robot de la enciclopedia para niños

Tracción delantera para niños

Enciclopedia para niños

La tracción delantera es un sistema en los coches donde la fuerza del motor se envía solo a las ruedas de adelante. Estas ruedas son las mismas que se usan para dirigir el vehículo. La mayoría de los coches con tracción delantera tienen el motor y la caja de cambios juntos en la parte delantera.

Los coches modernos con tracción delantera suelen tener el motor colocado de forma transversal (de lado a lado). En cambio, los coches con tracción trasera o tracción en las cuatro ruedas a menudo tienen el motor longitudinal (de adelante hacia atrás). Hay algunas excepciones, como motores longitudinales en coches de tracción delantera.

Aunque hubo experimentos antes, la tracción delantera se hizo muy popular en la industria del automóvil gracias a dos coches importantes:

Citroen 7C Berline 1935.jpg * El Citroën Traction Avant, lanzado en 1934. Fue el primer coche producido en serie con tracción delantera. Su motor estaba colocado longitudinalmente. Desarrollar esta tecnología fue tan costoso que casi lleva a la quiebra a Citroën.
Old Mini (3401350689).jpg * El Mini, en 1959. Este coche fue un gran avance porque combinó la tracción delantera con un motor transversal. Esto dio origen a los coches compactos modernos que vemos hoy.

La tracción delantera ha evolucionado mucho y ahora es el sistema más común en los coches. Ha reemplazado casi por completo a los coches con motor trasero y tracción trasera, que eran muy populares hasta los años 60. Otros sistemas, como los coches con motor delantero y tracción trasera, todavía existen en algunas marcas, pero no son tan comunes.

Historia de la Tracción Delantera

Primeros Pasos (Antes de 1901)

Desde finales del siglo XIX, ya se hacían pruebas con vehículos de tracción delantera. Se dice que entre 1895 y 1898, la empresa Gräf & Stift creó un pequeño coche con un motor en la parte delantera que impulsaba las ruedas delanteras. Podría ser el primer coche de tracción delantera del mundo, pero no se fabricó en grandes cantidades. En 1898, en Francia, Latil inventó un sistema de tracción delantera para convertir carros de caballos en vehículos motorizados.

El Victoria Combination de Société Parisienne

Archivo:C. 1900 Société Parisienne Victoria front
Victoria Combination (1898-1901)
Vista delantera
Archivo:C. 1900 Société Parisienne Victoria rear
Victoria Combination (1898-1901)
Vista trasera

Entre 1898 y 1899, el fabricante francés Société Parisienne patentó un vehículo de tracción delantera llamado Victoria Combination. Este coche tenía un motor pequeño (de 1.75 a 3.5 caballos de fuerza) que estaba sobre el eje delantero y giraba con el volante. El nombre "Victoria Combination" venía de un tipo de carruaje ligero llamado "Victoria", combinado con un eje delantero motorizado. También se le conocía como el Eureka.

En 1899, los Victoria Combination participaron en una carrera de 371 kilómetros de París a Saint-Malo. Quedaron en el puesto 23 general y segundos en su categoría. En otra carrera, París-Rambouillet-París, un Victoria Combination ganó su categoría, recorriendo 100 km a una velocidad de 26 km/h. En 1900, uno de estos coches recorrió 240 km sin parar a 29 km/h.

Cuando dejaron de fabricarse a mediados de 1901, se habían vendido más de 400 unidades.

Avances en las Décadas de 1900 a 1930

J. Walter Christie, de Estados Unidos, patentó un diseño de tracción delantera y construyó su primer prototipo en 1904. Él mismo lo mostró en carreras por Estados Unidos, incluyendo la Copa Vanderbilt en 1906. En 1912, intentó fabricar tractores de tracción delantera, pero no tuvo éxito en ventas.

Archivo:1925 Miller 122
Coche de carreras con tracción delantera, el 1925 Miller 122 de las 500 Millas de Indianápolis

La tracción delantera también se usó en coches de carreras. El Alvis 12/50, diseñado en el Reino Unido, participó en una carrera en 1925. Ese mismo año, Harry Arminius Miller diseñó el Miller 122, un coche de carreras de tracción delantera que compitió en las 500 Millas de Indianápolis.

Sin embargo, la tracción delantera no se popularizó fuera de las carreras en esa época. Pocos fabricantes importantes la adoptaron. En Estados Unidos, empresas como Ruxton y Cord L-29 hicieron algunos coches, pero no lograron que el público en general se interesara.

La Era de la Popularización (1930-1960)

Archivo:Automotive diagrams 07 es
Esquema de un sistema de tracción delantera y transmisión de 1930. Renault usó esta configuración desde 1960

El primer uso comercial exitoso de la tracción delantera fue en 1929, con un modelo de tres ruedas de la empresa BSA (Birmingham Small Arms) en Inglaterra. En 1931, DKW lanzó el F1 en Alemania. Otros fabricantes alemanes como Stoewer, Adler y Audi también desarrollaron modelos con tracción delantera.

