robot de la enciclopedia para niños

Ernst Troeltsch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Troeltsch
ErnstTroeltsch.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1865
Augsburg-Haunstetten (Alemania)
Fallecimiento 1 de febrero de 1923
Berlín (República de Weimar)
Sepultura Cementerio de los Inválidos
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, teólogo, profesor universitario, sociólogo, escritor, filósofo e historiador
Área Filosofía
Cargos ocupados Diputado del Parlamento de Prusia
Empleador
Partido político Partido Democrático Alemán
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (1909-1915)
  • Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (desde 1915)

Ernst Troeltsch (nacido el 17 de febrero de 1865 en Augsburgo, Alemania, y fallecido el 1 de febrero de 1923 en Berlín) fue un importante pensador alemán. Se dedicó a estudiar la teología, la filosofía, la historia y la sociología. Su trabajo se centró en la filosofía de la religión y la filosofía de la historia. Fue una figura muy influyente en el pensamiento de su época en Alemania.

Ernst Troeltsch: Un Pensador Importante

Ernst Troeltsch fue un erudito que combinó ideas de diferentes campos. Fue alumno de Albrecht Ritschl y colega de Max Weber, dos figuras muy conocidas en sus áreas. También se relacionó con los neokantianos de la escuela de Baden y con la escuela de historia de las religiones de la Universidad de Gotinga.

¿Qué Estudió Ernst Troeltsch?

Troeltsch se interesó mucho en cómo las religiones y las ideas cambian a lo largo del tiempo. Su obra más famosa, Las doctrinas sociales de la Iglesia y los grupos cristianos, publicada en 1912, es muy importante. En este libro, analizó cómo las enseñanzas de las iglesias cristianas han influido en la sociedad a lo largo de la historia.

La Religión como Parte de la Historia

Antes de Troeltsch, algunos estudiosos ya investigaban los orígenes del cristianismo. Sin embargo, Troeltsch fue más allá. Él propuso que el cristianismo debía estudiarse comparándolo con otras religiones y culturas. Para él, el cristianismo no era algo aislado, sino una parte de la evolución de las ideas religiosas que han acompañado a la humanidad.

Esto significaba ver el cristianismo como una historia más, con sus propios cambios y desarrollos. Su enfoque ayudó a entender mejor cómo las creencias religiosas se forman y se transforman en diferentes épocas.

El Legado de Troeltsch

Aunque el pensamiento religioso cambió después de su tiempo, el trabajo de Troeltsch en la sociología de la religión sigue siendo muy valioso. Sus ideas nos ayudan a entender cómo la religión y la sociedad se influyen mutuamente.

Obras Destacadas

Ernst Troeltsch escribió muchos libros y artículos. Sus trabajos completos se han publicado en varias colecciones.

Algunas de sus Obras

  • Las doctrinas sociales de la Iglesia y los grupos cristianos (1912): Este es uno de sus libros más importantes, donde analiza la relación entre las enseñanzas cristianas y la sociedad.
  • La absolutidad del cristianismo y la historia de las religiones (1902): En esta obra, explora la idea de si el cristianismo es la única verdad religiosa y cómo se relaciona con otras religiones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Troeltsch Facts for Kids

kids search engine
Ernst Troeltsch para Niños. Enciclopedia Kiddle.