últimos recursos.
Población de las Islas Spratly
No hay personas que vivan en las islas desde hace mucho tiempo. Todos los habitantes provienen de los países cercanos. Según datos de Filipinas de 2010, en las islas que ellos tienen presencia (la municipalidad de Kalayaan), había 114 habitantes en 2007. Algunas islas también tienen personal de los países que las reclaman.
Reclamaciones de los Países
De las aproximadamente 100 islas y arrecifes del archipiélago, unos 45 han sido reclamados y tienen presencia de personal de los siguientes países:
Brunéi
Brunéi no reclama todas las islas, pero sí una parte del Mar de la China Meridional como parte de su área marítima especial. En 1984, Brunéi declaró que el Arrecife Louisa estaba dentro de su zona.
China (República Popular China)
China reclama todas las islas, llamándolas Nánshā Qúndǎo. Sus razones se basan en la historia, mencionando viajes de barcos chinos a las islas desde hace muchos siglos. China cree que las islas han sido parte de su administración desde el siglo XVI. En 1947, un mapa chino incluyó todo el archipiélago dentro de sus límites. China tiene presencia en ocho arrecifes.
Malasia
Malasia ha estado involucrada en las reclamaciones desde 1979. Reclama una parte del archipiélago, llamándolo Kepulauan Spratly. Su principal razón es que las islas están dentro de su área marítima, lo que les daría derechos según las leyes internacionales del mar. Malasia tiene presencia en tres arrecifes y un banco de arena, y ha construido una isla artificial.
Filipinas
Filipinas comenzó su reclamación en 1975 y llama al archipiélago Kapuluan ng Kalayaan. La reclamación empezó de forma no oficial en 1956. En 1976, Filipinas envió personal a algunas islas y también se interesó por el petróleo en las aguas cercanas. En 1979, el gobierno filipino dijo que solo mantendría el control de las islas donde ya tenía presencia. Filipinas tiene presencia en siete islas, dos arrecifes y un islote.
Taiwán (República de China)
Taiwán también reclama todas las islas, con el nombre de Nánshā Qúndǎo. Su reclamación tiene el mismo origen histórico que la de China continental. En 1956, Taiwán envió personal a la isla de Itu Aba, la más grande del archipiélago. Taiwán tiene presencia en una isla y un arrecife.
Vietnam
Vietnam es el tercer país que reclama todas las islas, llamándolas Quần đảo Trường Sa. Su argumento es que las islas fueron parte de un antiguo reino vietnamita en el siglo XIX. Cuando Francia controló Vietnam a principios del siglo XX, anexaron las islas en 1933, y por eso Vietnam las considera suyas desde su independencia. Vietnam también basa su reclamación en el concepto de área marítima especial. Vietnam tiene presencia en 7 islas, 15 arrecifes y tres bancos de arena.
Lugares con presencia incierta
Hay algunas islas y arrecifes que son reclamados por los países, pero no se sabe con seguridad si tienen presencia de personal o si siguen sin tenerlo.
Territorios sin presencia
También hay algunos lugares dentro del archipiélago que, aunque son reclamados, no tienen presencia de personal de ninguno de los países.
¿Cómo se busca una solución?
Hasta ahora, el tema de las islas Spratly no se ha resuelto de manera oficial. Indonesia ha ofrecido ayudar a los países a encontrar una solución, pero no ha habido una respuesta para discutir la propiedad de las islas. Sin embargo, los países sí han aceptado trabajar juntos para estudiar los recursos de las islas y proteger el medio ambiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spratly Islands Facts for Kids