En 1934, Citroën en Francia lanzó el exitoso Traction Avant. En Estados Unidos, el Cord 810 también fue un pionero de la tracción delantera en los años 30. Estos coches a menudo tenían el motor detrás de la transmisión, lo que mejoraba la distribución del peso y la estabilidad.

Archivo:1965 Austin Mini, Sectioned Heritage Motor Centre, Gaydon
Mini de 1959 con motor transversal
Archivo:Automotive diagrams 10 es
Diseño de tracción delantera pionero en el Mini, el más común hoy en día

Después de la Segunda Guerra Mundial, la tracción delantera siguió evolucionando. En 1948, Citroën lanzó el Citroën 2CV, un coche ligero con un motor pequeño que impulsaba las ruedas delanteras. En 1955, el Citroën DS también usó un motor delantero central. Marcas como Panhard (Francia), DKW (Alemania) y Saab (Suecia) también fabricaron coches de tracción delantera.

En 1959, British Motor Corporation lanzó el Austin Mini, diseñado por Alec Issigonis. Este coche fue una respuesta a la crisis del petróleo de 1956. El Mini fue el primer coche de tracción delantera con un motor transversal de 4 cilindros y refrigerado por agua. Esta disposición del motor permitía que el 8% de la longitud del coche se usara para el espacio de los pasajeros. La mayoría de los coches modernos usan esta configuración. El Mini tenía una suspensión especial y un centro de gravedad bajo, lo que le daba un excelente agarre y estabilidad.

Expansión y Consolidación (1960-1990)

Archivo:Chassisroulant
Chasis del Renault 4 de 1960, con caja de cambios y motor delanteros.
Archivo:Automotive diagrams 08 es
Diseño de tracción delantera usado por Audi y Subaru.

El diseño de motor transversal con tracción delantera, popularizado por el Mini, se extendió. En 1960, Simca usó una variante con motor y transmisión en línea, pero montados transversalmente. El sistema del Mini es el que se usa en la mayoría de los coches modernos de tracción delantera.

Algunos fabricantes, como Audi y Subaru, siguieron usando motores longitudinales con tracción delantera. Esta configuración permite usar ejes de transmisión de la misma longitud y facilita la adición de tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, hace más difícil lograr una distribución de peso equilibrada.

Honda también lanzó varios coches compactos de tracción delantera, como el Honda Civic en 1972 y el Honda Accord en 1976.

En Estados Unidos, el Oldsmobile Toronado de 1966 fue el primer coche de tracción delantera de ese país desde el Cord 810. Tenía un motor longitudinal V8 y una transmisión especial que giraba la potencia 180 grados.

La Innovación de Giacosa

El diseño de tracción delantera tuvo un gran impacto, especialmente en coches pequeños y económicos como el Mini. El ingeniero Alec Issigonis (diseñador del Mini) colocó la transmisión y el motor en una sola pieza.

Otro ingeniero clave fue Dante Giacosa, quien desarrolló un motor transversal para el Fiat 128. Su diseño incluía ejes de transmisión y un embrague innovadores. Fiat había probado esta idea en modelos anteriores como el Autobianchi Primula.

El Primula, listo para producción en 1964, tenía un diseño que permitía que el motor y la caja de cambios estuvieran separados, sin compartir fluidos. Esto ayudó a Fiat a resolver problemas como la transmisión de potencia desigual y el desgaste irregular de los neumáticos.

El diseño compacto y eficiente de Giacosa (motor transversal con transmisión al lado del bloque, ejes de longitud desigual y suspensión independiente) se volvió muy común y casi un estándar en la industria.

La Tracción Delantera Hoy (1990-Actualidad)

Archivo:Chevrolet Cobalt Coupe
El Chevrolet Cobalt, un coche con tracción delantera (2004 a 2010)

La gran mayoría de los coches de tracción delantera actuales usan un motor transversal con la transmisión integrada. Las ruedas delanteras se mueven con ejes conectados a unas piezas llamadas juntas homocinéticas.

Volvo Cars cambió todos sus diseños a tracción delantera. Los ingenieros de Volvo explicaron que los motores transversales permiten que la parte delantera del coche se deforme más en caso de accidente, protegiendo mejor a los ocupantes.

Aunque la tracción delantera es dominante, algunos fabricantes americanos han vuelto a la tracción trasera para modelos más grandes o deportivos. Sin embargo, la tracción delantera sigue siendo la configuración más común en la mayoría de los coches de uso diario.

Ventajas y Desventajas de la Tracción Delantera

Ventajas

  • Más espacio: Permite que el capó sea más corto, lo que da más espacio para los pasajeros dentro del coche (especialmente con motores transversales).
  • Menor peso: El coche es más ligero en general.
  • Mejor control en curvas: Con un buen diseño, ofrece mayor control al tomar curvas.
  • Mayor seguridad en condiciones difíciles: Es más fácil de controlar en situaciones como lluvia o gravilla.
  • Igual de seguros: Con los sistemas de ayuda a la conducción actuales, los coches de tracción delantera son tan seguros como los de tracción trasera.

