robot de la enciclopedia para niños

Robert Bunsen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Bunsen
Robert Wilhelm Bunsen (HeidICON 53016) (cropped).jpg
Robert Wilhelm Bunsen, c. 1852-1899.
Información personal
Nombre en alemán Robert Wilhelm Bunsen
Nacimiento 30 de marzo de 1811
Gotinga (Reino de Westfalia)
Fallecimiento 16 de agosto de 1899
Heidelberg (Imperio alemán)
Sepultura Bergfriedhof
Religión Protestantismo
Familia
Padres Christian Bunsen
Auguste Friederike Bunsen
Educación
Educación doctor en química y catedrático
Educado en
Supervisor doctoral Friedrich Stromeyer
Alumno de Friedrich Stromeyer
Información profesional
Ocupación Químico, físico, inventor, profesor universitario, profesor, experimentador y naturalista
Área Análisis espectroquímico
Cargos ocupados
Empleador
  • Universidad de Gotinga (1834-1836)
  • Höhere Gewerbeschule Kassel (1836-1839)
  • Universidad de Marburgo (1839-1851)
  • Universidad de Breslavia (1851-1852)
  • Universidad de Heidelberg (desde 1852)
Estudiantes doctorales Viktor Meyer, Adolph Wilhelm Hermann Kolbe, Edward Frankland, Carl Graebe, Adolf von Baeyer, Philipp Lenard, Heinrich Martin Weber, Loránd Eötvös y John Tyndall
Estudiantes Fritz Haber, Jacques-Louis Soret, Ludwig Mond, Adolf von Baeyer y Henry Enfield Roscoe
Miembro de
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1858)
  • Medalla Copley (1860)
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes (1864)
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1865)
  • Medalla Davy (1877)
  • Medalla Helmholtz (1892)
  • Medalla Albert (1898)
Firma
Robert Bunsen - Signatur.jpg

Robert Wilhelm Bunsen (nacido en Gotinga, Reino de Westfalia, el 30 de marzo de 1811, y fallecido en Heidelberg, Imperio alemán, el 16 de agosto de 1899), conocido como Robert Bunsen, fue un químico alemán muy importante. Investigó cómo la materia y la energía de la luz interactúan, un campo llamado espectroscopia.

Junto a Gustav Kirchhoff, Bunsen descubrió dos elementos químicos: el cesio en 1860 y el rubidio en 1861. Lo hicieron usando métodos espectroscópicos, que les permitían identificar elementos por la luz que emitían. Aunque el cesio metálico puro fue aislado por otro científico, Carl Setterberg, veinte años después. Bunsen también creó varias formas de analizar gases y fue pionero en la fotoquímica, que estudia cómo la luz afecta las reacciones químicas.

Además, Robert Bunsen es conocido por el famoso mechero Bunsen, que se sigue usando en los laboratorios de hoy. Aunque él lo introdujo en 1855, el diseño fue mejorado por Peter Desdega, basándose en una idea anterior de Michael Faraday. Este mechero fue una gran mejora para calentar en los laboratorios. En honor a Bunsen y Kirchhoff, existe el Premio Bunsen-Kirchhoff para la espectroscopia.

La vida y carrera de Robert Bunsen

Archivo:Bunsen-Kirchhoff
Gustav Kirchhoff (izquierda) y Robert Bunsen (derecha)

Robert Wilhelm Bunsen nació en Gotinga. Fue el menor de cuatro hermanos. Su padre, Christian Bunsen, era bibliotecario y profesor en la Universidad de Gotinga. Fue en esta misma universidad donde Robert estudió y obtuvo su doctorado en Química.

Primeros viajes y descubrimientos

A partir de 1830, Bunsen viajó mucho por ciudades como París, Viena y varias universidades alemanas. Así conoció a grandes químicos de su época, como Justus von Liebig.

En 1834, empezó a trabajar como profesor en Gotinga. Allí estudió las sales de metales y realizó su primer descubrimiento importante: el óxido de hierro hidratado. Este compuesto resultó ser un antídoto útil contra el envenenamiento por arsénico, y todavía se usa hoy.

Desafíos y avances en química

En 1836, Bunsen se convirtió en profesor de Química en la Escuela Politécnica de Kassel. Dos años después, se trasladó a la Universidad de Marburgo. Allí investigó a fondo unos compuestos llamados derivados del cacodil. Estos compuestos eran inflamables, tenían un olor muy fuerte parecido al ajo y eran venenosos. Durante uno de sus experimentos, hubo una explosión que le hizo perder un ojo.

Bunsen también se interesó por los altos hornos, que se usan para producir metales. Buscó maneras de hacerlos más eficientes, reciclando los gases y aprovechando los subproductos.

En 1841, mejoró una pila eléctrica llamada pila de Grove, creada por William Robert Grove. Bunsen reemplazó una parte de platino por una de carbono, haciendo la pila más práctica. Esta pila, que lleva su nombre (pila de Bunsen), fue luego mejorada por Georges Leclanché.

Contribuciones en Heidelberg

En 1852, después de un tiempo en Breslavia, Bunsen se unió a la Universidad de Heidelberg como profesor de Química. Allí trabajó el resto de su vida. Se dedicó a mejorar las pilas eléctricas, lo que le permitió obtener varios metales puros usando electrólisis (separar elementos con electricidad). Entre estos metales estaban el aluminio, el magnesio y el sodio.

También inventó un calorímetro de hielo. Con este aparato, podía medir el calor específico de los metales y así calcular su masa atómica.

Bunsen incluso viajó a Islandia para estudiar los géiseres durante una erupción del Monte Hekla. Después, construyó un modelo de géiser en su laboratorio para demostrar cómo funcionaban, ya que en ese tiempo muchos creían que el agua de los géiseres venía del centro de la Tierra.

La personalidad de Bunsen

Archivo:Bunsen-Grabmal
Tumba de Bunsen en el cementerio de Heidelberg

Robert Bunsen era muy respetado por sus colegas y estudiantes. Era un profesor dedicado y sus alumnos lo admiraban mucho. A diferencia de otros científicos de su época que a veces discutían con fuerza, Bunsen siempre fue amable y prefería trabajar en su laboratorio en silencio, haciendo descubrimientos útiles. Nunca patentó ninguno de sus inventos, pues creía que el conocimiento debía ser compartido. Nunca se casó.

A pesar de su humildad, Bunsen tenía un gran sentido del humor y hay muchas historias divertidas sobre él.

Trabajos clave en espectroscopia

A partir de 1860, Bunsen colaboró con Gustav Kirchhoff en el campo de la espectroscopia. Kirchhoff fue quien empezó a usar un prisma para ver el espectro de la luz. Juntos, también ayudaron a mejorar el mechero Bunsen. Gracias a sus investigaciones, lograron identificar el cesio y el rubidio.

Aunque Bunsen intentó muchas veces aislar el cesio, no lo consiguió. Fue Carl Setterberg quien lo logró en 1862. El trabajo de Bunsen en espectroscopia abrió el camino para el descubrimiento de otros cinco elementos: el talio, el indio, el galio, el escandio y el germanio. Incluso el helio fue descubierto en el espectro del Sol por Jules Janssen y Joseph Norman Lockyer en 1868.

Robert Bunsen se retiró en 1889 y falleció diez años después en Heidelberg.

Reconocimientos importantes

  • 1860: Recibió la Medalla Copley.
  • 1877: Le otorgaron la Medalla Davy.
  • El cráter lunar Bunsen fue nombrado en su honor.
  • El asteroide (10361) Bunsen también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Bunsen Facts for Kids

kids search engine
Robert Bunsen para Niños. Enciclopedia Kiddle.