robot de la enciclopedia para niños

Citroën Saxo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Citroën Saxo
2003 Citroen Saxo Desire 1.1 facelift Front.jpg

Datos generales
Otros nombres Citroën Chanson (1997-1999) (Japón)
Fabricante Citroën
Período 1995-2003
Configuración
Tipo Automóvil de turismo (B)
Automóvil de carreras
Carrocerías Hatchback de 3 o 5 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones Estándar: 3720 / 1595 / 1380 / 2385 mm
VTS: 3735 / 1595 / 1360 / 2385 mm
Longitud 3718 milímetros
Otros modelos
Relacionado Peugeot 106
Peugeot 205
Similares
Predecesor Citroën AX
Sucesor Citroën C2
Citroën C3
Sitio web http://www.citroen.it/html/gamma/main_saxo.asp

El Citroën Saxo fue un automóvil de turismo pequeño, fabricado por la empresa francesa Citroën. Se produjo entre los años 1995 y 2003. Este coche tenía capacidad para cinco personas y su motor estaba en la parte delantera, enviando la potencia a las ruedas delanteras. Podía encontrarse con carrocerías de tres o cinco puertas. Sus principales competidores eran modelos como el Peugeot 106, el Ford Fiesta, el Renault Clio y el Volkswagen Polo.

Historia del Citroën Saxo

El Citroën Saxo se mostró por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1992 como un modelo de prueba. Su producción comenzó tres años después, en 1995, en fábricas de Francia y Portugal. Este coche se ofrecía con dos tipos de carrocería: de 3 y de 5 puertas.

Evolución y cambios del modelo

A finales de 1999, el Saxo recibió una actualización en su diseño. El cambio más notable fue en la parte delantera, que se hizo más parecida a otros coches modernos de Citroën, como el Citroën Xsara y el Citroën C5. En Japón, este coche se vendió con el nombre de Citroën Chanson. Esto se debió a que otra empresa ya había registrado el nombre "Saxo" en ese país.

El Saxo compartía muchas de sus características con el Peugeot 106. Ambos coches eran muy similares, aunque tenían diferencias en el interior y en algunas partes de la carrocería. La fabricación del Saxo terminó en 2003. Fue reemplazado por dos nuevos modelos de Citroën: el Citroën C2 y el Citroën C3.

El Saxo en la competición de rally

El Citroën Saxo también fue un coche exitoso en las carreras de rally. Se adaptó para competir en categorías especiales como "Kit car" y "Super 1600". Ganó el Campeonato Mundial de Rally Junior (JWRC) en dos ocasiones: en 2001 con el piloto francés Sébastien Loeb y en 2002 con el español Dani Solà.

A finales de los años 90, existió una competición llamada "Citroën Saxo Cup" en circuitos nacionales. Esta copa volvió a celebrarse en 2021, mostrando la popularidad del modelo en el mundo de las carreras.

Características principales del Saxo

El Citroën Saxo era un coche más largo que su predecesor, el Citroën AX. Aunque el Saxo fue reemplazado por el C2 y el C3, el C2 se considera el sucesor más cercano del AX, ya que ambos son más cortos que el Saxo. El Saxo, a su vez, es como el sucesor del Citroën Visa, que era más grande que el AX.

El Saxo compartía su plataforma y algunas partes de su carrocería con el Peugeot 106. Existieron varias versiones del Saxo, incluyendo una versión deportiva muy conocida llamada VTS.

Tipos de motores del Citroën Saxo

El Citroën Saxo se ofreció con diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel.

Motores de gasolina

Los motores de gasolina variaban en tamaño y potencia:

  • Un motor de 1.0 litros con 50 caballos de fuerza.
  • Un motor de 1.1 litros con 60 caballos de fuerza.
  • Un motor de 1.4 litros con 75 caballos de fuerza.
  • Motores de 1.6 litros con 90, 100 (desde 2001) o 120 caballos de fuerza.

La mayoría de estos motores tenían dos válvulas por cilindro, excepto el 1.6 litros de 120 caballos, que tenía cuatro válvulas por cilindro.

Motor diésel

También había una opción de motor diésel. Era un motor de 1.5 litros con 58 caballos de fuerza.

Motores de gasolina Motores diésel
1.0 1.1 1.4 1.6 1.6 16V (VTS) 1.5 D
Periodo 1995-2000 2000-2003 1995-2000 2000-2003 1995-2000 2000-2003 1995-2003
Identificación del motor TU9 ML/Z TU1 M/Z TU1 JP TU3 JP TU5 JP TU5 JP/L4 TU5 J4 TUD5
Tipo de motor L4 8v, inyección monopunto L4 8v L4 16v L4 8v
Diámetro x carrera 70.0 mm × 62.0 mm 72.0 mm × 69.0 mm 75.0 mm × 77.0 mm 78.5 mm × 82.0 mm 77.0 mm × 82.0 mm
Longitud 3718 mm 3737 mm 3718 mm
Cilindrada 954 cm³ 1124 cm³ 1361 cm³ 1587 cm³ 1527 cm³
Relación de compresión 9.4: 1 9.7: 1 10.2: 1 9.6: 1 10.8: 1 23.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 50 CV (37 kW) @ 6000 60 CV (44 kW) @ 6200 60 CV (44 kW) @ 5500 75 CV (55 kW) @ 5500 90 CV (66 kW) @ 5500 98 CV (72 kW) @ 5700 120 CV (88 kW) @ 6600 58 CV (42 kW) @ 5000
Par máximo: Nm @ rpm 74 Nm @ 3700 88 Nm @ 3800 94 Nm @ 3500 113 Nm @ 3400 120 Nm @ 3400 135 Nm @ 3000 145 Nm @ 5200 95 Nm @ 2250
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 3 velocidades Manual, 5 velocidades
Aceleración (0-100 km/h) 19.1 s 15.3 s 14.9 s 12.9 s 12.8 s 11.6 s 10.5 s 8.7 s 18.3 s
Velocidad máxima 149 km/h 162 km/h 164 km/h 175 km/h 185 km/h 193 km/h 205 km/h 158 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 6.2 6.5 6.1 6.5 6.2 7.3 6.7 8.1 5.2

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citroën Saxo Facts for Kids

kids search engine
Citroën Saxo para Niños. Enciclopedia Kiddle.