Renault 21 para niños
Datos para niños Renault 21 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Renault | |
Diseñador | Giorgetto Giugiaro | |
Fábricas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1986-1994 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas Liftback cinco puertas Familiar cinco puertas |
|
Configuración | Motor delantero longitudinal o motor delantero transversal / tracción delantera, o a las cuatro ruedas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4462 /1715 / 1415 / 2600 mm |
|
Anchura | 1730 milímetros | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Renault 18 | |
Sucesor | Renault Laguna | |
El Renault 21, también conocido como R-21, es un automóvil de tamaño mediano que fue fabricado por la empresa francesa Renault. Se produjo entre los años 1986 y 1994. Este modelo fue el sucesor del Renault 18 y, a su vez, fue reemplazado más tarde por el Renault Laguna.
El Renault 21 se fabricó en varios países, incluyendo Francia, España, Argentina, Colombia y Venezuela. Incluso se vendió en Estados Unidos con los nombres de Renault Medallion y Eagle Medallion, con algunos cambios en su apariencia y características.
Contenido
Historia del Renault 21
El diseño del Renault 21 estuvo a cargo del famoso diseñador italiano Giorgetto Giugiaro. Una característica interesante de este coche era cómo se colocaban sus motores. Algunas versiones usaban motores en posición longitudinal (a lo largo del coche), aprovechando piezas de otros modelos de Renault. Otras versiones, especialmente las de gasolina de 1.7 litros, tenían el motor en posición transversal (a lo ancho del coche). Esto hizo que incluso hubiera dos tamaños diferentes de distancia entre ejes (la distancia entre las ruedas delanteras y traseras).
Tipos de motores y carrocerías
El Renault 21 se ofreció con motores de gasolina y diésel. Los motores de gasolina variaban en potencia, desde unos 92 CV hasta los 175 CV en las versiones con turbocompresor. Los motores diésel, de 2.1 litros, tenían potencias de 67 CV a 88 CV.
Este coche estaba disponible en varias formas de carrocería:
- Un Sedán de cuatro puertas, con un maletero separado.
- Un Liftback de cinco puertas, que tenía una puerta trasera que se abría junto con el cristal.
- Una versión familiar de cinco puertas, conocida como "Nevada". Esta versión era más larga y podía tener cinco o siete asientos, lo que la hacía muy práctica para familias grandes o para llevar mucho equipaje.
La mayoría de los Renault 21 tenían tracción delantera, lo que significa que la potencia del motor iba a las ruedas de adelante. Sin embargo, también existió una versión con tracción a las cuatro ruedas, llamada "Quadra" en los sedanes y "4x4" en los familiares, lo que les daba mejor agarre en diferentes terrenos.
El Renault 21 fue un coche muy popular y se usó incluso para el transporte público en algunos países.
Fases y estilos del Renault 21
A lo largo de su producción, el Renault 21 tuvo dos fases principales, con cambios en su diseño y equipamiento.
Fase 1 - Sedán
Fase 1 - Familiar (Nevada)
Esta versión familiar era más larga y espaciosa.
Fase 2 - Etoile TXI 2.0lt
Fase 2 - Hatchback (Alize)
Fase 2 - Familiar (Nevada)
Eagle Medallion (EE. UU.)
Versión Turbo
Motores del Renault 21
El Renault 21 se ofreció con una variedad de motores, tanto de gasolina como diésel, para adaptarse a diferentes necesidades y gustos.