Desventajas

  • Menos agarre en aceleraciones fuertes: Cuando se acelera muy rápido, el peso del coche se va hacia atrás, lo que puede hacer que las ruedas delanteras pierdan un poco de agarre. Por eso, para la máxima tracción, la tracción total (en las cuatro ruedas) es la mejor.
  • Más mantenimiento: Las ruedas delanteras también se encargan de la dirección y tienen un sistema de juntas especiales (llamadas "tripoides" en algunos lugares), lo que puede requerir un mantenimiento más cuidadoso que en los coches de tracción trasera.

Los coches de tracción delantera son más fáciles de controlar en condiciones normales porque las ruedas que impulsan el coche también son las que lo dirigen. Sin embargo, para ciertas competiciones como las de derrapes, los coches de tracción trasera son esenciales. La mayoría de los coches económicos y de gama media tienen tracción delantera, mientras que muchos coches de gama alta tienen tracción trasera o total.

Es importante recordar que la distribución del peso del coche también influye. La configuración ideal para el rendimiento, como en los coches de Fórmula 1 o deportivos de lujo, es tener el motor delante del eje trasero (lo que se llama "motor central") con tracción trasera.

Tipos de Configuraciones de Tracción Delantera

Archivo:BMC Mini 021
El capó abierto de este antiguo Mini muestra el motor montado transversalmente que impulsa las ruedas delanteras

Existen tres formas principales de organizar el motor en un coche de tracción delantera, ya que el motor es la parte más pesada:

Archivo:Scirocco MK I
Volkswagen Scirocco Mark I con motor delantero transversal y tracción delantera, lanzado en 1974

Motor Delantero Transversal / Tracción Delantera

En esta configuración, el motor se coloca de lado a lado en la parte delantera del coche. Es la más común hoy en día.

Motor Delantero Longitudinal / Tracción Delantera

Archivo:Saab93LeMans-engine
Este Saab 93 muestra el motor montado longitudinalmente en la parte frontal del vehículo
Archivo:Tractionfr01
En el Citroën Traction Avant, el tren motriz delantero central mejora la distribución de pesos, rebajando la altura del coche y por lo tanto, el centro de gravedad, lo que aumenta su estabilidad

En estos coches, el motor se coloca de adelante hacia atrás en la parte delantera. A menudo, la parte trasera del motor está delante del eje delantero.

  • Alfa Romeo: Alfasud, Sprint, 33, 145 (con motor especial)
  • Auto Union: 1000, F1000
  • Audi: F103, 80, A4, 100, A6, A8
  • Chrysler: 300M / Concorde / LHS / New Yorker / Eagle Vision / Dodge Intrepid
  • Citroën: Traction, 2CV, DS/ID, Ami6, Dyane, Ami8, Mehari, GS/GSA, SM, LN/LNA
  • DKW: F91, F93, F94, Auto Unión 1000, F102, F1000
  • Ford: Taunus 12M y 15M
  • Lancia: Flavia, Fulvia
  • Mercedes-Benz: F1300, MB 100
  • NSU: Ro 80, K70
  • Kaiser Manhattan
  • Oldsmobile Toronado
  • Panhard Dyna
  • Renault: 12, 15, 16, 17, 18, 20 21 / Eagle Medallion (la versión 1.7 litros del Renault 21 tenía motor transversal), Renault 25 / Eagle Premier, Renault 30
  • Saab: 93 y sus modelos posteriores, 99 y sus modelos posteriores.
  • Volkswagen: K70, Passat, Gol

Motor Delantero Longitudinal Central / Tracción Delantera

En esta configuración, el motor longitudinal se coloca más hacia el centro del coche, cerca del habitáculo. Hoy en día, este diseño ya no se usa mucho.

Récords de Tracción Delantera

  • El coche de carreras Nissan GT-R LM Nismo tiene el récord de ser el vehículo de tracción delantera más potente, con una fuerza combinada de aproximadamente 1250 caballos de fuerza.
  • El Oldsmobile Toronado de 1970 sigue siendo el coche de tracción delantera legal para circular por carretera más potente hasta hoy, con una opción que rendía 400 caballos de fuerza.
  • El Cadillac Eldorado, que introdujo la tracción delantera en 1967, tiene el récord del motor más grande en un coche de tracción delantera, con 8.2 litros de cilindrada en los modelos de 1970 a 1976.
  • Un Dodge Neon SRT-4 modificado rompió el récord de velocidad en tierra en su clase en el Bonneville Salt Flats de Utah en 2006, alcanzando una velocidad media de 356 km/h.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Front-wheel drive Facts for Kids

kids search engine
Tracción delantera para Niños. Enciclopedia Kiddle.