Citroën BX para niños
Datos para niños Citroën BX |
||
---|---|---|
![]() ![]() Citroën BX Sport
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | ![]() |
|
Diseñador | Marcello Gandini en Bertone | |
Fábricas | Vigo, España | |
Período | 1982-1993 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Hatchback de 5 puertas Familiar de 5 puertas Correlación con Chrysler 150 / Talbot 150 (herencia de diseño y tecnologías mecánicas) |
|
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera o total | |
Dimensiones | ||
Longitud | Hatchback: 4230 mm Familiar: 4440 mm |
|
Anchura | Hatchback: 1650 mm Familiar: 1680 mm |
|
Altura | Hatchback: 1350 mm Familiar: 1380 mm |
|
Distancia entre ejes | 2665 mm | |
Peso | 970 - 1340 kg / 885 - 1280 kg (según versiones) | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Citroën BX 4TC | |
Similares | Chrysler 150 Fiat 131 Ford Sierra Opel Ascona Peugeot 405 Renault 18 Renault 21 Saab 900 Volvo 440 Volkswagen Passat |
|
Predecesor | Citroën GS | |
Sucesor | Citroën Xantia | |
El Citroën BX es un automóvil de tamaño mediano fabricado por la empresa francesa Citroën. Se produjo entre los años 1982 y 1994. Este coche se caracterizaba por sus formas rectas y angulosas. Tenía una ventana trasera muy inclinada y una quinta puerta para acceder al maletero.
El diseño del BX fue obra del italiano Marcello Gandini, quien trabajaba en Bertone. En 1984, se lanzó una versión familiar, conocida como "Evasión" en muchos lugares. Ese mismo año, el BX fue elegido Coche del Año en España.
El Citroën BX fue reemplazado en 1993 por el Citroën Xantia. Sin embargo, la versión familiar siguió vendiéndose un año más. Durante sus 12 años de producción, se fabricaron más de 2.3 millones de unidades de este modelo.
Contenido
El Citroën BX: Un Coche Especial
El Citroën BX fue un coche muy popular en su época. Destacó por su diseño moderno y sus características técnicas avanzadas. Fue un vehículo importante para la marca Citroën.
Diseño y Versiones
El BX se fabricó con dos tipos de carrocería. Una era la de cinco puertas, que se conoce como Hatchback. La otra era la versión familiar, también con cinco puertas, que ofrecía más espacio.
Los primeros modelos del BX tenían los intermitentes delanteros de color amarillo y más bajos que los faros. En las versiones posteriores, los intermitentes se hicieron blancos y a la misma altura que los faros. El modelo familiar fue construido por el famoso carrocero francés Heuliez.
Citroën usó materiales ligeros para el BX. Además de los parachoques de plástico, el capó y la puerta trasera también eran de plástico. Esto ayudaba a que el coche fuera más ligero.
¿Cómo se Llamaban las Versiones?
Los nombres de las versiones del Citroën BX eran una combinación de números y letras. El número indicaba el tamaño del motor (la cilindrada). Las letras daban una idea del nivel de equipamiento y del tipo de motor.
Por ejemplo, un BX 19 RD significaba que tenía un motor de 1.900 centímetros cúbicos (19). La "R" indicaba un nivel de equipamiento básico a medio, y la "D" que era un motor diésel.
- Nivel de Equipamiento:
- Normal / T: El más básico.
- R: Nivel básico, con algunas mejoras como el limpiaparabrisas trasero.
- TG - TR: Nivel intermedio, con elevalunas eléctricos y cierre centralizado.
- TZ: El nivel más completo, con cuatro elevalunas eléctricos y espejos eléctricos.
- GT: Similar al TZ, pero con un toque más deportivo, solo para motores de gasolina grandes.
- Tipo de Motor:
- E: Motores más pequeños y económicos.
- S: Motores con un toque deportivo.
- I: Motores de inyección (más modernos y eficientes).
- D: Motores diésel.
- D Turbo: Motores diésel con turbo, que les daban más potencia.
Características Únicas
El Citroën BX tenía una característica muy especial: su suspensión hidroneumática. Esta suspensión era típica de los coches Citroën de gama media-alta. Permitía subir o bajar el coche a voluntad.
Podías ajustar la altura del coche con una palanca cerca del freno de mano. Tenía cuatro posiciones: para aparcar, para conducir normalmente, para caminos difíciles y para cambiar una rueda fácilmente. Este sistema también ayudaba a los frenos y, en algunos casos, a la dirección asistida. Usaba un líquido especial llamado LHM.
Motores y Potencia
Los motores del BX estaban ubicados en la parte delantera y en posición transversal. Había motores de gasolina y diésel. Los de gasolina podían ser de carburación o de inyección.
Los motores de gasolina variaban desde los 1.1 litros hasta los 1.9 litros, con potencias que iban desde los 55 hasta los 160 caballos de fuerza. Los motores diésel, muy populares por su bajo consumo, incluían versiones de 1.7 y 1.9 litros, algunas con turbo.
Transmisión y Tracción
La mayoría de los BX tenían tracción delantera y una caja de cambios de cinco velocidades. También existió una versión con tracción total (4x4), disponible tanto en la carrocería normal como en la familiar. Esto le daba al coche una mejor adherencia en diferentes terrenos.
Algunas versiones del BX también ofrecían una caja de cambios automática de cuatro velocidades, para una conducción más cómoda.
El Interior y sus Comodidades
Los primeros modelos del BX (de 1982 a 1986) tenían un tablero de instrumentos muy original. En lugar de los indicadores redondos tradicionales, usaban esferas. También tenían controles especiales para las luces y limpiaparabrisas.
A partir de 1986, el interior se hizo más convencional. El equipamiento variaba según la versión. Podía incluir aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, y dirección asistida. Las versiones más completas tenían incluso faros antiniebla y espejos eléctricos.
Cuidado y Mantenimiento
Aunque el Citroën BX tenía fama de ser complicado de mantener por su suspensión especial, en realidad no era así. Los BX no solían dar muchos problemas. Solo necesitaban un poco de atención a las esferas de la suspensión y revisar el nivel del líquido LHM.
A veces, podían surgir pequeños problemas eléctricos en accesorios como los elevalunas o el cierre centralizado. Los motores más fiables eran los de gasolina de 1.4 y 1.9 litros (versión GTi de 123 CV), y los diésel sin turbo. Las versiones con tracción total requerían revisiones periódicas de su sistema.
El Citroën BX en Competición
El Citroën BX también tuvo su participación en el mundo de los rally. Se crearon dos variantes especiales para competir. La primera fue el Citroën BX 4TC, que apareció en 1986.
La segunda variante, llamada Citroën BX 4TC EVO, estaba diseñada específicamente para competir en rally de tierra. Estos modelos demostraron la capacidad del BX en condiciones extremas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Citroën BX Facts for Kids