Motores de gasolina
Motores de gasolina | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TL/GTL | TS/GTS/TSE | GTX/TXE/TI | TXI/GTI | Turbo | |||||||||
Periodo | 1988-1993 | 1986-1987 | 1986-1994 | 1986-1993 | 1986-1994 | 1989-1995 | 1986-1993 | 1993-1995 | 1989-1993 | 1993-1994 | 1987-1993 | 1993-1994 | |
Tipo de motor | L4 8v, carburación | L4 8v, inyección | L4 8v, carburación | L4 8v, inyección/carburación | L4 12v, inyección | L4 8v, inyección, turbo, doble intercooler. | |||||||
Identificación del motor | C2J | F2N | F3N | F2N | F3N | J7R | J7T Cat. | J7R / (Cat 1993-) | |||||
Cilindrada | 1397 cm³ | 1721 cm³ | 1995 cm³ | 2165 cm³ | 1995 cm³ | ||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 70 CV (51 kW) @ 5250 | 75 CV (55 kW) @ 5000 | 73 CV (54 kW) @ 5000 | 92 CV (68 kW) @ 5750 | 94 CV (69 kW) @ 5200 | 90 CV (66 kW) @ 5250 | 120 CV (88 kW) @ 5500 | 107 CV (79 kW) @ 5000 | 140 CV (103 kW) @ 6000 | 135 CV (99 kW) @ 6000 | 175 CV (129 kW) @ 5200 | 162 CV (119 kW) @ 5500 | |
Par máximo: Nm @ rpm | 106 Nm @ 3000 | 125 Nm @ 3250 | 127 Nm @ 2750 | 138 Nm @ 3000 | 143 Nm @ 3000 | 140 Nm @ 3000 | 168 Nm @ 4500 | 169 Nm @ 3500 | 176 Nm @ 4300 | 174 Nm @ 4300 | 270 Nm @ 3000 | 260 Nm @ 3000 | |
Tracción | Delantera | Delantera/Total | Delantera | Delantera/Total | Delantera/Total | Delantera/Total | |||||||
Transmisión | Manual, 4 velocidades | Manual, 5 velocidades/ Automática 4 velocidades (Opción TXE) | |||||||||||
Peso (TARA) KG | - | - | - | 980 / 990 kg | 980 / 990 kg | 980 / 990 kg | 1100 kg | 1150 kg | 1180
- 1395 kg (Quadra) |
1210 kg -
1345 kg (Quadra) |
|||
Aceleración 0–100 km/h | - | 12.0 s | 12.5 s | 11.5 s | - | 9.9 s | 10.6 s | 9.7 s | 9.6 s | 7.4 s | 8.1 s | ||
Velocidad máxima | - | 173 km/h | 172 km/h | 185 km/h | 185 km/h | 200 km/h | 192 km/h | 205 km/h | 205 km/h | 227 km/h | 222 km/h |
Motores diésel
Motores diesel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SD/GSD | TD/GTD | Turbo D/Turbo DX | |||||||||
Periodo | 1989-1993 | 1986-1995 | 1986-1995 | ||||||||
Tipo de motor | L4 8v | L4 8v, turbo | |||||||||
Identificación del motor | F8Q | J8S | |||||||||
Cilindrada | 1870 cm³ | 2068 cm³ | |||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 65 CV (47 kW) @ 4500 | 67 / 72 CV (53 kW) @ 4500 | 88 CV (65 kW) @ 4250 | ||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 118 Nm @ 2250 | 139 Nm @ 2250 | 184 Nm @ 2000 | ||||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | ||||||||||
Aceleración 0–100 km/h | 16.0 s | 15.1 s | 11.8 s | ||||||||
Velocidad máxima | 155 km/h | 162 km/h | 177 km/h |
En Colombia, se utilizaron motores de 1.6 y 2.0 litros, con nombres específicos como RS (1.6L) y RX (2.0L).
Niveles de equipamiento del Renault 21
El Renault 21 se vendió con diferentes niveles de equipamiento, lo que significaba que podías elegir un coche con más o menos características y lujos.
Versiones iniciales (1986)
Cuando se lanzó en 1986, el Renault 21 tenía tres versiones principales que combinaban el acabado y el motor: TS, GTS y GTD.
Versiones de gasolina
- TS
Era la versión más sencilla. Tenía un motor de 1721 cc y 92 CV. Su equipamiento era básico, con características como luneta trasera térmica y reloj digital.
