Carlos Federico de Baden para niños
Datos para niños Carlos Federico de Baden |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Margrave de Baden-Durlach y Baden-Baden Margrave, Elector y Gran Duque de Baden |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El gran duque Carlos Federico I de Baden.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Margrave de Baden-Durlach |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1738-1771 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Predecesor | Carlos Guillermo de Baden-Durlach | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sucesor | Pasa a formar parte del Margraviato de Baden | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1728![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | 10 de junio de 1811![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sepultura | Cripta de la Iglesia Colegiata de San Miguel, Pforzheim | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Familia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Casa real | Zähringen | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Padre | Federico, príncipe heredero de Baden-Durlach | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Madre | Princesa Amalia de Nassau-Dietz | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cónyuge | Carolina Luisa de Hesse-Darmstadt Luisa Carolina de Hochberg, baronesa Geyer de Geyersberg |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carlos Federico de Baden (nacido el 22 de noviembre de 1728 en Karlsruhe y fallecido el 10 de junio de 1811 en la misma ciudad) fue una figura muy importante en la historia de Baden. Fue el primer Gran Duque de Baden y logró unir varios territorios históricos bajo un solo gobierno.
Carlos Federico fue margrave (un tipo de gobernante), luego elector y finalmente gran duque de Baden. Gobernó desde 1738 hasta su muerte.
Contenido
Carlos Federico de Baden: Unificador y Gran Duque
Carlos Federico nació en Karlsruhe, que era la capital del Gran Ducado de Baden. Su padre fue el príncipe Federico de Baden-Durlach y su madre la princesa Amalia de Nassau-Dietz. Él pertenecía a la familia Baden-Durlach, que había gobernado la región de Karlsruhe desde el siglo XII.
¿Cómo se convirtió Carlos Federico en gobernante?
Carlos Federico se convirtió en margrave de Baden-Durlach en 1738. Esto ocurrió después de la muerte de su abuelo, Carlos Guillermo de Baden-Durlach. En los siglos XII y XIII, la región de Baden estaba dividida en muchos pequeños territorios, cada uno con su propio margrave.
Con el tiempo, muchas de estas familias gobernantes desaparecieron. Esto permitió que los territorios se fueran uniendo poco a poco.
La unificación de Baden
En 1771, la familia de Baden-Baden, que era otra rama de gobernantes, se extinguió. Sus tierras pasaron a manos de la última rama de la Casa de Baden, los Baden-Durlach. Así, Carlos Federico se convirtió en el margrave de todo Baden, que ya estaba unificado.
Cambios importantes en Baden
Carlos Federico gobernó como un monarca absoluto, lo que significa que tenía todo el poder. Sin embargo, hizo cambios importantes para mejorar la vida de la gente.
- En 1766, eliminó la tortura.
- En 1783, abolió la servidumbre, que era un sistema donde las personas estaban atadas a la tierra y no eran libres.
- También apoyó mucho la educación, especialmente las universidades.
Baden crece y se fortalece
Aprovechando los cambios políticos en Europa por las acciones de Napoleón Bonaparte en Francia, Carlos Federico hizo que Baden fuera más importante.
- Baden se convirtió en un electorado (un estado con derecho a elegir al emperador).
- Incorporó nuevos territorios, como partes de los obispados de Constanza, Basilea, Estrasburgo y Espira.
- También añadió territorios austriacos como Brisgovia y Ortenau.
En 1806, Baden se unió a la Confederación del Rin, después de que el Sacro Imperio Romano Germánico dejara de existir.
El Gran Ducado de Baden
El Congreso de Viena fue una reunión importante de líderes europeos. Allí se decidió que Baden se convertiría en un Gran Ducado. Así, Carlos Federico se convirtió en el primer Gran Duque de Baden. También se le permitió conservar algunos de los territorios que había ganado durante las guerras de Napoleón, como Ortenau.
Familia de Carlos Federico
Carlos Federico se casó dos veces y tuvo varios hijos.
Primer matrimonio
El 28 de enero de 1751, se casó con Carolina Luisa de Hesse-Darmstadt. Tuvieron los siguientes hijos:
- Carlos Luis de Baden (1755-1801).
- Federico de Baden (1756-1817).
- Luis I de Baden (1763-1830).
- Luisa Carolina de Baden (1767, falleció poco después de nacer).
Carolina Luisa falleció en 1783.
Segundo matrimonio
El 24 de noviembre de 1787, Carlos Federico se casó de nuevo con Luise Karoline Geyer von Geyersberg. Ella fue nombrada señora de Hochberg. Tuvieron cinco hijos:
- Leopoldo I de Baden (1790-1852).
- Guillermo de Baden (1792-1859).
- Federico de Baden (1793, falleció poco después de nacer).
- Amalia de Baden (1795-1869).
- Maximiliano de Baden (1796-1882).
En 1817, los descendientes del primer matrimonio de Carlos Federico ya no tenían herederos. Para asegurar que Baden siguiera siendo gobernado por su familia, el Gran Duque Carlos (nieto de Carlos Federico) cambió la ley. Esto dio a los hijos del segundo matrimonio de Carlos Federico plenos derechos para heredar el trono. Así, se convirtieron en Príncipes y Princesas de Baden. Leopoldo, el hijo mayor de su segundo matrimonio, se convirtió en Gran Duque en 1830.
Reconocimientos y honores
Carlos Federico recibió varias distinciones importantes:
Fue Gran Maestre de la Orden de la Fidelidad de Baden.
También fue Gran Maestre de la Orden Militar de Carlos Federico de Baden.
Fue Caballero de la Orden del Águila Negra del Reino de Prusia.
Recibió la Gran Águila de la Legión de Honor del Primer Imperio Francés.
Véase también
En inglés: Charles Frederick, Grand Duke of Baden Facts for Kids