- GTS
Esta versión tenía el mismo motor que el TS, pero con más equipamiento. Incluía faros antiniebla, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado y dirección asistida. También podía tener aire acondicionado de forma opcional.
- GTX
Este modelo se lanzó inicialmente como una serie especial. Tenía el mismo equipamiento que el GTS, pero con un motor de gasolina de 2.0 litros y 120 CV. Las versiones más recientes podían incluir climatizador manual y ordenador de a bordo.
- TXE
Fue la versión más completa en la primera fase. Además de lo que ofrecía el GTS, tenía un panel de instrumentos digital, llantas de aleación y frenos de disco en las cuatro ruedas. Podía tener ABS como opción.
- TI
Esta versión, solo disponible en la Fase 1, era la opción "semideportiva". Tenía menos equipamiento que el TXE, pero destacaba por su estilo, con tapacubos especiales, alerón trasero opcional y una doble línea roja en el lateral. Su interior también era único, con asientos deportivos.
- TXI
Esta versión apareció solo en la segunda fase. Contaba con un motor más potente de 140 CV. Su equipamiento era similar al del TXE, pero añadía alerón trasero, faldones laterales y llantas deportivas de 15 pulgadas. También incluía climatizador automático digital y ABS.
- GTI 12V
Con el mismo motor que el TXI, pero con menos equipamiento. Tenía un estilo deportivo con alerón, faldones y llantas del TXI. Esta versión era exclusiva del mercado español.
- 2 L Turbo
Esta fue la versión más potente, con un motor de 2.0 litros y turbocompresor que desarrollaba 175 CV. Tenía un diseño exterior único, con faros y parachoques específicos. Venía con llantas especiales, retrovisores eléctricos, alerón, ABS y ordenador de a bordo.
Versiones diésel
- GTD
Fue la primera opción diésel, con un motor de 2068 cc y 67 CV (luego 72 CV). Su equipamiento era similar al de las versiones GTS/GTX de gasolina.
- Turbo D
Con el mismo equipamiento que el GTD, pero con un turbocompresor que aumentaba su potencia a 88 CV. Todas las versiones diésel también estaban disponibles en la carrocería familiar "Nevada".
- Turbo DX
Esta versión estuvo presente en ambas fases. Tenía el mismo motor que el Turbo D y un equipamiento similar al del TXE, aunque sin el panel de instrumentos digital.
Equipamientos especiales
Renault también ofreció paquetes de equipamiento especiales para el Renault 21:
- Alizé
Esta versión, lanzada en Francia en 1989, era una opción más básica.
- Driver
Fue la versión de entrada en la segunda fase, sin aire acondicionado ni dirección asistida de serie, aunque se podían añadir como opción.
- Manager
Disponible en ambas fases, esta versión incluía aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, radio-casete, dirección asistida y alarma.
- Broker
Solo en la segunda fase, esta versión ofrecía un equipamiento muy completo: cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador automático digital, ordenador de a bordo y ABS.
- Baccara
Esta era la versión más lujosa y completa. Incluía casi todo el equipamiento disponible: alarma, asientos de cuero calefactados, control de crucero, climatizador automático digital y llantas de aleación especiales.
- Quadra
Disponible en las versiones más potentes (2 L Turbo, GTX y GTI/TXI), esta característica ofrecía tracción a las cuatro ruedas permanente.
- 4X4
En los modelos familiares "Nevada", se ofrecía un sistema de tracción a las cuatro ruedas que se podía activar o desactivar.
Reconocimientos del Renault 21
- El Renault 21 fue elegido "Coche del Año en España" en 1987, un premio importante en el mundo del automóvil.
- El Renault 21 Turbo logró un récord de velocidad sobre hielo en 1988, demostrando su potencia y rendimiento.
Véase también
En inglés: Renault 21 Facts for Kids